Edición impresa. Jueves 16 de febrero de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2075 / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 EL AÑO PASADO, EL GOBIERNO NORTEAMERICANO AUMENTÓ 60% LOS REGRESOS DE PAISANOS, LLEGANDO A 258 MIL, 97 MIL MÁS QUE EN 2021 #MEXICANOS EU707DEPORTÓ AL DÍA, NUEVO
P16 #FRANCISCOCERVANTES “MÉXICO PUEDE SER MOTOR DEL MUNDO” AEROMAR ANUNCIA CESE DE OPERACIONES P19 #PORDEUDAS FEDERACIÓN ENTREGA RECURSOS PARA SEGURIDAD P6 #A11ESTADOSDELSUR #MUEREALOS82 #CAMPEONESNFL Raquel Welch ADIÓS A COMO JEFES LOS RECIBEN FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: AP FOTO: AP POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4
MÁXIMO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

REUNIÓN CORDIAL, EN CAMPO MILITAR

› Muy productiva resultó la reunión del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, con los diputados de la Comisión de la Defensa Nacional, en las instalaciones del Campo Militar 1. Se abordaron varios temas, nos dicen, entre ellos el hackeo a la dependencia por parte del grupo conocido como Guacamaya, del cual, se mencionó, no tuvo mayor trascendencia. Y la mala nota del encuentro es que varios legisladores llegaron tarde a la cita.

SAMUEL GARCÍA

SAMUEL LO DICE ENTRE LÍNEAS

› Todo indica que será Nuevo León, gobernado por el emecista Samuel García, donde se establecerá la planta de Tesla, de Elon Musk. Sin confirmarlo del todo, por temas de confidencialidad, el mandatario dio a entender que la entidad resultó electa para ese proyecto, y que el anuncio se oficializará en los próximos días.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

› Cuenta ya el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, con una estructura para promoverse como aspirante de su partido a la candidatura al gobierno de Puebla. Se llama Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, él mismo preside su consejo consultivo y tiene 8 mil promotores y mil 190 coordinadores regionales.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Se asoma una nueva controversia por presuntas violaciones del gobierno de México al T-MEC. Legisladores de EU pidieron a la representante comercial, Katherine Tai, “hacer cumplir de manera agresiva” el tratado, ante la prohibición mexicana de exportar maíz transgénico para consumo humano. Otro caso para la titular de Economía, Raquel Buenrostro

VIENE OTRA DISPUTA CON EU LUISA MARÍA, EN LAS NUBES

› Lentos reflejos ha mostrado la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, ante la quiebra de Aeromar, pues no ha dicho ni pio sobre el futuro de los 578 trabajadores de esa aerolínea. Quien sí salió a dar un mensaje para ellos fue el titular del IMSS, Zoé Robledo: les garantizó mantener la atención médica y suspender los cobros por créditos hipotecarios.

ARTICULISTA INVITADA

Con solidaridad a Turquía, Siria, y gratitud a los héroes rescatistas mexicanos.

México es uno de los países más experimentados para enfrentar catástrofes naturales. No es casualidad: es producto de tragedias como los sismos de 1985 y 2017, o los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, que nos han obligado a desarrollar capacidades institucionales de primer nivel para atender situaciones de emergencia, mediante mecanismos como un servicio profesional de Protección Civil o esfuerzos como el Plan DN-III-E, que es referente internacional. Esto ha hecho de México un actor protagónico para contribuir con asistencia humanitaria a países en situaciones de desastre. Los lamentables sismos en Turquía y Siria son el más reciente ejemplo de ello.

Millones de personas, en todo el mundo, conocen por primera vez a nuestro país por la labor de la Cruz Roja Mexicana, el personal médico, las brigadas de rescate “Topos” y elementos de nuestras Fuerzas Armadas que, con sus binomios caninos, ayudan en las zonas de emergencia. Gracias a nuestros héroes se salvan vidas. Sin embargo, el actual gobierno ha debilitado las capacidades que por décadas México construyó en este rubro. Al Sistema Nacional de Protección Civil, por ejemplo, se le han reducido recursos desde 2018, perdiendo más del 30%. Asimismo, en 2020 se eliminó el fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales; sustituido por un programa que en 2021 recibió apenas 0.12% del presupuesto federal. La negligencia afecta hasta a nuestros héroes caninos. Recientemente, se redujo 60% el gasto para alimentar a los perros rescatistas de la Secretaría de Marina, grupo al que perteneció Frida. Hace unos días nos enteramos de la lamentable muerte de Proteo, uno de los canes enviados a Turquía; si bien inicialmente se dijo que el deceso había sucedido en un accidente, hoy sabemos que pudo deberse a falta de equipo y ropa adecuada para el clima invernal.

Si hoy ocurriera una nueva catástrofe en México, la falsa austeridad provocaría que estuviéramos insuficientemente preparados para hacerle frente. Por eso, este tema no puede obedecer a caprichos ideológicos o intereses partidistas: es un asunto de exigencia profesional, de previsiones de Estado. Si en algo debemos ponernos de acuerdo es en la necesidad de que México cuente con los recursos suficientes para enfrentar desastres naturales.

Tenemos la responsabilidad de revisar lo que hemos retrocedido y corregirlo. Por nosotros mismos y por aquellos a quienes podemos ayudar.

*Senadora de la República

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 16 / 02 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
LUIS
CRESENCIO SANDOVAL
PROMUEVE A MIER
IGNACIO MIER KATHERINE TAI ZOÉ ROBLEDO GRUPO
CLAUDIA RUIZ MASSIEU* @ruizmassieu
Asistencia humanitaria: ética, diplomacia y necesidad
03 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL

Ee acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en el año 2022 el gobierno de Estados Unidos aumentó 60.6 por ciento las deportaciones de mexicanos

Las cifras revelan que en 2021 fueron devueltas, en promedio, 440 mexicanos por día, mientras que el año pasado subió a 707 connacionales por día.

En el 2021, se registraron 160 mil 689 eventos de repatriación de connacionales, y en el 2022 la cifra aumentó a 258 mil 7 eventos, es decir, 97 mil 318 deportaciones más.

La cifra de mexicanos deportados es la más alta en los últimos ocho años, cuando en el 2014 las repatriaciones alcanzaron las 243 mil 196.

Baja California es la entidad que más connacionales recibió con 69 mil 134, le siguen Chiapas con 16 mil 508, Guerrero con 14 mil 585, Puebla con 12 mil 393 y Oaxaca con 12 mil 301.

En la administración del presidente estadounidense Joe Biden se registran más deportaciones que en la de Donald Trump, señalado como antimexicano. En los dos primeros años (2017-2018) de Trump se registraron 370 mil 733 eventos de repatriación, mientras que en los primeros años (20212022) de Biden se incrementó a 418 mil 696 deportaciones, es decir, 47 mil 963 devoluciones más de connacionales.

A partir de septiembre de 2015, se establecieron 12 puntos de repatriación de mexicanas y mexicanos (Tijuana, El Chaparral, Mexicali I, Ciudad Juárez Libertad, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras II, Nogales Uno, San Luis Río Colorado, Nuevo La

EL CASO DE MÉXICO

● REPATRIACIONES. Baja California es la entidad que más connacionales recibió durante el año pasado, seguido por Chiapas.

#ESTADOSUNIDOS

REPORTAN MAXIMO EN EXPULSIONES

EL GOBIERNO DE JOE BIDEN AUMENTÓ LAS DEPORTACIONES DE MEXICANOS 60%. REGISTRAN LA DEVOLUCIÓN DE 707 CONNACIONALES CADA DÍA

redo II “Juárez-Lincoln”, Puerta México (Matamoros II), Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II y el Aeropuerto Internacional. “Benito Juárez” de la Ciudad de México).

Y como parte de los compromisos del Memorándum de Coordinación suscrito por la Secretaría de Gobernación y el Departamento de Segu -

● El Instituto de Migración devolvió en 2022 a 106 mil extranjeros.

● México los envió a sus países de origen, bajo el retorno asistido.

ridad Interna, se han implementado diversos vuelos de repatriación al interior del país, además de los que operaban en la CDMX.

Del total de mexicanos devueltos el año pasado 24 mil 956 eran niñas, niños y adolescentes que representan el 9.7 por ciento, es decir, una de cada 10 deportaciones

● Otras causas, por deportación o no acreditar estancia legal en el país.

LA INFORMACIÓN SE

ELABORA CON BASE EN REGISTROS ADMINISTRATIVOS’

UNIDAD DE POLÍTICA MIGRATORIA DE SEGOB

● Del total, 102 mil fueron por retorno asistido, y 3 mil 976 por deportación.

#ACUSALADEA

LABOR, ESCASA

La Agencia Antidroga estadounidense (DEA por sus siglas en inglés) pidió al gobierno mexicano hacer más contra el tráfico de fentanilo, así como los principales cárteles que dominan el mercado global de dicha droga.

En una comparecencia ante el Senado de EU, la directora de la DEA, Anne Milgram, habló del daño que han hecho los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación con el tráfico de droga, ya que cuesta muchas vidas en EU.

"México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, dijo ante los legisladores.

Milgram, incluso, criticó que México no comparte información suficiente sobre decomisos de fentanilo.

● De las devoluciones, 79% eran hombres y 20% eran mujeres.

1 2 3 4 5
-
FOTO: CUARTOSCURO
TADOS ERAN NIÑOS QUE IBAN SOLOS.
MIL DEPOR-
20
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 16 / 02 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#SEDENA

Golpe al narco por 12 mil mdp

DESMANTELAN 2 LABORATORIOS EN SINALOA.

AMLO INSTRUYE NO OCULTAR MUERTES POR SOBREDOSIS

Mientras que la Sedena informó sobre el desmantelamiento de dos narcolaboratorios de drogas químicas como fentanilo, en Sinaloa, que dejarían ganancias al crimen organizado superiores a 12 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que firmó una circular en la cual se deberá informar en las actas de defunción cuando el fallecimiento ocurrió por sobredosis.

En la mañanera, el Presidente expuso que una de las fábricas ilegales de droga destruida “es el segundo laboratorio más grande que hemos encontrado”.

Los narcolaboratorios se hallaron el pasado martes en Pueblos Unidos, Sinaloa. En el más grande se aseguraron 100 kilogramos de metanfetamina equivalentes a 100 mil dosis.

En el segundo 128 mil kilogramos de fentanilo granulado, equivalente a 128 millones de dosis, y 68 mil 576 kilogramos de pastillas de fentanilo, aproximadamente 629 mil 138 pastillas.

Para hacer frente a las drogas, el presidente López Obrador adelantó que lanzarán una campaña nacional antidrogas “más intensa que la de Coca Cola y Sabritas”; también, reveló que instruyó a la Secretaría de Salud a que no se oculten los casos de muertes por sobredosis para tener estadísticas reales. De ser necesario, agregó, hablará a diario contra las drogas.

#HÉROECANINO

Repatrian a Proteo

l A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció el retorno de Proteo, el

perro que falleció en Turquía y era parte del equipo que apoyó en el rescate de una menor y 14 cuerpos.

“Te esperamos en casa, porque un soldado, al cumplir su misión, regresa a su hogar... Tus compañeros del #EjércitoMexicano y #FuerzaAérea estamos orgullosos de ti. Nuesto gran #héroe”. REDACCIÓN

05 PAÍS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ MIL DECESOS POR FENTANILO, EN EU. KG DE METANFETAMINA, DESTRUIDA. 100100
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO

GOBIERNAN SIN CIENCIA

Ha sido desechada por esta administración, no sólo en el discurso, sino en los hechos. Fue mandada al basurero justo cuando enfrentábamos el COVID-19

Apie juntillas se tomaron los funcionarios del actual régimen aquella sentencia del presidente Andrés López Obrador respecto a que “gobernar no tiene ciencia”. Y sí, lo acatan como mandamiento del evangelio cuatrotero que se predica todos los días desde las mañaneras de Palacio. En efecto, la ciencia ha sido desechada por esta administración, no sólo en el discurso, sino en los hechos. Peor aún, fue mandada al basurero justo cuando enfrentábamos la peor pandemia en los últimos 100 años: la de COVID-19. Porque quizá fue chusco, por ejemplo, escuchar al Presidente decir que ante ese virus “el escudo protector es la honestidad, eso es lo que protege, el no permitir la corrupción (…) ¡detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo!”; o al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell asegurar que “la fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”. Lo grave fue prometer una vacuna mexicana y no terminarla. Patria, es el apoteósico nombre que el Presidente eligió para el antídoto que encargó desde marzo de 2020 a la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla. Han pasado casi tres años y es día en que la dichosa vacuna que ofrecieron tener lista para abril de 2021 no existe. Ni siquiera hay certeza de que verá la luz en lo que queda del sexenio. Hasta febrero del año pasado, el gobierno federal había destinado 199 millones de pesos del erario para el desarrollo de esa vacuna inacabada, y le siguen dando recursos, cuando la pandemia está en su punto más bajo y las vacunas de Pfizer y Moderna quedaron listas, desde diciembre de 2020, a sólo un año de iniciada la emergencia sanitaria. No es el único caso en el que la instancia a cargo de Álvarez-Buylla ha derrochado dinero de los mexicanos. Sus ventiladores para atender a pacientes graves de COVID nos costaron 259 millones 891 mil pesos, sin que hayan servido para salvar una sola vida, pues el saldo de la pandemia en México es mayor a 600 mil muertos. Hablando en plata, el combo ventiladores inservibles-vacuna inexistente nos ha costado al menos 460 millones de pesos. Y todo, porque Álvarez-Buylla erradicó por orden suprema, la ciencia, a la que acusa de “neoliberal”.

#PARASEGURIDAD

Entregan recursos a 11 estados

La vacuna que ofrecieron tener para abril de 2021, no existe

SEGOB Y SSPC DICEN

QUE SE GANA BATALLA

A LA DELINCUENCIA

ANUNCIAN ESTRATEGIA

IMPULSO

● SE TRABAJA EN UN PROGRAMA PARA EVITAR LAS EXTORSIONES.

CANTIDAD A DAR MILLONES DE PESOS DEL FASP SE ENTREGARÁN.

MÁS, A LO CANALIZADO EN 2022. 10%

va ganando la batalla a la delincuencia, ya se empiezan a reducir los índices”, afirmó.

Adán Augusto López señaló que en Yucatán, Campeche y Chiapas tienen la incidencia delictiva más baja, y hay otros estados en los que ha sido más difícil reducir los delitos.

***

Catástrofe ambiental en Tula, donde gobierna el panista Manuel Hernández Badillo exhibió el reportaje “Los olvidados de Hidalgo”, de N+ Focus. Resulta que la presa Endhó no sólo está llena de aguas negras, sino que está directamente relacionado con el aumento de 189% en los fallecimientos por cáncer en el municipio, además de casos de hipertensión, abortos espontáneos, daño a riñones, problemas cerebrales y de tipo neurológico, entre sus habitantes.

•••

EN EL VISOR: Arrancó la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, una gira por los 32 circuitos judiciales del país. Ayer visitó los tribunales colegiados de la CDMX, y su objetivo es conocer de cerca la realidad y necesidades de los organismos que integran el Consejo de la Judicatura.

ACTUAMOS BAJO LA PREMISA DE CERO CORRUPCIÓN, CERO IMPUNIDAD Y CERO COMPLICIDAD’.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD

Los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron la firma de convenios para la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) a 11 entidades federativas del sureste y bajío del país.

En el evento, Adán Augusto dijo que las cifras de incidencia delictiva comienzan a bajar, por lo que ya se le está ganando la batalla a la delincuencia.

“Estamos todos los días trabajando en ello, esa es la instrucción del Presidente de la República y por eso yo celebro la disposición de los gobernadores aquí presentes para juntos continuar en una estrategia que nos lleve a la obtención de la paz. Se le

ORIGEN

● PARTICULARMENTE LAS QUE SE GENERAN DESDE LOS PENALES.

EL PLAN

● VAN A INDENTIFICAR Y BLOQUEAR NÚMEROS TELEFÓNICOS.

“Con todos ellos el gobierno federal mantiene buenas relaciones y se coordina permanentemente. En algunos, incluso de los estados aquí representados hoy, pues todavía nos ha costado un poco más recuperar la paz, la tranquilidad”, explicó.

Por su parte, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de México no tiene vínculos con la delincuencia organizada, y que el único compromiso es trabajar por la seguridad de todos en el país.

Señaló que este año el FASP tiene ocho mil 786 millones de pesos, que creció en 10 por ciento respecto a 2022.

Adelantó que a nivel federal se replicará la campaña No te enganches, que se aplica en Chiapas contra la extorsión.“Es un buen programa que está encabezado aquí por el gobernador Rutilio Escandón, y que es un muy buen ejemplo”.

06 PAÍS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN #OPINIÓN
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
FOTO: LESLIE PÉREZ
● APOYO. En Chiapas, Rosa Icela Rodríguez y Adán Augusto López encabezaron firma de convenio. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS A. SALAZAR
8786

#COMPARTEEXPERIENCIAS

Piña visita tribunales colegiados

PROMETE DAR ATENCIÓN A SUS NECESIDADES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ministra presidenta Norma Piña Hernández se comprometió con magistrados federales a atender las necesidades de los tribunales.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se reunió

#COFEPRISYMARINA

con magistrados en materia de amparo penal de la Ciudad de México y dialogaron sobre temas de infraestructura, administración y organización de los tribunales colegiados y Plenos de circuito.

“La ministra presidenta explicó que se adoptarán medidas para atender de manera prioritaria las necesidades de cada órgano, con el propósito de que juzgadores y servidores públicos puedan desarrollar sus funciones de forma óptima, en beneficio de todas las personas que acuden al Poder Judicial de la Federación (PJF) en busca de justicia”, explicó el CJF.

Piña Hernández recorrió los

Erradican una red de corrupción

SERVIDORES PÚBLICOS

ESTABAN

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en trabajo conjunto con la Secretaría de Marina, lograron separar del cargo a 11 servidores públicos en total, por su presunta colusión con el sector regulado, como parte del combate a la corrupción.

Los involucrados eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

La Cofepris informó que como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia, se encontró evidencia de des-

COMBATEN DELITO EN EQUIPO

l Avanza en la digitalización y la simplificación administrativa.

l Se coordinan con la Secretaría de Salud y la de Seguridad de la CDMX.

LES PONEN UN ALTO PERSONAS, INVOLUCRADAS EN LA INVESTIGACIÓN.

AÑOS DE OPERACIÓN ILÍCITA.

trucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio de correos electrónicos, donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas e información relacionada a autorizaciones de la comisión.

Con la separación del cargo de los presuntos implicados, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes, por presuntas responsabilidades administrativas.

Esta labor fue parte del trabajo del Centro de Inteligencia, que tiene como uno de sus objetivos desmantelar los mecanismos de corrupción de más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución.

1 2 3

tribunales colegiados y también pudo conocer al personal que los integra, con quien incluso se tomó fotografías.

En enero pasado, Piña Hernández y consejeros de la Judicatura se reunieron de forma virtual con los coordinadores

de los juzgadores federales de todo el país.

Ese día, la ministra presidenta pidió a los impartidores de justicia cumplir con su encomienda constitucional sin considerar obstáculos internos ni externos.

07 PAÍS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIEMPRE EN CONTACTO l Con los encuentros con sus pares busca tener una mayor efectividad en la impartición de justicia. l En esta reunión con magistrados Norma Piña se tomó fotografías en los tribunales. l La ministra presidenta se ha reunido también con coordinadores de juzgadores del país. POR DIANA MARTÍNEZ MES Y MEDIO, AL FRENTE DEL PJF.
1 6
VOTOS OBTUVO PARA SER PRESIDENTA. FOTO: ESPECIAL
COLUDIDOS CON EL SECTOR DE LA REGULACIÓN
11
10

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

Los partidos chicos y tradicionales quieren imponer sus propias cuotas al frente del INAI, así como 30 magistrados en 18 estados del país

PARTIDOS ATORAN NOMBRAMIENTOS

ombramientos de organismos autónomos siguen atorados en el Senado por falta de acuerdos entre los grupos políticos porque los partidos chicos y tradicionales quieren imponer sus propias cuotas al frente del INAI, así como 30 magistrados en 18 estados del país, donde se deben concretar los relevos. Bueno, hasta en Morena hay división porque las diferentes corrientes tienen sus propios candidatos.

Siguen en falta las partidos en el Senado al no lograr las dos terceras partes para hacer los nombramientos. Esta mañana, comisionados del INAI van a irle a tocar la puerta a Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, para que se concreten las cuatro designaciones pendientes; pues el pleno de la institución tiene decenas de pendientes por resolver y no han podido sacar adelante importantes impugnaciones.

#INICIATIVASOBREINJURIAS

AMLO reclama; bajan dictamen

DIJO QUE NO NECESITA QUE SE MULTE POR EMITIR OFENSAS EN SU CONTRA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Unión y el presidente Andrés Manuel López Obrador, frenaron la propuesta de reforma que aumenta de mil a cuatro mil 150 pesos las multas para quien injurie al titular del Ejecutivo, que fue aprobada en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados .

no pasará al pleno mientras presida la Jucopo y nuestra coalición sea mayoría. La iniciativa no es parte de nuestra agenda legislativa. Ni error político, ni estratégico, sólo un trámite legislativo”, aseguró Mier.

Antes de este anuncio, en el Senado, la bancada de Morena aseguró que se frenaría el dictamen en caso de que llegara como minuta de la colegisladora. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, adelantó que en caso de que el pleno de San Lázaro vote a favor del proyecto, incurriría en un exceso.

“El dictamen aprobado en comisiones de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso", afirmó.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que no pasará el dictamen que deriva de la iniciativa presentada por la diputada morenista Bennelly Hernández para actualizar las multas en la Ley Sobre Delitos de Imprenta.

YO NO LO NECESITO (...) SÍ, LO VOY A VETAR. ¿ESO PARA QUÉ? NO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN’.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

Al respecto, el presidente López Obrador argumentó no necesitarlo y anunció que la vetaría en caso de que avance en el Congreso.

“Me sorprendió que autorizan en la Cámara, que el que insulte al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos o tres veces más, ¿yo no sé quién hizo eso?”, cuestionó.

—Fue Morena, su partido, se le expuso.

En Morena hay división porque las corrientes tienen a sus candidatos

Los mismo pasa con la designación de unos 30 magistrados electorales. Hasta los partidos que ni siquiera tienen el gobierno en las entidades respectivas donde deben llegar los nuevos magistrados quieren esas posiciones para sus propios candidatos y eso no se puede. Diputados y senadores han levantado la voz para que se lleven a cabo de una vez por todas estos relevos, nada más ilógico cuando son ellos mismos los que deben acordar, a través de sus coordinadores como Julen Rementería, Miguel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera, entre otros, la votación para las designaciones.

•••

En el Sistema de Aguas de la Ciudad de México se están aprovechando de la situación familiar de las jóvenes hermanas fallecidas en noviembre, al caer en una coladera sin tapa cuando iban al concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes.

Los abogados de la dependencia, junto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se aprovecharon de la separación de los padres biológicos de las chicas al acercarse al señor Erique Sánchez Enriquez, quien hace 15 años perdió la custodia de sus hijas e incumplió con sus obligaciones de pensión alimentaria. La Fiscalía General de Justicia estableció un acuerdo reparatorio por la pérdida de vida de Sofía y Esmeralda. La señora María Elvira Canchola ya se presentó a la Fiscalía de Ernestina Godoy para que se frene cualquier negociación con el padre biológico, a quien el Sistema de Aguas está a punto de indemnizar las defunciones.

UPPERCUT: El alcalde de Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, movió sus redes sociales con felicitaciones por el #DíaDelaMujerMexicana y el reconocimiento al papel de ellas al jugar un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestro país, según dijo, pero su administración aún no aclara el asesinato de Jessica Alemán, de 24 años, detenida el 19 de enero por cuatro agentes supuestamente por escandalizar, pero quien luego tuvo que ser trasladada de urgencias a un hospital en estado de coma, donde falleció después.

“La actualización a multas por injurias en la Comisión de Gobernación

l El dictamen llegó a la Mesa Directiva para programar su discusión en el pleno en la Cámara baja.

“Sí, pero yo no lo necesito, no lo promoví… no, libertad de expresión”, acotó el Presidente.

l Reforma diversas disposiciones para actualizar las multas de pesos a Unidad de Medida y Actualización.

l El diputado Juan Ramiro Robledo dijo que ya es inaplicable la llamada Ley de Imprenta.

l

1 2 3 08 PAÍS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
N
ALEJANDRO SÁNCHEZ
LO QUE LE ESPERA l VOTOS A FAVOR TUVO EL DICTAMEN MENCIONADO.
SUFRAGIOS EN CONTRA, DE VA POR MÉXICO.
FOTO: ESPECIAL 20 9 251
l VOTOS, PARA APROBAR EL DICTAMEN EN EL PLENO. POR E. CASTILLO, M. ZAVALA E I. SALDAÑA
#OPINIÓN
LEA LAS COLUMNAS DE ADRIÁN VELÁZQUEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN WEB

l Monreal agradeció a Delgado incluirlo en las corcholatas.

l El 15 de enero hubo una reunión con gobernadores.

l En una carta el líder morenista pidió trato igual.

#RICARDOMONREAL

Propone una sola pregunta

EL SENADOR PLANTEA

después de que Andrés Manuel López Obrador comenzó a hablar de las corcholatas

El documento sugiere reglas para que el proceso sea equitativo y “para que el piso no esté tan disparejo”.

En primera instancia, Monreal propuso una elección primaria para la definición de la candidatura presidencial, a través de un acuerdo entre los participantes y los órganos internos de dirección.

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

La diputada busca abatir los estigmas de que la edad es un factor por encima de la capacidad para acceder a un puesto de representación popular

EL PROMETEDOR FUTURO DE ANDREA CHÁVEZ TREVIÑO

Sin duda, uno de los perfiles de Morena con más alto índice de popularidad y que poco se habla de ella es Andréa Chávez Treviño, diputada dederal de 25 años, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y férrea defensora de los derechos de las mujeres.

Llegó al Congreso vía plurinominal y rápidamente captó la atención, incluso el mismo presidente López Obrador la llamó un “relevo generacional”, y destacó su desempeño apasionado y contundente en el Pleno de la Cámara de Diputados. Andrea tiene como principal aliado a Abraham Mendieta, analista político de origen español residente en México y uno de los defensores del gobierno morenista más tenaces. Juntos, iniciaron un camino en pro de la 4T en el norte del país, mismo que se ha traducido en una gran exposición mediática y en redes sociales.

QUE RUMBO A 2024 SE HAGAN 5 ENCUESTAS Se eliminaría el conflicto de interés que se produce cuando el partido es juez y parte’.

Sin embargo, si no hay condiciones para una elección primaria (por el costo o por el riesgo de intromisión), el zacatecano está de acuerdo en que se realicen encuestas imparciales con una pregunta única: “¿Quién quieres que sea el candidato(a) de Morena a la Presidencia de la República?”.

2

MÉTODOS DE ELECCIÓN SE HAN PROPUESTO HASTA AHORA.

En una carta dirigida al líder nacional de Morena, Mario Delgado, el senador Ricardo Monreal propuso que sea una sola pregunta la que se realice en la encuesta para definir al candidato presidencial morenista rumbo a 2024.

En la misiva, Monreal recrimina que su incorporación a la lista de aspirantes a suceder al Presidente fue casi 18 meses

Sin riesgo por hackeo, afirma

l El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseguró a diputados federales, que a pesar del

RICARDO MONREAL SENADOR

La propuesta es que se aplique una batería de cinco encuestas (tres como principales y dos como espejo), por insaculación; de entre 10 casas encuestadoras de prestigio se elegirían cinco, y la metodología sería avalada por instituciones académicas y asociaciones profesionales de agencias de investigación de opinión pública. El líder morenista sostuvo que no tiene dinero ni grupos económicos que lo respalden. “Quiero con reglas claras, participar, como lo hizo el presidente López Obrador: con perseverancia, con persistencia, con amor a México”, expuso.

hackeo del episodio denominado Guacamaya Leaks, nunca estuvo en riesgo la seguridad nacional de México

l El encuentro en el Campo Militar 1 duró cinco horas.

Aceptó que en este hackeo sí se vulneraron los servidores, pero que actualmente ya están blindados, según comentó el legislador Sergio Barrera, tras la reunión con el funcionario ALMAQUIO GARCÍA

El mismo Presidente la indentificó como un 'relevo generacional'

Como coordinadora de Comunicación Política del grupo parlamentario de Morena tuvo agenda en diferentes entidades, lo que ayudó a consolidar importantes lazos en la izquierda nacional, mismos que se vieron reflejados en su pasado Informe de actividades Ese 28 de enero fue arropada por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; los gobernadores Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán) y Víctor Castro (BCS). También el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier; la presidenta del Congreso de Chihuahua, Adriana Terrazas y el presidente municipal de Ciudad Juárez; Cruz Pérez Cuéllar.

Y es que ante tal convocatoria era obvio que llamaría la atención, pues casi nunca se ve a tanto personaje de alto impacto político de dos poderes de la unión reunidos para el Informe de algún diputado. Esto pudo incomodar a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien al ser cuestionada sobre la joven diputada contestó: “¿Quién es Andrea Chávez?”, respuesta que indignó a muchos por minimizar su trayectoria política sólo por ser de oposición, lo que crea barreras para llegar a la equidad de género, bandera con la que, por cierto, la gobernadora obtuvo el triunfo.

Recientemente, Chávez Treviño presentó una iniciativa para garantizar los derechos políticos de los jóvenes, al hacerlos elegibles como diputados con una edad mínima de 18 años cumplidos, y 25 para una secretaría de Estado o gubernatura. Lo que busca es abatir los estigmas sobre que la edad es un factor por encima de la capacidad para acceder a un puesto de representación popular o de toma de decisiones. La iniciativa no sólo favorece a la juventud sino que es un camino que ella misma se está abriendo, pues su carrera ha ido en ascenso sostenido, por lo que no sería extraño que buscara uno de estos espacios en el futuro, como uno de los perfiles norteños más destacados de la 4T. Quién sabe y en cinco años, Andrea busque ser el relevo de Maru Campos. Al tiempo.

POSTURA ABIERTA 1 2 3 09 PAÍS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
DIÁLOGO E INFORME
FOTO: ESPECIAL
#SEDENA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA

TRES EN RAYA

#OPINIÓN

EBRARD Y EL REY ZAMBADA.

QUE SI SÍ, QUE SI NO. ¡DECÍDANSE!

Creo que no se pueden dar por válidos los testimonios de un testigo, del líder del narco, en este caso, por razones de interés político

Anuestro país le urge altura de miras de unos y de otros. Sí, altura de miras al escuchar y sacar conclusiones en casi cualquier asunto y ámbito de la vida nacional. Creo que eso nunca había quedado más claro que con el juicio que se lleva a cabo en contra de Genaro García Luna, en EU.

Y hablo de la clase política mexicana y de la comentocracia toda, de este país. Habría que dejar atrás la defenestración sin pruebas, olvidar los dimes y diretes, y entender que si una persona dice mentiras sobre otra persona, ¿por qué habría de decir verdades sobre alguna más? Digo, debiera ser obvio, pero tristemente no lo es: no se pueden desestimar las declaraciones de testigos que señalan a García Luna — y de paso al régimen calderonista o cualquier otro— como la escoria ligada al narco y expresión de la corrupción; pero tampoco creerles cuando hablan en contra de Marcelo Ebrard o lo que ha sido el gobierno de la Ciudad de México en al menos la última década.

#RUMBOA2024

Niega INE dar medida cautelar

CIUDADANO ACUSÓ A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ DE ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

POR ELIA CASTILLO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró improcedente la medida cautelar solicitada por un ciudadano en contra

l SESIÓN. Dan resolución a denuncia de un ciudadano.

RESULTADO POR QUEJA

del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada, de cara al proceso electoral 2024, por su participación en el evento Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México, el 12 de enero de 2023.

OMNIA

#OPINIÓN

UN LITIGIO QUE EL INE DEBE GANAR

No nos dediquemos a lo que AMLO hace: exculpar a criminales

Miembros de la oposición, cuatroteístas y opinión pública en general estamos “escuchando” sólo lo que mejor refuerza nuestras ya muy enquistadas convicciones. No sabemos decidir entre “qué creer y qué no”, pues de antemano confiamos en la palabra de alguien en lo relacionado a una u otra situación y desechamos la solidez de los testimonios. Esto no puede ni debe ser de a contentillo (quizá del jurado sí, pero ciertamente no de la sociedad mexicana).

En lo personal he tratado de contribuir adecuadamente a este debate. No afirmo ni niego la culpabilidad de García Luna, como tampoco digo que son falsos o verdaderos los testimonios que han dado los declarantes por la parte acusadora. Hablando de creencias, no creo que García Luna sea una blanca paloma, como seguramente afirmara su esposa al ser llamada a declarar. Pero, por congruencia, lo mismo debo aplicar cuando se habla del involucramiento del hoy canciller, del entonces gobierno capitalino y del actual Presidente de la República por lo que a las actividades de García Luna se refiere.

Pido más coherencia por parte de todos. Creo que no se pueden dar por válidos los testimonios de un testigo, del narco El Rey Zambada, en este caso, por razones de interés político. El mismo juez norteamericano que preside el proceso, y que escucha los razonamientos, testimonios y sinrazones de los testigos de la fiscalía de ese país, así lo ha señalado. Si los meros dichos no son tomados en cuenta por la autoridad estadounidense, ¿por qué los mexicanos sí lo hacemos?

Entendamos, de una vez por todas, que este juicio es la entrada para que legisladores estadounidenses declaren terroristas a los grupos narcotraficantes. Por lo mismo, ni México se merece políticos criminales y corruptos, no importando su ideología, como tampoco ser objeto de chismes de lavanderos. “Es más derecho Zambada que el abogado de García Luna”, ¿en serio? No nos dediquemos a lo que AMLO hace a diario: exculpar a criminales de acuerdo a su filiación política, elogiar a narcos de aquí y de allá, y vivir de la chacota.

l La Comisión de Quejas y Denuncias lo consideró improcedente. EDUARDO R. HUCHIM

En el caso de comunicación social, sin duda hay un divorcio entre parte de las reformas y la Constitución, sin embargo, no es seguro un resultado favorable

El Instituto Nacional Electoral puede y debe ganar la controversia constitucional contra reformas a la Ley General de Comunicación Social, publicadas en diciembre de 2022, y que forman parte del llamado Plan B de Reforma Electoral. Como he afirmado otras veces, es una desmesura suponer que el Plan B pondrá en riesgo las elecciones de 2024 como sostiene el INE, pero en el caso de comunicación social, sin duda hay un divorcio entre parte de las reformas y la Constitución. Sin embargo, no es seguro un resultado favorable al INE en esa controversia porque anteriormente, en una reforma de ley con cierta semejanza a la hoy impugnada, la Suprema Corte de Justicia emitió un cuestionable fallo por mayoría abrumadora. Ello ocurrió en 2014, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando entonces sí , la Corte era sujeta a fuertes presiones que frecuentemente la hacían ceder y alinearse con el Ejecutivo.

Se introdujeron dos conceptos que chocan con el artículo 134

Esa reforma de 2014 es la relativa a la publicidad de los informes anuales que rinden funcionarios públicos, la cual es abiertamente inconstitucional, porque el artículo 134 establece literalmente que: “En ningún caso esta propaganda (gubernamental) incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Y los ministros de la Corte avalaron, salvo José Ramón Cossío, que tal excepción sí es constitucional. Sensatamente, Cossío argumentó que si el 134 admitiera excepciones, éstas deberían estar en

la propia Constitución y no en una ley secundaria. Ahora, como parte del Plan B, se reformó la Ley General de Comunicación Social y se introdujeron dos conceptos que no están en consonancia con el 134: uno es que la propaganda gubernamental es aquella difundida con cargo al presupuesto público, pero sólo si está etiquetada para ese fin por un ente público. La pregunta es: ¿entonces si se difunde propaganda gubernamental que no esté etiquetada como tal, por ese sólo hecho deja de ser propaganda? Es obvio que con esta disposición se abre un océano de posibilidades de discrecionalidad. El otro concepto que riñe con el 134 dice: “No constituyen Propaganda gubernamental las manifestaciones de las personas servidoras públicas que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”. ¿Entonces un funcionario público puede llamar a votar por un determinado candidato o partido o en contra de otros sin que esa conducta sea sancionable porque lo hace en ejercicio de su libertad? Por supuesto que no. El INE sostiene que “el decreto impugnado viola y desconfigura el modelo de comunicación social establecido en el 134 y vacía de contenido la obligación de las y los servidores públicos de aplicar con imparcialidad los recursos públicos”, con lo cual se obstaculizan las funciones del Instituto. En este caso, tiene razón el INE.

PLUS ONLINE: Los funcionarios y la equidad

JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
VERÓNICA
MALO GUZMÁN
•••
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
FOTO: ESPECIAL

PREMIAN CÁRDENASA

● En virtud de que "toda su vida se ha dedicado a la formación y consolidación de la democracia", la Universidad del Claustro de Sor Juana otorgará la Presea Sor Juana 2023 a Cuauhtémoc Cárdenas

La rectora del Claustro, Carmen Beatriz López-Portillo Romano, afirmó que la presea se entrega de manera unánime

"en virtud de una vida dedicada a la consolidación, al fortalecimiento de la democracia, a la participación, al ámbito de la escucha y el diálogo, al fortalecimiento de la presencia de las distintas maneras de entender la realidad" LUIS

#CONECTIVIDAD

Internet, para 24 millones

El gobierno federal se fijó el objetivo de llevar señal de internet a 24.4 millones de personas más que no cuentan con este servicio en la zona donde viven, a fin de cerrar el 2023 con una cobertura poblacional de 115.7 millones, informó ayer el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

En la mañanera, Bartlett presentó un video donde informó que en 2022 la población cubierta de este servicio por CFE-Altán llegó a 91 millones 483 mil 903 de personas y que la proyección para este año son 115 millones 795 mil 116 de personas, cifra que se incrementará en 2024.

“Altán tenía dos mil 675 torres en 2018, a la fecha ha desplegado cuatro mil 771 torres más, hasta llegar a siete mil 446, y gracias a las que construye CFE al finalizar el sexenio habrá 12 mil 601, que darán cobertura 118 millones de mexicanos”, se explica

Al respecto, el presidente López Obrador dijo que cumplirá con su compromiso de dejar en septiembre de 2024 “conectadas con internet a todas las comunidades”.

11 PAÍS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● DETALLE. David Pantoja, director de Internet para Todos, ayer.
ÓPTICA EN EL PAÍS. 82 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ COBERTURA LLEGA A 91
DICE
DE LA CFE AVANCE EN EL PAÍS
ciembre
conexión.
● SEDE. La rectora del Claustro.
MIL KM. DE FIBRA
MILLONES,
EL DIRECTOR
1En di-
de 2018 había 531 cabeceras municipales sin
2Buscan que este año 100% de las cabeceras municipales tengan conectividad.
PRESEAS HAN ENTREGADO A PERSONAJES. 7 #CLAUSTROSORJUANA

JUEVES / 16 / 02 / 2023

Más de 28 mil policías de la Ciudad de México van a recibir capacitación en el nuevo Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual, ubicado en la Universidad de la Policía de la CDMX.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración del espacio, mismo que permitirá ahorrar más de 60 millones de pesos que anteriormente se invertían en munición para la capacitación de los elementos.

“Fueron 60 millones de pesos que se recuperan en dos años”, dijo.

