El Heraldo Quintana Roo 27 de agosto del 2025

Page 1


LIDERA TASA DE EMPLEOS

Sacapuntas

MAL RECIBIMIENTO A CRUCERISTAS

JASON LIBERTY

FLAVIO ROSADO

RECHAZAN DESABASTO DE MEDICAMENTOS

› Ante reportes ciudadanos sobre falta de medicamentos en algunas clínicas estatales, el secretario de Salud de QRoo, Flavio Carlos Rosado, aseguró que a un año de firmado el convenio para el IMSS Bienestar, todo avanza muy bien, que no se ha atorado el proceso y algunos problemas que ha habido “se han atendido de forma gradual”.

VAGNER E. VEGA

DESCARTAN MUELLE EN PUNTA BRAVA

› Aunque Punta Brava, en Puertos Morelos, crece como un punto de movilidad para turistas y locales, la Administración Portuaria Integral de QRoo, que encabeza Vagner Elbiorn Vega, negó la existencia de un proyecto para la construcción de un muelle en la zona, luego de que grupos ambientalistas se expresaron en contra de dicho plan.

› Un mal día tuvieron los cruceristas que arribaron ayer a Mahahual, al igual que sus habitantes, ya que lugareños del fraccionamiento Las Casitas bloquearon el acceso principal al muelle de cruceros Costa Maya para exigir mejoras en sus calles y servicios públicos. Denuncian abandono por parte de la empresa Royal Caribbean Group, que comanda Jason Liberty, empresa propietaria del puerto. La protesta afectó el arribo de 12 mil pasajeros de cruceros.

FRANCISCO FERNÁNDEZ

REPORTAN BAJA AFLUENCIA

› En la recta final de la temporada vacacional de verano, los números no favorecen al sector náutico de Quintana Roo, que terminará con operaciones de entre 60 y 70%, y no de 90% como se esperaba. Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos del estado, dijo que viene una parte más complicada por la época de huracanes.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

APUESTA POR ENERGÍAS RENOVABLES

› Un gran paso hacia las energías renovables se dio a conocer ayer: se construirá en Baja California Sur una planta termosolar, con una inversión de 800 millones de pesos. El proyecto corre a cargo de la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, y de la Comisión Federal de Electricidad, dirigida por Esther Calleja

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

SEGOB FUE LA SEDE

› Muy contentos salieron los consejeros del INE, encabezados por Guadalupe Taddei, de la reunión con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presidida por Pablo Gómez El encuentro se realizó en la biblioteca Lázaro Cárdenas, de la Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, y resultó bastante productivo y con acuerdos.

NORMA PIÑA

LE HACEN VACÍO A PIÑA

› Se ausentaron las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel de la sesión solemne en la que la saliente presidenta de la Corte, Norma Piña, presentó su último informe de labores, con el que clausuró una era de 30 años del Poder Judicial. Tampoco asistieron los magistrados del Tribunal Electoral ni del Consejo de la Judicatura.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@ JorgeCastro_66

¿Turismo o la ley ambiental? ¡Qué dilema!

El estado de Quintana Roo está inmerso en una encrucijada que, si bien no es nueva, se hace cada vez más visible y nos obliga a preguntamos hasta dónde podemos apostar por el desarrollo turístico y habitacional de la entidad sin hipotecar el medio ambiente.

Dos casos recientes lo ilustran con mucha realidad: la naviera estadounidense Royal Caribbean lanzó al Mar Caribe su barco más grande, que tiene por nombre Stars of the Seas, con la mira puesta en el proyecto “Perfect Day México”, un parque acuático exclusivo en Mahahual que promete millones de dólares en inversión y miles de empleos locales y foráneos.

La empresa estadounidense compró el puerto y terrenos por más de 220 millones de dólares y presume compromisos de sustentabilidad como energías renovables, tratamiento de aguas residuales y conservación del ecosistema de la mitad del predio.

Sin embargo, los ambientalistas no han comprado ese discurso.

Ellos señalan riesgos sobre manglares, arrecifes y especies en peligro de extinción, y recuerdan los viejos pecados de la industria naviera.

Una petición en el sitio web Change.org reúne ya más de 200 mil firmas contra el proyecto de la naviera y el debate está abierto.

¿Se impondrá la promesa de la derrama económica o el derecho de las comunidades locales a decidir su modelo de desarrollo?

Mientras tanto, en Tulum, un juez federal ordenó la demolición del proyecto inmobiliario

Adamar, que avanzaba sin autorización ambiental en la Bahía Solimán, muy cerca de Xcacel-Xcacelito, que es santuario de la tortuga marina, que hace años atrás nos dejó una lección que hoy a algunos parece que se les olvidó.

En obra negra, el complejo residencial perjudicó dunas y hábitats de las tortugas y la sentencia judicial obliga a la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) a ejecutar la demolición de la estructura y restaurar el ecosistema y sus alrededores a su estado original.

Aquí los ambientalistas y activistas sí ganaron y la resolución sienta un precedente: el artículo cuarto constitucional sobre el derecho a un medio ambiente sano puede aplicarse con rigor, aún si implica pérdidas millonarias a los inversionistas nacionales o extranjeros… que es en lo que terminará este caso.

El contraste es revelador, pues mientras en Mahahual se debate entre las promesas y las advertencias, en Tulum la justicia tumbó ladrillos y levantó principios.

Dos caras de la misma moneda, entre la necesidad de la inversión y la obligación de preservar lo que hace único al estado de Quintana Roo: su belleza natural.

El dilema es si el estado seguirá navegando entre estas dos aguas o si tendrá que fijar reglas más estrictas que combinen desarrollo con respeto ambiental.

Porque queremos que vengan las inversiones, sí, pero estamos obligados también a darles certeza antes de que timbre la caja.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 27 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

#PUNTABRAVA

DESCARTAN MUELLE ● NO SERÍA PARA CRUCEROS: APIQROO

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

unta Brava, en Puerto Morelos, está en la mira de la ciudadanía, pues se pronunciaron en contra de lo que presuntamente podría ser un nuevo muelle para cruceros, pero del cual no hay permisos, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqrro).

PA través de redes sociales, se activó una recolección de firmas para impedir que se construya dicho muelle.

Los grupos ambientalistas y ciudadanos de Puerto Morelos y Cancún aseguran que Punta Brava cuenta con protección ambiental oficial.

Vagner Elbiorn Vega, director de la Apiqroo, aclaró que se han hecho estudios de pre factibilidad, pero no significa se vaya a realizar el proyecto inmediatamente, y que no sería una terminal de cruceros, sino un puerto de carga

● DAÑO. Ambientalistas advierten riesgo contra flora y fauna.

INVITAN A VER EFECTO SOLAR

● La Fundación de Parques y Museos de Cozumel invitó al fenómeno arqueoastronómico de El Caracol, que tendrá lugar mañana a las 18:00 horas en el Parque Ecoturístico Punta Sur, efecto que confirma el conocimiento que los mayas tenían sobre el sol y su reflejo en la arquitectura prehispánica. VÍCTOR HERNÁNDEZ

#QUINTANAROO

LIDERA TASA DE EMPLEO

LA OCUPACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ALCANZA 67%, LA MÁS ALTA DEL PAÍS, DE ACUERDO CON INEGI

Quintana Roo alcanzó por primera vez el millón de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi, correspondientes al segundo trimestre de 2025. Destaca que la tasa de participación económica se ubicó en 67% de la población de 15 años y más, la más alta de las 32 entidades federativas, al sumar 987 mil 728 personas ocupadas, superando a Baja California Sur (66.7 %), Yucatán (65.8 %), Colima (65.6 %), Nayarit (65.5 %), Ciudad de México (63.9 %), Sonora (62.5 %) y Chihuahua (62.0 %). Estas cifras son impulsadas principalmente por el sector turístico y de servicios. Del total de personas ocupadas, 412 mil son mujeres, lo que equivale a 53.6% de ellas en edad de trabajar, mientras que 604 mil son hombres, con

● MIL MUJERES TRABAJAN EN LA ENTIDAD. 412

1 2 3

REGIÓN DINÁMICA

● El sector terciario es el motor económico del estado, pues concentra 79.4% de los empleos.

● Las plazas laborales en las áreas de alojamiento y restaurantes acaparan el 23.8%.

● Obras como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum generan empleos bien pagados.

una participación de 80.9% de los varones en edad productiva. El número de personas desempleadas llegó a 28 mil, lo que representa una tasa de desocupación de 2.8%. Aunque sigue siendo una de las más bajas del país, refleja un ligero aumento frente a 2.6% registrado en el mismo periodo de 2024. Por género, el desempleo afecta a 2.9% de las mujeres y a 2.7% de los hombres. Uno de los principales desafíos del mercado laboral estatal es la informalidad: 434 mil personas trabajan en condiciones informales, lo que equivale a 43.9% de la población ocupada. De ellas, 214 mil se desempeñan en el sector informal, es decir, en negocios sin registro legal ni prestaciones sociales. La subocupación también muestra un aumento: 57 mil personas, que representan 5.8% de los ocupados.

POR EFRAÍN CASTRO

Buscan pacto con minera

GOBIERNO LE PLANTEA UN CENTRO TURÍSTICO

POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

El gobierno de México lleva a cabo negociaciones con la empresa Sactun, antes Calica, filial de la minera estadounidense Vulcan Materials, para explorar nuevas opciones en la ex mina de Playa de Carmen.

“Se está trabajando en ello para ver si se puede llegar a un acuerdo, si se llega a un acuerdo de manera transparente y que no tenga los impactos ambientales que tenía la mina, ellos desistirían del panel internacional”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El conflicto por la mina Calica viene de 2022, cuando las autoridades mexicanas la clausuraron acusando daño ambiental. En respuesta, la empresa estadounidense comenzó un proceso legal para cobrar mil 900 millones de dólares por daños.

En abril de este año, Vulcan solicitó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga su caso para que se defina si puede o no seguir extrayendo

HISTORIA

l Vulcan Materials acusó expropiación de sus tierras.

HECTÁREAS HA EXPLOTADO LA MINERA. MDD PIDE VULCAN COMO COMPENSACIÓN. 1200 1900

EL CONFLICTO INICIÓ EN 2022, CUANDO EL GOBIERNO EXHIBIÓ DAÑOS EN LA FLORA Y FAUNA.

A FUEGO LENTO

l Sheinbaum aclaró en marzo que no hubo expropiación.

l Sino que la zona fue declarada área natural protegida.

material pétreo del subsuelo de Playa del Carmen. Pero Claudia Sheinbaum dijo que se analiza la posibilidad de ejecutar un proyecto de desarrollo turístico y no una mina.

“Nos buscó la empresa para ver si podía haber algún acuerdo, les planteamos claramente que no podían seguir explotando la mina, que los impactos ambientales eran muy graves y no habían cumplido con el impacto ambiental. Plantearon la posibilidad de que hubiera otra cosa en el terreno, que pudiera ser parte del plan de manejo, se está evaluando la posibilidad de un desarrollo turístico de bajo impacto en la zona, que pudieran desarrollar ellos, pero ya no la mina”, explicó Por más de dos décadas, Sactun explotó mil 200 hectáreas, afectando de manera irreversible la biodiversidad de la zona y rebasando el límite permitido en los contratos otorgados.

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

EL HUACHICOL: UN CÁNCER SIN CURA PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS

Pese a decomisos históricos y operativos de seguridad, el saqueo de combustibles continúa drenando las finanzas públicas, mientras la producción petrolera cae y el futuro energético depende de abrir el sector a la inversión privada

l huachicol, en todas sus modalidades, se ha convertido en un cáncer que corroe las finanzas públicas del país y que, pese a los esfuerzos del gobierno, todavía no encuentra cura

ENo lo dice la oposición ni los comentócratas de sofá, sino los diagnósticos oficiales: mientras la autoridad logra tapar un boquete, otros se abren para seguir drenando combustible. El saqueo ya no se limita a la gasolina, pues también alcanza el gas licuado y el petróleo crudo sin refinar.

Según cálculos oficiales, el robo asciende a cerca de 50 mil barriles diarios, lo que representa pérdidas que rondan los 25 mil millones de pesos al año

El tamaño del daño a las finanzas públicas es mayúsculo.

Y aunque la Secretaría de Seguridad federal, encabezada por Omar García Harfuch junto con el Gabinete de Seguridad, ha asestado golpes importantes, todavía queda mucho por hacer.

al pésimo manejo administrativo, ha sumido a Pemex en la peor crisis de su historia.

Paradójicamente, México cuenta con abundantes recursos energéticos, probablemente más de los que hasta ahora ha podido explotar. Sin embargo, el problema radica en que el gobierno carece de recursos para perforar, extraer, producir y refinar. Y esa limitación sólo podrá resolverse si se abre la puerta de manera decidida a la inversión privada.

Según cálculos oficiales, el robo asciende a cerca de 50 mil barriles diarios

El fenómeno no nació ayer: se dejó crecer en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y se profundizó más allá de lo ocurrido en los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón o Vicente Fox

El huachicol, además, no se limita al robo de combustible. Existe también el huachicol fiscal es decir, la importación de grandes cantidades de combustibles sin pagar un solo peso de impuestos.

Ahí están los decomisos históricos registrados este 2025: un buque en Tamaulipas con 10 millones de litros de diésel; la incautación de casi ocho millones de litros en Ensenada, Baja California; más de tres millones de litros en Tabasco, y 15 millones más en Coahuila

Pero durante el gobierno de AMLO, Pemex importó oficialmente cantidades significativas de combustible sin pagar impuestos, bajo acuerdos entre el entonces presidente y el director de la empresa estatal.

De una u otra manera, se ejerció un huachicol fiscal avalado desde lo más alto del poder. Esa práctica, aunada

La presidenta Sheinbaum lo reconoció en su mañanera de ayer: en el pasado, Pemex alcanzó una producción de 3.4 millones de barriles diarios. Hoy, la meta se ha reducido a 1.8 millones, con la esperanza de cumplirla al cierre del año. El reto es mayúsculo, pues buena parte del combustible sigue siendo robado, no sólo en ductos y transporte, sino en instalaciones petroleras. Pemex, aquel símbolo de soberanía energética, hoy se debate entre la ineficiencia y el saqueo interminable del huachicol. La pregunta no es si el Estado podrá curar esta enfermedad, sino si tendrá la voluntad de reconocer que, sin cirugía de fondo y sin abrirse a otros actores, el paciente está condenado a permanecer en terapia intensiva

DICE EL DICHO POPULAR que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde. Y en Morena son frecuentes los ejemplos que lo ilustran. El senador Gerardo Fernández Noroña llamó “cretino”, “cabrón” y “servil” al cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón

El chiapaneco declaró que el centro migratorio “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, tiene una “injusta” mala fama. Según él, los mexicanos que son recluidos en ese lugar “están a buen resguardo”. Esto generó molestia a Noroña. Recordemos que Rutilio es cuñado del también senador Adán Augusto López ¿Te digo Juana para que lo entiendas Chana?

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En Morena no necesitan oposición: ellos solitos se muerden”.

ALFREDO

Muestran bellezas naturales de Tulum

MIÉRCOLES / 27 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

Este 4 de septiembre se presenta en Akumal el libro Akumal, Paraíso Secreto de Tulum, una obra de los fotógrafos subacuáticos

Cecilia Gutiérrez y Mizael Palomeque, nominados a la Copa Mundial de Fotografía 2026 en Islandia

Dicho evento incluirá la participación de un panel de expertos en sustentabilidad y la exposición de una galería fotográfica. El libro es resultado de un trabajo de ocho meses en el que se documentaron la biodiversidad de la región, recorriendo selvas, cenotes, humedales y playas de Akumal, Tulum y Playa del Carmen.

Gutiérrez explicó que, aunque los datos científicos son indispensables para el estudio de los ecosistemas, no siempre son suficientes para provocar cambios sociales significativos.

l FOCO. Cecilia y Mizael, fotógrafos subacuáticos.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

POLICÍA ESCALA DE RANGO

l

LA ACADEMIA DE BENITO JUÁREZ PASÓ DE CATEGORÍA “C” A “A”, LO CUAL LE DA LA FACULTAD DE CAPACITAR A CORPORACIONES E INSTANCIAS DE SEGURIDAD DE OTROS MUNICIPIOS

POR ERNESTO ESCUDERO

Después de cumplir con 13 criterios, la Academia de Policía del municipio de Benito Juárez pasó de categoría “C” a ser categoría “A”, reclasificación hecha por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La presidenta municipal de la demarcación, Ana Paty Peralta, indicó que esto se traduce en un cambio importante en el compromiso de formar los mejores agentes, siendo la única academia municipal en todo Quintana Roo y en el sureste con esta clasificación. Asimismo, dijo que para alcanzar la reclasificación como categoría “A”, por primera vez, se cumplieron 13 requisitos sobre sus instalaciones y personal.

Dichos rubros abarcaron aulas suficientes para la matrícula, plantillas de instructores y docentes, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, cocina, dormitorios, pista de prueba física, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de en-

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

l VISITA. La alcaldesa recocorrió las instalaciones policiacas.
l ENSEÑANZA. Este espacio podrá recibir a aspirantes de otros

municipios para capacitarse en formación inicial.

l SERVICIO. Tienen consultorio médico para atender las emergencias.

trenamiento y explanada o pista de práctica vehicular.

“Aquí egresarán nuevas generaciones bajo el Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, pasando de ser una policía de prevención y reactiva a una institución cercana, con capacidad de resolución de conflictos y con más sentido humano”, aseveró.

Peralta de la Peña explicó que quienes deseen formar parte de la Academia de Policía, pueden

l La Dirección de Turismo de Othón P. Blanco destacó la importancia del registro de empresas turísticas en la plataforma estatal Retur Q, para que visitantes y habitantes tengan información confiable sobre hoteles, restaurantes y guías EFRAÍN CASTRO

CUMPLE CON LAS REGLAS

acercarse al módulo de reclutamiento que se ubica al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, en la Supermanzana 247.

l VOZ. Félix Moreno Amador, con discapacidad visual, ocupó el cargo de tercer regidor.

Pide plan sobre la inclusión

l Se cubrieron 13 requisitos sobre sus instalaciones y personal.

l Los rubros abarcaron aulas suficientes y plantillas de instructores. 1 2

También aclaró que al tener este rango, la Academia Policial de excelencia está entre las más completas del país, con la facultad de capacitar a otros municipios e instancias de seguridad, tales como la Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad Ciudadana en la entidad (SSP), custodios, entre otros.

Al visitar el espacio de la corporación, Ana Paty Peralta saludó a los cadetes que están en el proceso de preparación y próximos a graduarse, a quienes exhortó a ser buenos elementos.

Finalmente, mencionó que, a partir de ahora este espacio podrá recibir a aspirantes de otros municipios para capacitarse en formación inicial, competencias básicas de la función policial, formación inicial para los policías activos y formación continua para que dichos elementos se sigan preparando

ME LLENA DE ORGULLO SABER QUE TRANFORMAMOS A NUESTRA POLICÍA MUNICIPAL”.

ANA PATY PERALTA PRESIDENTA MUNICIPAL

EL AYUNTAMIENTO INSTALÓ EL CABILDO ADOLESCENTE PARA EXPONER IDEAS Y PROPUESTAS

POR EDUARDO DE LUNA

El Cabildo Adolescente 2025 de Playa del Carmen se convirtió en un espacio donde los jóvenes presentan propuestas para mejorar su comunidad

Entre ellas destacó la de Félix Moreno Amador, estudiante con discapacidad visual que ocupa el cargo de tercer regidor, y centró su aporte en el tema de la inclusión. Durante el proceso de selección, él llamó la atención al señalar que la verdadera inclusión debe reflejarse en acciones concretas y no en discursos.

Entre las necesidades que planteó figuran la instalación de rampas en espacios públicos, semáforos con altavoz, la colocación de letreros en Braille y la capacitación de personal en lenguaje de señas, con el fin de garantizar igualdad de condiciones para las personas con discapacidad.

“Necesitamos que en las oficinas públicas haya gente capacitada en lenguaje de señas o Braille. Eso es apoyo real a la sociedad”, expresó Félix tras asumir su cargo.

El Cabildo Adolescente, impulsado por el ayuntamiento de Playa del Carmen, busca que los jóvenes tengan un espacio de participación activa dentro de la vida pública. Asimismo, se informó que comenzará actividades en el mes de septiembre.

ALZAN LA MANO

l Solicitaron rampas en espacios públicos y semáforos con altavoz.

l También letreros en Braille y personal que sepa de lenguaje de señas. MIL PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN QROO.

08 PENÍNSULA

INICIATIVAPRIVADA

Preocupa fallas en el suministro

EL SECTOR EMPRESARIAL HACE UN EXHORTO A RESOLVER EL PROBLEMA DE LOS APAGONES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Ante el volumen de nuevos proyectos que se desarrollan en Quintana Roo, el sector empresarial externó preocupación por las fallas constantes de luz que afectan tanto a ciudadanos como a comercios.

Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, indicó que por parte de los agremiados se tiene comunicación constante con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es un tema incómodo porque perjudica a nuestros turistas y vecinos. Cuando se va la luz se nos complica mucho la vida; por ejemplo, al empleado le cuesta más llegar a su trabajo y a los niños para ir a las escuelas, entonces esto es un llamado permanente a las autoridades”, dijo.

Debido a ello, desde el CCE del Caribe se hizo un exhorto para que se resuelva esta problemática lo antes posible.

Si bien los apagones se acentúan en temporada de calor, en los últimos días las quejas se han agudizado por múltiples fallas que ya afectan las zonas residenciales de Cancún.

ÉPOCA COMPLEJA

l En temporada de calor aumentan las quejas por deficiencias en el sistema.

#FAUNASILVESTRE

SUMAN MÁS DE 120 RESCATES

l El subdirector operativo de Ecología de Cozumel, Noel Rivas, informó que de octubre de 2024 a agosto de 2025 ya atendieron 124 reportes de rescate de fauna silvestre, en los que se encuentran cocodrilos, boas y coatíes. Una vez capturados, se les reubica en una zona lejana de la mancha urbana. VÍCTOR

PROYECTOS DE SUBESTACIONES CONTEMPLA EL ESTADO. OBRAS REALIZAN PARA MEJORAR LA RED DE DISTRIBUCIÓN.

#ENMAHAHUAL

Prometen vigilancia con rigor

Asimismo, vecinos de la Supermanzana 38, 45, 95, 57, 257 y 312, y el fraccionamiento Las Américas, han reportado fallas intermitentes en la zona. FOTO: ESPECIAL

l ENERGÍA. Pese a las labores de la CFE, la población asegura que hay un servicio intermitente.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de QRoo informó que se encargará de vigilar de manera rigurosa, y actuará con transparencia, ante cualquier propuesta formal relacionada con el proyecto Perfect Day México, en Mahahual, anunciado por la naviera Royal Caribbean.

El titular de la dependencia estatal, Óscar Rébora Aguilera, aclaró que, hasta el momento, no existe ningún documento oficial que permita evaluar el desarrollo para turistas de cruceros, pero que estará al

tanto de los requerimientos en materia ambiental.

“Un anuncio no es un proyecto, no es un permiso y mucho menos una autorización. Lo único que hay es una presentación corporativa, dibujos e ideas en papel. Hoy este proyecto no existe legalmente y ninguna autoridad puede negar, revocar o cancelar algo que no ha sido presentado”, declaró el funcionario.

Asimismo, Rébora Aguilera pidió no caer en desinformación y aseguró que el día en que se presente una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) será revisada con todo rigor, escuchando a la población de Mahahual y garantizando que, cualquier veredicto, será con base en criterios técnicos y en defensa del medio ambiente.

