
2 minute read
AGENDA LEVANTINA
#OPINIÓN
Sacudimientos Pasados Y Pr Ximos
La catástrofe en Turquía y Siria ofrece algunos elementos de reflexión sobre la política interna y el entorno regional de ambos países
Auge y visibilidad de actores no estatales: En el enclave sirio de Idleb, particularmente afectado e indefenso –donde viven cerca de 4 millones de sirios, la mayoría de ellos desplazados internos– el grupo yihadista Hay'at Tahrir al-Cham intenta consolidar su transformación política y ganar legitimidad internacional. En Turquía, la confianza de la población se vuelca hacia figuras alejadas de las esferas del poder. Lo demuestra la popularidad de Haluk Levent, estrella del canto en los años 1990 en Turquía y fundador de Ahbap (Amigos), organización humanitaria creada en 2017, que opera en 68 ciudades del país. Para contribuir a la ayuda humanitaria, algunos turcos en el extranjero prefieren pasar por alto a organizaciones oficiales. A esto se suma la respuesta represiva del gobierno de Recep Tayeb Erdogan, acusado de restringir temporalmente la conexión a internet en las zonas afectadas. Rivalidades y recelos con sordina: Turquía y Grecia han silenciado su larga rivalidad histórica, por disputas territoriales, económicas y migratorias. Entre Siria y Líbano pareciera allanarse el camino a una normalización de las relaciones, desde que el jefe de gobierno
Terremoto puede ayudar a Asad a salir del aislamiento saliente, Nagib Mikati, envió una delegación ministerial a Siria para reunirse con Asad, bajo (muy probablemente) la presión de Hezbolá. Esto ocurre cuando la carrera presidencial en Líbano está en apogeo, en la que participa Sleiman Frangié, aliado local de la familia Asad, y el favorito de la pareja chiíta Hezbolá-Amal. Sanciones e instrumentalización de la ayuda exterior: El dilema en Siria es ayudar a la población sin hacerle el juego al régimen. Éste se opone al mecanismo para ayudar a las zonas rebeldes, que elude su autoridad y exige que toda la ayuda pase por Damasco (recordemos que Idleb es el último bastión de la oposición al régimen en el noroeste). EU descartó explícitamente la posibilidad de tratar con el régimen sirio, especificando que entregaría ayuda al país a través de ONG. Pero sus donaciones se gastan en áreas controladas por el régimen. Con todo, no es novedad: el régimen ha recibido ayudas millonarias de ayuda humanitaria a través de agencias de la ONU desde hace varios años. En suma, en Turquía y Siria el terremoto es real y metafórico. La calamidad augura complicaciones para las elecciones presidenciales y legislativas del 14 de mayo, donde Erdogan busca un nuevo mandato, tras 20 años en el poder. Para Asad, le ayudará probablemente a salir cada vez más de su aislamiento económico y diplomático. *Investigadora de El Colmex
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dimite la ministra principal
l Nicola Sturgeon dimitió ayer como ministra principal escocesa, afirmando que su dominio sobre su partido y el país ya no es la baza que una vez fue en la lucha por una Escocia independiente.
Sturgeon, de 52 años, ministra desde 2014, dijo que renunciará como líder del gobernante Partido Nacional Escocés. REUTERS
#NICARAGUA