
2 minute read
Sin riesgo por hackeo, afirma
l El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseguró a diputados federales, que a pesar del
RICARDO MONREAL SENADOR hackeo del episodio denominado Guacamaya Leaks, nunca estuvo en riesgo la seguridad nacional de México l El encuentro en el Campo Militar 1 duró cinco horas.
La propuesta es que se aplique una batería de cinco encuestas (tres como principales y dos como espejo), por insaculación; de entre 10 casas encuestadoras de prestigio se elegirían cinco, y la metodología sería avalada por instituciones académicas y asociaciones profesionales de agencias de investigación de opinión pública. El líder morenista sostuvo que no tiene dinero ni grupos económicos que lo respalden. “Quiero con reglas claras, participar, como lo hizo el presidente López Obrador: con perseverancia, con persistencia, con amor a México”, expuso.
Aceptó que en este hackeo sí se vulneraron los servidores, pero que actualmente ya están blindados, según comentó el legislador Sergio Barrera, tras la reunión con el funcionario ALMAQUIO GARCÍA
El mismo Presidente la indentificó como un 'relevo generacional'
Como coordinadora de Comunicación Política del grupo parlamentario de Morena tuvo agenda en diferentes entidades, lo que ayudó a consolidar importantes lazos en la izquierda nacional, mismos que se vieron reflejados en su pasado Informe de actividades Ese 28 de enero fue arropada por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; los gobernadores Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán) y Víctor Castro (BCS). También el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier; la presidenta del Congreso de Chihuahua, Adriana Terrazas y el presidente municipal de Ciudad Juárez; Cruz Pérez Cuéllar.
Y es que ante tal convocatoria era obvio que llamaría la atención, pues casi nunca se ve a tanto personaje de alto impacto político de dos poderes de la unión reunidos para el Informe de algún diputado. Esto pudo incomodar a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien al ser cuestionada sobre la joven diputada contestó: “¿Quién es Andrea Chávez?”, respuesta que indignó a muchos por minimizar su trayectoria política sólo por ser de oposición, lo que crea barreras para llegar a la equidad de género, bandera con la que, por cierto, la gobernadora obtuvo el triunfo.
Recientemente, Chávez Treviño presentó una iniciativa para garantizar los derechos políticos de los jóvenes, al hacerlos elegibles como diputados con una edad mínima de 18 años cumplidos, y 25 para una secretaría de Estado o gubernatura. Lo que busca es abatir los estigmas sobre que la edad es un factor por encima de la capacidad para acceder a un puesto de representación popular o de toma de decisiones. La iniciativa no sólo favorece a la juventud sino que es un camino que ella misma se está abriendo, pues su carrera ha ido en ascenso sostenido, por lo que no sería extraño que buscara uno de estos espacios en el futuro, como uno de los perfiles norteños más destacados de la 4T. Quién sabe y en cinco años, Andrea busque ser el relevo de Maru Campos. Al tiempo.