Roberto Cassa - Dictadores Dominicanos del Siglo XIX

Page 43

AGN BUENAVENTURA BÁEz. CINCO VECES PRESIDENTE

43

Domingo. Los partidarios de Báez en otros lugares, como los generales Pedro Florentino, en La Vega, y José Hungría en Santiago, fueron neutralizados sin mayor dificultad. Además de Santo Domingo, los baecistas únicamente pudieron oponer resistencia en Higüey y Samaná. En esa ocasión, tomados por sorpresa, los campesinos cibaeños no pudieron expresar la gratitud que de seguro ya comenzaban a sentir por Báez. Los jóvenes ilustrados de Santo Domingo prestaron apoyo entusiasta a Báez, sobre todo cuando Santana se puso al frente de las operaciones contra la ciudad sitiada. Francisco del Rosario Sánchez y José María Cabral, dos figuras de mucho prestigio, dirigieron las operaciones de defensa de la ciudad. Al cabo de once meses de cerco, Báez capituló, pero quedó como una alternativa de poder frente a Santana, quien derrocó a los liberales del Cibao que habían iniciado la revolución del 7 de julio.

MARISCAL DE CAMPO

Cuando se proclamó la anexión a España en marzo de 1861, Báez se encontraba en Europa y no interfirió en la postura tomada por sus partidarios en el exilio de oponerse al hecho. Varios baecistas prominentes, como Manuel María Gautier y Valentín Ramírez Báez, hermano del caudillo, se habían unido a Francisco del Rosario Sánchez, en una Junta Revolucionaria, para luchar contra la anexión a España. En lo inmediato, Báez no desautorizó a sus partidarios, pero mantuvo distancia de sus gestiones. Y cuando el régimen anexionista se consolidó, Báez brindó sus servicios a la monarquía española, seguramente calculando que no tardarían en sobrevenir conflictos entre Santana y los españoles, lo que en tal caso le permitiría convertirse en la figura dominante de la administración española. En retribución a su adhesión, la reina de España, Isabel II, lo nombró mariscal de campo, equivalente hoya mayor general. Ante esta postura de su líder, los baecistas del exterior se apartaron de las gestiones patrióticas. Cuando estalló la guerra de la Restauración, Báez adoptó una postura prudente y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Roberto Cassa - Dictadores Dominicanos del Siglo XIX by Yunior Andrés Castillo Silverio, MDI, DER, IID. - Issuu