3 minute read

FLORINDA CHICO .......................................................................... pag

Florinda Chico

una actriz imprescindible del cine español

Advertisement

La actriz Florinda Chico Martín-Mora nació en Don Benito el 24 de abril de 1926 y falleció en Madrid en febrero de 2011. Participó en más de 150 películas y por su trabajo obtuvo reconocimientos tan importantes como la Medalla de Extremadura, las del Mérito al Trabajo y Oro de las Bellas Artes, o el Escudo de Oro de Don Benito, donde se la nombró Hija Predilecta.

La carrera profesional de Florinda Chico se recuerda desde el año de su fallecimiento en una de las 40 salas del Museo Etnográfico de Don Benito, ubicado en el Palacio de los Condes de Orellana, de arquitectura espectacular. En ella se pueden ver objetos, vestuario y fotografías relacionadas con la vida de la actriz.

El Museo Etnográfico es uno de los iconos turísticos de Don Benito, igual que la iglesia de Santiago Apóstol, construida entre los siglos XVI y XVII, que es una muestra del rico patrimonio religioso de la localidad. Está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento y se considera la Catedral dombenitense por dimensiones y majestuosidad.

Florinda Chico fue una secundaria imprescindible del cine español de los 60 y los 70, pero sus primeras películas son anteriores: Intriga en el escenario, de 1953 y Pasaporte para un ángel, de 1954. De este último año es uno de los mayores éxitos del cine español, Marcelino pan y vino, protagonizada por Pablito Calvo, en la que una de sus escenas más populares es la del momento en que la talla de un Cristo imponente sorprende al niño protagonista llamándole por su nombre. Se trata del Cristo de Antonio Sirvent, que se encuentra en el Convento de las Carmelitas Descalzas de Don Benito, donde llegó donada por los Estudios Cinematográficos Chamartín, a través de un ingeniero de sonido de la película que tenía una hermana monja en esta clausura.

Esa escultura de cine es una curiosidad que merece la pena visitar en Don Benito y, ya de paso, probar los dulces que hacen las religiosas, como los panecitos y suspi-

ros de almendras, sultanas de

coco o nevaditos. Otra, des los coches centenarios del cubrir Museo del Automóvil, si bien en este último caso hay que concertar previamente la visita.

Florinda Chico formó con Rafaela Aparicio una pareja cómica de lo más popular a raíz de la exitosa serie de televisión La casa de los Martínez, que comenzó a emitirse en 1966. Fue una de las teleseries en la que participó y a la que siguieron otras como Este señor de negro, Curro Jiménez, Makinavaja o Taller mecánico en los 80. La actriz se distinguió por su comicidad en cine, teatro y revistas, pero también hizo papeles dramáticos como Cría cuervos, de Carlos Saura, en 1970 y La casa de Bernarda Alba, de Camus, en 1987.

Uno de sus papeles más entrañables fue el de la reina Isabel II en la obra Tierras abiertas de Isidro Leyva, una representación popular que tuvo lugar en Don Benito con 200 vecinos de la comarca como actores recreando la historia de esta localidad. La Noche de San Juan, en junio, las Ferias de septiembre y la Fiesta de Interés Turístico Regional, La Velá, que se celebra en octubre, son sus citas festivas principales. Esta última se organiza en honor de la patrona de la localidad, Nuestra Señora de las Cruces, y se completa con eventos gastronómicos con la calabaza como protagonista, por ser un producto estrella de Don Benito.

A estas fiestas se han unido en los últimos años dos eventos de especial interés que atraen cada vez más público: los festivales “Extremagia” en junio y “Extremiedo” en noviembre, en torno a la celebración de Todos Los Santos.

Florinda Chico tiene una calle en Don Benito, junto al parque Tierno Galván, que es uno de los mayores de Extremadura y uno de los pulmones verdes de la localidad. Otros espacios naturales son la Islilla de la Barca, para deportes acuáticos y pesca; la finca Doña Blanca, con paisaje de dehesa y la granja municipal “El Mansegal”, con merenderos, centro ecuestre y talleres infantiles.

This article is from: