Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 7.

Page 36

Localidades

Fontibón: un punto estratégico para el desarrollo de la industria bogotana Comité Editorial Revista PyME

distintos tipos de arquitectura, educación, y sobre todo industria.

Foto tomada de bogotá.gov.co

Desde antes de la época de la colonia, Fontibón se ha caracterizado por ser un lugar con una posición geográfica privilegiada, debido a la confluencia de los ríos Fucha y Hunza (ahora río Bogotá), debido a la importancia del agua en la cosmovisión muisca.

Tal práctica continuó a lo largo de los años, y se reforzó en la década de 1940 cuando llegaron extranjeros víctimas de la segunda guerra mundial, lo que varió aún más la oferta de productos elaborados en el lugar. A lo anterior debe sumarse la importante vía férrea que hoy atraviesa la mitad la localidad, y que conectaba el centro de Bogotá con la vía fluvial del Río Magdalena; la construcción del Aeropuerto Internacional El Dorado que inició su funcionamiento en 1959; la creación del Terminal de Transportes en 1984; y la Calle 13 que bordea el sur de la localidad y que conecta a Bogotá con los municipios occidentales de la sabana, posicionando a Fontibón como un importante lugar de desarrollo industrial y urbano, desde aquella época hasta el día de hoy.

La ubicación de ‘Hontibón’, nombre antiguo de la localidad, era estratégica al ser la entrada y salida de Santafé desde el occidente. Por este motivo, desde allí se inicia la Expedición Botánica encabezada por José Celestino Mutis. Además, en la conquista y la colonia éste era un lugar de descanso para los españoles que llegaban desde la sabana occidental de la ‘metrópoli’ luego de navegar por el río Magdalena desde Cartagena a Honda. Así mismo, este sitio fue estratégico para la campaña independentista de Simón Bolívar, de quien se tienen cuatro registros de su paso.

Para el 2010 la localidad contaba con ‘un sector industrial mucho más representativo que el agregado nacional (19% en Fontibón Vs. 10% en Colombia)’ según el informe Diagnóstico Local con Participación Social 2009-2010 de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Salud Capital, lo que muestra el gran proceso de desarrollo que tuvo durante las décadas anteriores, así como la diversificación en cuanto a tamaños de las empresas, sectores y subsectores, trayendo consigo la urbanización alrededor de la producción.

Luego de la independencia en 1819, la buena ubicación de Fontibón le permitió acelerar su desarrollo, pues recibió pobladores de distintas partes del país y del mundo, diversificó sus costumbres y trajo

De acuerdo al mismo estudio, cuatro de las ocho Unidades de Planeación Zonal –UPZ- con las que cuenta Fontibón son predominantemente industriales, y en las cuales a 2007, según la Cámara de

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Convenio Acopi- Durno

1min
pages 59-60

Un diálogo necesario

2min
page 58

MAÑANAS EMPRESARIALES

1min
page 57

¿Hay una desconexión entre el sector financiero y el sector real?

1min
page 56

SALARIO EMOCIONAL UNA NUEVA MANERA DE RETRIBUIR LAS PERSONAS EN EL TRABAJO

9min
pages 52-55

No mejora la situación de las pymes en Colombia

1min
page 51

¿Una economía recalentada?

2min
page 50

PROPUESTA DE IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA PARA EMPRESAS: UN HITO EN EL RUMBO DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

10min
pages 46-49

Cero y van tres años con déficit comercial

2min
pages 44-45

Trump y la economía Colombiana

2min
pages 42-43

Una radiografía de la industria de elaboración de productos alimenticios

3min
pages 40-41

¿Hay una política de emprendimiento en Colombia?

3min
pages 38-39

Fontibón: un punto estratégico para el desarrollo de la industria bogotana

4min
pages 36-37

El derecho de retracto ¿Qué deben saber los empresarios colombianos?

3min
pages 34-35

El sector de curtiembres de San Benito: un llanero solitario en el cumplimiento de la sentencia del río Bogotá

4min
pages 32-33

Las empresas de ingeniería eléctrica se unen a ACOPI Bogotá - Cundinamarca

1min
page 31

"Defender la producción y el comercio nacional no monopolista es nuestro objetivo central"

5min
pages 28-30

ASEMPTO, la unión cumple objetivos

8min
pages 24-27

Servidores virtuales, una opción estratégica para las pymes

3min
pages 22-23

ABC - Lo que usted debe saber de los Regímenes de Pensiones Público y Privado

4min
pages 19-21

Proyecto SIV: sistema de inventarios y ventas

5min
pages 16-18

"Pensarnos como región es requisito del crecimiento y éxito colectivo"

4min
pages 14-15

CONALCO se integra a ACOPI para fortalecer a los comerciantes nacionales de alimentos

2min
pages 12-13

"Frente a la adversidad económica, la organización gremial es indispensable"

7min
pages 6-9

El peso de la corrupción

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.