1 minute read

Internet, para 24 millones

El gobierno federal se fijó el objetivo de llevar señal de internet a 24.4 millones de personas más que no cuentan con este servicio en la zona donde viven, a fin de cerrar el 2023 con una cobertura poblacional de 115.7 millones, informó ayer el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

En la mañanera, Bartlett presentó un video donde informó que en 2022 la población cubierta de este servicio por CFE-Altán llegó a 91 millones 483 mil 903 de personas y que la proyección para este año son 115 millones 795 mil 116 de personas, cifra que se incrementará en 2024.

“Altán tenía dos mil 675 torres en 2018, a la fecha ha desplegado cuatro mil 771 torres más, hasta llegar a siete mil 446, y gracias a las que construye CFE al finalizar el sexenio habrá 12 mil 601, que darán cobertura 118 millones de mexicanos”, se explica

Al respecto, el presidente López Obrador dijo que cumplirá con su compromiso de dejar en septiembre de 2024 “conectadas con internet a todas las comunidades”.

JUEVES / 16 / 02 / 2023

Más de 28 mil policías de la Ciudad de México van a recibir capacitación en el nuevo Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual, ubicado en la Universidad de la Policía de la CDMX.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración del espacio, mismo que permitirá ahorrar más de 60 millones de pesos que anteriormente se invertían en munición para la capacitación de los elementos.

“Fueron 60 millones de pesos que se recuperan en dos años”, dijo.

La mandataria capitalina aseguró que dicho modelo permitirá a la ciudad tener la mejor policía del país, ya que a través de la tecnología se podrá construir un cuerpo policial más capacitado.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, señaló que, más allá del ahorro, la tecnología permite mejorar el entrenamiento de los cadetes a través de la simulación de situaciones que van desde control de multitudes hasta eventos de alto riesgo.

El campo de entrenamiento cuenta con 100 cámaras de captura de movimiento donde los elementos policiales utilizan lentes de realidad aumentada, sensores, mochila, audífonos y armas de diversos calibres elaboradas para simular el peso de un equipo táctico real.

This article is from: