El Vocero edición 27 de mayo de 2023

Page 1

CRUCIAL JORNADA LEGISLATIVA

Ante el cierre de la sesión ordinaria en un mes, los legisladores tienen pendiente la aprobación del nuevo presupuesto para el año fiscal 2023-2024, la reforma electoral, cambios al sistema contributivo y nombramientos. >P6

Restaurant travesía + Crean la marca Kioskos de Luquillo >P16/17 GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > sábado, 27 de mayo de 2023 >NUM 14970 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio ESCENARIO EDICIÓN SÁBADO Jennifer López en control de sus talentos >P15
Nook
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 27 DE mayo DE 2023 >

con emociones encontradas

¿Estás de acuerdo con que la Junta de Control Fiscal haga ajustes al presupuesto para otorgar más dinero a los municipios?

Miami busca el pase a la final

Queremos conocer tu opinión sobre la posibilidad de que aprueben la reforma electoral antes de que culmine la sesión legislativa. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Pierluisi se distancia de expresiones de Justicia sobre el aborto

convivencia. El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, ya dejó claro que sus expresiones en la vista pública no reflejan la posición oficial del Departamento o de mi gobierno”, añadió Pierluisi declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO

>Yrivera@elvocero.com

@YaritzaRiveraClemente

Mientras el liderato de Proyecto Dignidad exigía la renuncia del secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, por sus expresiones en una vista pública sobre un proyecto para regular el aborto en menores de 18 años, el gobernador Pedro Pierluisi se distanció de la posición de su funcionario y señaló que las mismas no representan al gobierno.

“Mi política pública fomenta una sociedad de respeto y sana

El primer ejecutivo también indicó que “todas las opiniones y posiciones personales de todo individuo, incluyendo las de todas y todos los que se han expresado en las vistas, merecen respeto”.

Ayer, el presidente de Proyecto Dignidad, César Vázquez, en compañía de las legisladoras Joanne Rodríguez Veve y Lisie Burgos, exigió al gobernador que se expresara sobre la controversia y adelantó que la colectividad le enviaría al mandatario una misiva planteando la renuncia de Emanuelli.

“Cualquier acción de menos contundencia será vista como un apoyo por parte del gobernador a que el prejuicio y el trato indigno sea parte de su gobierno a través del Departamento de Justicia.

Aquí estamos frente al gobierno utilizando su poder para discriminar, para atentar contra el cumplimiento de la ley”, dijo Vázquez en una conferencia de prensa.

El líder del partido aseveró que Pierluisi no debe aceptar ningún tipo de disculpa porque realmente lo que pasó ayer fue que el secretario de Justicia “abrió su corazón y mostró sus prejuicios”. “Desde el prejuicio no se puede impartir justicia. Fue destemplado y dejó de ser imparcial”, abundó el también cardiólogo.

Además, planteó que durante la vista, Emanuelli actuó “de manera destemplada” y catalogó de “fundamentalista” a Rodríguez Veve, Proyecto Dignidad y todos los ciudadanos que entienden “razonable” que se exija el consentimiento de uno de los padres de una menor que solicite realizarse un aborto.

“Nos catalogó como locos, que queremos capucha y cinturones de castidad a las menores, que le faltamos el respeto al pueblo impulsando y apoyando esta medida,

‘‘

desde el prejuicio no se puede impartir justicia. Fue destemplado y dejó de ser imparcial.

que una cosa es que queramos legislar y otra latigar, que queremos cercenar y perpetrar un abuso”, mencionó Vázquez.

También cuestionó si las expresiones de Emanuelli eran solo su opinión o si reflejan la cultura que se ha creado en las agencias, que “han venido siendo expuestas a estos talleres de inclusividad y de ideología de género para que se vea que es la manera correcta de enfrentar la jurisprudencia”.

De igual manera, sostuvo que lo sucedido “revela una incapacidad absoluta del licenciado Emanuelli

Pase a la página 4

> sábado, 27 de mayo de 2023
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero de acuerdo desacuerdo 61% 39% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3 ESCENARIO DEPORTES
>P14
Una despedida
Harrison Ford dice adiós a Indiana Jones luego de casi cuatro décadas.
Hoy en la sección de Opinión
Intentarán frenar la remontada de los Celtics de Boston en la NBA. >P23
José R. Rivera González Jesús Santa Rodríguez
ó Mientras Proyecto Dignidad pide la renuncia del secretario de Justicia, Domingo Emanuelli
Pierluisi recordó que hay que respetar la diversidad de opiniones que se generan con el tema del aborto. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO

Viene de la página 3

Hernández para continuar ejerciendo las funciones del secretario de Justicia en Puerto Rico, por lo cual le exigimos al gobernador que se exprese, que se distancie de las expresiones hechas por su secretario”.

Se expresa Rodríguez Veve En tanto, Rodríguez Veve -autora del Proyecto del Senado 495- planteó que las expresiones de Emanuelli abren una “ventana” a los “prejuicios y motivaciones” que pueden llevarlo a tomar decisiones que “afecten los derechos de aquellos que abogan por lo que él llama locura y deseos de cercenar y oprimir a la mujer”.

“Más aún, al final de la audiencia pública, el secretario expresó que en Puerto Rico no había ningún problema que atender con las menores de edad y el aborto en Puerto Rico. De esta manera, prejuzgando y dejando ver su parcialidad ante un referido que recientemente nosotras (hicimos a Justicia)”, sostuvo.

Rodríguez Veve se refirió a un referido que hizo, junto a su homóloga en la Cámara, para que tanto Justicia como el Departamento de la Familia investiguen a cuatro clínicas de aborto que operan en la Isla por posibles violaciones a la Ley 246-2011 para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

En tanto, el vicepresidente de Proyecto Dignidad, el licenciado Juan Manuel Fronteras, indicó que esta situación es altamente preocupante porque el secretario de Justicia es el tercero en mando en la sucesión constitucional y funge como representante legal del gobierno y

de los ciudadanos cuando se le solicita.

“Las expresiones destempladas, discriminatorias y poco respetuosas dirigidas no tan solo a nuestro partido político y a su representación en la Legislatura, sino además a todo un sector de la sociedad en el país ponen en entredicho la capacidad del licenciado Emanuelli de llevar a cabo las funciones”, dijo.

Justicia se reitera Por su parte, la licenciada Joan Hernández, ayudante especial del secretario, indicó que Emanuelli se reiteraba en las declaraciones escritas que hizo en la tarde del jueves, en las que aclara que expresó su sentir a nivel personal, como ser humano y abogado y que no representa la posición de Justicia ni del gobierno.

“Aclaro que la intención de mis expresiones personales no va dirigida a Proyecto Dignidad ni particularizar a partido, grupo o sector alguno, sino a ilustrar el alcance de la legislación propuesta”, agregó Emanuelli, quien destacó en la vista pública que en Puerto Rico existe jurisprudencia del Tribunal Supremo en cuanto al aborto en menores.

En una publicación en las redes sociales, la activista en defensa de los derechos de las mujeres, Amárilis Pagán, opinó que las expresiones de Emanuelli no lo descalifican para el puesto de secretario.

“A llorar para… Proyecto Indignidad. Tanto que violentan a la gente que piensa diferente a ellos y tanto que lloran cuando alguien les dice una o dos verdades. Verdades que el resto del país ve. No es prejuicio del secretario de Justicia. Es una realidad objetiva: son anti-dere-

chos”, expuso. Igualmente, mencionó que el secretario está en el puesto para “defender los derechos constitucionales en el país.

Pero claro, como Proyecto Dignidad no logró la cobertura que quería con las vistas sobre aborto, se agarran de esto para ser noticia”.

En la audiencia del jueves donde se suscitó el intercambio entre Emanuelli y Rodríguez Veve, el funcionario advirtió que se estaba entrando en un “terreno” de quitar derechos, una expresión con la que no coincidió la senadora.

Mientras que Rodríguez Veve dijo que “lejos de quitar derechos” la medida busca reconocerlos. “Usted mismo ha dicho que podemos legislar”, le respondió.

En un momento dado, Emanuelli planteó que “creo que con ese tipo de movimiento que están haciendo ustedes, en términos de los derechos a las mujeres, lo que faltaría es ponerle una capucha a las mujeres para ponérsela en la cara y un cinturón de castidad”.

Sin embargo, Rodríguez Veve le respondió que sus expresiones no eran respetuosas. Pero, Emanuelli le salió al paso y le contestó que “las expresiones son respetuosas. No es respetuoso lo que ustedes pretenden hacer con la mujer puertorriqueña”.

“Ustedes tienen capacidad para legislar, pero no para latigar, que son dos cosas distintas. Usted legisla, pero tiene que legislar con consciencia. Hay un sinnúmero (de sectores) que llevan años y años queriendo que sus derechos valgan y ustedes quieren ahora cercenar. Eso no se puede permitir en un país”, dijo.

César Vázquez va tras la candidatura a la gobernación

una primaria.

Ante cuestionamientos sobre sus aspiraciones políticas en ruta a las elecciones generales de 2024 y si buscará nuevamente ser el candidato oficial a la Gobernación por el Proyecto Dignidad, el cardiólogo y presidente de la colectividad, César Vázquez, afirmó ayer que “lo que se ve no se pregunta”.

Las declaraciones de Vázquez surgieron durante una rueda de prensa frente a la sede del Departamento de Justicia, donde el liderato de Proyecto Dignidad solicitó la renuncia del secretario Domingo Emanuelli, ante lo acontecido en la vista pública donde se discutía una medida sobre el aborto.

“¿Cuáles son sus intenciones de cara a las elecciones? ¿Tomó una decisión o no la ha tomado todavía? ¿Está dejando la puerta abierta a no correr?”, se le preguntó casi al finalizar la conferencia. Vázquez respondió que “alguien dijo que: lo que se ve no se pregunta”, lo que generó risas entre los presentes.

“Cualquier miembro de Proyecto Dignidad puede y tiene la libertad de aspirar al puesto que interese. Todavía estamos en un proceso y al final del día se verá si las personas que aspiran son certificados no solo a nivel del partido, sino también a nivel de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE)”, expresó Vázquez.

nj Los votos en 2020

en las elecciones generales de 2020, que constituyó la primera participación de Proyecto dignidad en los comicios, César Vázquez obtuvo 87,379 (6.8%) votos como candidato para la gobernación y Henríquez 95,873 (7.7%) para la comisaría residente.

Fuente: Cee

Asimismo, Vázquez reaccionó a las expresiones que hizo Ada Norah Henríquez, excandidata a la comisaría residente por el Proyecto Dignidad, quien ha confirmado públicamente su intención de aspirar a la candidatura a la Gobernación en las próximas elecciones, lo que abre la puerta a

Añadió que están en la construcción de un “método alterno” que le va a garantizar a todos los afiliados su participación y su voto secreto. Abundó que en dicha “primaria” habrá presencia de representantes de todos los candidatos interesados en la candidatura a la gobernación en los próximos comicios. “En ese proceso, el que quiera correr puede correr. Eso se llama una primaria interna llamada método alterno, pero todavía (el candidato interesado) tendría el recurso legal de una primaria de ley. Eso es parte del derecho que le reconoce la ley electoral a todo aspirante o candidato”, puntualizó Vázquez.

Según los resultados publicados en la plataforma digital de la CEE, durante las elecciones generales de 2020, que constituyó la primera participación de Proyecto Dignidad en los comicios, Vázquez obtuvo 87,379 (6.8%) votos como candidato para la gobernación y Henríquez 95,873 (7.7%) para la comisaría residente.

> sábado, 27 de mayo de 2023
La senadora Joanne Rodríguez Veve se enfrentó al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, en una vista pública sobre el proyecto del aborto. >Adriana Rosario Cruz/Especial para EL VOCERO Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com César Vázquez, izquierda, dio la bienvenida a una primaria, en caso de que surjan aspirantes a la gobernación por Proyecto Dignidad. >Adriana Rosario Cruz/Especial para EL VOCERO
4< PRIMERA PLANA

Preocupan posibles cambios en LUMA Energy

ó No descartan consecuencias en la negociación del Plan de Ajuste de Deuda

Un cambio en la identidad corporativa de LUMA Energy es preocupante y podría traer consecuencias serias no solo a la estabilidad del sistema eléctrico del País, sino al proceso de reestructuración de la deuda que está en sus etapas culminantes ante la consideración de la jueza Laura Taylor Swain, opinó ayer el abogado Rolando Emanuelli.

Según explicó, de concretarse la salida de ATCO del consorcio LUMA Energy –tal y como lo reportó en exclusiva EL VOCEROpodría implicar un cambio de dueño, fusión o consolidación de Quanta con su subsidiaria Service Electric Company (SEC), lo que podría cambiar las circunstancias originales de la contratación y eso podría poner en entredicho el acuerdo para el manejo y operación del sistema de transmisión y distribución de energía.

Emanuelli dijo que los contratos suelen tener cláusulas que impiden asignar, delegar o transferir responsabilidades y se usan porque el ente contratante quiere asegurar que recibe el servicio de quien le dio la confianza como para elegirlo sobre otros proponentes. Incumplir con eso podría poner en entredicho la estabilidad del contrato.

“En este caso si se divorcia ese matrimonio…. y ATCO son los expertos en el sistema de transmisión y distribución, Quanta se queda solo … y eso sin duda sería un evento significativo que podría tener un impacto”, afirmó en entrevista con EL VOCERO

Y aunque no necesariamente en el acuerdo del consorcio con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y con la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) se penaliza o invalida en caso de que una de las matrices, cada una dueña de un 50%, se salga de la contratación, indicó que “en cualquier liga es un cambio de dueño” y es un asunto que se debe evaluar con mucho cuidado.

“Normalmente en los contratos de esta envergadura hay este tipo de cláusulas en caso de un cambio de dueño. Si eso ocurre hay un incumplimiento y los remedios que se aplicarían serían los de la transición o ‘el back end transition’ en el que hay que

Redacción

>EL VOCERO

Los mensajes de condolencia no se hicieron esperar tras anunciarse ayer el fallecimiento de Jorge “Georgie” Pierluisi Díaz, el padre del gobernador Pedro Pierluisi.

“Tenerte como padre me ha hecho el hijo más bendecido. Tus valores y tu dedicación al servicio a los demás y a Puerto Rico siem-

pagarle a LUMA para que nos devuelva la compañía y ahí el gobierno tiene dos alternativas: conseguir otro privatizador que es un proceso que toma años o rescatar la Autoridad a base del conocimiento, la experiencia y la reglamentación que existe ya, o sea, volver atrás”, declaró.

Según Emanuelli, la Junta de Control Fiscal le vendió “a todo el planeta” que la privatización en el manejo del sistema es parte de la transformación y es esencial para el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE.

“Esta noticia tiene que tenerlos temblando a ellos -si no lo sabían ya- porque la privatización es la carta que ellos han llevado a la corte en términos de la viabilidad de este proceso de transformación. Aunque es un plan tan malo y tan malo en términos de viabilidad, de que sea confirmable en términos de los aumentos en los costos que esto va a implicar y cómo los bonistas saldrían con un flujo de efectivo enorme versus la demanda alicaída de aquí en adelante puede estar generando esas tensiones” al interior de LUMA.

La Junta de Control Fiscal dijo que no tenía comentarios sobre este tema.

Por su parte, el abogado John Mudd coincidió en que hay que mirar muy bien el contrato para ver las consecuencias que tendría una posible disolución del consorcio como está ahora y no descartó que haya bonistas que puedan utilizar la incertidumbre como argumento en contra de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda como está sugerido.

“Si fuera cierto, toda la idea de la Junta de que la reestructuración está viento en popa se tambalea un tanto… aunque Atco puede decir que la operación directa no dependía de ellos. Parte de lo que ocurra va a depender del ‘spin’ (giro) que le den a la situación”, expresó.

Según su análisis, tampoco se puede descartar que más que Atco quiera retirarse pudiera ser que los quieren sacar ante la mala reputación que dijo se han ganado.

“Todas las estupideces que han cometido en términos de relaciones públicas son tan y tan y tan gigantescas que no hay manera de reivindicarlos”, opinó Mudd.

El representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás

De luto el gobernador Pierluisi

pre me inspirarán. Conozco el respeto porque nunca te vi faltarlo. Sé lo que es el amor incondicional porque a tus 96 continuabas cuidando de mami como lo hiciste a tus 20. Reconozco el servicio desprendido porque nunca te serviste a ti mismo. Me despido de ti hoy, mi héroe, y te entrego a los brazos de Dios y de José Jaime. Gracias por todo, Papi”, expresó el primer ejecutivo.

Pierluisi-Díaz dedicó gran parte de su vida al servicio, iniciando su carrera como teniente del Ejército de Estados Unidos. Además, fue servidor público por ocho años en los que fungió como secretario del Departamento de la Vivienda. También presidió la Asociación de Contratistas Generales en Puerto Rico y recibió el Premio Alejandro Herrero, el más alto honor de la industria de la construcción.

Torres Placa, enfatizó que el ente que rige las decisiones de la AEE no tiene información sobre la posible salida de Atco y sostuvo que tampoco le consta, pero en caso de ser cierto, no le sorprendería dado los problemas en el servicio.

Explicó que según el índice SAIDI -que mide en todas las jurisdicciones que atienden el tema eléctrico el tiempo que los consumidores están sin servicio eléctrico al año- LUMA tuvo en su más reciente informe trimestral, rendido ante el Negociado de Energía, un promedio de 20 horas al año, que es similar al promedio de la última medición que se hizo cuando la AEE estaba a cargo.

“Eso no es aceptable en ninguna jurisdicción y es motivo de preocupación para cualquier persona dentro de este operador o relacionado con el mismo”, dijo.

Según el American Public Power Association, el promedio de esta métrica en Estados Unidos es que las personas pasan cerca de una hora al año sin servicio. Sin embargo, algunas jurisdicciones y utilidades tienen un SAIDI de entre 3 y 5 horas al año, mientras que las utilidades con el peor récord en todo Estados Unidos rondan las 10 horas sin servicio eléctrico al año.

“Además, según el informe de presupuesto del tercer trimestre entre enero y marzo de este año, demuestra que el operador solo ha podido gastar el 38% del presupuesto de reconstrucción con fondos federales. Esto demuestra que el operador no está mejorando su rendimiento ni ejecuta los proyectos necesarios”, sentenció.

El gobernador informó que más adelante se brindará detalles sobre las honras fúnebres.

Algunos políticos enviaron mensajes de solidaridad al gobernador.

“El vacío que deja la partida de un padre es algo para lo que una persona nunca puede prepararse. Ese espacio que hoy deja la partida del ingeniero Jorge Pierluisi marca la vida de toda su familia y

provoca sentimientos muy intensos que tiene una que vivirlos para entenderlos en toda su dimensión”, manifestó la comisionada residente, Jenniffer González.

Otros que enviaron sus condolencias fueron el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández y la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez.

> sábado, 27 de mayo de 2023 PRIMERA PLANA >5
Según Emanuelli, la Junta de Control Fiscal le vendió “a todo el planeta” que la privatización en el manejo del sistema es parte de la transformación y es esencial para el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE. >Archivo/ EL VOCERO Mudd no descartó que haya bonistas que puedan utilizar la incertidumbre como argumento en contra de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda como está sugerido. &gt;Archivo/ EL VOCERO >

>sábado, 27 de mayo de 2023

Decisiva labor legislativa ante el cierre de sesión

ó Quedan pendientes medidas importantes como el presupuesto y la reforma electoral

A un mes de que culmine la presente sesión ordinaria, la Asamblea Legislativa tiene por delante un sinnúmero de legislaciones pendientes, que incluyen el nuevo presupuesto para el año fiscal 2023-2024, la reforma electoral, los cambios al sistema contributivo y al código de incentivos.

También quedan en el aire varios nombramientos del Ejecutivo como el del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, para un ascenso como juez del Tribunal de Apelaciones, y Nannette Martínez, como directora de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (Prits).

Según el calendario, el último día de sesión ordinaria es el próximo 30 de junio. Sin embargo, la Cámara y el Senado tienen hasta el 25 de junio para aprobar nuevas medidas. Posterior a esa fecha y hasta el 30 de junio, solo se aprueban resoluciones y medidas que se encuentran en comités de conferencia.

Ayer, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, detalló las 11 medidas de prioridad en el cuerpo legislativo rumbo al cierre de sesión, una lista que incluye el presupuesto, el proyecto sustitutivo de medidas contributivas y una legislación que busca crear la Oficina Anticorrupción.

A estos se suman, de acuerdo al listado provisto, los Proyectos de la Cámara 1750 que impulsa el nuevo modelo de enseñanza “Creando Ciudadanos”, el 1557 que regula el arrendamiento a corto plazo, el 1715 que busca mayor autonomía y recursos a los municipios en seguridad y manejo de emergencias.

Igualmente, se incluyen los Proyectos de la Cámara 1745 para facilitar la implementación del trabajo a distancia en la empresa privada, el 1743 para mayores recursos a las Pymes en los contratos de alianza público privadas y el 1706 que busca hacerle justicia social a las personas de escasos recursos.

“Para nosotros, obviamente, es prioridad mantener el diálogo dentro de este proceso (de evaluación de medidas) con el Ejecutivo y con el Senado para garantizar que las medidas que son prioritarias en la Cámara se pueda llegar a buenos términos”, expresó Hernández, en declaraciones a EL VOCERO

En la lista de medidas prioritarias de la

Hernández enumeró las 11 medidas que son su prioridad, entre las que se encuentra el presupuesto, el proyecto sustitutivo de medidas contributivas y la legislación que crearía la Oficina Anticorrupción.

Amador Rivera/EL VOCERO

Cámara, también se encuentra el Proyecto de la Cámara 1583, que reconoce el estrangulamiento o asfixie no letal como una tentativa de feminicidio, en la modalidad de asesinato en primer grado; así como el voluminoso proyecto sustitutivo a la reforma de permisos.

Reforma electoral y el financiamiento de las campañas políticas

La Legislatura también tiene pendiente aprobar dos proyectos dirigidos a enmendar la Ley 58-2020 del Código Electoral y la Ley 222-2011 para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas, en ruta a las elecciones generales de 2024.

Precisamente, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara, José “Conny” Varela, precisó que el comité creado por el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, para evaluar el Código Electoral se ha reunido dos veces. Explicó que se está evaluando el proyecto para identificar las áreas que se entiende deben ser enmendadas.

En cuanto a la medida que busca establecer el método de la segunda vuelta electoral, Varela explicó que podría bajar a votación en la sesión el próximo martes. Sin embargo, la legislación sobre el financiamiento de campañas políticas parece que no correrá con la misma suerte, ya que están pidiendo enmiendas.

“Ese proyecto (de financiamiento de campañas políticas) los compañeros entienden que se le debe hacer enmiendas sustanciales para que se pueda aprobar. Mi posición es que se debería aprobar tal y

Para Rodríguez Aguiló se debe priorizar en el proyecto del presupuesto, en el que el gobernador Pedro Pierluisi incluye asignaciones para los municipios, educación y salud. >Archivo/EL VOCERO

como lo bajé, pero los compañeros entienden que deben hacerle enmiendas”, explicó Varela.

Otras medidas que están pendientes, aunque ya se aprobaron por uno de los dos cuerpos legislativos, son: el Sustitutivo del Senado al Proyecto del Senado 628 y al Proyecto de la Cámara 1013 para evitar el “atornillamiento” de empleados públicos y el Proyecto de la Cámara 1530 que crea la Ley de Ciberseguridad.

En tanto, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, indicó que la prioridad en este momento es el presupuesto, en el cual el gobernador Pedro Pierluisi busca incluir unas asignaciones dirigidas a los municipios, la educación y hasta la salud.

Rodríguez Aguiló dijo que otra medida importante es la que presentó el gobernador para enmendar el código contributivo. Explicó que esta legislación contiene unas rebajas significativas a pequeños y medianos negocios y a los individuos. Agregó que esta medida debe atenderse individual y no en bloque.

“(Las medidas de administración aprobadas) no llegan ni a diez durante todo el cuatrienio, pasa igual que los nombramientos en el Senado. O sea, ciertamente, en la Cámara de Representantes es piedra de tropiezo para la administración y hay veces que lo hacen sin disimular y a veces que lo hacen disimuladamente, pero han sido muy pocas las iniciativas aprobadas”, criticó.

El representante independentista Denis Márquez planteó que en el último mes de sesión se debería de una vez y por todas trabajar constantemente en la discusión y

Márquez desea que se vea el proyecto de la autoría del PIP para proteger los derechos de los consumidores en el tema de las placas solares. >Archivo/EL VOCERO

aprobación de medidas importantes, lo que a su juicio en términos generales ha estado ausente, durante los meses anteriores.

“No podemos perder de perspectivas que es el mes del presupuesto y una vez más la Junta de Control ha impuesto su mollero imperial en todo el proceso. Ojalá el proyecto de nuestra autoría para proteger los derechos de los consumidores en el tema de las placas solares y el proyecto del Senado para proteger a los pacientes en el asunto de los cupones de descuento de medicinas, salgan del denominado lugar de asuntos por terminar y sean aprobados”, dijo.

Por su parte, la portavoz de Proyecto Dignidad en el Senado, Joanne Rodríguez Veve, mencionó tres medidas importantes que entiende que deben ser atendidas con premura, entre ellas una sobre el cobro retroactivo de los cargos en la factura de energía eléctrica cuando LUMA se equivoca en la facturación.

“Lo primero que establece el proyecto es la extensión de la protección que ahora mismo tienen los clientes residenciales para que no se les pueda cobrar más allá de 120 días en atraso. (Es) para extender esa protección al sector comercial. Lo segundo que establece es que LUMA no le puede cobrar recargos, intereses, penalidades a ese cliente por la falta y por la culpa del propio LUMA al facturar equivocadamente”, explicó Rodríguez Veve.

También mencionó el Proyecto del Senado 972 dirigido a atender la crisis de profesionales de la salud; y el Proyecto del Senado 1137 dirigido a hacer más agil y menos burocrático el proceso para conseguir el certificado de agricultor bonafide.

PRImeRa PLaNa 6<
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 27 DE mayo DE 2023

De colores y murales en Santurce

La calle Cerra, en Santurce, se transforma este fin de semana en un espacio de coloridas obras de arte urbano, como parte de la octava edición de Santurce es Ley.

El festival comenzó anoche y se extenderá hasta mañana, domingo, con más de 31 murales a gran escala. Las obras pertenecen a artistas locales e internacionales, como Perú, España, Hong Kong y Colombia.

Ayer temprano, algunos pintores de Puerto Rico y de otros lugares del mundo se encontraban en la calle santurcina ultimando detalles sobre sus piezas. Mientras que algunos turistas se desplazaban

y veían con curiosidad las gigantescas obras.

Los artistas estuvieron dispuestos a dar dirección y recomendar algunas de sus piezas. Además, algunos comercios locales estaban abiertos y sus empleados invitaban a consumir para “apoyar lo local”.

Entre los murales hay una obra alusiva a la mascota del cantante Eladio Carrión y otros 12 murales inspirados en los temas del cantautor Rafa Pabón.

La diversidad de mensajes en las piezas prometen tres días de disfrute y de apreciación.

> sábado, 27 de mayo de 2023 8< NOTICIAS AHORA

Salud llevará médicos especialistas a los municipios

Redacción >EL VOCERO

El Departamento de Salud llevará ferias de salud y médicos especialistas a los municipios de la Isla con mayor prevalencia de enfermedades crónicas, anunció ayer el secretario de Salud, Carlos Mellado.

El proyecto que denominó “Destino Salud” comenzará el domingo, 3 de junio en Río Grande en el estadio Ovidio De Jesús y la cancha Néstor Milete, pero se extenderá a otros municipios, y Patillas será el próximo. De momento, la agencia no precisó el itinerario de las ferias de servicios, pero insistió en la importancia de que la ciudadanía tenga acceso a servicios de salud y reciba atención médica primaria y especializada.

En una conferencia de prensa, Mellado dijo que se trata de una “gran oportunidad” para atender las necesidades las comunidades que necesitan servicios especializados y preventivos. “Destino Salud es una iniciativa donde precisamente sabemos que luego de unos años por la pandemia muchas personas no buscaron ayuda sobre sus condiciones crónicas. Hemos visto 1,572 muertes adicionales de cosas que son enfermedades mortales y crónicas como cáncer y neumonía por influenza. En el cáncer sabemos que si se detecta a tiempo es remediable… y queremos traer acceso a servicios de salud totalmente gratis para la población”, indicó el funcionario.

Según datos de Behavioral Risk Factor Surveilance System y que recopiló Salud, el 68% (1,857,960) de los adultos mayores de 18 años en Puerto Rico viven con al menos una condición crónica. Las regiones de salud de Arecibo, Ponce y Caguas presentan una alta prevalencia de enfermedades crónicas como artritis, asma, enfermedades del corazón, evento cerebrovascular, depresión, hipertensión, diabetes y colesterol elevado.

En el caso particular de Arecibo, Salud indicó que presentan una alta

prevalencia de factores de riesgo como sobrepeso, obesidad, inactividad física, bajo consumo de frutas y vegetales, y uso de tabaco. “El plan es llevarlo a los municipios y comenzaremos por Río Grande, que sabemos que es un municipio grande. Sabemos que hay mucha necesidad no solo en Río Grande, sino que en todo Puerto Rico. No podemos tapar el cielo con una mano diciendo que estamos bien porque todos los días vemos que hay una falta de acceso”, abundó Mellado.

Entre los profesionales médicos que ofrecerán sus servicios en Destino Salud se encuentran: cardiólogos, dentistas, dermatólogos, endocrinólogos, fisiatras, gastroenterólogos, ginecólogos, médicos de familia, médicos generalistas, neurólogos, neumólogos, oftalmólogos, ortopedas, podiatras, psicólogos, psiquiatras, pediatras, urólogos y nutricionistas, entre otros.

El alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, mencionó que algunos de los servicios- como las mamografías- requerirán que las personas se registren con anticipación a través del teléfono 787-522-3985 o escribir a destino.salud@salud.pr.gov.

“Siempre escuchamos la situación de la necesidad y las citas que necesita la gente y pasan meses. Ese día (el 3 de junio) es la mejor oportunidad para que, en caso de necesitar un especialista, venga y participe. Son alternativas que tenemos y hay que aprovecharlas”, afirmó.

El proyecto ofrecerá servicios de prevención y control de enfermedades crónicas, como Alzheimer, asma, diabetes, prevención del suicidio, de VIH, promoción de salud oral, actividad física, prevención y control de tabaco, orientación de servicios disponibles para el desarrollo de recién nacidos, adultos con discapacidad intelectual y servicios de vacunación, entre otros.

En las visitas a los municipios, Salud también ofrecerá asistencia a los beneficiarios del Plan Vital que necesiten renovar sus cubiertas médicas ante el gobierno federal.

> sábado, 27 de mayo de 2023 NOTICIAS AHORA >9
El secretario de Salud, Carlos Mellado, recordó la importancia de los servicios preventivos en las comunidades. >Archivo/ EL VOCERO

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> sábado, 27 de mayo de 2023

Opinión

Henry Kissinger: un legado mixto

Henry Kissinger, asesor de seguridad nacional y secretario de estado de los Estados Unidos durante las presidencias de Richard Nixon y Gerald Ford, cumple cien años el día de hoy. Toca hoy en su centenario pensar la huella profunda que una de las figuras más reconocibles del Siglo 20 y especialmente de la guerra fría deja en la memoria histórica y en las pieles que recibieron el contundente martillazo de la política exterior de los Estados Unidos. Hay múltiples cosas a decir, no todas son buenas y el intento de “balance” en este escrito, ciertamente caerá mal en el espectro ‘diestra-siniestra’ que ocupa nuestro posicionamiento político y nuestra visión de mundo. Ni modo, comencemos. Su longevidad le ha permitido presenciar —gestionar y capitanear también— eventos trascendentales en la política mundial contemporánea, el lastre de algunos sigue siendo sobrellevado en el recuerdo y la psique de los que los sobrellevaron. Muy pocas figuras no electas han dejado un legado —a la misma vez extraordinario y terrible— en las relaciones internacionales y la diplomacia. No es el hecho de su producción escrita y hablada, que es mucha; es también la salvedad

que, en el impacto duradero y catastrófico de muchos de estos sucesos, su mano e ingenio estuvieron directamente envueltos.

Es problemático para muchos —yo incluso— consultar sus trabajos en plena conciencia de lo controvertible de su figura. Hay un impecable intelecto en las líneas escritas; plena conciencia del mundo en el que vivió y se desempeñó y en el que todavía vive. Personalmente, concurro con él en su postura de que, en el actual conflicto de Ucrania, independientemente del resultado, la humillación, Rusia no beneficia a persona o entidad alguna.

La consulta académica de sus trabajos no implica — claro está— anuencia. No hay lectura crítica que mitigue el impacto de su faena, especialmente en África, Latinoamérica y el Sureste de Asia.

Precisamente es en el Sureste de Asia, Vietnam en particular donde se destaca la naturaleza mixta de sus “logros”. Si bien es cierto que los Acuerdos de París de 1973 constituyeron el controvertible fin del envolvimiento estadounidense en ese país, su método y proceder son objeto de polémica discusión. Uno de sus exdiscípulos, el periodista David Andelman, aduce que la capacidad de Kissinger de

moverse en múltiples y contradictorias direcciones —¿multitasking?— dejó fríos tanto a los comunistas de Vietnam del Norte como a la guerrilla del Vietcong. Lo que aconteció en la capital francesa sentó las bases de las relaciones bilaterales de Washington con sus otrora enemigos.

Por un lado, el politburó, tanto de Hanoi como del Vietcong, vieron la disposición de Kissinger de destruir tanto a Camboya como a Laos, no necesariamente para detener el suministro a las fuerzas comunistas en Vietnam propiamente, sino para ganar relativa ventaja en el proceso de negociación que se daba en París. Igualmente, el apuro de sacar a los Estados Unidos de ese atolladero hizo evidente también el deseo de la superpotencia de cultivar relaciones, no solo con la República Popular de China, sino además con la Unión Soviética, a costa de la República de Vietnam —la difunta y corrupta Vietnam del Sur— que terminaría colapsando dos años más tarde tras la entrada en la capital, Saigón (hoy, Ciudad Ho Chi Mihn), tanto de tropas regulares norvietnamitas como de Vietcong, concluyendo dramáticamente el proceso de reunificación de este país, que hoy día es —irónicamente— uno de los socios comerciales de Washington, manteniendo una relación estrecha y preferencial.

Pero el hierro candente de la gestión de Kissinger no solo se sintió allí.