La mandataria capitalina aseguró que dicho modelo permitirá a la ciudad tener la mejor policía del país, ya que a través de la tecnología se podrá construir un cuerpo policial más capacitado.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, señaló que, más allá del ahorro, la tecnología permite mejorar el entrenamiento de los cadetes a través de la simulación de situaciones que van desde control de multitudes hasta eventos de alto riesgo.

El campo de entrenamiento cuenta con 100 cámaras de captura de movimiento donde los elementos policiales utilizan lentes de realidad aumentada, sensores, mochila, audífonos y armas de diversos calibres elaboradas para simular el peso de un equipo táctico real.

INAUGURA METAVERSO

100

● CÁMARAS DE CAPTURA DETECTAN MOVIMIENTO.

28 MIL POLICÍAS VAN A RECIBIR

CAPACITACIÓN EN EL NUEVO CENTRO DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL

“No sólo es un simulador de tiro, sino de prácticas policiales donde se incluyen las prácticas de proximidad, derechos humanos, uso racional de la fuerza, el diálogo con la ciudadanía y los posibles imputados”, explicó.

A la par, mencionó que dicho centro dará servicio a cada una de las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, además de que permitirá mejorar las prácticas de la Subsecretaría de Tránsito, Policía Bancaria e

15

● TIPOS DE ARMA DE FUEGO CORTAS TIENEN.

1 2 3

● El modelo permite medir y corregir las fallas para lograr el perfeccionamiento de tácticas.

● Con la reducción del uso de municiones utilizadas también se disminuyen los accidentes.

● Durante la capacitación pueden interactuar con avatares reales o virtuales y con gráficos realistas.

Industrial, Policía Auxiliar, Operación Policial, Inteligencia y Participación Ciudadana. Por su parte, Eduardo Clark, director general del gobierno digital de la Agencia de Innovación Pública, señaló que sólo Estados Unidos e Israel cuentan con tecnología similar. Asimismo, explicó que a pesar de que el modelo fue desarrollado fuera del país, la simulación incluye escenarios locales, como las zonas de Bellas Artes y Tepito.

FOTO: ESPECIAL

#MIGUELHIDALGO

Para contribuir a la detección temprana de cáncer de mama, la alcaldía Miguel Hidalgo, la fundación COI y la asociación civil Cáncer Warriors de México donaron 100 mastografías.

El alcalde Mauricio Tabe recordó que aunque el Día Mundial Contra el Cáncer se conmemoró el 4 de febrero, Miguel Hidalgo pone todos los días en la agenda del gobierno a las mujeres, pues

TRABAJO EN EQUIPO

● Kenji López recordó que al día 75 mujeres son diagnosticadas con cáncer.

se requiere más de una fecha conmemorativa para reducir las desigualdades y brindar servicios a la comunidad.

“Todo este esfuerzo es para que prevengamos las consecuencias mayores de esta enfermedad, el diagnóstico a tiempo, ya lo han dicho, es clave para poder atender este problema”, mencionó.

EL HERALDO DE
MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN POR FRIDA VALENCIA
#CLAUDIASHEINBAUM FOTO: ANTONIO NAVA
REFUERZA LUCHA VS. CÁNCER
● ACTO. La jefa de Gobierno encabezó la apertura junto al titular de la SSC, Omar García Harfuch, y la fiscal Ernestina Godoy. FRIDA VALENCIA ASÍ FUNCIONA

Avanza 58% renovación de la Ecobici

l Las rojas se darían a los estados interesados.

BICLAS PARA TODOS

l Planean una expansión de manera adyacente.

l Las alcaldías a donde también llegarán son AO y Azcapo

La expansión y renovación del sistema Ecobici lleva un avance general de 58.4 por ciento, así lo informó el director general de seguridad vial y sistemas de movilidad urbana sustentable, Guillermo Ávila.

En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario de la Secretaría de Movilidad refirió que ya fueron instaladas 399 de las 683 cicloestaciones que tiene como meta este proyecto.

Queremos fomentar el uso de la bici de manera comunitaria’

GUILLERMO ÁVILA FUNCIONARIO DE LA SEMOVI

l ESTACIONES. En algunas ubicaciones ya están listas las nuevas bicicletas negras.

Informó que si bien, el polígono anterior está completamente cubierto, desde hace ya un par de semanas, Ecobici llegó a la colonia Santa María La Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc. Ávila añadió que será en las próximas semanas cuando llegarán por primera vez a Coyoacán, de manera particular a la colonia Del Carmen, “que es la que colinda directamente con el Centro Histórico de la alcaldía”.

Refirió que esta nueva infraestructura dará pie a otorgar el servicio en la alcaldía Álvaro Obregón, a través de la avenida Universidad.

Además, explicó que un 38 por ciento las bicicletas que operaban anteriormente, es decir, aquellas de color rojo, han sido revisadas y aún cuentan con una vida útil considerable, por lo que en breve emitirán los lineamientos para donarlas.

ACCIONES

MIL 500 BICICLETAS SERÁN DONADAS. 18

l Serán chatarrizadas las que ya no sean útiles.

SOLICITUDES DE DONACIÓN TIENEN.

13 CDMX JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLEGAN A SANTA MARÍA LA RIBERA, EN CUAUHTÉMOC, Y EN LA DEL CARMEN, EN COYOACÁN
#EXPANDENSISTEMA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
13
AÑOS CUMPLE HOY EL TRANSPORTE EN LA CDMX. LES DAN SEGUNDA VIDA
2

El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA

“Un líder inspirador es insustituible, pero no hay resultados sin la red de colaboración. 'El coliderazgo es sostenibilidad y desarrollo'”.

EN MANOS DEL SENADO, AHORRO DE MÁS DE 3 MIL MDP

Pueden poner fin a la “burocracia dorada” de un INE que se convirtió en un jugador más de la derecha

Por fin, las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República, convocaron a sus integrantes a sesión el próximo martes 21 de febrero, ahí, discutirán y votarán las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la creación de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Con ello, el llamado Plan B de la Reforma Electoral, propuesta y enviada por del presidente, Andrés Manuel López Obrador, estaría cumpliendo el proceso parlamentario y por primera vez en la historia de nuestro país, habrá un ahorro a la democracia de tres mil 500 millones de pesos.

de nuestro país, aberraciones que a toda costa intenta borrar de la mente de los ciudadanos antes del 4 de abril.

Ese día en que dejará su cargo, tras haber cumplido 12 años dentro de este instituto al que ha partidizado y, que ahora, requiere una profunda restructuración, todo por el daño causado por el aún consejero presidente durante todo este tiempo al frente.

Lo bueno es que las fechas se cumplen y ya se avecina la salida de Córdova Vianello

También, llega la convocatoria del Senado para el análisis de la reforma que ofrece un considerable ahorro al erario.

“Con la modificación a la Constitución, hubiéramos logrado una reducción de 24 mil mdp, lo que cambiaría la percepción internacional”.

Dicho monto, es casi el doble de lo que el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza, Claudia Sheinbaum Pardo, destina al programa Mi beca Para Empezar, cuyo presupuesto es de mil 797 millones y que beneficia a un millón 204 mil 382 niños y niñas de educación básica.

Por ello, en los últimos días, se ha visto una gran presencia en los medios de comunicación de Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en donde ha intentado desacreditar dicha reforma.

Y no es para menos, ya que en él, pesa el estrabismo del INE y la parcialidad del organismo más importante de la vida democrática

Aunque, si con la reforma a leyes secundarias hablamos de más de tres mil millones de pesos, con la modificación a la Constitución, hubiéramos logrado una reducción de 24 mil millones de pesos.

Esto es lo que cambiaría la percepción internacional de que México tiene en su haber una de las democracias más caras del mundo.

Por lo pronto, el Senado de la República tiene en sus manos el fin de la “burocracia dorada” de un INE que dejó de ser el árbitro electoral para convertirse en un jugador más de la derecha.

Y con la aprobación del Plan B propuesto por el titular del Ejecutivo mexjcano, también habría una retabulación de salarios.

Esto, para que ningún empleado o consejero de este instituto, gane más que el Presidente de la República.

Asimismo, se eliminarían seguros de gastos médicos mayores y demás canonjías y privilegios que pueden gozar y tener en la elite dorada de la actual burocracia electoral del Instituto Nacional Electoral

● La que sigue dando de qué hablar es Rihanna luego de revelar su segundo embarazo; posó para la portada de Vogue, con su esposo A$AP Rocky y mostró por primera vez a su hijo.

Uno es para la supresión de datos personales, otro para eliminar la información que afecta derechos personales

El derecho a la protección de nuestros datos personales se reconoce en el artículo 16 de la Constitución al señalar que toda persona tiene derecho a proteger su información personal. De ahí, que la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados reconozca el ejercicio de los Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).

Los citados derechos de cancelación y oposición equivalen a lo que se reconoce como derecho al olvido, que significa solicitar a plataformas digitales y motores de búsqueda que supriman información que no sea de interés público relativa a datos personales de una persona. Esto significa que, al no indexar dichas referencias, esta no aparecerá en una búsqueda en la red.

Empero, para proteger los derechos personales de usuarios existe el derecho europeo de rectificación en Internet, mismo que pretende proteger la información personal y constituye el derecho a solicitar corrección de cualquier información siempre y cuando la misma sea incorrecta,

Resulta humillante para todos los que creemos en las libertades, la democracia y el Estado de Derecho

● Diego Urik fue acusado del asesinato de su entonces pareja, Jessica González, maestra de primaria, quien desapareció cuatro días antes de que encontraran su cuerpo sin vida, en Jalisco.

De acuerdo con el artículo 40 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, la Orden Mexicana del Águila Azteca es la más alta distinción que se otorga a extranjeros, con el objeto de reconocer los servicios prominentes prestados a la nación mexicana o a la humanidad, y para corresponder a las distinciones de que sean objeto los servidores públicos mexicanos.

El pasado sábado 11 de febrero, López Obrador entregó esta distinción al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con el pretexto de reconocer la labor del dictador para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre México y Cuba.

● El magnate Elon Musk obligó a los ingenieros de Twitter a modificar el algoritmo de la red social para que sus tuits sean siempre vistos por sus más de 128 millones de seguidores.

Lo cierto es que las relaciones entre estos dos países durante el actual sexenio se han convertido en un tema preocupante en materia de derechos humanos, pues uno de los principales acuerdos a los que han llegado es precisamente el de traer a México a las “misiones internacionales” que, como todos sabemos, promueven la explotación y la

JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
DIPUTADO
@JULIOC_MORENO LA BUENA EL
JULIO CÉSAR MORENO
FEDERAL DE MORENA
MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

DERECHO AL OLVIDO O DERECHO DE RECTIFICACIÓN EN INTERNET

no verdadera, o atente contra su vida privada, identidad, honor e imagen (Ley Orgánica 3/2018). Como se observa, este último derecho se vincula con el derecho de réplica reconocido por el artículo 6, al conceptualizarlo como el derecho que tiene toda persona para que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes, respecto de datos o informaciones transmitidas o publicadas, relacionados con hechos que les refieran, que sean inexactos o falsos, cuya divulgación cause un agravio político, económico, en su honor, vida privada y/o imagen.

“Debemos impulsar una ley que regule datos personales y derechos personalísimos en el Internet y redes, a partir de la ponderación”.

sociales, plataformas digitales y servicios de la sociedad de información o equivalentes, obligándolos a corregir la información en un plazo no mayor a un mes. Entonces, la diferencia principal radica en las características propias de la información. Uno, es para solicitar la supresión de datos personales, y el segundo, para la eliminación de la información que afecta los derechos personales de los cibernautas.

EL PODER JUDICIAL BAJO ATAQUE

El Poder Judicial resulta incómodo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque es independiente y choca con su proyecto de control absoluto

El Poder Judicial mexicano está bajo ataque; y así como los ciudadanos estamos actuando con el INE, debemos defender también la independencia de nuestras cortes si queremos conservar nuestras libertades. Hay un problema: la mayoría de las personas no necesariamente dimensionan la importancia del Poder Judicial para nuestra democracia y derechos fundamentales

De la definición anterior, podemos notar que nuestros legisladores olvidaron incorporar el ejercicio del derecho de réplica en el ámbito digital, por lo que los sujetos obligados para hacerlo valer son propiamente los medios tradicionales, mientras que el derecho español de rectificación en Internet amplia el alcance a redes

La legislación mexicana no contempla de forma puntual estos derechos digitales, por lo que debemos impulsar una ley que regule nuestros datos personales y los derechos personalísimos en el Internet y las redes sociales a partir de la ponderación. Es decir, si el contenido debe prevalecer por encima de los derechos personales, toda vez que no debemos remover datos o información de relevancia general que afecte la memoria histórica del país, pues fomentaría la censura.

LA INMERECIDA CONDECORACIÓN OTORGADA POR MÉXICO AL DICTADOR CUBANO

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO / @MARIANAGC SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN

compra-venta de seres humanos, así como la esclavitud moderna.

Estas “misiones” son a todas luces un instrumento a través del cual el gobierno mexicano ha financiado al régimen cubano, ya que este último recibe la totalidad del salario que correspondería percibir a las personas que vienen a trabajar a nuestro país.

Por otra parte, el régimen cubano tiene alrededor de mil presos políticos, muchos de ellos aprehendidos por haberse manifestado pacíficamente el 11 de julio de 2021, en contra de la histórica represión en la que viven, por parte del régimen, la escasez de alimentos y de objetos de higiene personal, así como de medicamentos.

Es por eso que la entrega de esta condecoración al presidente de Cuba resulta lamentable y humillante para todos los ciudadanos que creemos en las libertades, la democracia y el Estado de Derecho.

“El régimen cubano tiene alrededor de mil presos políticos, muchos de ellos aprehendidos por haberse manifestado pacíficamente el 11 de julio de 2021”.

Ese día, los ciudadanos cubanos levantaron la voz sin hacer daño a nadie por el respeto a sus derechos, lucharon por la democracia y por tener elecciones libres y fueron injustamente castigados.

Finalmente, en relación con las manifestaciones formuladas por el Presidente de México, en el sentido de que convencería a Estados Unidos para que quitara el embargo económico a Cuba, debemos recordar que primero el régimen cubano debe impulsar la paz en aquel país, escuchar a su gente, respetar los derechos humanos y luchar por la democracia. Es urgente que en la isla se deje de reprimir y castigar a quien piensa diferente y que los cubanos dejen de padecer las constantes violaciones a sus derechos humanos, económicos y sociales.

Ya es hora de que los cubanos vivan en paz, sin miedo y dignamente.

Los mexicanos valoramos al INE porque cada elección vemos su trabajo de primera mano: votamos, participan nuestros vecinos y a veces nosotros mismos como funcionarios de casilla. No sorprende que tenga alrededor de 75% de respaldo ciudadano. En cambio, buena parte de la población desconoce las funciones del Poder Judicial. De hecho, algunos estudios revelan que los jueces tienen una de las percepciones más negativas a nivel nacional: hasta 73% de desconfianza, por encima de los diputados (El País-SIMO Consulting, 2022).

El Poder Judicial, además, resulta incómodo al gobierno de López Obrador porque es independiente y choca con su proyecto de control absoluto. Por ambición o miedo, el Presidente controla su gabinete al grado de la abyección: nadie tiene el valor de decirle cuando se equivoca; mediante sus partidos, cuenta con mayorías en el Congreso; manipula a varias figuras de “oposición”, desde legisladores y gobernadores hasta líderes partidistas. Además, posee una millonaria maquinaria de propaganda.

El Poder Judicial es otra cosa. Claro, tiene muchas fallas que deben remediarse; pero con sus claroscuros, es el último recurso de los ciudadanos para protegernos de los abusos del gobierno. A diferencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo, dominados por la lógica política de ganar elecciones, la judicial es una instancia técnica que vigila el cumplimiento de la ley. Por ejemplo, cuando el gobierno quiso crear un “padrón telefónico” que abría la puerta al espionaje de Estado, fue la Corte quien lo frenó. Cuando el gobierno ha dado la espalda a los derechos de las mujeres y minorías, las cortes han hecho justicia. Las violaciones a la Constitución que el lopezobradorismo impuso, como la militarización, la contrarreforma eléctrica o el Plan B que desmantela al INE, están en manos del Poder Judicial. En los últimos meses, el gobierno ha perdido en buena parte su indebida influencia en el Poder Judicial. Este 2023 inició con la elección de la ministra Norma Piña como presidenta de la Corte, quien ha dejado en claro que defenderá la independencia judicial.

El resto del sexenio será una batalla en la que el gobierno seguirá tratando someter al Poder Judicial por todos los medios. A diario el Presidente y su propaganda atacan a jueces y magistrados. El lopezobradorismo calcula que los ciudadanos, desinformados o indiferentes, no lo defenderemos, y que las cortes se amedrentarán ante las amenazas.

“En los últimos meses, el gobierno ha perdido en buena parte su indebida influencia en el Poder Judicial”.

Hay jueces honestos y debe haber ciudadanos conscientes. Proteger la independencia de las cortes es igual de importante que la del INE. Los meses siguientes serán una lucha para informar y movilizar la presión ciudadana; en ello se juega el futuro de nuestra democracia. James Madison, uno de los autores de la Constitución de Estados Unidos, dijo que “la acumulación de todos los poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial en las mismas manos […] es la definición misma de tiranía”. Tener la razón no basta: las instituciones requieren un respaldo popular activo para sobrevivir. Ahora, toca defender la independencia del Poder Judicial.

JUEVES / 16 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

EL HERALDO DE MÉXICO

El secretario de Agricultura de EU afirmó que su oficina revisa cuidadosamente el nuevo decreto de México sobre el maíz”.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que México puede convertirse en “motor de desarrollo del mundo” por ello, gobierno y empresarios están enfocados en “cachar” las oportunidades de relocalización de empresas, siendo facilitadores para que la inversión se quede en este país.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, en entrevista con Javier Solórzano, en Referente de El Heraldo TV, reveló que “todas las estimaciones son que hay una desaceleración importante y para mitigarla es con inversión, si la podemos captar ayudamos a generar empleo, ahí se combate la pobreza, y también propicia contribuciones importantes, por todos lados beneficia que México sea uno de los motores de ese gran barco que es el mundo”.

Aseguró que inmersos en esa lucha, gobierno y empresarios han convocado a los sectores económicos, las Fibras (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces), a grandes marcas de parques Industriales y grupos de trabajo “para que todos como engranes de esta gran transmisión, de este gran motor (México), todos hagamos lo que nos toca y seamos facilitadores para que la inversión llegue y no se vaya por detalles”.

Dijo que el nearshoring es una gran oportunidad para México, “andamos preocupados, pero más ocupados en cachar esas oportunidades, y el presidente Andrés

Manuel López Obrador tuvo

#CONNEARSHORING

MÉXICO, MOTOR DEL MUNDO

EL PRESIDENTE DEL CCE ASEGURÓ

QUE EL PAÍS DEBE APROVECHAR

LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

LA VISIÓN 1 2

● 400 firmas, interesadas en establecerse en México.

● Se espera en 2023 una desaceleración.

la idea, con los mandatarios, de poner cuatro personas de su gabinete para el tema, que ellos le llaman sustitución de importaciones y nosotros le decimos relocalización, yo creo que es buena noticia”.

Indicó que pese a algunos episodios difíciles con el presidente López Obrador hoy tienen una buena relación, por la cual, ahora trabajan con los funcionarios del gobierno, encabezados por Alfonso Romo, quien sigue siendo el enlace con la Iniciativa Privada.

Reveló que una prueba del éxito de la relocalización es que se estima sean más de 400 empresas las que tienen interés en México y que se han saturado las bodegas en la frontera por la demanda.