“Si este u otro proyecto pone en riesgo nuestros mares, manglares y comunidades, seré el primero en alzar la

PARTE DEL PROCESO

l La naviera debe recibir la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental.

l Rébora Aguilera dijo que se parará cualquier propuesta que dañe el medio ambiente.

l Incluso se citó el caso del cuarto muelle de Cozumel, el cual fue suspendido. 1 2 3

voz para detenerlo, tal como sucedió con el cuarto muelle de Cozumel”, reiteró.

El titular de la SEMA lanzó la declaración en un momento en el que el anuncio de Royal Caribbean, sobre una inversión millonaria para desarrollar un parque turístico en Mahahual, ha generado un amplio debate.

Existen empresarios, autoridades estatales y ambientalistas que confían en la derrama económica que deje este parque para cruceristas, pero sin un impacto ambiental grave a la Costa Maya.

La naviera Royal Caribbean destinó una inversión estimada de 600 millones de dólares para este desarrollo turístico el cual, aseguró, generará más de mil empleos entre 2025 y 2027, y cerca de mil vacantes directas para operar la nueva experiencia.

La empresa aclaró que aún no inician ninguna obra o construcción, pues está a la espera de mandar la MIA.

HERNÁNDEZ

Q. ROO

MIÉRCOLES / 27 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SHEINBAUM

LEY VS. EVASORES ● BUSCAN COMBATIR A LOS FACTUREROS

a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se trabaja en una reforma para combatir a los evasores fiscales conocidos como factureros

LEn la mañanera señaló que así se evitará la creación de empresas que desaparecen horas después para no pagar impuestos.

Indicó que, aunque hay un sector que se resiste a cumplir con sus obligaciones fiscales, la mayoría de los empresarios paga impuestos, por lo que ha aumentado la recaudación.

“Todavía, como dije el otro día, hay factureros que evaden pagar impuestos, y para eso vamos a hacer una serie de reformas”, afirmó.

“Por ejemplo, hay veces que crean una empresa y la desaparecen unas horas después; esto ya no se puede permitir”, enfatiz la mandataria.

Cuestionada sobre si se establecerían tratados de extradición con países considerados paraísos fiscales ante quienes podrían huir para no pagar impuestos, la presidenta dijo que se tendría que analizar.

“No creo que se vayan a paraísos, vamos a ver, pero no creo, la verdad”, expresó.

El viernes 22 de agosto, la titular del Ejecutivo adelantó que se presentarán en el periodo ordinario de sesiones reformas contra los “factureros”.

NUEVO SPOT

● En su nuevo promocional, la Presidenta afirma que 82 por ciento de las familias reciben apoyos directos.

#JEFEDELADEA

● Enfatizó que hay cuatro nuevos derechos constitucionales, como apoyos a personas con discapacidad y nuevas becas.

● También destacó el apoyo a Mujeres de 60-64 años y las✅becas a estudiantes de secundarias públicas.

ORDEN DEL JUEZ

EQUIPARA A LUNA CON EL CHAPO

● LA PRESIDENTA DESTACÓ LAS DECLARACIONES QUE HIZO TERRY COLE SOBRE LOS "NARCOTRAFICANTES"

a presidenta Claudia Sheinbaum destacó las declaraciones del titular de la DEA en Estados Unidos, Terry Cole, quien equiparó a los capos de la droga como Ismel El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán con el secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

L“Lo que más me llamó la atención, no sé si se dieron cuenta lo que dijo el director de la DEA,

dice en su declaración: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, el Chapo; y el tercero, el Mayo’. O sea, pone el director de la Administración de Control de Drogas (DEA) al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón”, señaló. Ello, luego de que Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

La mandataria también enfatizó el reconocimiento que se hizo desde Estados Unidos a la

EFECTO EN MÉXICO

● La captura de Zambada generó una crisis de violencia en Sinaloa.

● Dos líderes del Cártel de Sinaloa cayeron: El Chapo y El Mayo

● MIL MDD LA MULTA QUE SE LE IMPUSO AL MAYO EN LA AUDIENCIA EN EU.

● AÑOS DE ACTIVIDAD CRIMINAL DE EL MAYO

● DE ENERO, LA SENTENCIA.

estrategia de seguridad en México por parte de la Fiscal general del país vecino, Pamela Bondi.

“La propia fiscal de Estados Unidos dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México en la reducción de los delitos y en todo lo que se tiene que hacer contra los grupos delictivos de la delincuencia organizada”, afirmó la mandataria.

Tras declararse culpable, Zambada reveló que ha sobornado durante cincuenta años a policías y políticos en México, por lo que la Presidenta pidió que en caso de que sea verdad que se pongan las denuncias correspondientes.

“Tendría que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó? Tendría que haber una denuncia, ¿no?, en particular”, respondió Sheinbaum.

CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 27 / 08 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Q. ROO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

En el segundo trimestre de 2025 se registró un aumentó en la informalidad laboral en México, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

De abril a junio de este año, fueron 32 millones 589 mil 68 personas que trabajaron en la mencionada modalidad, lo que representó 54.8 por ciento de la población ocupada, cuando el año pasado en ese mismo lapso fue de 54 .3 por ciento, con 32 millones 190 mil 692 individuos.

Es decir, en el segundo trimestre, 398 mil 376 personas, frente al mismo lapso de 2024, se agregaron a la población ocupada cuya relación laboral no es reconocida por el empleador y carece de los MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL EMPLEO INFORMAL

MILLONES DE PERSONAS INTEGRARON LA POBLACIÓN SUBOCUPADA.

Según el Inegi, de abril a junio entraron 398,376 personas a esta condición, en la medición anual

POR CIENTO DE DESEMPLEADOS TIENEN ENTRE 25 Y 44 AÑOS. 4.3

beneficios de seguridad social y prestaciones.

Mientras que, respecto al primer trimestre del año se sumaron 546 mil 349 individuos a esta condición laboral.

Por otro lado, 7.7 millones correspondieron al ámbito informal de las empresas, gobierno e instituciones; 5.4 millones, al agropecuario, y 2.2 millones, al trabajo doméstico remunerado.