La aprobación tácita para que Indonesia, bajo el mando del presidente Suharto, invadiera y anexara Timor Oriental, luego de que Portugal le concediera su independencia, alargó el dilema y el sufrimiento de los timorenses; suplicio que no cesa de su memoria colectiva. Igualmente, hoy día, la existencia de Bangladés en 1971, antes Pakistán Oriental, estuvo precedida de trauma. En el camino a la independencia bangladesí, Pakistán infligió crasas violaciones de derechos humanos. Kissinger se hizo de la vista larga a las atrocidades; Pakistán era el conducto para facilitar el contacto con China y la eventual normalización de relaciones entre Washington y Pekín. América Latina también sintió el látigo de Kissinger. El apoyo a la junta militar en Argentina facilitó la gestión de la mentada guerra sucia y la desaparición de miles de disidentes argentinos durante el régimen del General Videla. Pero fue en Chile donde el centenario hombre de estado dejó su legado más duradero: el apoyo explícito al golpe de estado contra el gobierno democráticamente electo de Salvador Allende y el ascenso al poder de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. La amargura de los sucesos queda aún como reminiscencia amarga del entrometimiento paranoico y reaccionario que tanto daño hizo a innumerables familias.

Pero bueno, feliz cumpleaños.

Con el ojo puesto en nuestras escuelas

Ofrecer acceso a educación de calidad no es un lujo, es un derecho humano y un deber de los gobiernos. La educación es instrumental para reducir la pobreza y fomentar una sociedad equitativa, estable y económicamente vibrante.

Nuestra Constitución, en su sección 5 del artículo II, señala que la educación de los niños no es un fin público cualquiera, sino deber del estado.

Dirección Postal: PO Box 15074

San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Sin embargo, desde hace varias décadas, la educación en Puerto Rico se ha convertido en un tipo de cajero automático que dispensa millones de dólares para cumplir un fin deleznable a la corrupción política y para beneficio de particulares. Este es un hecho incontrovertido. Recordemos que el exsecretario del Departamento de Educación (DE)

Víctor Fajardo fue convicto por manosear fondos públicos para su lucro personal y del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el que milita. Más recientemente, la exsecretaria

de educación Julia Keleher fue encontrada culpable por delitos similares a los de Fajardo. Mientras, hace unos meses escuchamos nombres vinculados a las esferas de poder del gobierno con cuestionable acceso a fondos estatales y federales destinados a la educación. El denominador común: el gobierno del PNP.

Conscientes de la importancia de la rendición de cuentas del gobierno a la Asamblea Legislativa y el país, durante las pasadas semanas la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes ha realizado vistas públicas con los departamentos y agencias gubernamentales con el fin de conocer su desempeño y necesidades presupuestarias, mientras se evalúa el cumplimiento de planes de trabajo, y las medidas y logros implantados para operar más eficientemente. Esto es especialmente importante conocerlo, por el rol de la educación pública y su efecto en

el bienestar social y económico del país. Es igualmente importante porque el DE es el organismo público que más fondos administra, incluyendo asignaciones federales.

El incremento en el presupuesto del DE ha sido consistente. Para el año fiscal 2023-2024, este ascenderá a $3,085 millones. Mientras, en las pasadas décadas el número de escuelas ha disminuido considerablemente, de 1,400 a 867, y la cantidad de estudiantes, que antes rozaba los 800,000, ahora reporta 247,000. También, cientos de escuelas se encuentran sin ser reparadas por vicios de construcción, problemas estructurales, filtraciones y otros asociados con los terremotos, a pesar de que cuentan con más de $3,000 millones de fondos reservados para realizar estas mejoras.

Consciente de la importancia de atender varias de nuestras escuelas del Distrito, formalmente recurrimos al secretario del DE, Eliezer Ramos Parés. Específicamente, hemos solicitado estatus e insistido en la atención para los siguientes planteles y sus necesidades: en Ca-

guas, Antonio Rodríguez Nieves, reparación de estructura y modernización de elementos vocacionales; Montessori Jesús T. Piñero de la Barra, reparación de estructura; Eloísa Pascual, mitigación de ruido excesivo proveniente de la autopista; Felipe Rivera Centeno de Santa Juana, reparación del techo. Los planteles de Gurabo, a su vez, son la Conchita Cuevas, reparación de defectos estructurales y modernización de elementos de educación vocacional; Vidal Serrano, corrección del pozo séptico y reparación del comedor e infraestructura física; Matías González García, expansión de la biblioteca y redimensión del edificio principal categorizado como patrimonio histórico; y Josefina Sitiriche, para la reparación de su infraestructura física.

Continuaremos trabajando para ver corregidas las deficiencias identificadas en las escuelas de nuestro distrito, y monitorearemos el desempeño del DE a nivel isla para cumplir sus fines de política pública al servicio de nuestros niños y jóvenes estudiantes.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

10<

1 de cada 3 personas con psoriasis puede desarrollar artritis psoriásica (APs). La APs es una enfermedad inflamatoria crónica que ataca la piel externamente y las articulaciones internamente. Con el tiempo, podría causar daño irreversible en las articulaciones.

Los síntomas pueden variar de una persona a otra y pueden incluir: Sensibilidad, dolor o hinchazón en las articulaciones, particularmente por la mañana parchosrojos y escamosos enlapiel

Hinchazón en los dedos de manos y pies Dolor de espalda y cuello

Cambios en las uñas, como puntitos en la superficie o incluso desprendimiento de estas

Consulta con un reumatólogo o dermatólogo y defiéndete del doble golpe de la APs.

Llama al 1-866-276-9670

Recibe apoyo individual, recursos y educación del Programa de Apoyo para Pacientes de Artritis Psoriásica. Habla personalmente con un Especialista de Apoyo al Paciente adiestrado para ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo con el médico.

Sólo para residentes de Puerto Rico.

11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 27 DE mayo DE 2023
Primero, te golpea la psoriasis.
Luego, te golpea el dolor en las articulaciones.
Artritis
Es el Doble Golpe de la Artritis Psoriásica.
Psoriasis
©
2023 AbbVie. Todos los derechos reservados. US-IMMR-230039 Mayo 2023

Celebran Feria Hecho en Puerto Rico en San Germán

La Asociación Hecho en Puerto Rico (AHPR), celebrará la Feria Hecho en Puerto Rico, el 27 y 28 de mayo, en su séptima edición, y la sede este año será San Germán, como parte de la conmemoración de los 450 años de su fundación. El evento multitudinario presentará una amplia gama de actividades para niños y adultos, incluyendo una nutrida propuesta gastronómica local, espectáculos artísticos para toda la familia, un paseo cultural con artesanos y artistas plásticos, entretenimiento para niños, y área de diversiones con juegos y machinas. Contará, además, con exhibiciones representativas de los distintos sectores de negocios, servicios y venta de productos hechos en Puerto Rico para el público en general.

Baja la demanda de hipotecas

ó Presentan cifras de primeros cuatro meses del 2023

Estadísticas de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) revelaron que las cifras de compra y venta entre enero y abril del 2023 han disminuido en comparación con los dos años anteriores, lo que especialistas en la industria adjudican principalmente al alza en los intereses y la escasez de inventario disponible.