ENTREVISTA

FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE

México ocupa el séptimo lugar de manufactura del mundo, tenemos un lugar privilegiado’

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,422.24 1.44 FTSE BIVA 1,114.11 1.28 DOW JONES 34,128.05 0.11 NASDAQ 12,070.59 0.92 BOVESPA 109,600.14 1.62 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2430 0.0060 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.2300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0400 0.42 DÓLAR AL MAYOREO 18.5946 0.44 DÓLAR FIX 18.6428 0.56 EURO 19.8900 0.05 LIBRA 22.3900 -0.71 GANADORAS GFNORTE O 4.28 BAFAR B 3.95 GNP * 3.20 PERDEDORAS GFAMSA A -20.00 RCENTRO A -14.29 NEMAK A -7.41
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE
COEDITOR
JUEVES 16 / 02 / 2023
TORRES
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LA FRASE DEL DÍA
FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE KENNETH SMITH / ESPECIALISTA EN COMERCIO FOTO: LESLIE PÉREZ

Esperan que el PIB crezca 3%

El nearshoring es la oportunidad de impulsar la inversión productiva y la generación de empleos’

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O TITULAR DE LA SHCP

LA SHCP ASEGURÓ QUE PARTE DEL IMPULSO ES POR EL NEARSHORING

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos que permiten avizorar que puede sortear con éxito el incierto panorama mundial, consideró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dijo que “en 2023, salvo una gran recesión mundial, nos estaremos ubicando por arriba de nuestro rango de 3 por ciento en crecimiento”.

650

MIL MDD ES EL SALDO DE IMPORTACIONES DE EU EN NOVIEMBRE 2022.

LOS PLANES

1Nafin y Bancomext presentaron un programa de financiamiento.

2Pondrán 240 nuevos productos a disposición de las Pymes.

Al participar en la Presentación de Programas de Financiamiento Nafin–Bancomext, aseguró que este impulso proviene además de la fortaleza de la economía mexicana, de la integración comercial con América del Norte y de la relocalización o nearshoring de las cadenas de valor.

“Todos queremos la transformación de nuestro país, esta no es una expresión vana, ni buen deseo, es un proyecto que ya está en marcha, la integración comercial con América del Norte, la relocalización de las cadenas de valor de producción es una realidad en marcha; estamos en un momento clave para diversificar nuestra industria”, expresó. Citó que por ello se dio la instrucción para que Nafin y Bancomext presentaran un programa de financiamiento, que pondrá 240 nuevos productos a disposición de la Pequeñas y Medianas Empresas, en 17 sectores productivos, en donde México tiene presencia en Estados Unidos.

CALDERÓN EN UNIFIN

El senador Ricardo Monreal adelantó que en los próximos días se reunirá con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum

Fíjese que en días recientes han salido a la luz detalles de algunas operaciones financieras de Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, una vez que el político michoacano dejara la Presidencia de la República.

Me refiero a información que se desprende de las investigaciones a la Sofom Unifin, de Rodrigo Lebois Mateos, declarada el 4 de enero pasado en Concurso Mercantil y que ha tenido que transparentar su gestión en el jaloneo con los acreedores.

Los hallazgos apuntan directamente a la sociedad Calderón y Zavala, SC, en donde el expresidente mexicano y la exprimera dama son accionistas, y que según la información disponible entre 2018 y 2019 reportó ingresos por tres millones 575 mil 977 pesos, donde en el mismo periodo en sus cuentas financieras aparecen el envío de cinco SPEIS por 181 mil 524.57 pesos a Unifin Financiera, SAB de CV.

Al entramado en torno a Unifin, añada que la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, AC, que tiene como accionistas a Felipe Calderón, Oscar Fernández Prado, María Antonieta Hinojosa Robles y Gerardo Ruiz Mateos, éste último exsecretario de Economía en la administración calderonista y que de acuerdo con versiones es primo de Lebois Mateos.

La empresa fue fundada en 1993 y en 2015 ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores

Añada que la asociación civil habría recibido transferencias, a través de 67 SPEIS por seis millones 800 mil pesos como “donativos” de la Fundación Unifin AC, entre 2014 y 2020.

En ese punto no está de más repasar que Unifin, una empresa fundada en 1993 por Lebois Mateos y que desde 2015 ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores, tuvo fuerte impulso en el sexenio de Calderón, quien por cierto ha sido invitado especial de esa Sofom en eventos como el Gran Premio de la Ciudad de México en 2019. Como sea, una empresa que encara negociaciones complicadas con sus acreedores, donde figura la banca desarrollo, ahora sabe que en su momento hubo vínculos cercanos del expresidente Calderón con la familia de Lebois Mateos, artífice del quebranto multimillonario.

LA RUTA DEL DINERO

l VÍNCULO. El secretario de Hacienda destacó la integración comercial del país con América del Norte.

#RELOCALIZACIÓN

Empresarios optimistas

l La Iniciativa Privada mostró optimismo ante el impulso a las Pymes a través de créditos por 600 mil millones de pesos por parte de Nafin-Bancomext, porque

l En México, 4.5 millones de empresas son Pymes.

ayudará a impulsar “la nueva era de industrialización y desarrollo, aprovechando el nearshoring”. El Consejo Coordinador Empresarial, la Canaintra, la Concanaco Servytur y la Asociación de Bancos de México revelaron que la relocalización de empresas es una oportunidad para los pequeños negocios en México YAZMÍN ZARAGOZA

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que en fecha próxima se reunirá con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y aunque los politólogos refieren que los tiempos se acortan en lo electoral para llegar a algunos acuerdos, el zacatecano dice que el tema de la encerrona será el rescate del parque Louis Pasteur, que está frente a la Cámara Alta, y que lleva años tomado por los amantes del cannabis, y que se ha convertido en un marihuanódromo... Aunque el negocio de productos de cuidado personal todavía no recupera el brillo que tenía antes de la pandemia, L'Oréal Groupe, que tiene como CEO a Nicolás Hieronimus, informó al mercado bursátil que en 2022 tuvo un crecimiento en ventas de 18.5 por ciento a nivel global, donde el mercado mexicano mostró avances importantes, lo que lo que le permitió ganar cuota de mercado en varios países.

17 MERK-2 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
NEGOCIO CLAVE DEL PAÍS
FOTO: ESPECIAL
#EXPECTATIVA2023

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

PANEL POR MAÍZ, INMINENTE

Estados Unidos le vende a México alrededor de 1.6 millones de toneladas de maíz blanco cada año, prácticamente todo genéticamente modificado

La probabilidad de que Estados Unidos inicie consultas y llame a un panel de solución de controversias contra México por el tema de las exportaciones estadounidenses de maíz a México se ha elevado notoriamente esta semana, después del decreto del gobierno publicado el lunes, en donde se prohíbe la importación y uso de glifosato y se limita la importación de maíz genéticamente modificado, prohibiendo también su importación para consumo humano.

El panel es prácticamente inminente, porque hay una gran inconformidad de los productores estadounidenses debido a la falta de evidencia científica del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para lanzar estas prohibiciones que contravienen el T-MEC.

Las cosas se agravaron después de que Doug McKalip, el representante comercial agrícola de Estados Unidos, exigiera evidencia científica al gobierno de AMLO para prohibir estas importaciones, y estableció una fecha límite hace dos días, según reportó la agencia Reuters, plazo que se venció.

Pero el gobierno de AMLO creyó que modificando el decreto anterior y publicando uno nuevo el lunes, estableciendo algunas etapas de transición, sería suficiente. Pero no fue así, y el propio Tom Vilsack, secretario de Agricultura estadounidense, se dijo decepcionado.

Hay mucha inconformidad en productores de EU por la falta de evidencia ciéntifica

Ayer el Consejo Nacional Agropecuario, de Juan Cortina Gallardo emitió un comunicado en el que señala que el Conacyt no ha exhibido ni validado la eficacia de los sustitutos del glifosato. Si esa eficacia no queda certificada, esas alternativas “carecerán de todo sustento y serán inviables”. Asimismo, el CNA apuntó que tanto el glifosato, como el maíz genéticamente modificado, se han utilizado por décadas sin causar daños a la salud.

Fuentes del sector me comentaron ayer que el nuevo decreto mexicano “contiene una gran carga ideológica” y que esto es lo que ha elevado la probabilidad de que los estadounidenses soliciten el panel de solución de controversias.

Estados Unidos le vende a México alrededor de 1.6 millones de toneladas de maíz blanco cada año, prácticamente todo genéticamente modificado. Es importante recordar que es más barato llevar ese maíz blanco estadounidense a sitios como Yucatán o Chiapas, que desplazar el maíz producido en Sinaloa hasta allá. Otras fuentes del gobierno federal ya descuentan que el panel de controversias por el maíz ocurrirá, a diferencia del energético, que se está desactivando paulatina y exitosamente a través de la Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro

COPPEL

El presidente de Grupo Coppel, Agustín Coppel, nombró a María Luisa Velasco como nueva directora de Talento y Desarrollo. La empresa cuenta con casi 120 mil colaboradores, de los cuales 54 por ciento son mujeres. Coppel señaló que hay una ruta de largo plazo para seguir “incorporando a más mujeres en puestos directivos”.

#

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#INDUSTRIAAUTOMOTRIZ

Adelanta llegada de inversión

SOBRE EL TEMA

GARCÍA DIJO QUE

ESPERAN UNA PLANTA DE AUTOS VERDES

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l El canciller Marcelo Ebrard también dijo habría buenas noticias, tras reunirse con directivos de Tesla.

l Andrés Manuel López Obrador comentó que la planta podría estar en Nuevo León o Hidalgo

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció que en los próximos días dará a conocer de manera formal la llegada de “ una empresa muy grande de carros que no contaminan”, en referencia a una planta de Tesla, propiedad de Elon Musk.

A pregunta expresa, dijo: “Van a hacer que me multen. (…) Paciencia, paciencia. Les decimos a todos que vienen muy buenas noticias”.

El mandatario local se refirió a la confidencialidad en este tipo de contratos, cuando se refirió a la multa con reporteros que lo abordaron, luego de concluir un evento con

CIFRAS RÉCORD EN EXPORTACIÓN

FOTO: ESPECIAL

SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN

Van a hacer que me multen. (…) Paciencia, paciencia, que vienen buenas noticias’

estudiantes en en el municipio de Santa Catarina.

Agregó que “por eso les decía a los niños que se preparen muy bien, porque vamos a requerir muchos ingenieros, profesionistas, la nueva industria aeroespacial, la industria de la energía eléctrica, del litio”.

MILLONES DE AUTOS VENDIÓ TESLA EN 2022.

1.2 5

PLANTAS TIENE LA FIRMA DE AUTOS ELÉCTRICOS EN EL MUNDO.

Y es que en su discurso, al poner en marcha el programa Escueleón, Visita tu Escuela, García Sepúlveda les preguntó a los menores: “¿Quién quiere ser astronauta? ¿Quién quiere ser ingeniero? ¿Quién quiere hacer carros que no contaminan? ¿Quién quiere hacer carros eléctricos?”, para motivarlos a que estudien carreras industriales.

Aunque no mencionó el nombre de la marca del empresario estadounidense, destacó que con otros estados no hay negociaciones, “no hay rebatinga. (…) Ya estamos a unos días de que se dé el anuncio y estamos muy contentos”, dijo.

De esa forma atajó el tema sobre el debate en cuanto al lugar en donde podría instalarse la planta de Tesla, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que podría ser en esta entidad o en Hidalgo, por la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
l En noviembre de 2022, Musk estuvo de visita con el gobernador Samuel García en NL. AGROALIMENTOS
l En 2022, las exportaciones mexicanas de productos agroalimentarios ascendieron a u n nivel récord de 50 mil 133 millones de dólares, el monto más alto observado en los últimos 30 años, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). V. REYNOLD

#SALENALQUITE

Aerolíneas apoyan a usuarios

AEROMÉXICO Y VOLARIS

VAN A RECIBIR LOS BOLETOS DE AVIÓN DE AEROMAR

POR ENRIQUE TORRES ASÍ LAS COSAS

l Aeroméxico condonará el total de la tarifa y los pasajeros sólo deben cubrir el TUA

l Volaris dijo que los pasajeros serán reubicados en sus vuelos disponibles

6 100

VUELOS TENÍA PROGRAMADOS AEROMAR AYER. MDP, LA DEUDA DE AEROMAR CON LOS PILOTOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aeroméxico y Volaris anunciaron políticas de apoyo a los usuarios que afectados por el cierre de vuelos de Aeromar.

Aeroméxico informó que a los pasajeros que tienen reservación con Aeromar para Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec, se les condonará el total del vuelo, pero deberán cubrir la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite. Este beneficio será válido al 28 de febrero de 2023.

Por separado, Volaris dijo que va a trasladar sin costo, en vuelos domésticos, a los clientes afectados en sus vuelos hasta el 31 de marzo.

En un comunicado, la Secretaría del Trabajo dio a conocer que se coordinará con los sindicatos aeronáuticos y con Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para aprovechar la experiencia y talento de los trabajadores que deseen continuar laborando para incorporarlos a sus plantillas.

En tanto, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) solicitó a las autoridades federales que apliquen la ley y exija a la empresa que cumpla sus obligaciones con el gobierno federal y con los trabajadores cuya deuda, al menos con la planta de pilotos, es de más de 100 millones de pesos.

FOTO: CUARTOSCURO

MÁS DE TRES DÉCADAS

1

l Aeromar contaba con 35 años de operación, con rutas en 21 destinos regionales en el país.

10

AVIONES, LA FLOTA QUE TENÍA LA LÍNEA AÉREA EN 2021 Y CERRÓ CON SEIS.

2

l Contaba con tres rutas internacionales: una a la Habana, Cuba y dos a Texas, EU.

#SIGUEPASOSDEINTERJET

Por deuda avisa cese de operaciones

AEROMAR DIJO QUE ARRASTRA PROBLEMAS FINANCIEROS DE AÑOS

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aeromar oficializó el cierre definitivo de sus operaciones, luego de 35 años de volar en rutas aéreas de México, Estados Unidos y Canadá, por la crisis financiera por la que atraviesa desde hace varios años.

A través de un comunicado, la aerolínea señaló que buscó en todo momento preservar la fuente de empleo de 700 trabajadores y sus familias.

#EMPLEADOSYUSUARIOS

l CIERRE. Usuarios de Aeromar llegaron al aeropuerto y se enteraron del cierre de vuelos.

La SICT inicia plan de apoyo

l Los 700 trabajadores de la aerolínea planean ir a huelga hoy a partir de las 18 horas en la T2 del AICM.

“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad para cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, indicó .

El 9 de febrero, autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dieron como plazo a la aerolínea pagar un adeudo de más de 500 millones de pesos hasta ayer 15 de febrero, cosa que no sucedió.

Al día siguiente, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Poder Judicial de la Ciudad de México ordenaron la suspensión de vuelos de tres aviones de Aeromar por una querella iniciada por la empresa Export Development Canada, la

l La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la del Trabajo informaron que por el cese de operaciones de Aeromar iniciaron un plan de apoyo, con un mecanismo legal, para reubicar a los trabajadores

EMERGENTE

l Esperan que los pasajeros no sean afectados.

AEROMAR EN CIFRAS

l RUTAS LLEGÓ A OPERAR LA EMPRESA, TRES DE ELLAS INTERNACIONALES.

700500

l EMPLEADOS TIENE LA LÍNEA AÉREA.

l MDP, LA DEUDA QUE DEBE AL AICM.

cual le arrendaba las aeronaves. A partir de ese día contaba con seis aparatos para operar.

Al cierre de la edición, el sindicato de trabajadores de Aeromar mantenía su posición de ir a huelga a partir de hoy 16 de febrero a las 18 horas.

“Estamos planeando un posible estallamiento a huelga, posible porque tenemos la esperanza que el gobierno federal y el AICM lleguen a un arreglo para que siga operando la aerolínea, pero está planeada la huelga a las 18 horas en la T2 del AICM, comentó a El Heraldo de México, José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

de la empresa en otras aerolíneas o compañías del ramo. Además pugnaron porque otras líneas aéreas hicieran válido el boleto de los pasajeros para viajar con ellos, y evitar que se vean afectados en sus itinerarios. ENRIQUE TORRES

19 MERK-2 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
26
SE VAN A HUELGA
FOTO: CUARTOSCURO
20 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Afores registran plusvalías

EL PRESIDENTE DE LA CONSAR DESTACÓ QUE LA PERSPECTIVA DE ESTE SECTOR ES POSITIVA

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registró en el primer mes de 2023 plusvalías por 151 mil 318 millones de pesos, luego de las minusvalías récord al cierre del año pasado.

Las plusvalías son un aumento en el valor de los activos de las Afores, por lo que si en el periodo en que se registran los trabajadores hacen uso de su

derecho de cambiarse de una administradora a otra, de realizar un retiro por desempleo o por matrimonio, estas se transforman en ganancias para ellos. De hecho, con base en las cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en enero de este año 132 mil 130 trabajadores realizaron retiros parciales por desempleo, por un monto en su conjunto de mil 866.6 millones de pesos.

Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, destacó que la perspectiva sobre el sector es optimista, con una tendencia positiva, como se ve en enero, y de las plusvalías registradas por las administradoras de fondos para el retiro en el último trimestre de 2022.

MIL 415 MILLONES DE PESOS SUMAN LAS PLUSVALÍAS EN 12 MESES.

Sin embargo, ese resultado no fue suficiente ya que el año pasado terminó con un saldo negativo, toda vez que las Afores registraron minusvalías por 215 mil 477 millones de pesos, como consecuencia de la volatilidad de los mercados y el apretamiento de la política monetaria de los bancos centrales.

21 MERK-2 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENERO2023
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
TRABAJADORES REALIZARON RETIROS POR DESEMPLEO. 72 132
MIL
GRÁFICO: ERIK GONZÁLEZ

JUEVES / 16 / 02 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MICHOACÁN

DAN 50 AÑOS A FEMINICIDA

Diego Urik Mañon Melgoza fue sentenciado a 50 años de prisión por el feminicidio de la joven maestra Jessica González Villaseñor, crimen ocurrido en Morelia en septiembre de 2020.

La mañana de este miércoles, se llevó a cabo la segunda audiencia de individualización de la pena y reparación de daños, en la que el juez Ariel Montoya Romero emitió la sentencia para el imputado, quien, a solicitud del juez, tuvo que acudir presencialmente.

Además, el sentenciado debe pagar un millón 246 mil pesos por la muerte y gastos funerarios. A esta cantidad, se suma el pago de las terapias psicológicas a las que ha recurrido la familia.

LUCIO

FOTO: CHARBELL LUCIO

l PRECAUCIÓN. El semáforo de la Alerta Volcánica está en Amarillo Fase 2, por lo que no hay que acercarse al cráter.

#MONITOREOESPECIAL

VIGILAN AL POPO CON RAYOS COSMICOS l

La UNAM busca tomar radiografías con rayos cósmicos de manera permanente al volcán Popocatépetl y así conocer su interior y saber con mayor precisión si va a hacer erupción.

INVESTIGADORES

APLICAN TÉCNICA

PARA DETERMINAR CON ANTICIPACIÓN

POSIBLES ERUPCIONES DE DON GOYO

el Universo, esta descarga está compuesta por un 90 por ciento de núcleos de hidrógenos que, al bombardear la atmósfera terrestre, producen otras partículas como los piones, los cuales al cambiar rápidamente resultan los muones; estos últimos son las partículas que forman la radiación de origen cósmico con una carga eléctrica abundante.

El físico explicó que la imagenología de rayos cósmicos funciona igual a los rayos X. “Es más o menos lo mismo, porque los muones se atenúan como función de la densidad de la materia que atraviesan”, indicó.

l JUSTICIA. La familia estuvo en la audicencia.

CASTIGO EJEMPLAR

l La maestra Jessica González Villaseñor fue asesinada en 2020.

l El responsable obtuvo la pena máxima que marca la legislación.

La idea es colocar un detector de muones (partículas por interacción del rayo cósmico al entrar a la atmósfera) lo más cerca de la punta para que por medio de rayos del universo se pueda tener un monitoreo complementario de la actividad del coloso.

Arturo Menchaca Rocha,

4 103

l EXHALACIONES REGISTRADAS AYER.

l El diseño tiene tres planos de 10 m2 cada uno.

investigador del Instituto de Física de la UNAM, explicó a El Heraldo de México que lo que se busca es determinar las dimensiones y estructura de la chimenea volcánica, así como de monitorear posibles cambios en el domo y en el sistema de conductos magmáticos.

Al planeta llegan miles de rayos cósmicos desde

l En estos hay 30 tubos con líquido centellado.

l EXPLOSIONES REPORTADAS ESTE MARTES.

Esta técnica ya se ocupó en 2013 para elaborar una radiografía del interior de la pirámide del Sol, en Teotihuacán. En el caso de Don Goyo, se busca tener un monitoreo constante que identifique con antelación cuando el ducto de la chimenea se está llenando de lava y así avisar a la población antes de que esta salga del volcán.

Se estima que, si el Popo llega a hacer erupción, afectaría a la población de Puebla, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, por ello la importancia de vigilarlo de manera integral y permanente

l Cuando un muón atraviesa uno, hay una luz.

l La detecta un sensor y transmite su información.

1 2 3 4 EL HERALDO DE
MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO
ASÍ FUNCIONA

#OAXACA

PENSIÓN DA ALIVIO A ANTONIA l

ELLA ES UNA DE LOS MILES DE ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON UN PROGRAMA DE LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR

POR CARINA GARCÍA

SOSTÉN SÓLIDO

l Con la ayuda la mujer puede comprar medicamentos y la despensa de su hogar.

l Antes se dedicaba a la siembra de tomate y otros productos que ofertaba en mercados.

l Cada dos meses, ella y miles de adultos mayores reciben la pensión del gobierno federal.

degenerativa fue obligada a dejar sus labores cotidianas.

#CONGRESOOAXAQUEÑO

RECURSOS NOTABLES

3800 2

PESOS RECIBE LA MUJER DE 76 AÑOS, QUIEN TIENE DIABETES.

AÑOS LLEVA RECIBIENDO EL APOYO DE LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR.

La vida de Antonia Martínez Gómez cambió de manera abrupta. La diabetes y la vejez llegaron a su existencia y, con estos, mayores gastos económicos; sin embargo, la pensión de adultos mayores que recibe desde hace un par de años se ha convertido en un sostén para cubrir sus necesidades.

Originaria de San Bartolomé Quialana, Tlacolula, localidad considerada como una con mayor índice de migración en la región de Valles Centrales de Oaxaca, la mujer de 76 años relató que tras haber sido detectada con la enfermedad crónico

CON ESE DINERO PUEDO COMPRAR MIS PASTILLAS, MIS PAÑALES Y MI DESPENSA’

ANTONIA MARTÍNEZ BENEFICIARIA

Sentada en una silla de ruedas con la mirada cargada de esperanza, agradeció en zapoteco, su lengua materna, al gobierno federal el apoyo de tres mil 800 pesos que recibe cada dos meses por parte de la Secretaría del Bienestar. Su hija Ignacia Gómez ayudó con la traducción. “Estoy agradecida con el gobierno federal por el apoyo que me ha dado, porque con ese dinero puedo comprar mis pastillas y mis pañales, además de mi despensa”, manifestó Antonia, quien ha sido una de miles de adultos mayores que han sido escuchadas por el gobierno de México. La señora recordó que hasta hace 12 años su cuerpo aún respondía al trabajo de campo, pero tras la diabetes su salud se deterioró, por lo que se inscribió en el programa. Mientras pedaleaba su máquina de coser, su hija Ignacia también elogió el apoyo que recibe su mamá y contó que sus padres procrearon a 11 hijos, de los cuales la mitad residen en Los Ángeles, California

Restringen cargos a agresores

DEUDORES ALIMENTARIOS O ACUSADOS DE VIOLENCIA, SIN PUESTOS PÚBLICOS

POR CARINA GARCÍA NORMA PARA TODOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó reformas a siete artículos de la Constitución Política del Estado para restringir el acceso a cargos públicos y de elección popular a personas condenadas por violencia familiar, delitos sexuales y deudores alimentarios.

Con 34 votos a favor, los diputados dieron entrada a estas adecuaciones, que serán vinculantes para los servidores públicos pertenecientes a la Administración Pública Estatal, integrantes del Poder Judicial del Estado y personas integrantes de los órganos autónomos.

Oaxaca se suma a Yucatán e Hidalgo, cuyos Congresos aprobaron que ningún hombre con historial de violencia ocupe un cargo público. Incluso el pasado 17 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la ley aprobada en Yucatán y prohibió que los deudores de pensión alimentaria ocupen un cargo público o se postulen a un cargo de elección popular

La diputada promovente de esta ley, Concepción Rueda, dijo que esta iniciativa recuerda que el valor de un gobernante se mide en cómo trata a las mujeres y niños

l La ley es vinculante para cualquiera que trabaje en el servicio público.

l El gobernador Salomón Jara también presentó la iniciativa.

34 3

VOTOS A FAVOR OTORGARON LOS DIPUTADOS. ESTADOS HAN AVALADO OFICIALMENTE ESTA LEY.

1 2 3 23 ESTADOS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l NORMA. Los diputados dijeron que se trata de reformas a la Constitución de Oaxaca. FOTOS: CARINA GARCÍA l GRATITUD. Antonia agradeció el apoyo en zapoteco. Su hija Ignacia también elogió la ayuda federal. CORRESPONSAL

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL

#FOCODEINFECCIÓN

CAUSA DAÑO LA PRESA ENDHÓ

AUMENTAN CASOS CÁNCERDEEN MENORES

En Tamaulipas, la leucemia linfoblástica es el tipo de cáncer infantil que más se presenta; en los últimos seis años se han incrementado los casos confirmados en niños, niñas y adolescentes, mientras que la estadística de defunciones se muestra poco alentadora.

De acuerdo con las estadísticas del Sistema de Información de la Secretaría de Salud federal, de 2016 a 2020, en Tamaulipas se detectaron 163 casos de menores de edad con cáncer.

En Tampico hay 60 infantes que son apoyados por la Asociación Corazones Siempre Unidos.

Otros tipos de cáncer que se presentan en menores de edad son la retinoblastoma, tumores de Wilms y linfomas, además de otras enfermedades que han llegado a ser mortales.

Las estadísticas señalan que en 2016 no se detectó ningún caso; para 2017 fueron 27 niños y se elevó en 2018, a 30 casos, aunque con el inicio de la pandemia la COVID-19, la cifra descendió a 11 casos confirmados.

Sin embargo, para 2020 la estadística de niños con cáncer dio un salto exponencial, con 97 casos confirmados en varios municipios de Tamaulipas.

Las muertes por cáncer o tumores malignos no es alentadora, ya que la incidencia no desciende, y por el contrario ha incrementado ligeramente

CONTAMINACIÓN DE EMBALSE DE TULA, HIDALGO, AFECTA POBLACIONES ALEDAÑAS

REDACCIÓN

Dolor de cabeza, abortos espontáneos, daño en los riñones, problemas neurológicos y cáncer son algunos efectos en la población que vive en los alrededores de la presa Endhó, al norte de Tula, Hidalgo.

El embalse recibe las aguas negras de la Zona Metropolitana del Valle de México y los desechos industriales de la refinería Miguel Hidalgo y la termoeléctrica de Tula, lo que produce el mal olor en su cauce y el color verdoso de su agua.

Endhó es la segunda presa más grande de Hidalgo y 80 por ciento de su agua se usa para el riego en el Valle del Mezquital.

● AÑOS TIENE SIN AVANCES EL PLAN DE SANEAMIENTO.

Información publicada por N+ Focus precisó que en 2018 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) halló presencia, en cantidades superiores a las normas oficiales, de metales pesados como mercurio, plomo, bario y arsénico, en siete pozos ubicados en las comunidades de Tula y Tepetitlán; sin embargo, el agua de esta presa se sigue utilizando para el riego en la zona del Valle del Mezquital.

3La información indica que el impacto a la salud puede ser múltiple: hipertensión, afectación en riñones, abortos espontáneos y problemas cerebrales.

Ante la amenaza ambiental y sanitaria, la Secretaría del Medio Ambiente emitió, en julio de 2019, la Declaración de Zona de Restauración Ecológica en la región y la presa para implementar un programa de saneamiento y estudios de salud a la población. A más de tres años, no han atendido a las comunidades y apenas se logró cambiar seis mil metros cúbicos de la tubería de la red de agua potable, denunciaron los afectados

FOTO: ESPECIAL

EXPERTOS ENSEÑAN DISFRUTAR LA CIENCIA

APRENDEN DE FORMA DIVERTIDA SOBRE MATEMÁTICAS Y ARTES

Por medio del programa Niñas con Ciencia, investigadores y académicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM cambian la vida de cientos de niñas y niños tlaxcaltecas.

Margarita Martínez Gómez, investigadora del IIBO, explicó que la idea surgió después del trabajo hecho en la Unidad de Atención Integral a la Mujer.

Ofrecen actividades ecológicas y de naturalismo y talleres para que aprendan de forma divertida matemáticas, español, arte y ciencias.

En esta labor participan casi 20 investigadoras y profesoras, quienes además imparten un curso en línea llamado Ciencia y Naturaleza, el cual se ofrece para las escuelas públicas y privadas de la entidad.

“Tratamos de dar las charlas nosotras directamente. Les compartimos parte de nuestra vida como científicas, buscando que las niñas y jóvenes consideren en sus perspectivas otra posibilidad de profesión, un estilo de vida diferente, más acorde con los talentos que puedan tener”, dijo.

● Las aguas tienen desperdicios procedentes del Valle de México. BASURA.

ATENCIÓN CONOCIMIENTO #TAMAULIPAS #TLAXCALA ● MENORES FALLECIDOS DE 2016 A 202O.

● El problema en la presa tiene décadas, sin que se ofrezca solución.

● En los últimos casos, en la zona se han triplicado los casos de cáncer.

Martínez indicó que estos talleres motivan a los menores a que desarrollen sus ideas de manera libre. Compartió que los participantes pueden identificar que tiene también más posibilidades que otros infantes de zonas más favorecidas.

● ESPECIALISTAS PARTICIPAN EN LOS TALLERES.

1 2 24 ESTADOS JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMENAZA AMBIENTAL
POR CARLOS JUÁREZ POR LISBETTE R. LUCERO
LEUCEMIA, LOS CASOS MÁS FRECUENTES EN LA ENTIDAD, INDICAN
● Organizaciones civiles apoyan a los menores y sus familias.
● Asisten alumnos de escuelas públicas y privadas de la entidad. 190 20

EL HERALDO DE MÉXICO

Durante 2022 se registraron mil 46 incendios forestales en el Estado de México, es decir, se reportó una reducción de 30 por ciento en comparación con 2021, cuando ocurrieron mil 494, de acuerdo con el reporte anual de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Los datos de la dependencia señalan que la superficie afectada por los incendios el año pasado fueron nueve mil 467 hectáreas, es decir, 46 por ciento menos que en 2021, cuando se sumaron 17 mil 579 hectáreas dañadas.

De la superficie donde se registraron incendios en el territorio mexiquense el año pasado, 250 fueron arbolado adulto, 706 renuevo, cuatro mil 739 arbustivo y tres mil 771 herbáceo.

Para evitar más incendios, brigadistas de Probosque (Protectora de Bosques), realizan diversas estrategias, como la hecha ayer en San Pedro Atlapulco, en donde, con apoyo de Protección Civil de Ocoyoacac, elaboraron una quema controlada en los Bienes Comunales de ese sitio.

A nivel nacional, se registraron seis mil 755 incendios en 2022, de los cuales, 15.4 por ciento ocurrieron en Edomex, ocupando el primer lugar. Por superficie afectada, Guerrero ocupó la primera posición con 108 mil hectáreas

#MITIGANFUEGO

BAJAN 30% INCENDIOS FORESTALES

FUERZAS UNIDAS

l Se creó un Comité de Protección contra Incendios Forestales.

l Realizará un monitoreo diario y capacitación a brigadas.

l Se contará con el apoyo de La Secretaría del Campo estatal.

46 30

l POR CIENTO MENOS DAÑOS A BOSQUES EN 2022.

TAMBIÉN HUBO MENOS HECTÁREAS AFECTADAS. AUTORIDADES ALISTAN PREVENCIONES PARA ESTE AÑO

POR LETICIA RÍOS

l POR CIENTO MENOS ÁREA AFECTADA QUE EN 2021.

DATOS DE 2023

El Reporte Semanal de la Conafor indica que, del 1 de enero al 9 de febrero de este

2023, se han registrado en todo el país 367 incendios forestales, de los cuales, 50 ocurrieron en el Edomex con

Para 70 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Toluca, se ha cumplido su manda y están a los pies de la Virgen de Guadalupe en la Basílica de la capital del país, agradeciendo principalmente la salud de toda su familia y el trabajo que conservan en cada una de sus comunidades de 32 municipios de esta región del Estado de México.

AMOR Y FE A LA VIRGEN

l Para hoy se prevé una misa a las 10:00 horas para los peregrinos.

una afectación de 401 hectáreas. La entidad es la tercera con más incendios en el país en lo que va del año, después de la Ciudad de México, con 63, y de Jalisco, con 70. Este mes inició el Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales para la temporada 2023, en el que participan los gobiernos municipales y Protección Civil, para evitar más incendios.

“Fue una peregrinación muy rápida, de La Marquesa a Cuajimalpa fueron como cuatro horas. No hubo accidentes, no pasó del cansancio y algunas atenciones médicas como cortadas en los pies; vi muchos perritos caminando con los peregrinos”, contó Edith, de Ocoyoacac, quien lleva 23 años en el peregrinar ARTURO CALLEJO

1 2 3
16 / 02 / 2023
JUEVES
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l DOMINIO. En Ocoyoacac, brigadistas de Probosque realizaron una quema controlada en zonas de San Pedro Atlapulco.
l
FOTO: CUARTOSCURO
#BASÍLICA MORENITA RECIBE A PEREGRINOS
l DATO. Hubo saldo blanco en travesía.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 16 / 02 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#TURQUÍA

MÉXICO ENVÍA AYUDA

El gobierno de México envió un avión cargado con 100 toneladas de ayuda humanitaria hacia Turquía.

"Esta ayuda (…) es la respuesta de solidaridad que los mexicanos hicieron a la convocatoria que realizó el gobierno de México y la Embajada de Turquía en nuestro país", señalaron las autoridades mexicanas a través de Twitter

Las provisiones incluyen alimentos en general, cobijas, casas de campaña, insumos médicos, de higiene personal y ropa.

Hasta el momento, se tienen contabilizadas más de 41 mil muertes por el sismo. Ahora también preocupan las enfermedades que amenazan a Turquía debido a la escasez de agua.

REUTERS Y REDACCIÓN

#RUSIA

MUNDO DA MÁS APOYO

● Jefe de OTAN pidió a miembros aumentar el gasto de defensa.

● Alemania enviará "medio batallón" de tanques a Ucrania.

● Suecia mandará cañones a Kiev "lo antes posible".

● AUXILIO. Trabajos de rescate no cesan.

MÁS DE CATÁSTROFE

● Papa envió ayuda a las poblaciones de Turquía y Siria.

● Monumentos históricos fueron reducidos a escombros.

RETIENE A MENORES UCRANIANOS

DURANTE LA GUERRA, EL KREMLIN HA REUBICADO A AL MENOS SEIS MIL NIÑOS, EN 43 CAMPAMENTOS, PARA RECIBIR EDUCACIÓN PATRIÓTICA PRORRUSA

● En EU buscan designar como terrorista a Wagner Group.

Rusia relocalizó a por lo menos seis mil niños ucranianos en campamentos destinados a la reeducación, en lo que podría constituir un crimen de guerra, según un estudio estadounidense.

Desde el inicio de la guerra hace casi un año, niños de a veces cuatro meses han sido llevados a 43 campamentos en toda Rusia, incluso en Crimea, anexionada por Moscú, y Siberia

Que sean traslados forzosos de niños es inconcebible’

INFORME OBSERVATORIO DE CONFLICTOS

para recibir "educación patriótica" prorrusa, aseguró el informe del Observatorio de Conflictos.

"Que se trate de traslados y desplazamientos forzosos de niños es inconcebible", afirmó.

Por lo que piden a las autoridades rusas que "devuelvan a los niños a sus familias".

Estas actividades "pueden en algunos casos constituir crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad", añadió.

El Observatorio, que cita imágenes satelitales o testimonios, pide a Moscú que proporcione

● MIL 300 MDD PIDE ONU PARA UCRANIA Y ASILADOS.

● AÑOS DE PRISIÓN, A PERIODISTA DE RUSIA.

registros de estos niños y que permita "el acceso a observadores independientes".

Identifica 43 establecimientos donde los niños ucranianos han sido reubicados, algunos a miles de km de sus hogares.

Según el informe, el gobierno ruso ha aprobado esta política y se trata de un "esfuerzo sistemático para impedir el contacto entre los niños y sus familiares en Ucrania, así como su retorno, y reeducarlos para que se vuelvan prorrusos". Estos menores se ofrecen en adopción en Rusia.

Ucrania acusa, asimismo, a las fuerzas del Kremlin de haber secuestrado y llevado a territorios controlados por Moscú a miles de niños, incluidos huérfanos.

Por otra parte, Rusia dijo ayer que sus tropas rompieron dos líneas fortificadas de las defensas ucranianas en el frente oriental, mientras Kiev calificó la situación allí de difícil y pidió una ayuda militar más rápida antes de una previsible ofensiva rusa.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que los ucranianos se retiraron ante los ataques rusos en la región de Lugansk.

1 2 1 2 3 4
56
FOTO: REUTERS AFP Y REUTERS
FOTO: REUTERS
● PRAGA. Realizaron memorial con zapatos que simbolizan los crímenes de guerra cometidos contra civiles ucranianos.

● Sequía y hambruna en el Gran Cuerno.

1

● Crisis humanitaria en la región de Sahel.

● Brote de ébola, República del Congo.

● Conflicto armado en Nigeria, que no cede.

● La creciente hambruna en Somalia.

3 4 5

FOCOS ROJOS EN EL MUNDO

LA DESIGUALDAD SOCIAL, POR CONFLICTOS Y DESASTRES NATURALES, PROLIFERAN LAS ENFERMEDADES

● Brote de Mpox (viruela del mono).

● Pandemia de COVID-19. Emergencia sanitaria.

● Alerta por la invasión de Rusia a Ucrania.

2 1 2

a Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja actualmente en 55 emergencias sanitarias que se enfrentan el mundo, de las cuales, al menos 11 se encuentran clasificadas con el máximo nivel de urgencia.

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que el planeta es testigo de una convergencia de crisis –provocados por diferentes factores, entre ellos por el hombre– que exigen una respuesta sin presidentes.

● Crisis en Siria, por la guerra y terremoto.

1 1 2

FUENTE: OMS

● Urgencia sanitaria por sismo en Turquía.

ASIAYMEDIOORIENTE

55 11 L

EMERGENCIAS SANITARIAS GOLPEAN HOY EN TODO EL MUNDO.

● LA GUERRA EN UCRANIA, LA HAMBRUNA, TERREMOTOS, SEQUÍAS, INUNDACIONES Y EL DAÑO AMBIENTAL FOMENTAN LOS PROBLEMAS SANITARIOS EN EL ORBE

POR SAYURI LÓPEZ ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

Estos fenómenos abarcan los problemas de salud provocados por la invasión rusa en Ucrania, brotes de sarampión, cólera, y otras enfermedades mortales –como el COVID-19–; así como inundaciones se vinculan con el cambio climático en Pakistán, la sequía y el

hambre en todo el Sahel y en el Gran Cuerno de África. Y recientemente los terremotos que azotaron Turquía y Siria.

“Más personas que nunca han enfrentado el riesgo inminente de enfermedades y hambre y necesitan ayuda ahora. El mundo no puede mirar

CRISIS SANITARIAS ESTÁN CLASIFICADAS EN EL NIVEL MÁS ALTO.

hacia otro lado y esperar a que estas crisis se resuelvan solas”, advirtió Ghebreyesus.

