Florinda Chico una actriz imprescindible del cine español La actriz Florinda Chico Martín-Mora nació en Don Benito el 24 de abril de 1926 y falleció en Madrid en febrero de 2011. Participó en más de 150 películas y por su trabajo obtuvo reconocimientos tan importantes como la Medalla de Extremadura, las del Mérito al Trabajo y Oro de las Bellas Artes, o el Escudo de Oro de Don Benito, donde se la nombró Hija Predilecta. La carrera profesional de Florinda Chico se recuerda desde el año de su fallecimiento en una de las 40 salas del Museo Etnográfico de Don Benito, ubicado en el Palacio de los Condes de Orellana, de arquitectura espectacular. En ella se pueden ver objetos, vestuario y fotografías relacionadas con la vida de la actriz. El Museo Etnográfico es uno de los iconos turísticos de Don Benito, igual que la iglesia de Santiago Apóstol, construida entre los siglos XVI y XVII, que es una muestra del rico patrimonio religioso de la localidad. Está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento y se considera la Catedral dombenitense por dimensiones y majestuosidad. Florinda Chico fue una secundaria imprescindible del cine español de los 60 y los 70, pero sus primeras películas son anteriores: Intriga en el escenario, de 1953 y Pasaporte para un ángel, de 1954. De este último año es uno de los mayores éxitos del cine español, Marcelino pan y vino, protagonizada por Pablito Calvo, en la que una de sus escenas más populares es la del momento en que la talla de un Cristo imponente sorprende al niño protagonista llamándole por su nombre. Se trata del Cristo de Antonio Sirvent, que se encuentra en el Convento de las Carmelitas Descalzas de Don Benito, donde llegó donada por los Estudios Cinematográficos Chamartín, a través de un ingeniero de sonido de la película que tenía una hermana monja en esta clausura. -11-