“Si miramos los primeros cuatro meses del 2023, el mercado de compraventa se redujo en un 17% en comparación con el 2022. Pero, cuando lo vemos contra los últimos cuatro meses del año pasado, solo ha habido una reducción de un 6%. Yo creo que todavía las compraventas se están moviendo. Se están demorando un poco más en vender las propiedades y se debe a las tasas de intereses y la incertidumbre que hasta cierto punto existe”, dijo Luzmarie Vélez Miró, presidenta de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, en inglés).

Según las cifras de la OCIF, entre enero y abril del 2023, el total de préstamos hipotecarios fue 2,637. De estas, 247 fueron viviendas nuevas y 2,390 viviendas usadas. Mientras, que en el 2022 fueron 3,644 (353 nuevas y 3,291 usadas) y en 2021 fueron 4,349 (349 nuevas y 4,000 usadas) durante los mismos cuatro meses.

Por otro lado, han disminuido los precios de venta de las propiedades. “Comparando con los primeros cuatro meses del 2022, el promedio era de $158 mil versus $147 mil en los primeros cuatro meses de este año. Ese promedio de $147 mil es bastante típico para el mercado de Puerto Rico”, explicó Vélez Miró.

Indicó, que durante varios años se observó un notable incremento en el promedio del precio de las propiedades, pero que es positivo constatar que está comenzando a normalizarse. Esto resulta benefi-

cioso, ya que algunas viviendas se vuelven más asequibles, lo que a su vez atrae a un mayor número de compradores cualificados, según la banquera.

A pesar de que Vélez Miró no ve la baja en las cifras como un número preocupante, José “Peter” Torres, banquero hipotecario de Moneyhouse, destacó que las producciones han bajado para todos los bancos “considerablemente, yo diría fácilmente que la producción ha bajado casi un 40% o 50%”.

“Definitivamente, los volúmenes no son los mismos de hace un año por distintas razones. A todos en la banca nos ha bajado por la inflación. Muchos van a decir que el alza en los intereses ha tenido un efecto grande y, aunque lo puede tener, no necesariamente es una razón para atribuirle por completo a la razón por la que ha bajado la producción de todo el mundo”, añadió.

Explicó, que en la época en la que mayores volúmenes se han hecho, los intereses alcanzaban

el 7% y ahora pueden conseguir ofertas en 6.5% y hasta un 5.75%, dependiendo del perfil del cliente.

Dependen de ayudas federales

Una de las razones por las que han bajado las cifras es por la poca disponibilidad de viviendas y la paralización de los desarrolladores por los altos costos de construcción y mano de obra.

Sin embargo, destacó las ayudas federales, como el programa de Asistencia al Comprador, como una ventaja para la industria. Según el banquero, estima que más del 60% de la producción de toda la industria hipotecaria está dependiendo del programa.

La semana pasada, el Departamento de Vivienda de Puerto Rico anunció que el Departamento de Vivienda federal (HUD, en inglés) aumentó los límites de ingreso establecidos para recibir las distintas ayudas federales, por lo que más personas podrán cualificar para que se les asista en la obtención de

mientras esos ajustes se den, más clientes se podrán beneficiar de las ayudas. en Puerto Rico tenemos clientes sumamente cualificados en términos de crédito, pero carecemos de clientes que tengan la capacidad para ahorrar para el pronto pago y cubrir los gastos de cierre, así que estas ayudas son perfectas y se ajustaron esos límites de ingreso y ciertamente va a beneficiar grandemente la población general de Puerto Rico.

una vivienda.

“Mientras esos ajustes se den, más clientes se podrán beneficiar de las ayudas. En Puerto Rico tenemos clientes sumamente cualificados en términos de crédito, pero carecemos de clientes que tengan la capacidad para ahorrar para

el pronto pago y cubrir los gastos de cierre, así que estas ayudas son perfectas y se ajustaron esos límites de ingreso y ciertamente va a beneficiar grandemente la población general de Puerto Rico”, expresó Vélez, presidenta del MBA.

Sobre esto también abundó Melissa Montero, presidenta de la Asociación de Realtors de Puerto Rico, quien indicó que “un empleado municipal, por ejemplo, que gana un sueldo regular, antes ganaba mucho para cualificar para las ayudas como estaban las tablas antes, pero ahora caen dentro de los renglones de los ingresos ajustados. Eso le abre una oportunidad al empleado regular o al ‘household’ que genera 60 mil dólares entre dos personas para que puedan comprar la vivienda con la ayuda”, dijo Montero.

Los representantes del sector consultados concuerdan en que este ajuste de ingresos podría impulsar aumentos en las cifras de compra y venta en los próximos meses.

> sábado, 27 de mayo de 2023 12<
‘‘

Consecuencias de no elevar el límite de endeudamiento de EE.UU.

Si Estados Unidos incumpliera el pago de su deuda por no poder elevar el límite de su deuda, tendría implicaciones significativas tanto para Estados Unidos como para los mercados mundiales.

Impacto al Producto Interno Bruto (PIB): Un impago de la deuda estadounidense tendría un impacto negativo sustancial en el PIB. Los estimados sugieren que un impago podría provocar una contracción; el descenso del PIB dependería de la gravedad y duración del impago y de las repercusiones económicas subsiguientes. Algunos estudios han indicado que un impago podría dar lugar a pérdidas del PIB que oscilarían entre el 2% y el 10%.

Mercados Financieros de Estados Unidos: Los mercados de acciones y bonos, experimentarían una volatilidad y agitación significativas. Aumentaría la incertidumbre de los inversionistas sobre la estabilidad de la deuda pública estadounidense y del sistema financiero en general. Esto podría provocar una fuerte caída de los precios de las acciones, un aumento de los costos de los préstamos y una huida general hacia la seguridad. Ello, sumado a la Crisis de Confianza bancaria, que ya cobró la vida de tres bancos, sería una tormenta perfecta.

Mercados Financieros Globales: Un impago de la deuda estadounidense también afectaría a los mercados mundiales. Los bonos del Tesoro estadounidense se consideran una de las inversiones más seguras del mundo, y muchos inversionistas internacionales los mantienen como parte de sus carteras. Un impago erosionaría la confianza en estos bonos, lo que, provocaría una venta masiva y podría desencadenar una crisis financiera mundial más amplia.

Tasas de Interés: Un impago de la deuda estadounidense provocaría probablemente más aumentos de las tasas de interés. El mayor riesgo asociado a la deuda pública estadounidense haría que los inversionistas exigieran mayores rendimientos para compensar la incertidumbre. Esto se traduciría en mayores costos de financiamiento para las empresas y los consumidores, sumados a los 10 aumentos de tasa que ya hemos experimentado, lo que, podría frenar el crecimiento económico y la inversión.

Dólar Estadounidense: El dólar es una moneda de reserva mundial y se enfrentaría a una presión significativa en caso de impago de la deuda. La confianza en la economía estadounidense y la estabilidad del dólar se verían socavadas, lo que provocaría una depreciación de la moneda. Un dólar más débil encarecería las importaciones, lo que podría alimentar la inflación y afectar al poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.

