1 minute read

La SICT inicia plan de apoyo

l Los 700 trabajadores de la aerolínea planean ir a huelga hoy a partir de las 18 horas en la T2 del AICM.

“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad para cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, indicó .

El 9 de febrero, autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dieron como plazo a la aerolínea pagar un adeudo de más de 500 millones de pesos hasta ayer 15 de febrero, cosa que no sucedió.

Al día siguiente, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Poder Judicial de la Ciudad de México ordenaron la suspensión de vuelos de tres aviones de Aeromar por una querella iniciada por la empresa Export Development Canada, la l La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la del Trabajo informaron que por el cese de operaciones de Aeromar iniciaron un plan de apoyo, con un mecanismo legal, para reubicar a los trabajadores

EMERGENTE l Esperan que los pasajeros no sean afectados.

AEROMAR EN CIFRAS l RUTAS LLEGÓ A OPERAR LA EMPRESA, TRES DE ELLAS INTERNACIONALES.

700500 l EMPLEADOS TIENE LA LÍNEA AÉREA. l MDP, LA DEUDA QUE DEBE AL AICM. cual le arrendaba las aeronaves. A partir de ese día contaba con seis aparatos para operar. de la empresa en otras aerolíneas o compañías del ramo. Además pugnaron porque otras líneas aéreas hicieran válido el boleto de los pasajeros para viajar con ellos, y evitar que se vean afectados en sus itinerarios. ENRIQUE TORRES

Al cierre de la edición, el sindicato de trabajadores de Aeromar mantenía su posición de ir a huelga a partir de hoy 16 de febrero a las 18 horas.

“Estamos planeando un posible estallamiento a huelga, posible porque tenemos la esperanza que el gobierno federal y el AICM lleguen a un arreglo para que siga operando la aerolínea, pero está planeada la huelga a las 18 horas en la T2 del AICM, comentó a El Heraldo de México, José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

This article is from: