AMBIENTALISMO NEOLIBERAL o el negocio ambientalista “La declaración de áreas protegidas sobre los territorios indígenas sin nuestro consentimiento y participación, ha tenido como resultado nuestro despojo y reasentamiento, la violación de nuestros derechos, el desplazamiento de nuestros pueblos, la pérdida de nuestros lugares sagrados y la lenta pero continua pérdida de nuestras culturas, al igual que nuestro empobrecimiento. Es por tanto difícil hablar de los beneficios para los Pueblos Indígenas cuando se declaran áreas protegidas en nuestros territorios de forma unilateral. Primero, se nos despojó en nombre de reyes y emperadores, después en nombre del desarrollo del Estado, y ahora, en nombre de la conservación. Declaración final de los delegados indígenas en el 5° Congreso Mundial de Parques, celebrado en 2003 en Durban, Sudáfrica
En los últimos 500 años1 de historia documentada, Bacalar ha sido un botín ambicionado por oportunistas e invasores que han llegado a estas tierras tratando de adueñarse de sus recursos naturales y territorios, intentando someter a las poblaciones locales en el proceso. Soy también una apasionada de la historia, donde encontré muchas respuestas para esta investigación y como comparación puedo casi asegurar que no hubo un asentamiento humano, durante la colonia española, que hubiera sufrido tanto acoso como Bacalar, que hubiera sido defendido tantas ocasiones, contra tantos enemigos distintos que parecían tomar turnos para atacar a los locales e intentar hacerse del control del territorio y sus riquezas. Muchos, a nombre de un rey en tierras muy lejanas; muchos movidos solo por su propia codicia o de su necesidad de trascender en la historia; pero como sucedió con los embates de los invasores, piratas, corsarios, baymen, contrabandistas, enemigos, traidores, que una y otra vez arremetieron contra las poblaciones locales en la época de la colonia, estos embates constantes construyeron una resiliencia increíble y una fuerza notable en
1
Fe de erratas: En las primeras versiones anoté 300, pero fue a partir de la llegada de los españoles a esta zona, alrededor de 1511. Así que son poco mas de 500 años.
1