De acuerdo con la OMS, 80 por ciento de las necesidades humanitarias son impulsadas por conflictos en entornos frágiles que afectan cerca de la mitad de los decesos maternos e infantiles que se pueden prevenir.

Por ejemplo, el año pasado, el continente africano manifestó 64 por ciento del total de las emergencias grado 3, por lo que es considerada una zona que carga con la mayor crisis en temas de salud pública en todo el mundo.

ÁFRICA AMÉRICA, EUROPA Y ÁFRICA EUROPA DELESTE
27 ORBE JUEVES / 16 / 02 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

SACUDIMIENTOS PASADOS Y PRÓXIMOS

La catástrofe en Turquía y Siria ofrece algunos elementos de reflexión sobre la política interna y el entorno regional de ambos países

Auge y visibilidad de actores no estatales: En el enclave sirio de Idleb, particularmente afectado e indefenso –donde viven cerca de 4 millones de sirios, la mayoría de ellos desplazados internos– el grupo yihadista Hay'at Tahrir al-Cham intenta consolidar su transformación política y ganar legitimidad internacional. En Turquía, la confianza de la población se vuelca hacia figuras alejadas de las esferas del poder. Lo demuestra la popularidad de Haluk Levent, estrella del canto en los años 1990 en Turquía y fundador de Ahbap (Amigos), organización humanitaria creada en 2017, que opera en 68

ciudades del país. Para contribuir a la ayuda humanitaria, algunos turcos en el extranjero prefieren pasar por alto a organizaciones oficiales. A esto se suma la respuesta represiva del gobierno de Recep Tayeb Erdogan, acusado de restringir temporalmente la conexión a internet en las zonas afectadas. Rivalidades y recelos con sordina: Turquía y Grecia han silenciado su larga rivalidad histórica, por disputas territoriales, económicas y migratorias. Entre Siria y Líbano pareciera allanarse el camino a una normalización de las relaciones, desde que el jefe de gobierno

Terremoto puede ayudar a Asad a salir del aislamiento

saliente, Nagib Mikati, envió una delegación ministerial a Siria para reunirse con Asad, bajo (muy probablemente) la presión de Hezbolá. Esto ocurre cuando la carrera presidencial en Líbano está en apogeo, en la que participa Sleiman Frangié, aliado local de la familia Asad, y el favorito de la pareja chiíta Hezbolá-Amal. Sanciones e instrumentalización de la ayuda exterior: El dilema en Siria es ayudar a la población sin hacerle el juego al régimen. Éste se opone al mecanismo para ayudar a las zonas rebeldes, que elude su autoridad y exige que toda la ayuda pase por Damasco (recordemos que Idleb es el último bastión de la oposición al régimen en el noroeste). EU descartó explícitamente la posibilidad de tratar con el régimen sirio, especificando que entregaría ayuda al país a través de ONG. Pero sus donaciones se gastan en áreas controladas por el régimen. Con todo, no es novedad: el régimen ha recibido ayudas millonarias de ayuda humanitaria a través de agencias de la ONU desde hace varios años. En suma, en Turquía y Siria el terremoto es real y metafórico. La calamidad augura complicaciones para las elecciones presidenciales y legislativas del 14 de mayo, donde Erdogan busca un nuevo mandato, tras 20 años en el poder. Para Asad, le ayudará probablemente a salir cada vez más de su aislamiento económico y diplomático. *Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Dimite la ministra principal

l Nicola Sturgeon dimitió ayer como ministra principal escocesa, afirmando que su dominio sobre su partido y el país ya no es la baza que una vez fue en la lucha por una Escocia independiente.

Sturgeon, de 52 años, ministra desde 2014, dijo que renunciará como líder del gobernante Partido Nacional Escocés. REUTERS

28 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
MARTA TAWIL*
#ESCOCIA
FOTO: REUTERS

#NICARAGUA

Régimen vuelve a la carga

DESTIERRA A

OPOSITORES MÁS

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Nicaragua declaró ayer "traidores a la patria" a 94 opositores y críticos, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como a periodistas y defensores de derechos humanos, a quienes les quitó la nacionalidad y ordenó confiscarles sus bienes inmuebles.

La disposición, anunciada por el magistrado Ernesto Rodríguez Mejía, del Tribunal de Apelaciones de Managua, afecta también a la abogada Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), al periodista Carlos Fernando Chamorro, a la exguerrillera Mónica Baltodano y su familia, y al excomandante sandinista Luis Carrión, entre muchos otros.

A los 94 afectados "se les declara prófugos de la justicia" y, además de perder su nacionalidad, no podrán ejercer cargos públicos ni de elección popular "de forma perpetua", indicó la resolución leída por el funcionario judicial.

SIGUE LA EMBESTIDA

1Tanto Belli como Ramírez, son Premio Cervantes de Literatura.

2Nicaragua 'expulsó' a religioso franciscano acusado de abuso sexual.

China dice que habrá venganza

ACUSA A EU DE REACCIONAR CON EXCESO

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

China dijo ayer que tomará medidas contra entidades estadounidenses, relacionadas con el presunto globo espía chino derribado frente a la costa atlántica de Estados Unidos.

El vocero del ministerio del

Exterior, Wang Wenbin, en su conferencia de prensa diaria, no entró en detalles ni identificó los blancos de las medidas.

China dice que el globo era una nave aérea meteorológica no tripulada desviada de su rumbo por el viento, y acusa a Estados Unidos de reaccionar en exceso al derribarlo con un misil disparado por un avión de combate F-22.

Después de derribar el globo el 4 de febrero, Washington ha sancionado a seis organismos chinos que, dice, están vinculados con los programas aeroespaciales de Beijing.

l WASHINGTON. Protestaron contra supuestos globos espías. l Cámara baja de EU votó por condenar 'violación descarada' de China.

Mientras, un nuevo análisis de objetos voladores no identificados que sobrevolaron el espacio aéreo japonés en los últimos años sugiere "fuertemente" que se trataba de globos de espionaje chinos, según el ministerio de Defensa de Tokio.

"Tras un análisis de objetos voladores con forma de globo identificados en el espacio aéreo japonés, hemos concluido que son globos de reconocimiento no tripulados volados por China", dijo el Ministerio nipón.

29 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#CRISISDEGLOBOS
DE FEBRERO, EU DERRIBÓ UN GLOBO. ARTEFACTOS MÁS BAJÓ WASHINGTON.
4 3 FOTO: AFP FOTO: AP
l AFECTADA. La autora nicaragüense Gioconda Belli. POSTURA POLÍTICA FIRMA DANIEL ORTEGA 94 #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y GERARDO TRASLOSHEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sentencian a cadena perpetua a supremacista

EL ASESINO, DE 19 AÑOS, SE DECLARÓ CULPABLE DE UN CARGO DE TERRORISMO

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El supremacista blanco que mató a 10 personas en un supermercado de Buffalo fue sentenciado ayer a cadena perpetua sin posibilidad de libertad vigilada, tras escuchar a familiares de las víctimas expresar su dolor y furia por su ataque racista.

La audiencia para dictar sentencia a Payton Gendron fue interrumpida brevemente cuando un hombre trató de abalanzarse sobre él, pero fue frenado de inmediato. La sesión se reanudó 10 minutos después, con más testimonios desgarradores de personas que perdieron a sus familiares.

Gendron, cuyo odio fue alimentado por teorías conspirativas racistas que leyó en internet, lloró y pidió disculpas. La jueza impuso cadenas perpetuas distintas sin posibilidad de libertad por cada una de las víctimas. Además, negaron darle el estatus de delincuente juvenil, lo que hubiera abierto la posibilidad de su reintegración a la sociedad.

"No hubo nada apresurado o improvisado en su conducta. No hay factores mitigantes a considerar", dijo la jueza Susan Eagan.

En noviembre, Gendron se declaró culpable de cargos como terrorismo doméstico motivado por odio. El cargo de terrorismo conlleva una sentencia automática de cadena perpetua

MÁS DEL SUCESO

l Sobrevivieron 3 personas entre las 13 que Gendron baleó.

l Gendron transmitió en vivo cuando perpetró la masacre

l El joven buscaba asesinar a personas de raza negra.

#PUBLICIDADENTWITTER

Luz verde, a cannabis

l Twitter se convirtió ayer en la primera plataforma de redes sociales que permite a las empresas de

cannabis comercializar sus marcas y productos en Estados Unidos.

Anteriormente, la compañía sólo permitía la publicidad de productos tópicos de CBD derivados del cáñamo, mientras que Facebook, Instagram y TikTok, siguen una "política de no publicidad de cannabis" REUTERS

30 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
#MASACREENBUFFALO
31 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
33 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

#MUAC EL ARTE HECHO POR ELLAS

FOTO: CORTESÍA

l Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC, realza el papel de 30 artistas mexicanas que forman parte del acervo del recinto A. CRUZ

REDACCIÓN

ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA INAH

Un cementerio del periodo virreinal temprano (15211620 d.C.) , compuesto de 21 individuos femeninos y masculinos, incluidos un par de infantes—, fue localizado en el área donde se construyen el Jardín y el Pabellón Escénico del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, en las inmediaciones del Campo Marte de la Ciudad de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el hallazgo se realizó de forma directa en el suelo y corresponde a tres momentos distintos durante el primer siglo, tras la caída de México-Tenochtitlan. Pese a que la mayoría de los entierros presentó la misma orientación oeste-este, que alude a la creencia de la resurrección en la fe cristiana, su disposición hace pensar en dos tipos de po-

RASGOS QUE LOS UNEN

l Los restos muestran la transición de costumbres funerarias.

l Los rasgos indican presencia de dos poblaciones diferentes.

l Los sujetos padecieron hipoplasia, atrición y cálculos dentales.

#HALLAZGO

blación: una de origen indígena, tal vez mexica, y otra europea. María de Lourdes López Camacho, coordinadora del salvamento, explicó que los restos se detectaron a partir de 1.37 metros de profundidad, hacía el “estacionamiento ecológico”, área que fue considerada de gran potencial arqueológico.

Los individuos fueron colocados de forma extendida con los brazos cruzados sobre el pecho o en la región pélvica, como marca el rito funerario católico; no obstante, dos fueron enterrados de forma flexionada y lateral, a la usanza mesoamericana, sin contar que otro par de restos fueron inhumados portando un sello y una navajilla de obsidiana verde, ambos prehispánicos.

“Proponemos que este enterramiento colectivo corresponde a un cementerio del virreinato temprano, porque muestra la transición de las costumbres funerarias prehispánicas a las implementadas con la llegada de los españoles y su sistema religioso”, señaló la experta.

Las observaciones preliminares señalan que las personas inhumadas padecieron, entre otras afecciones, hipoplasia, atrición y cálculos dentales (desgaste del esmalte y la estructura dentaria, además de sarro), inflamación del periostio (vaina fibrosa que cubre los huesos) y otros procesos infecciosos, así como enfermedades relacionadas con déficit nutricional.

VIRREINAL Cementerio en Chapultepec

DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN ESCÉNICO, EL INAH RECUPERÓ LOS RESTOS ÓSEOS DE 21 INDIVIDUOS

1 2 3 ARTES JUEVES / 16 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO ROGELIO CUÉLLAR ES UNO DE LOS ARTISTAS CON MAYOR PRESTIGIO EN LA FOTOGRAFÍA. WEB: ROGELIOCUELLAR.MX
AÑOS, O POCO MÁS, TIENE EL YACIMIENTO FUNERARIO. 500

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

Cuando el director Peyton Reed pensó en crear Ant-Man and the Wasp: Quantumania, de lo único que estaba seguro es de que quería hacer algo diferente, por eso se valió de un ejército de talentosos creadores para hacer los efectos visuales de la cinta con la que abre la fase cinco de Marvel.

“En una historia como esta, los efectos visuales tienen que contar gran parte de la historia,

CREAN nuevo universo

l La primera vez que salió una Cassie adolescente fue en

l Reed considera que la gente conecta más con Scott

porque no podemos ir a rodar al reino cuántico, así que tuvimos que crearlo. Trabajamos con algunos de los más talentosos artistas de efectos visuales, como Jesse James Chisholm (Black Panther, 2018), él es fantástico, tuvimos conversaciones sobre lo diferente que sería a otras películas de Marvel”, detalló Reed para El Heraldo de México Para esta historia no sólo quería resaltar el encogimiento o crecimiento de los personajes principales o las típicas cosas que se ven en el filme, como objetos volando, no, él se concentró en crear un universo vibrante y subatómico que tenía infinitos mundos, para crear un gran número de paisajes y entornos, así como las criaturas y personajes que lo habitan.

“Para esto necesitamos un ejército de personas que se dedicaban a los efectos visuales. Rodamos en IMAX de gran formato. Queríamos algo donde el público pudiera experimentar y vivir en ese mundo”, agregó.

Sobre las primeras críticas de la cinta, que la califican como extraña,el director estadounidense aseguró que las ama, ya que efectivamente quiso crear algo distinto y raro

l La cinta se estrenó en las salas cinematográficas

EL
PEYTON
HIZO LA CINTA MÁS EXTRAÑA
CINEASTA
REED
DE MARVEL Y ESTÁ MUY ORGULLOSO DE ESO
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM #ANT-MAN
l El personaje de Cassie Lang es interpretado por Kathryn Newton. Avengers l En dicha entrega, la actriz que le dio vida fue Emma Fuhrmann.
MÁS
1 2 4 3 5 2015
6
DE
EMPEZÓ
del país.
SOBRE LA PELÍCULA
2019
2021 FUE EL ESTRENO DE
LA PRIMERA PARTE.
SE CONFIRMÓ EL PLAN DE LA TERCERA PARTE.
FEBRERO TUVO SU ESTRENO MUNDIAL.
EL RODAJE DE LA CINTA EN TURQUÍA.

VIDA.

#ESTRENO

CUESTIONA LA VERDAD

ÓSCAR JAENADA

DIJO QUE ES IMPORTANTE INFORMARSE EN VARIOS MEDIOS

PARA MI

FUE UN RETO PREPARAR EL PERSONAJE EN TAN POCO TIEMPO'.

ÓSCAR JAENADA ACTOR

ADIÓS A ÍCONO DEL CINE

RAQUEL WELCH MURIÓ A LOS 82 AÑOS, FUE UNA DE LAS ACTRICES MÁS SOLICITADAS DE LOS 60 Y 70

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La actriz estadounidense Raquel Welch murió este miércoles a los 82 años. La noticia la dio a conocer su representante, quien aseguró que su fallecimiento se debió a una "breve enfermedad".

Welch, quien se convirtió en un símbolo sexual en la década de los 60, ganó un Globo de Oro por su interpretación en Los Tres Mosqueteros (1974).

#LUTO 2017

SOBRE SU CARRERA

l La actriz colaboró brevemente en la serie de televisión Seinfeld

l En 2001 trabajó con Reese Witherspoon en la cinta Legally Blonde.

La carrera artística de Welch -que se extendió por cinco décadas- incluyó más de 30 películas y 50 series de televisión. Fue una de las actrices más solicitadas en la década de los 60 y 70. Fue incluida en la lista de las "100 estrellas más sexys de la historia del cine" de la revista Empire de 1995 y ocupó el número 3 entre "Las 100 estrellas más sexys del siglo XX" de Playboy

Estuvo casada en cuatro oportunidades y tenía dos hijos, Tahnee y Damon Welch.

COMPARTIÓ EL SET CON EUGENIO DERBEZ.

Óscar Jaenada considera que aún son pocas las personas que tienen el control de los medios masivos, de ahí la importancia de que el público se informe en distintos canales, para evitar así la manipulación y poder formar un criterio libre. A esta conclusión llegó, tras su protagónico en la nueva serie Horario estelar, en la cul da vida a Ramiro del Solar, un conductor de noticias comprometido con la verdad, pero esconde un secreto.

“Con este personaje se pone el foco en esto. Son tres familias las que controlan de qué se habla en los medios… Creo que habla mucho de la libertad, pero son los que más reprimen. De alguna manera debemos cuestionar todo, salir de la casa y buscar la verdad”, dijo el actor español.

Considera que los líderes de opinión deben ser los más cuestionados o al menos, no creerles todo como lo dicen: “Hay que indagar. Más en estos tiempos. Eso

CAPÍTULOS TIENE, Y SE TRANSMITE POR STAR+.

es lo que quiero representar con mi papel, cuestionar la verdad”.

Recordó que en España, cuando no tienen el canal de noticias las 24 horas, lo cambian por el Gran Hermano, por lo que es evidente de que quieren que se hable, por eso insistió en que la información la debe buscar el público.

Maya Zapata, quien da vida a Julia, la productora del programa Toda la verdad, señaló que muchas veces el dominio de los medios masivos está a cargo de dos o tres familias.

FUE EL INICIO DE LAS GRABACIONES DE LA SERIE.

36 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
10
2022
1 2 FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ
l La actriz vivía en una casa en Los Ángeles, California. POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Chiefs, campeones del Super Bowl LVII, celebraron con la afición de Kansas City con el tradicional desfile, en el que los reflectores apuntaron al MVP, Patrick Mahomes.

Miles de personas se dieron cita al mediodía, en la ruta del equipo que venció 38-35 a los Eagles. Algunos lo hicieron desde seis horas antes. El evento, que duró cerca de hora y media, inició en la zona de River Market, transitó por Grand Boulevard y concluyó en Union Station.

“Esto es el inicio. No hemos terminado aún”, dijo Mahomes a los presentes, pese al frío de seis grados que había en el ambiente, tras visitar Disneylandia, como dicta la tradición desde 1987 para el MVP del SB.

Isiah Pacheco, líder de los Chiefs con 15 acarreos para 76 yardas y un TD ante los Eagles, no dejó de bailar durante el recorrido, mientras que Willie Gay y Justin Reid tuvieron doble celebración al cumplir hoy 25 y 26 años, respectivamente.

La que se llevó muchas palmas fue Donna Kelce, mamá del jugador de Chiefs, Travis, quien venció a su hermano Jason.

“Decían que no llegaríamos a playoffs, pero no conocían a Patrick Mahomes y a la mejor ofensiva de la NFL”, gritó el ala cerrada; él acumuló la mayor cantidad de yardas en recepciones para un jugador de su posición en el primer cuarto de un Super Bowl (60).

En abril, los Chiefs reciben el draft de la NFL. Cuentan con la selección 31 en primera ronda, así como segunda y tercera, además de dos en la cuarta, gracias al canje de Tyreek Hill que hicieron el año pasado.

FESTEJO ‘DE A JEFES’

1 2 3 JUEVES /
/
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
02 / 2023
DESDE LA RED ZONE l El coach Andy Reid se mostró “orgulloso de estos muchachos”. l Mahomes: “Dijeron que estábamos en reconstrucción; ni sé que es eso”. l El Draft de 2023 de la NFL se va a realizar del 27 al 29 de abril.
#NFL FOTOS: AP Y AFP
l FIESTA. Pat Mahomes se dejó querer por los fans.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MILLÓN
PRESENCIARON
DESFILE. AÑOS DE EDAD
SUPER BOWLS
SB
TÍTULOS DE SUPER BOWL DE CHIEFS: IV, LIV
1 27 5 3 3
l ROJO. Los seguidores salieron a las calles.
DE PERSONAS
EL
TIENE EL QUARTERBACK MAHOMES.
HAN JUGADO LOS CHIEFS DE KANSAS CITY.
EN CINCO AÑOS HAN JUGADO LOS MONARCAS.
Y LVII.
LOS CHIEFS CELEBRAN SU TERCER SUPER BOWL, CON EL DESFILE EN KANSAS CITY

AVISA QUE SE VA DEL TOREO

PABLO HERMOSO DE MENDOZA ANUNCIA SU RETIRO, TRAS 34 AÑOS DE CARRERA

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza anunció que dirá adiós al toreo. Por lo pronto, hará una extensa campaña a partir de octubre del presente año para actuar en México, Colombia, Portugal, Francia y en España.

“Es una idea que vengo madurando de años atrás, y al final ha habido unos factores como la edad, en el que me siento en plenitud, y es el momento”, dijo a El Heraldo de México

Incluso, el jinete dijo que pese a que la Plaza México está cerrada, por la suspensión a la tauromaquia impuesta desde junio del año pasado, no se irá sin actuar en una de los tres cosos más importantes de su carrera, junto a Las Ventas (Madrid) y a la Real Maestranza de Caballería (Sevilla).

“No entendería mi despedida de los ruedos si no toreo en La México. Si se abre posteriormente (de mi retiro), incluso, reaparecería, para volver a torear

BENZEMA SUPERA A RAÚL, COMO GOLEADOR DEL REAL MADRID, EN EL 4-0 SOBRE EL ELCHE

Real Madrid no se da por vencido en su lucha por el título de La Liga de España, y retomó el camino al golear 4-0 como local al Elche, recortando a ocho puntos su distancia con el líder, FC Barcelona.

En este juego, el francés Karim Benzema convirtió doblete con penaltis, y superó al español Raúl González (228) como segundo goleador merengue en la competición liguera (230). Sólo está abajo del luso Cristiano Ronaldo (311).

Asimismo, el cuadro blanco, que el fin de semana pasado logró su quinto título en el Mundial de Clubes, llegó a 48 unidades, por 56 del equipo blaugrana, ambos ya con 21 juegos disputados en el calendario doméstico.

Desde que los dirigidos por Carlo Ancelotti cayeron hace un mes por 1-3 en la final de la Supercopa de España, ante su acérrimo rival, han disputado nueve partidos en todas las competencias, de los

cuales han ganado siete, con un empate y una sola derrota.

A los ocho minutos de juego, Marco Asensio inauguró el marcador, y esto abrió un día histórico para Benzema, al anotar dos veces, desde los 11 pasos, antes del descanso (31’ y 45+1’).

En lo que va de 2023, ya son seis penaltis que le marcan a favor al Madrid, en todos los torneos.

La goleada la cerró Luka Modric (80’), y pone a punto a los merengues para visitar el sábado al Osasuna. Luego, chocan con el Liverpool, el martes, en octavos de la Champions League.

AZTECA, CERCA DEL BARÇA

1El club apeló al TAS el fichaje, “a destiempo”, de Julián Araujo.

2A la espera del anuncio oficial, el ex del LA Galaxy, viaja a España.

RETOMA EL

RUMBO

RESULTADOS #LALIGA #PREMIER L. #CHAMPIONS R. MADRID ARSENAL DORTMUND BRUGGE ELCHE MAN. CITY CHELSEA BENFICA 0 3 0 2 4 1 1 0 38 META JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LALIGA
FOTO: AP EUROPA LEAGUE 11:45 / ESPN Y STAR+ 11:45 / FOX SPORTS 14:00 / FOX SPORTS BARCELONA AJAX SEVILLA MAN. UTD. UNION B. PSV VS. VS. VS.
#REJONEO
esa despedida”, afirmó. FOTO: GUILLERMO O'GAM l FIGURA. El caballista es un consentido de México.
8
GOLES LLEVA EL GATO EN ESTE 2023, EN TODOS LOS TORNEOS. VE POR SU FUTURO 1El caballista dijo que todo lo que ganó en México lo invirtió aquí. 2Entró al negocio de los bienes raíces con ranchos en Guanajuato

¿POR QUÉ COCCA ES DT DE LA SELECCIÓN MEXICANA?

El Comité de Selecciones Nacionales no toma algún tipo de decisiones importantes, sólo hace caso a lo que les digan los dueños más influyentes del futbol

#LIGAMX

TRIUNFAN DE LOCAL

CHIVAS VENCE, EN LA AGONÍA, A XOLOS, CON GOLES DE EL POCHO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hay festejo por partida doble en Chivas, al ganar de local por primera vez en el Clausura 2023, y vencer al técnico Miguel Herrera luego de 10 años de no hacerlo en fase regular, con su triunfo 2-1 contra Tijuana, y subió a la quinta posición del torneo.

Bajo la mirada de Diego Cocca, nuevo entrenador de la Selección Mexicana, Guadalajara presentó cin-

co cambios con respecto al duelo ante Pachuca, uno de éstos obligado: el de Fernando Beltrán por lesión, con Zahid Muñoz como el sustituto.

La posesión de la pelota fue del Rebaño en el primer tiempo, pero la ventaja la obtuvo Xolos, con la anotación de Federico Lértora (26’).

No obstante, al 39’, Víctor Guzmán empató vía penalti, y al 90’ puso el de la victoria, también desde los 11 pasos. Así, El Pocho llegó a cuatro goles como jugador rojiblanco.

Ante su público, Chivas no ganaba desde el 10 de septiembre de 2022, y en esta edición arrastraba una igualada y un descalabro. Además, se mantiene invicto contra Tijuana, en sus siete duelos más recientes: dos empates y cinco triunfos.

TERMINA DE LÍDER

LA SUB 17 EMPATÓ 1-1 CON PANAMÁ, EN EL PREMUNDIAL, Y FUE PRIMERO DEL GRUPO E. EN SU DEBUT EN LA REVELATIONS CUP, LA FEMENIL VENCIÓ 1-0 A NIGERIA, EN LEÓN. REDACCIÓN

• DIEGO COCCA, SIN DUDA, ES UN GRAN ENTRENADOR. OJALÁ LE VAYA BIEN, PERO LA MANERA EN LA QUE LLEGÓ AL BANQUILLO FUE MUY EXTRAÑA, COMO LA MAYORÍA DE LAS CUESTIONES QUE SUCEDEN EN EL BALOMPIÉ MEXICANO.

Luego de la eliminación de la Selección Mexicana, en fase de grupos en la pasada Copa del Mundo, se consumó un gran fracaso en el balompié azteca. Era la primera vez que el conjunto tricolor no pasaba a octavos de final, desde Argentina 1978

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, declaró que no era necesario su renuncia, y que iban a esperar a la junta de dueños para ver qué pasaba en el futuro.

Tuvieron que pasar dos meses después de la eliminación de Qatar para que se realizará la junta de la estructura de la FMF. Durante todo enero, Miguel Herrera, Guillermo Almada y Marcelo Bielsa eran los candidatos para dirigir al Tri, incluso, el argentino ya estaba arreglado con Grupo Pachuca, pero el Comité de Selecciones lo descartó porque tenían, como prioridad, a Herrera y Almada.

Sin embargo, pasaba el tiempo y no se cerraba nada. Una vez que terminó la Asamblea, y que se anunciara que Rodrigo Ares de Parga y Jaime Ordiales formaban la estructura de la Selección Mexicana, comenzaron a sonar más nombres, como Ignacio Ambriz, Antonio Mohamed y Jaime Lozano.

Hasta que el viernes 3 de febrero se sumó a la lista Diego Cocca, quien dirigía a Tigres. Declaró, en la previa de la Jornada 5: “Tuve una entrevista, me causó muy buena impresión, fue muy amena, pero estoy con Tigres y tengo un partido mañana”.

Una semana después, se hace oficial su salida de Tigres, y el viernes pasado lo presentaron como nuevo entrenador de la Selección. El argentino prácticamente salió de la nada como una de las posibles opciones, y rápidamente se quedó con el puesto. ¿Pero qué o quién influyó en el proceso? Grupo Orlegi y Grupo Caliente, principalmente Alejandro Irarragorri y Jorgealberto Hank, quienes sostienen una gran amistad con Cocca, desde que estuvo en Xolos y el Atlas, equipo con el que se proclamó bicampeón de la Liga MX.

Es bien sabido que, en los últimos años, Alejandro Irarragorri es el que lleva la voz cantante en el futbol mexicano: desde ser protagonista en la desaparición del descenso, hasta colocar entrenadores en la Selección Nacional, sin mencionar temas como la multipropiedad que tiene su empresa, con Atlas y Santos.

Mientras tanto, el Comité de Selecciones no toma algún tipo de decisiones importantes, sólo hace caso a lo que les digan los dueños más influyentes. No hay una organización real en la toma de decisiones. En lugar de aprender de los errores, se siguen equivocando en lo mismo, en priorizar lo económico. No hay proyectos que beneficien el nivel de la Liga y el Tri; además que el presidente de Grupo Orlegi hace y deshace en la Federación, pues así el futuro luce muy complicado en nuestro futbol.

Cocca, sin duda, es un gran entrenador, que le ha ido muy bien en el futbol mexicano, pero en los equipos que dirigió en la Liga MX (Santos, Xolos, Atlas y Tigres) sólo debutó a un juvenil mexicano. Eso habla del poco trato que tiene el argentino con los jóvenes aztecas, como sí la tienen Almada o Herrera. Ojalá le vaya bien, pero la manera en la que llegó al banquillo fue muy extraña, como la mayoría de las cuestiones que suceden en el balompié mexicano.

FOTO: CORTESÍA

#OPINIÓN
RESULTADOS #TRIVARONIL #TRIFEMENIL MÉXICO MÉXICO PANAMÁ NIGERIA 1 0 1 1 RESULTADOS #JORNADA7 CHIVAS MONTERREY TIJUANA QUERÉTARO 2 1 0 2 39 JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ANÁLISIS
*COLUMNISTA INVITADO @MARIANOTORRESH
MARIANO TORRES
FOTO: MEXSPORT
l RESPONDE. Víctor Guzmán, refuerzo del Rebaño, perfiló la victoria rojiblanca en el Estadio Akron.
PARTIDO PARA HOY 21:00 / C-7 Y ESPN MAZATLÁN PACHUCA VS.
DE LOS TAPATÍOS DURANTE ESTA LIGA. 8
CONSULTA EL RESULTADO DEL NECAXA VS. PUMAS EN NUESTRO SITIO:
GOLES

PANORAMA

Estilos que trascienden

DIEGO BONETA INCURSIONA EN EL MUNDO DEL EMPRENDIMIENTO Y NOS HABLA DE LOS RETOS Y APRENDIZAJES EN ESTA ETAPA

SOCIAL

El secreto del éxito es encontrar tu pasión. Echarle todas las ganas del mundo, no darte por vencido, y también ser feliz y disfrutarlo”.

JUEVES 16 / 02 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO
NUEVA
FACETA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

@BRENDJAETK

ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

Si solamente decimos que vamos a hacer algo y no lo hacemos, o si decimos que somos de cierta forma y actuamos contrariamente, lo que sucede es que causamos confusión, se siembra la duda y a la larga eso trae rechazo. Esto va desde un discurso político, de trabajo, promesas de amor o simplemente nuestra narrativa personal. Es tan importante ser congruente que eso es lo que construye una reputación, y esa mi querido lector, una vez hecha es muy difícil cambiarla. Por lo que te recomiendo trates siempre de dirigir todos tus esfuerzos en ser una persona congruente, que haga lo que dice, que respalde su palabra con los hechos.

Esta semana me llevé una grata sorpresa con #TOGETHERBAND, una fundación inglesa que tiene como objetivo generar conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y hacer conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente. Tienen una nueva plataforma que se llama Act Now, que ayuda a las personas a hacer una diferencia sugiriendo acciones individuales y animando a las comunidades. Tengo que confesar que, aunque me encantan estas iniciativas y siento que siempre es mejor hacer algo que no hacer nada, a veces veo en ellas más el deseo de protagonismo que realmente lo que hacen. Pero esta vez no fue así. Sabes que soy muy sincera, ese es mi capricho millonario por excelencia, y podértelo compartir es mi más grande placer.

Te tengo que platicar que para difundir este movimiento y campaña me mandaron un regalito precioso junto con BOTTLETOP. Pero lo que me dejó gratamente sorprendida fue la congruencia. Este regalo no me lo hicieron llegar por paquetería, ni con un servicio de chofer, ni en coche. Y no te voy a decir dónde, pero vivo muy retirado, digamos que el acceso no es fácil. Pues me lo mandaron con un jovencito en su bicicleta. ¡Sí señor! No sé cuántos kilómetros tuvo que pedalear para llegar hasta mi puerta y entregarme el obsequio, pero así lo hizo conmigo y con todas las personas a quienes se les entregó. Eso es ser congruente en todos los aspectos de una campaña y desde el origen de un mensaje. No suelo dedicarle mi artículo semanal a ninguna iniciativa, pero es digno de felicitar cuando las cosas se hacen bien. Automáticamente se abren las puertas cuando las cosas son transparentes. Un gran ejemplo para muchos.

Te platico del regalo: es una pulsera, a mí me toco color amarillo, cada color es un objetivo de los 17 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Las pulseras están hechas de plásticos que se encuentran en

l El amarillo representa el objetivo de una energía limpia y asequible.

l La pulsera está hecha 100% de plástico reciclado recuperado de los océanos.

TRANSPARENCIA

LA CONGRUENCIA ENTRE LO QUE DECIMOS Y LO QUE HACEMOS ES LO QUE NOS AVALA

l Da trabajo a artesanos, y el broche está hecho con armas ilegales decomisadas.

l Por cada producto que se compra, plantan un árbol y alimentan a una familia necesitada.

UN KILO

l De plástico es eliminado de playas y costas en Sri Lanka.

los océanos, creadas por artesanos en Nepal y el metal está hecho de armas ilegales. “Cada color tiene un objetivo y un compromiso, por ejemplo, el número cinco es rosa y se refiere a la igualdad de género. La forma de entregar es justo para cumplir y ser congruentes con lo que hacemos, algunos son llevados en coches eléctricos y otros en bici, para

17 OBJETIVOS

l Cada color representa una meta de las Naciones Unidas.

el tema de la movilidad que es muy importante para contaminar menos y emitir menos gases. Lo importante de esta campaña es concientizar a la gente y generar agentes de cambio Tenemos el tema del hambre, vida en el planeta, el océano, infraestructura, y muchos más para lograr un mundo mejor”, dijo Abelardo

II JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
Marcondes, director de Luxury Lab Global y LBN 1#TogetherBand, una fundación inglesa que busca crear conciencia por el planeta. 4Cada pulsera es entregada en bicicleta o con vehículos eléctricos. 2Creó una iniciativa con pulseras de colores que representan un objetivo de la ONU. 5Act Now te permite descargar objetivos y emprender acciones por el medio ambiente. 3Además se unió con Act Now, una plataforma que llama a la acción. 6Cada persona u embajador puede escoger la inciativa que quiera apoyar.

penSar y Dejar pensar

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

CONOCIENDO A LEANDRO ERLICH

Quien tiene la capacidad de duplicar la realidad y abrir más de un plano en el mismo plano, es un artista

En el PAMM, (Pérez Art Museum Miami) está Leandro Erlich, y para los que nos gusta el arte contemporáneo, es el Miguel Ángel de la actualidad, cambiando las reglas de este multiverso explorado a lo largo de la historia de la humanidad a lo que se llama arte.

CREAN OPORTUNIDADES

ALEJANDRA MONROY NOS HABLÓ DE MACHI’S SWEET BOUTIQUE UNA EMPRESA QUE BUSCA IMPULSAR EL TALENTO Y LA INCLUSIÓN

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Alejandra fundó Machi’s, una empresa de dulces y snacks, inspirada por su segundo hijo, Marcelo, quien nació sano, pero tras una negligencia médica, sufre de una discapacidad y epilepsia. “Tras la búsqueda desde la impotencia y el dolor de que nos enfrentamos a un México cero preparado para recibir a una persona como nuestro hijo, empezó por el tema de la educación, tocas puertas y te las cierran. No es que no quieran abrirte, es que no saben cómo. Lo resolví, y me empezó a surgir la inquietud del tema laboral. Se juntaron las ganas con la buena voluntad de unas amigas que también se subieron al barco y dijeron:

‘vamos a remar, vamos a empezar este negocio para dar empleo a personas con discapacidad y tratar de crear un cambio en el país’, ser un ejemplo para otras empresas de que estas personas dan resultados y que pueden generar tratando de impulsar su talento, porque sí, tienen una discapacidad, pero todos tenemos nuestra área de oportunidad. Ir creando un mundo más equilibrado,

UNA DISCAPACIDAD NO TE PUEDE DEFINIR”

ALEJANDRA MONROY FUNDADORA MACHI’S SWEET BOUTIQUE

REGALOS IDEALES

l Con envolturas preciosas podrás encontrar palomitas, dulces picosos con chamoy y deliciosos chocolates como parte de su menú.

l ALIANZA. La empresa busca dar empleo a personas con discapacidad.

con más empatía, con más compasión”, nos contó la fundadora.

Uno de los retos más grandes a los que se enfrentan es que los vean como una empresa, “no nos dejan de ver como una fundación y como caridad”, pues Alejandra comentó le han ofrecido donaciones, sin embargo, eso no es lo que buscan, “no quiero que me dones, cómprame. Quiero que los vean a ellos con todas las posibilidades, las habilidades, todo lo que sí pueden hacer, y no se fijen en lo que no”, agregó.

Actualmente Marcelo y Juan (quien sufre de síndrome de Down) son quienes se encargan de empaquetar cada pedido, y en un futuro esperan tener una tienda y taller que permita emplear a más personas con discapacidad e incluso que puedan entrar en otras partes de la cadena de producción. “Nos tenemos que expandir para poder darle empleo a más personas. Nos pueden mandar un mensaje para contarnos su historia y el interés de que alguien quisiera unirse al equipo”, nos dijo Alejandra.

Sin duda, ambos colaboradores han tenido grandes avances con esta labor, por lo que la creadora busca seguir creciendo. “Ha sido un reto, pues les cuesta bastante trabajo, y cada pasito a pasito vas viendo sus avances. Ahorita ya les dije que ya me está quedando corto, ya tengo que inventar novedades porque van muy avanzados”, además de que emocionalmente ha habido un gran cambio en Marcelo, “se siente útil, no habla, pero lo puede expresar con su mirada, con su alegría, con su corto lenguaje, yo sé que él está contento”, finalizó.

Bien lo decía Proust: “Lo importante no es el paisaje que miras, si no los ojos con los que miras”, y es lo que de alguna forma es el fondo de la obra de este argentino que nos quiere transportar para ir más allá de lo aparente.

Artista es el que ve más allá de un pedazo de mármol una escultura. Pues es el punto de partida de cambiar una realidad.

Algunos ven un lienzo, y otros ven lo que hay en él. Algunos ven una persona, otros ven su potencial. Este hombre ve tanto más allá, que ve el reflejo de la obra de arte, su obra en sí. La obra está en la interacción de los espectadores con el espacio que queda plasmada por unos instantes.

Al conocer la obra de Leandro estás en un estado de alerta constante, sabes que Erlich va a jugar contigo, te va a engañar, va a buscar moverte de lugar, moverte de la zona de confort en donde tu mente descansa y aquí, frente a sus obras, ¡despierta! Objetos cotidianos, con los que convivimos en nuestro día a día, que te hacen ser parte de la escena en lo particular y en lo general. ¿Cómo podemos estar allá y aquí al mismo tiempo? Todo está unido, hilado, conectado, y aunque los espectadores nos sintamos tan diferentes, en el fondo nos sorprende lo mismo.

ES CAPAZ DE LLEVARTE A UN ENCUENTRO CONTIGO MISMO

¿Cuál es tu percepción? Es la constante pregunta que te acompaña mientras descubres sus piezas. Erlich es capaz de materializar una nube sin perder su esencia y su ligereza.

Es capaz de llevarte a un encuentro inesperado contigo mismo, al asomarte por una ventana para ver un jardín, lo último que esperas ver es a ti mismo. Verte a ti, como te ven los demás. Una puerta cerrada que por la mirilla transporta a otra realidad. O hacerte jugar a través de unos vestidores infinitos donde te pierdes y te atrapa en un laberinto de cortinas y cuartos, que quitando los espejos, pasas de un espacio a otro cambiando de realidades.

En un salón de belleza, donde la belleza radica en la simetría, en la falta de reflejos, en la dualidad de la realidad, es borrar las barreras mentales establecidas por los bordes físicos que por cotidianidad te hacen pensar de la misma forma. Pero si quitamos un espejo nos abre un universo de posibilidades de poder ser parte, estar más allá de un sólo plano.

