3 minute read

AMLO reclama; bajan dictamen

Dijo Que No Necesita Que Se Multe Por Emitir Ofensas En Su Contra

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM no pasará al pleno mientras presida la Jucopo y nuestra coalición sea mayoría. La iniciativa no es parte de nuestra agenda legislativa. Ni error político, ni estratégico, sólo un trámite legislativo”, aseguró Mier.

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Unión y el presidente Andrés Manuel López Obrador, frenaron la propuesta de reforma que aumenta de mil a cuatro mil 150 pesos las multas para quien injurie al titular del Ejecutivo, que fue aprobada en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados .

Antes de este anuncio, en el Senado, la bancada de Morena aseguró que se frenaría el dictamen en caso de que llegara como minuta de la colegisladora. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, adelantó que en caso de que el pleno de San Lázaro vote a favor del proyecto, incurriría en un exceso.

“El dictamen aprobado en comisiones de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso", afirmó.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que no pasará el dictamen que deriva de la iniciativa presentada por la diputada morenista Bennelly Hernández para actualizar las multas en la Ley Sobre Delitos de Imprenta.

YO NO LO NECESITO (...) SÍ, LO VOY A VETAR. ¿ESO PARA QUÉ? NO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN’.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

Al respecto, el presidente López Obrador argumentó no necesitarlo y anunció que la vetaría en caso de que avance en el Congreso.

“Me sorprendió que autorizan en la Cámara, que el que insulte al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos o tres veces más, ¿yo no sé quién hizo eso?”, cuestionó.

—Fue Morena, su partido, se le expuso.

En Morena hay división porque las corrientes tienen a sus candidatos

Los mismo pasa con la designación de unos 30 magistrados electorales. Hasta los partidos que ni siquiera tienen el gobierno en las entidades respectivas donde deben llegar los nuevos magistrados quieren esas posiciones para sus propios candidatos y eso no se puede. Diputados y senadores han levantado la voz para que se lleven a cabo de una vez por todas estos relevos, nada más ilógico cuando son ellos mismos los que deben acordar, a través de sus coordinadores como Julen Rementería, Miguel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera, entre otros, la votación para las designaciones.

•••

En el Sistema de Aguas de la Ciudad de México se están aprovechando de la situación familiar de las jóvenes hermanas fallecidas en noviembre, al caer en una coladera sin tapa cuando iban al concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes.

Los abogados de la dependencia, junto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se aprovecharon de la separación de los padres biológicos de las chicas al acercarse al señor Erique Sánchez Enriquez, quien hace 15 años perdió la custodia de sus hijas e incumplió con sus obligaciones de pensión alimentaria. La Fiscalía General de Justicia estableció un acuerdo reparatorio por la pérdida de vida de Sofía y Esmeralda. La señora María Elvira Canchola ya se presentó a la Fiscalía de Ernestina Godoy para que se frene cualquier negociación con el padre biológico, a quien el Sistema de Aguas está a punto de indemnizar las defunciones.

UPPERCUT: El alcalde de Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, movió sus redes sociales con felicitaciones por el #DíaDelaMujerMexicana y el reconocimiento al papel de ellas al jugar un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestro país, según dijo, pero su administración aún no aclara el asesinato de Jessica Alemán, de 24 años, detenida el 19 de enero por cuatro agentes supuestamente por escandalizar, pero quien luego tuvo que ser trasladada de urgencias a un hospital en estado de coma, donde falleció después.

“La actualización a multas por injurias en la Comisión de Gobernación l El dictamen llegó a la Mesa Directiva para programar su discusión en el pleno en la Cámara baja. l Reforma diversas disposiciones para actualizar las multas de pesos a Unidad de Medida y Actualización. l El diputado Juan Ramiro Robledo dijo que ya es inaplicable la llamada Ley de Imprenta. l l Monreal agradeció a Delgado incluirlo en las corcholatas. l El 15 de enero hubo una reunión con gobernadores. l En una carta el líder morenista pidió trato igual.

“Sí, pero yo no lo necesito, no lo promoví… no, libertad de expresión”, acotó el Presidente.

#RICARDOMONREAL

This article is from: