El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030 Para poder entender de dónde surgía la propuesta del PROTUR. Esta propuesta y las propuestas que le han seguido, vale la pena repasar lo que estaba sucediendo en ese momento alrededor en el contexto estatal y nacional. En 2016 había sucedido el cambio de gobierno en el estado de Quintana Roo y el partido revolucionario institucional, que había gobernado el estado en los últimos 40 años ya no estaba en el poder. El nuevo gobierno, una alianza extraña entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática estaba en el gobierno (la derecha y la izquierda), y presentó su Plan Estatal de desarrollo 2016 – 2022 donde, en el Eje I, programa 4, Acción 1.4.2 establecía el “Diseñar e implementar el Plan Maestro de Turismo Sustentable” Cuando uno lee el documento nota que la base del Plan maestro se hace a partir de un diagnóstico, creado por el sector Turismo, en este diagnóstico se delimitan cinco causas por las cuales el modelo de desarrollo turístico en Quintana Roo no se consideraba suficientemente competitivo, y con lo que se justificaba la necesidad de crear un Plan Estratégico de Turismo Sustentable. Las causas de la no sostenibilidad del turismo, incluían: 1. El modelo de gobernanza de sector público turístico no había incorporado plenamente los criterios de sostenibilidad validados internacionalmente. 2. El modelo de desarrollo turístico había generado impactos ambientales en ecosistemas clave. 3. El modelo de turismo privilegiaba una inversión desequilibrada. 4. El modelo de turismo impulsaba poco la sostenibilidad y la Innovación 5. El modelo de turismo en el estado había generado brechas de desigualdad social. Estos “descubrimientos” que ya se había denunciado desde hacía décadas por investigadores sociales y grupos locales, resultaron contradictorios a lo que en múltiples ocasiones los actores oficiales de la Secretaria de Medio Ambiente Estatal y de la CONANP habían esgrimido. Ellos insistían que su política, los instrumentos, la gobernanza y en general todo el modelo de ANP que había venido desarrollándose en Quintana Roo desde la década de los ochentas con el pretexto del turismo, habían creado sostenibilidad, 121