1 minute read

Erradican una red de corrupción

Servidores P Blicos

ESTABAN

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en trabajo conjunto con la Secretaría de Marina, lograron separar del cargo a 11 servidores públicos en total, por su presunta colusión con el sector regulado, como parte del combate a la corrupción.

Los involucrados eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

La Cofepris informó que como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia, se encontró evidencia de des-

COMBATEN DELITO EN EQUIPO l Avanza en la digitalización y la simplificación administrativa. l Se coordinan con la Secretaría de Salud y la de Seguridad de la CDMX. trucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio de correos electrónicos, donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas e información relacionada a autorizaciones de la comisión.

LES PONEN UN ALTO PERSONAS, INVOLUCRADAS EN LA INVESTIGACIÓN.

AÑOS DE OPERACIÓN ILÍCITA.

Con la separación del cargo de los presuntos implicados, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes, por presuntas responsabilidades administrativas.

Esta labor fue parte del trabajo del Centro de Inteligencia, que tiene como uno de sus objetivos desmantelar los mecanismos de corrupción de más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución.

1 2 3 tribunales colegiados y también pudo conocer al personal que los integra, con quien incluso se tomó fotografías.

En enero pasado, Piña Hernández y consejeros de la Judicatura se reunieron de forma virtual con los coordinadores de los juzgadores federales de todo el país.

Ese día, la ministra presidenta pidió a los impartidores de justicia cumplir con su encomienda constitucional sin considerar obstáculos internos ni externos.

Contra Las Cuerdas

#OPINIÓN

Los partidos chicos y tradicionales quieren imponer sus propias cuotas al frente del INAI, así como 30 magistrados en 18 estados del país

Partidos Atoran Nombramientos

ombramientos de organismos autónomos siguen atorados en el Senado por falta de acuerdos entre los grupos políticos porque los partidos chicos y tradicionales quieren imponer sus propias cuotas al frente del INAI, así como 30 magistrados en 18 estados del país, donde se deben concretar los relevos. Bueno, hasta en Morena hay división porque las diferentes corrientes tienen sus propios candidatos.

Siguen en falta las partidos en el Senado al no lograr las dos terceras partes para hacer los nombramientos. Esta mañana, comisionados del INAI van a irle a tocar la puerta a Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, para que se concreten las cuatro designaciones pendientes; pues el pleno de la institución tiene decenas de pendientes por resolver y no han podido sacar adelante importantes impugnaciones.

This article is from: