Luis Chimal Balam. Presidente del Comisariado ejidal del ejido Bacalar 2018 – 2021.
En cuanto a porcentaje de participación, el sector social convocado solo incluyó 4 actores, un 7% de la muestra total, mientras que los prestadores de servicios turísticos, fue del 33%. Se mencionan 300 participantes, pero de la plática con los representantes de los ejidos Bacalar y Aarón Merino (el 50% de los actores sociales que asistieron) se constató que la participación no fue informada, y solo asistieron uno o dos representantes a una o dos convocatorias. Cuando uno revisa el documento de PROTUR lo primero que surge con claridad es que trató de solventarse la deficiencia de convocatoria y de participación Incluyendo a los voluntarios y estudiantes, y tratando de darle más formalidad a la estructura, colocando algunos de los asistentes como si hubiera sido parte del equipo núcleo, cuando sólo fueron asistentes. En todo momento el proceso fue manipulado y dirigido, y en algunas ocasiones liderado por el ayuntamiento de Bacalar, que geográficamente sólo tiene injerencia en aproximadamente el 30% todo el sistema. Se obvió la participación del ayuntamiento de Othón P. Blanco, que tiene injerencia en el 70% restante. En conclusión, se invitó a las reuniones y talleres a personas afines y a personas “necesarias” para demostrar que se había tomado en cuenta a otros sectores de la población de manera “justa”. Una estrategia tokenista para simular participación. Pero los ejercicios estuvieron dirigidos, manipulados, y los asistentes no tenían capacidad ni experiencia o conocimiento vivencial del sistema como para contribuir adecuadamente a un primer instante de planeación que iba a fundamentar todo el instrumento.
FODA sin pies ni cabeza En el paso 3 de la metodología del PROTUR se utilizó el FODA para el diagnóstico de base, que presentan como si fuera un análisis, para la estructuración del proyecto. Según el equipo que estaba construyendo el PROTUR, se suponía que el FODA "...contribuiría a determinar ventajas y desventajas para operar la actividad turística de naturaleza en el presente y futuro tomando en cuenta factores económicos políticos sociales y culturales al igual que aspecto de servicio que 130