En tanto, el país registró 1.6 millones de personas desempleadas en el segundo trimestre de 2025. “Entre los desocupados, 41.7 por ciento buscó trabajo hasta por un mes, 34.2 registró una duración de desempleo de más de un mes hasta tres meses y 18.8 por más de tres meses”.

“A pesar de que la tasa de desempleo se mantiene en niveles bajos, en la primera mitad del año se observa un deterioro del mercado laboral, siendo el segundo año consecutivo que se observa una contracción de la población ocupada en la primera mitad del año”, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

Los sectores de actividad económica con los mayores incrementos en su población ocupada fueron transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento; comercio; restaurantes y servicios de alojamiento, así como servicios profesionales y financieros.

GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO

LA Q. ROO

año 2019, en Soyaniquilpan de Juárez, los habitantes de ese pequeño municipio mexiquense vieron rápidamente diezmados los niveles de sus pozos.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

HOY,

UN CASO PARA EL “AÑO DE HIDALGO” EN EL PODER JUDICIAL

LPese a los reclamos so ciales, la empresa opera con total impunidad al amparo de un permiso expedido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida entonces por Roberto Ramírez, que le permite extraer casi tres mil millones de litros al año.

Inconformes con la pasividad de las autoridades, los habitantes promovieron un amparo alegando que las aguas nacionales pertenecen a los mexicanos, y ningún privado puede apropiarse de ellas.

Para Niagara, el amparo puede marcar el fin de sus operaciones en México o erigirse como la patente de corso que tanto requiere para afianzarse como el titán indiscutible del mercado del agua embotellada.

Y es que, su agua la embo tella para Walmart de México, que recién asumió Cristian Barrientos, y que vende con la marca Great Value, como también para Costco, al mando aquí de Moisés Sáenz, que la comercializa con el sello Kirkland.

Se dice que Steeven Calderón director de Exportaciones en México de Niagara Bottling, recibió instrucciones desde las oficinas centrales en California, Estados Unidos, para realizar cualquier acción que fuera necesaria a fin de obtener una sentencia favorable. Acatando esta encomienda, la embotelladora extranjera recién contrató los servicios del polémico despacho jalisciense de abogados Martínez y De Labra.

Esta firma legal se encuentra a cargo de Vicente Martínez señalado de tejer una amplia y red de conexiones de “cabildeo” con gobiernos y obtener “favores” en los tribunales.

Es en este contexto que, por primera vez, el Poder Judicial de la Federación resolverá si las embotelladoras pueden vender las aguas nacionales.

ANDY PEYKOFF

De ahí que existen sólo dos opciones para el tribunal mexiquense: o devolver el agua a los mexicanos, o validar un esquema privatizador en perjuicio del propio gobierno federal y de todos los mexicanos. En ambos casos es abrir caja de Pandora.

Quien tiene a su cargo la propuesta de sentencia es el magistrado Vladimir Véjar Gómez. Según se filtró, el togado federal ha propuesto fallar a favor de la embotelladora.

Y aquí viene lo interesante, pues dos de los tres integrantes de este Tribunal, incluyendo el propio togado encargado del proyecto, abandonarán su cargo el próximo Primero de septiembre.

Al encontrarse el Poder Judicial en el “Año de Hidalgo”, se han alineado los intereses tanto de Niagara Bottling como de los togados federales que integran ese Tribunal, a los que no les caerá mal que “alguien” les pague una última “jubilación” por sus servicios.

con asuntos de esta naturaleza. Por todo lo anterior, habrá que estar atentos al resultado del fallo, hoy, de ese Tercer Tribunal Colegiado asentado en Naucalpan… si no es que les cae la presión, y deciden patear el caso para más adelante.

LOS QUE SEGURO van estar muy atentos a la senten cia que obtengan hoy, a favor o en contra, los de Niagara Bottling son los de Danone. Y es que la multinacional francesa que preside Antoine Ber nard de Saint-Affrique, en frenta un caso muy parecido a los que padecen los habitantes de Soyaniquilpan de Juárez, en el Estado de México. En la región Choluteca de Puebla, las comunidades también denuncian falta de agua y enorme socavón acusando de abusos, ecocidio, sobreexplotación y despojo a Bonafont, empresa filial de Danone. Hace más de cuatro años, el suelo de Santa María Zacatepec, en el estado que gobierna Alejandro Armenta, colapsó en un fenómeno que capturó la atención nacional: un hoyo de más de 120 metros de diámetro que apareció de la nada tragándose campos y casas. Y es que la empresa de Danone dedicada al envasado y venta de agua para consumo humano, Bonafont, por más de 30 años extrajo agua de los manantiales locales para embotellarla y venderla como bienestar.

UN DESASTRE. UN enredo de datos no entendibles, aburridos y planos. Su voz fue de derrota y el cansancio de los jueces, y de ella en particular que no entendieron que tenían que ser firmes y fuertes, pero flexibles y políticos. Era la cabeza de un órgano político-jurídico. Impericia que la República sufrió y cuyos costos todos pagaremos. En el informe final de ayer, la ministra Norma Piña aventó un mar de datos, pero incapaz de ofrecer una, aunque sea una sola disculpa por sus limitadas acciones. Soberbia hasta el final, y como sello del cierre. Contrastó Loretta Ortiz, quien pausada y coherente, rindió su informe conciliador entre el pasado y el futuro. Ojalá sea señal de que van a usufructuar sus votos electorales para ahora sí ser arrogantemente electorales y libres. Y el toque de ironía lo protagonizó el ministro Javier Laynez, pues al acabar su discurso, su pareja se paró de entre los asistentes de la sesión solemne y se mantuvo firme, aplaudiendo, orillando a los asistentes, empezando por el personal de la ponencia y lentamente por el auditorio, a levantarse. Andrés Manuel López Obrador se refería a Laynez como su “alteza serenísima”, porque le recordaba a Antonio López de Santa Anna. Y la ironía es que en su época de desgracia, su esposa también le llevaba aplausos. Aplausos acarreados para la extinta Corte y acordeones sincronizados para la nueva.