¿Nos divide un cristal? ¿Un espejo nos duplica la realidad? ¿O simplemente lo revela para ser conscientes de lo que proyectamos? ¿Existe más de una realidad?

Leandro Erlich es capaz de cambiar la percepción si estás adentro o afuera, mojado o seco. De desafiar las reglas básicas que obedecen a un orden universal, sin alterar la armonía de la famosísima piscina donde puedes respirar estando abajo del agua, sin siquiera mojarte.

La obra de Erlich es apagar la mente y abrir los sentidos, es aprender a mirar diferente con obras que te cambian la percepción de sentir, de mirar, de aprender, de ver la realidad.

IG: @PAOLAALBARRAN

aiRe,para
III JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l TRABAJO. Juan y Marcelo son parte del equipo de Machi's, síguelos en @machis_sweetboutique.

DIEGO

BONETA

EL ACTOR, CANTANTE Y EMPRESARIO NOS CONTÓ SOBRE SU INCURSIÓN EN EL MUNDO DE LA PRODUCCIÓN Y SU NUEVO TEQUILA

Sin duda, el artista es inquieto y multifacético, pues estrena una nueva película, At Midnight, de su casa productora Three Amigos, al mismo tiempo que incursiona en el mundo del tequila con el lanzamiento de su propio destilado. En una plática con Diego para Panorama, nos contó cómo es que nace su curiosidad por ir más allá de la pantalla y emprender en distintos ámbitos. “Con la casa productora, yo diría que todo fue a raíz de haber producido la serie de Luis Miguel. Yo siempre, desde que trabajé con Tom Cruise en Rock of Ages, al ver como él estaba haciendo postproducción en una película mientras filmaba y hacía preproducción en otra, decía, ‘híjole, eso es lo que algún día me encantaría poder tener’. Me inspiró mucho a empezar a producir. Después también Michel Franco me invitó a producir Nuevo Orden, película que ganó el León de Plata en el Festival de Venecia, lo cual fue una locura.

Y ahí armé Three Amigos con mi manager Josh Glick y mi hermana (Natalia Boneta), esto fue en el 2018, y empezamos a desarrollar

l ¿Tú momento favorito del día para tomar un trago?

“Después de haber terminado con la chamba, en la cena, o la tardecita”.

l Para ti, ¿cómo se toma el tequila? “Yo tomo mi tequila derecho o con un hielo grande para que no se diluya”.

l El mejor consejo que te han dado: “Querer es poder”.

muchísimos proyectos distintos en diferentes casas, streamers y estudios”, nos contó sobre su inicio como productor. El emprendimiento por otra parte, viene en la sangre del actor, “yo no vengo de una familia del entretenimiento. Mi papá es empresario, mi mamá fue banquera, mis hermanos trabajaron en J.P. Morgan y en Golden Flag, el lado del emprendimiento viene de una manera mucho más natural y mucho más orgánica”, nos confesó Diego. Es por esto que, cuando se acercan a él para crear Defrente, decide hacerlo, además de que es su bebida favorita, “me encanta el tequila, es lo que yo tomo. Y dije, ‘si voy a sacar un tequila, tengo que poder decirle a mis amigos y a mi gente que es el mejor tequila que yo he probado, que es mi favorito’. Y empezamos a desarrollar un tequila blanco hace dos años y medio”, comentó el empresario. Asimismo, Diego nos dijo cómo es que estuvo involucrado en todo el proceso a pesar de sus múltiples compromisos, y algo fundamental para él a la hora de crearlo: que fuera completamente artesanal. “Para mí era muy importante que fuera naturalmente suave. En la categoría de los cristalinos, de los reposados y de los añejos, muchas veces les añaden aditivos como vainilla para endulzarlos, y sí saben más dulce, pero no es natural. Con el tequila blanco está prohibido agregar cualquier otra cosa que no sea el agave azul. Encontramos una destilería en Los Altos de Jalisco, que es donde se produce el mejor tequila. La tierra ahí es muy especial, muy única, de hecho es de color rojo. Y tuvimos muchísima suerte de contar con nuestra propia destilería. Me metí muchísimo en todo lo que fue el líquido, muchísimas catas, pruebas, así como

l Diego está orgulloso de ser mexicano y es por eso que busca resaltar todo el talento y riqueza de nuestro país con sus proyectos.

l Ha triunfado en otras partes del mundo gracias a su talento en la actuación, y hoy lo hace como productor y emprendedor.

JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR AILEDD MENDUET FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM FAVORITOS HECHO EN MÉXICO

IV-V H PANORAMA

32

AÑOS TIENE EL ACTOR. HIZO SU DEBUT EN CÓDIGO FAMA

2002

2012

CONQUISTÓ HOLLYWOOD CON LA PELÍCULA ROCK OF AGES

2018

blind tastings”, aseguró Boneta. La calidad y la atención al detalle es lo que hacen a este destilado muy distinto, y es algo que, sin duda, caracteriza a Diego en sus proyectos. “Son agaves de mínimo siete años, por lo cual tienen ya una madurez sumamente especial. Después ponemos las piñas en hornos de mampostería hechos de piedra volcánica por 36 horas. Después usamos lo que se llama una tahona, que imagínate que es un molcajete gigante que exprime todos los jugos del agave cocido, en vez de hacerlo a máquina lo hacemos con una piedra volcánica. Después junto con las fibras ponemos el líquido para fermentarse en tinas de madera y el proceso de destilación en tinas de cobre”, añadió con emoción.

CREÓ SU CASA PRODUCTORA. LANZA SU TEQUILA.

2023

Emprender nunca es sencillo, y Diego Boneta nos dice su mayor desafío ha sido encontrar el momento para todo: “El mayor reto es el tiempo, porque no puedo estar en todos lados, estoy filmando proyectos cuando estamos desarrollando otros con la compañía productora, pero también tenemos el tequila y otros proyectos de emprendimiento. El desafío es equilibrar y poder malabarear todo esto. Y es por eso que es tan importante tener un buen equipo, contar con mi hermana y con la compañía productora hace toda la diferencia del mundo, sé que yo me puedo enfocar en lo que solamente yo puedo hacer, ellos no pueden actuar por mí, entonces cada quien está muy enfocado en lo que le toca”.

Diego, de igual forma, nos dijo lo mucho que ha disfrutado todo este proceso pues “cuando decido hacer algo es porque sé que, uno me apasiona, y dos que voy a estar enfocado al 150 por ciento. El proceso que más disfruté, fue todo el trabajo en equipo, ver el líquido con Iván Saldaña, el estar con Cristóbal y toda su familia en la destilería, y luego ver junto con Dany lo de la botella. Todo”, agregó.

LOS MEJORES CONSEJOS

Al cuestionar a Diego sobre cómo romper con miedos y hacer lo que nos apasiona, nos dijo: “Que nunca se den por vencidos. Que encuentren su pasión y una vez que la hayan encontrado, que no la dejen por nada del mundo”. A lo que añadió su secreto para triunfar, “yo creo que el secreto del éxito es encontrar tu pasión. Echarle todas las ganas del mundo, no darte por vencido Siempre seguir mejorando y creciendo, nunca quedarte cómodo en donde estás. Y también ser feliz y disfrutarlo, porque de nada sirve si no lo disfrutas”.

Por medio de su casa productora y ahora de este destilado, Diego sin duda busca llevar y promover el talento mexicano no sólo en nuestro país, sino en el mundo. Y para finalizar nos confesó su próximo sueño por cumplir: “Ser la mejor versión de mí”.

Cuando decido hacer algo es porque sé que, uno me apasiona, y dos que voy a estar enfocado al 150 por ciento”.

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

MÉXICO MÁGICO

Que nos falte todo, menos arte, porque esto, ya se ha convertido en un artículo de primera necesidad

Yvaya que durante los últimos años, no podemos dejar de ver al arte como algo necesario e indispensable. Con ferias como Zona Maco, Salón Acme y Material, entre otras, se ha “democratizado” el arte, ya que no sólo es para coleccionistas, galeristas o artistas, sino que también es para los demás, que están o no involucrados en el mundo artístico. Es por esto que quise dedicar esta columna a la semana del arte, que este año, movilizó a México, no por casualidad, Maco rompió récord de asistencia, llegando a los 77 mil asistentes durante los cinco días de la feria.

La semana del arte, empezó en el estado de Nuevo León, con la Gala del Museo Marco en Monterrey, en donde Taiyana Pimentel, la directora del museo y Mauricio Lobeira, reunieron a varios regiomontanos en una subasta benéfica.

Después Eugenio López fue el anfitrión de la pre inauguración de la Colección Jumex en Monterrey; al mismo tiempo estaba sucediendo en Guadalajara un fin de semana en donde se dio un recorrido por diversas galerías tapatías, y además, el famoso artista Mark Bradford tuvo una exposición en el Museo de Arte de Zapopan, en donde vimos a nada más y nada menos que a la nieta de la fallecida reina Isabel, Eugenia de York, quien se paseaba por el museo tranquilamente, sin la mirada curiosa de varios.

EL ARTE Y TODO LO

QUE CONLLEVA A SU ALREDEDOR, LO

Una visita al estudio del artista Gonzalo Lebrija, a Cerámica Suro y a la galería Curro, fueron parte del recorrido, con decirles que en un día visitamos más de 10 galerías y entre esto, el estudio del artista Gabriel Rico, que a mí en lo personal fue mi top uno.

DEL 8 AL 12 DE FEBRERO, SE LLEVARON A CABO EVENTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO ALREDEDOR DEL MUNDO DEL ARTE

QUE PROVOCA

Regresando a la Ciudad de México, no podían faltar las visitas a diversas galerías como Ago Projects en donde el estudio creativo “Niños Héroes” tuvo una exhibición, en la galería Labor, un performance de Héctor Zamora, y por supuesto Maco, la feria de arte más importante en América Latina, en su edición número 19, que rompió récord de asistencia.

Por supuesto, la ya icónica Gala del Museo Tamayo, también sucedió en esta semana para recaudar fondos que servirán para los proyectos artísticos y culturales que vienen próximamente.

Y bueno, de fiesta en fiesta, hubo varias. Pero el tema es uno, es el arte y todo lo que conlleva a su alrededor, y todo lo que provoca, todo lo que se mueve y todo lo que a la gente le mueve ver arte.

Sin duda, una semana que reta al año que viene a que sea mejor, con mayor convocatoria y con mucha emoción para los que este año la vivieron bien y bonito.

Tras el paréntesis de la pandemia, la semana del arte volvió más fuerte que antes y más fuerte que nunca, y todo esto no sólo es gracias a los artistas, expositores, creadores de las diversas ferias, coleccionistas, galeristas y los amantes del arte, sino también para la gente que va a ver. Aunque no compre, aunque no haga arte y aunque no exponga, por gente que va a observar, a instruirse y a conocer un poco más, es por lo que esta semana se convirtió en un statement en el panorama y en la agenda anual de nuestro país.

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Esta semana es muy especial para artistas, coleccionistas y aficionados al arte. Artistas internacionales y nacionales se dan cita para crear impactantes exposiciones y con ellas también eventos para sumergirse en este mundo de creatividad. El 8 de febrero, dentro del “Art Week”, dio inicio la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Zona Maco, en el Centro Citibanamex. A este evento asistieron grandes personalidades e incluso miembros de la realeza, pues la princesa Eugenia de York, parte de la Corona británica, llegó a la inauguración en la Ciudad de México; es bien sabido que la princesa es asidua al arte pues estudió

SEMANA DEL ARTE

Historia del Arte y Literatura, y hoy en día es directora de una galería. También se llevó a cabo la Gala del Museo Tamayo, la cual se realiza cada año para mostrar lo que el museo está haciendo y poder recaudar fondos para continuar con su importante labor dentro de la escena del arte en nuestro país.

EXPOSITORES FUERON

Molti
VI JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
diveRsi
IG: @MARIMARBAT MARIMAR.BARRIENTOS
@ELHERALDODEMEXICO.COM
l GALERÍAS. 50 museos internacionales se dieron cita en Zona Maco. l ARTE. La visión de artistas nacionales e internacionales se conjugó. l INVITADOS. Nelly Navarrete y Michel Rojkind. l CURADORA. Ana Elena Mallet, especialista en arte moderno
57 77
PARTE DE FERIA MATERIAL. MIL
VISITANTES
RECIBIÓ ESTE AÑO ZONA MACO.

l INAUGURACIÓN. Luisa y Filippo Brignone en

La Fiesta del Siglo

R3FABRE @YAHOO.COM

ANALIZANDO AL MALA COPA

Por qué no debemos beber si tenemos emociones negativas

Seguramente en alguna ocasión has tenido el infortunio de toparte con un (o una) mala copa, quizás incluso hayas tenido la oportunidad de ser testigo del cambio de uno de tus acompañantes y ver la manera en la que se transforma de una persona normal, hasta convertirse en un monstruo irascible con una insaciable sed de venganza.

El alcohol hace que tus emociones exploten, de ahí que cuando una persona está festejando algo y está muy feliz acaba bailando arriba de una bocina y abrazando a todos, pero de la misma forma en la que nos podemos poner “extremadamente” felices, también podemos irnos hacia el otro lado y explotar una emoción negativa. Cuando tenemos algún problema con nuestra pareja, algún desamor o nos sentimos muy tristes y hacemos caso a lo que decía Pedro Infante: “Voy a tomar para olvidarla”, ni la vas a olvidar, ni se te va a quitar la tristeza, lo más seguro es que termines llorando, cantando todas las de José José y mandando un mensaje de texto a las 4:00 a.m.: “not e supero, te spigo anando”.

l NOCHE DE GALA. Rosario Nadal asiste a la cena del Museo Tamayo.

En esta gala presidida por Magali Arriola, la directora del museo, hubo invitados especiales como Elías Sacal y Ana Elena Mallet.

Salón ACME, Feria Material, Nunca Solo, son algunos de los muchos espacios que se pudieron ver este año durante esta emblemática semana del arte en México.

MÁS ARTE

l Salón ACME fue otra parada obligatoria esta semana con pintura, foto ilustración y más.

l Feria Material celebró su novena edición con expositores de 15 países y regresó al Art Week.

l Zona Maco recibió más de 50 grupos de museos como el MET (NYC) y Fondation Cartier (París).

l Amantes del arte, de diferentes ámbitos, se dieron cita para visitar diversos espacios y galerías.

Si, por otro lado, acabamos de tener un conflicto que nos hizo enojar mucho y estamos tomando sucederá lo mismo, perderás la tolerancia, el comportamiento de todos te hará enojar cada vez más y te convertirás en un mala copa. Ingerir alcohol de forma excesiva es una de las principales causas de violencia en todos los ámbitos, ya sea en casa, con la pareja, peleas en fiestas y reuniones, bares, etc.

EL ALCOHOL HACE QUE TUS EMOCIONES EXPLOTEN

Si a todo esto sumamos que la primera parte del cerebro que deja de funcionar correctamente al beber en exceso es la corteza prefrontal, encargada entre otras cosas de medir riesgos, tomar decisiones y planear, pues ya se convierte en un cóctel muy peligroso porque ya no medimos el riesgo ni podemos tomar decisiones asertivas, decimos cosas que hieren a los demás, no tenemos freno, podemos incluso decirle a nuestro jefe del trabajo en la reunión de fin de año todas sus verdades, cuántas personas no han perdido su trabajo y muchas otras cosas por un arrebato de esta naturaleza.

Si vamos a consumir alcohol hay que hacerlo cuando estamos contentos, anímicamente bien, hacerlo con medida, pero jamás tomar cuando estamos deprimidos, tristes, enojados, angustiados o estresados. Puede llevarnos a confundir a nuestro cerebro y a anclarnos al alcohol. La razón es sencilla, al cerebro no le gustan las emociones negativas, lo incomodan porque lo obligan a enfrentarlas, a resolverlas, al momento en el que tomamos alcohol nuestro cerebro libera dopamina, un neurotransmisor de la felicidad, por lo que de momento esa emoción negativa se enmascara, pareciera que al beber alcohol desaparecen los problemas, sin embargo, esto no es así, los problemas no se van, evadirlos puede traer consecuencias terribles, pero lo peor es que si decidimos tomar cuando estamos estresados, por ejemplo, y el alcohol calma el estrés, cada vez que tengamos esta emoción negativa nuestro cerebro en automático pedirá una dosis de alcohol para mitigarla y ahí es donde puede comenzar una adicción.

Bebamos con medida y responsabilidad, cuando estemos de buen ánimo para disfrutar nuestra fiesta de la mejor manera y no convertirnos en el mala copa de la noche.

@RUDYTERCEROF

VII JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l REALEZA. La princesa Eugenia de York en la inauguración de Zona Maco. l APOYO. Sam Keller y Zélika García, impulsores del arte contemporáneo. l GALA MUSEO TAMAYO. Claudia Ravnbo y Elías Sacal. l CENA. El Museo Tamayo ofreció una gala muy especial para recaudar fondos y continuar su labor. el primer día de la feria.
VIII JUEVES / 16 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANALIZANDO AL MALA COPA

2min
page 47

IV-V H PANORAMA

5min
pages 45-46

DIEGO BONETA

2min
page 44

CREAN OPORTUNIDADES

4min
page 43

TRANSPARENCIA

1min
pages 42-43

PANORAMA

2min
pages 41-42

TRIUNFAN DE LOCAL

3min
page 39

FESTEJO ‘DE A JEFES’

1min
pages 37-38

ADIÓS A ÍCONO DEL CINE

3min
pages 36-37

CREAN nuevo universo

1min
pages 35-36

Sentencian a cadena perpetua a supremacista

2min
pages 30-34

China dice que habrá venganza

1min
page 29

Régimen vuelve a la carga

1min
page 29

AGENDA LEVANTINA

2min
pages 28-29

ASIAYMEDIOORIENTE

1min
page 27

RETIENE A MENORES UCRANIANOS

2min
pages 26-27

MÉXICO ENVÍA AYUDA

1min
page 26

BAJAN 30% INCENDIOS FORESTALES

1min
pages 25-26

CAUSA DAÑO LA PRESA ENDHÓ

3min
pages 24-25

Restringen cargos a agresores

1min
pages 23-24

PENSIÓN DA ALIVIO A ANTONIA l

1min
page 23

VIGILAN AL POPO CON RAYOS COSMICOS l

1min
pages 22-23

DAN 50 AÑOS A FEMINICIDA

1min
page 22

EL PRESIDENTE DE LA CONSAR DESTACÓ QUE LA PERSPECTIVA DE ESTE SECTOR ES POSITIVA

1min
pages 21-22

La SICT inicia plan de apoyo

1min
page 19

Aerolíneas apoyan a usuarios

1min
page 19

Adelanta llegada de inversión

1min
pages 18-19

Empresarios optimistas

3min
pages 17-18

CALDERÓN EN UNIFIN

1min
page 17

Esperan que el PIB crezca 3%

1min
page 17

MÉXICO, MOTOR DEL MUNDO

1min
page 16

El Heraldo

10min
pages 14-16

Avanza 58% renovación de la Ecobici

1min
page 13

INAUGURA METAVERSO

1min
page 12

Internet, para 24 millones

1min
pages 11-12

Niega INE dar medida cautelar

4min
pages 10-11

TRES EN RAYA

1min
page 10

Sin riesgo por hackeo, afirma

2min
page 9

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

1min
page 9

AMLO reclama; bajan dictamen

3min
pages 8-9

Erradican una red de corrupción

1min
pages 7-8

Piña visita tribunales colegiados

1min
page 7

Entregan recursos a 11 estados

2min
pages 6-7

PERISCOPIO GOBIERNAN SIN CIENCIA

1min
page 6

Golpe al narco por 12 mil mdp

1min
page 5

LABOR, ESCASA

1min
pages 4-5

REPORTAN MAXIMO EN EXPULSIONES

1min
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.