E ADELANTABA AYER que este miércoles el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Estado de México va a resolver un amparo que sentará un precedente de gran trascendencia para los mexicanos. ¿Es aceptable jurídica y moralmente que compañías extranjeras se apropien de las aguas del país? El caso aquí lo hemos venido exponiendo meses atrás, e involucra a la estadounidense Niagara Bottiling. Desde que la firma de Andy Peykoff se instaló en el

Y, ciertamente, a la compañía no le interesará que su asunto sea resuelto por los así llamados “jueces del Bienestar” que tendrán como máximo representante a un presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emanado de pueblos indígenas, Hugo Aguilar Ortiz, quienes están ávidos de legitimar su cargo y esbozar estandartes de “justicia social”

AYER MARTES FALLECIÓ a los 77 años, Ricardo Guajardo Touché, único mexicano que fue consejero de las 10 empresas más grandes de Monterrey, además de miembro del Consejo Directivo del Tec de Monterrey, su alma mater, donde estudió Ingeniería Electrónica. Fue director general de Grupo Financiero Bancomer (1991-1999) y presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer (2000 a 2004). Miembro de los consejos de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), Bimbo, Vitro, Transportación Marítima Mexicana, Grupo Industrial Alfa, El Puerto de Liverpool, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Grupo Valores Monterrey, y presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Más recientemente, se desempeñó como presidente del consejo de Solfi. Descanse en paz.

STEEVEN CALDERÓN
VLADIMIR VÉJAR
ANTOINE DE SAINT-AFFRIQUE
VICENTE MARTÍNEZ ROBERTO RAMÍREZ
LORETTA ORTIZ
RICARDO GUAJARDO TOUCHÉ
HUGO AGUILAR
CRISTIAN BARRIENTOS

ELEVAN TENSIÓN BELICA ´ #EUCONTRA VENEZUELA

ESTADOS UNIDOS DESPLEGÓ DOS NAVES MÁS PARA EL CERCO A MADURO. CARACAS MOVILIZÓ DRONES Y BUQUES PARA CUIDAR SUS AGUAS

REDACCIÓN Y AFP

Venezuela informó ayer que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur.

Las autoridades venezolanas informaron la víspera la movilización de 15 mil efectivos a la frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, a medida que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una "escalada de acciones hostiles" de EU.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, indicó que la medida busca reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad que ya operan en Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia.

El gobierno de Donald Trump sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de invadir Venezuela. Pero la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4 mil marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recom-

BUSCA UNA SALIDA

1Venezuela reiteró su solicitud de apoyo a ONU para calmar a Washington.

2António Guterres, exhortó a Estados Unidos y Venezuela al diálogo.

3Argentina cataloga al Cártel de los Soles como organización terrorista.

pensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado Cártel de los Soles, que encabeza el Presidente venezolano.

MUESTRAN SUS FUERZAS EL

Los buques adicionales son un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, se sumarán la próxima semana.

Mientras, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que con el anuncio del despliegue militar de buques de guerra de EU frente a las costas venezolanas "se pretende colocar a Venezuela en una situación de zozobra psicológica y de angustia".

El gobierno de Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo "para restablecer la sensatez" .

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum señaló, que su gobierno "nunca va a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano".

El Ministerio de Exteriores de Argentina dispuso al Cártel de los Soles como una organización terrorista, en el marco de su lucha contra el narco.

REACCIÓN

l Patrullas navales vigilan Maracaibo y el Golfo de Venezuela

HERALDO DE MÉXICO

LOS BARCOS QUE ESTÁN SALIENDO SON LOS DE PETRÓLEO, ALGUNOS DE ELLOS DE CHEVRON PARA ESTADOS UNIDOS’.

DELCY RODRÍGUEZ MINISTRA VENEZOLANA

MIÉRCOLES / 27 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Denuncian represión carcelaria

l La ONG Foro Penal informó ayer que actualmente en Venezuela hay 816 presos políticos, de los cuales 89 poseen nacionalidades

PODER

l EU sumó un barco naval y un submarino al cerco marítimo.

extranjeras o son venezolanos con otra ciudadanía. La mayoría de ellos fueron detenidos tras, las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. En un informe la organización detalló que, hasta el 26 de agosto, 720 hombres y 96 mujeres permanecen encarcelados por razones políticas en el país sudamericano. REDACCIÓN

ABISMAL

l No hay punto de comparación entre el Ejército de EU y el de Venezuela.

INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES FOTOS: AFP
Q. ROO

#ENCISJORDANIA

Operativo ocasiona estragos

UNOS 27 PALESTINOS RESULTARON HERIDOS

destinados a los terroristas de Hamás para financiar actividades terroristas contra el Estado de Israel y sus civiles", declaró el Ejército israelí en un comunicado.

La ofensiva de Israel dijo haber confiscado "cientos de miles de séqueles" y detenido a al menos cinco personas.

Por su parte, la Media Luna Roja palestina indicó haber atendido a 8 heridos por balas, 14 por balas de goma y cinco por metralla, así como a 31 personas por inhalación de gas lacrimógeno, entre ellas dos mujeres embarazadas.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

TRUMP Y SUS MANIOBRAS

ELABORA UN NUEVO PLAN

l Donald Trump dirigirá "gran reunión" sobre Gaza el día de hoy.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP

Al menos 27 palestinos resultaron heridos, según la Media Luna Roja palestina, ayer durante una operación militar israelí dirigida contra una oficina de cambio en el centro de Ramala, en Cisjordania ocupada.

"Las fuerzas llevaron a cabo una redada selectiva contra una empresa de cambio de divisas que transfería fondos

7 5

ISRAELÍ DE OCTUBRE DE 2023, INICIÓ LA GUERRA.

PERSONAS HERIDAS POR BALAS DE METRALLETA.

Soldados israelíes se desplegaron en el centro de Ramalá y algunos fueron vistos apostados en lo alto de edificios.

Algunos jóvenes palestinos comenzaron a lanzar piedras contra los soldados, tras el inicio de la operación.

Además, al menos cuatro soldados del Ejército sirio murieron ayer en un bombardeo de un dron israelí cerca de Damasco, la capital de Siria.

Por su parte, Hamás rechazó ayer la declaración del Ejército israelí sobre el bombardeo contra un hospital de Gaza el lunes, que mató a cinco periodistas, y la calificó de "infundada", según un comunicado del movimiento islamista. Otros países europeos y China condenaron también el acto.

AVANZA EL CONFLICTO

1 2 3

j Soldados israelíes lanzaron gas lacrimógeno en Ramalá, Cisjordania.

j Al menos 70 detenidos en Londres por manifestarse en apoyo a Palestina

j Manifestantes en Israel exigieron un acuerdo sobre los rehenes en Gaza.

Uno de sus principales alegatos económicos es que los aranceles impulsarían la manufactura en EU y sentarían las condiciones para mejores acuerdos

n una maniobra que pone a prueba la independencia del Banco de la Reserva Federal (Central) de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció el despido de Lisa Cook, una economista de la Universidad de Michigan y miembro de la Junta de Gobernadores de la institución financiera que entre otras cosas, supervisa las tasas de interés y la lucha contra la inflación.

EEl anunciado despido de Cook está considerado como de una dudosa legalidad, y la propia Cook ya informó que demandará judicialmente, dado que la Reserva Federal es un organismo políticamente independiente. Durante las últimas semanas, Trump ha tratado al organismo para obligar a la aprobación de una baja en las tasas de interés que, en su opinión, ayudaría a la economía, y sobre todo, al crítico sector de la vivienda.

Algunos consideran que su gobierno es autoritario

Pero una baja en las tasas de interés también ayudaría a reducir los costos de la gigantesca deuda de 37 mil millones de dólares de Estados Unidos, que él mismo ha ayudado a crear. Trump ha tratado de presionar a Jerome Powell, presidente de la Junta, para reducir las tasas de interés a uno por ciento, pero el funcionario resistió hasta ahora los embates, simbolizados en una acusación de dispendio en una ampliación del edificio del Banco de la Reserva en Washington DC, aprobada antes de que asumiera el puesto. En ese marco, las acusaciones contra Cook, aunque con base en potencialmente reales violaciones de información en solicitudes de hipoteca, podrían ser vistas como parte de una campaña intimidatoria con fines políticos. De hecho, el mandatario está en medio de un ataque general contra sus adversarios o quienes no son entusiastas de su gobierno mientras desarrolla una campaña para ampliar los márgenes del poder presidencial.

Trump desea tasas de interés más bajas para estimular el mercado de vivienda, pero el interés central de la Reserva es hasta ahora el de evitar una recesión y reducir la inflación a dos por ciento. Para complicar más las cosas, las guerras tarifarias de Trump son consideradas como un obstáculo. Uno de los principales alegatos económicos de Trump es que los aranceles impulsarían la manufactura en EU y sentarían las condiciones para lograr mejores acuerdos comerciales. "Los aranceles no causan inflación. Causan éxito", declaró Trump en enero, aunque reconoció entonces que podría haber "algunas perturbaciones temporales a corto plazo". Hasta ahora, sin embargo, el éxito ha sido limitado. Los economistas dudan que las políticas generen un renacimiento de la manufactura, y la guerra comercial de Trump ha alentado la búsqueda y creación de nuevas alianzas comerciales al margen de Estados Unidos.

La forma en que Trump ha manejado el tema, incluso con la búsqueda de información que pueda socavar o intimidar a sus adversarios, o escépticos a sus medidas, es al mismo tiempo una señal de su estilo de gobierno y lo que algunos consideran como autoritarismo.

#SERGIOPÉREZ

ESTÁ DE VUELTA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

¡Crónica de un regreso anunciado! Las versiones y los rumores corrieron a lo largo de 2025 y, aunque desde hace semanas se dieron muchas señales alrededor del acuerdo, fue hasta ayer que Cadillac, la nueva escudería de la Fórmula 1, anunció oficialmente que el mexicano Sergio Pérez va a ser su piloto en la temporada 2026.

El equipo estadounidense también anunció al finlandés Valtteri Bottas como el coequipero de Checo, por lo que van a tener al volante mucha experiencia en la parrilla de salida.

El año pasado, la Fórmula 1 confirmó que Cadillac se iba a convertir en la escudería número 11 y, por supuesto, los nombres de los dos primeros conductores de su historia en esta categoría empezaron a sonar.

Desde jóvenes promesas hasta experimentados y probados pilotos se manejaron como posibilidades. Sin embargo, en diciembre de 2024, cuando Checo Pérez y Red Bull anunciaron que ya no iban a continuar su labor contractual para esta campaña, el nombre del tapatío comenzó a tomar mucha mucha fuerza.

Sin embargo, ahora es oficial y los aficionados mexicanos van a ver de nuevo a su ídolo de la velocidad, en un equipo que despierta dudas, ya que se desconoce cuál será su rendimiento al ser una escudería nueva.

GRANDES PREMIOS HA DISPUTADO S. PÉREZ. AÑOS, LA EDAD DEL CONDUCTOR MEXICANO.

l DUPLA. Valtteri Bottas debutó en Australia 2013 y registra 10 victorias en la máxima categoría.

“Unirme a este equipo es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi trayectoria. Desde nuestras primeras conversaciones pude sentir la pasión y la determinación que hay en este proyecto”, señaló Pérez en un comunicado de Cadillac.

“Es un honor formar parte de la construcción de una escudería, que puede desarrollarse juntos para, con el tiempo, combatir por los primeros puestos”, añadió el mexicano.

Una cierta ventaja de Cadillac es que lleva meses trabajando con los cambios y adecuaciones que va a tener la categoría el próximo año, mientras que los otros equipos se han concentrado en la actual temporada.

La escudería de EU apostó por la experiencia de Checo, con 14 años en el máximo circuito, como un piloto que se adapta a los cambios y soporta la presión mediática. Sergio Pérez suma seis victorias en la F1, además de 39 podios; con Red Bull fue subcampeón del mundo en 2023 y contribuyó en Campeonatos de Constructores en las campañas 2022 y 2023.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo Quintana Roo 27 de agosto del 2025 by El Heraldo de México - Issuu