Contracción Económica Mundial: Un impago de la deuda podría empujar a muchos países desarrollados a una recesión económica. La perturbación de los mercados financieros, el aumento de los costos

de los préstamos y la pérdida de confianza afectarían gravemente a las empresas y al gasto de los consumidores. El gasto público también podría reducirse significativamente, lo que provocaría una contracción de la actividad económica.

Impacto Monetario: Un impago de la deuda conduciría probablemente a una depreciación del dólar estadounidense y del euro. La pérdida de confianza en la economía estadounidense y en su capacidad para gestionar su deuda debilitaría el valor del dólar frente a otras divisas. Esto encarecería las importaciones y podría provocar un aumento de la inflación. Pero de igual modo, crearía una gran presión en el Euro creando un riesgo sistémico.

Confianza y Reputación: La capacidad del gobierno de Estados Unidos para hacer frente a sus obligaciones financieras es fundamental para la estabilidad de los mercados financieros mundiales. Un impago dañaría gravemente la reputación y solvencia del gobierno estadounidense, socavando la confianza en los instrumentos financieros de Estados Unidos y en la economía estadounidense en general.

El impacto exacto dependería de varios factores, incluida la duración del impago, las acciones de los responsables políticos y la respuesta general de los participantes en el mercado. Sin embargo, para enmarcar adecuadamente los costos, comparamos otros cierres del gobierno con sus elevados costos económicos, incluida la pérdida de productividad, el retraso de los servicios gubernamentales y la reducción de la confianza de los consumidores y las empresas.

La Oficina de Presupuesto del Congreso ha analizado el impacto económico de los cierres del gobierno. Según sus informes, el

cierre parcial del gobierno de 35 días, desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 25 de enero de 2019, le costó a la economía estadounidense $11 mil millones en PIB perdido. Es importante tener en cuenta que esta estimación es específica para ese cierre en particular.

Standard and Poor’s (S&P) Ratings Services. En 2013, S&P estimó que el cierre del gobierno durante 16 días, del 1 al 16 de octubre de 2013, restó aproximadamente un 0.6% a la tasa de crecimiento anualizada del PIB de ese trimestre, lo que supuso una pérdida económica de 24,000 millones de dólares.

La Oficina de Gerencia y Presupuesto realizó un análisis en 1996, estimando que los dos cierres de gobierno que se produjeron ese año costaron a la economía aproximadamente $1,400 trillones de dólares.

El impacto utilizando la cifra actual del Producto Interno Bruto de $26.47 trillones, según la Oficina de Análisis Económico, por lo que, un cierre del gobierno e impago podría costar a la economía estadounidense desde tan solo el 2% del PIB o $52.94 billones hasta un 10% del PIB o $2,647 trillones.

Sin embargo, es esencial tener en cuenta que estos estimados son específicos de cierres anteriores y nuestra mejor evaluación en caso de que fracasen las negociaciones sobre el límite de la deuda. Un cierre y un eventual impago se producen a partir del 1 de junio.

¿Cuál sería el impacto en Puerto Rico?

El cierre del gobierno puede afectar a Puerto Rico. He aquí algunos impactos potenciales:

Consecuencias económicas: Un impago del gobierno de EE. UU. puede conducir a

una pérdida de confianza de los inversores y un aumento de los costos de endeudamiento para el gobierno federal. Estos efectos pueden extenderse a través de la economía y potencialmente afectar a Puerto Rico.

Reducción de fondos federales: Durante un cierre del gobierno, muchas agencias federales están forzadas a detener temporalmente sus operaciones, lo que lleva a un retraso o reducción del financiamiento de diversos programas y servicios en Puerto Rico. Afectando a más de $90 billones en proyectos de infraestructura, ayuda en caso de desastres, servicios de salud y programas de educación, que dependen del apoyo federal.

Interrupción de los servicios gubernamentales: El cierre de las agencias federales puede interrumpir los servicios prestados por esas agencias en Puerto Rico. Por ejemplo, los servicios relacionados con la Seguridad Social, Medicare y otros programas de asistencia federal, pueden experimentar retrasos o una capacidad reducida durante un cierre del gobierno.

Impacto en el turismo: Puerto Rico depende en gran medida del turismo como fuente importante de ingresos. Un cierre del gobierno o un posible impago podrían afectar a los planes de viaje y crear incertidumbre entre los turistas, lo que podría provocar una disminución de la actividad turística.

Confianza de los inversionistas y entorno empresarial: Un impago o cierre del gobierno de Estados Unidos puede tener un impacto más amplio en la confianza de los inversionistas y el entorno empresarial en Puerto Rico. Puede disuadir a posibles inversionistas, tanto nacionales como internacionales, de participar en actividades económicas en la Isla.

> sábado, 27 de mayo de 2023
>welcomeinside
ECONOMÍA >13
Francisco RodríguezCastro presidente & Ceo de birling Capital

GANA LA CARRERA

La décima entrega de la franquicia Fast and Furious ganó la carrera en taquilla a Guardians of the Galaxy Vol. 3 y le arrebató fácilmente el primer puesto.

Fast X ganó $67.5 millones en 4,046 cines de Estados

Unidos. Esta entrega es la que menos ha recaudado de la serie, que alcanzó su punto máximo con el estreno de $142.2 millones de Furious 7, la única película de la franquicia que superó los $100 millones desde el principio.

El debut nacional de Fast X solo se ubica por encima de los tres primeros. La última película, F9, abrió con $70 millones en 2021.

Una despedidacargada de emoción

ó El histrión de 80 años ha interpretado a Indiana Jones por más de cuatro décadas

“Dicen que cuando estás a punto de morir, ves tu vida pasar ante tus ojos… Y acabo de ver mi vida pasar ante mis ojos, una gran parte de mi vida, pero no toda mi vida”, expresó Harrison Ford tratando de controlar sus emociones durante su paso por el Festival de Cine de Cannes, donde recibió la Palma de Oro honorífica.

El actor de 80 años, dice adiós a Indiana Jones, el emblemático arqueólogo intrépido, más de 40 años después de su debut, con sombrero, látigo y una modesta fobia a las serpientes.

Ha sido una última gira emocional, sobre todo para Ford, quien ha llorado con frecuencia.

¿Por qué renunciar a Indy ahora?, se le cuestionó.

“¿No es evidente?”, respondió con una sonrisa característicamente tímida. “Necesito sentarme y descansar un poco. Me encanta trabajar y me encanta este personaje. Y me encanta lo que trajo a mi vida. Esto es todo lo que puedo decir.”

Indiana Jones and the Dial of Destiny, la quinta película de Indiana Jones, estrenó en Cannes, dando un toque emotivo a la franquicia que comenzó con Raiders of the Lost Ark en 1981. Aunque esa película y las siguientes tres fueron dirigidas por Steven Spielberg a partir de una historia de George Lucas, el capítulo final en el que actúa Ford está dirigido y coescrito por James Mangold, el cineasta de Ford vs. Ferrari.

Hablar sobre la experiencia de su última entrega como Indiana Jones no es fácil.

“Fue indescriptible. Ni siquiera puedo decírtelo. Es simplemente extraordinario ver una especie de reliquia de tu vida mientras pasa”, resumió.

Tras la decepción de la poco amada Indiana Jones and the Crystal Skull de 2008, las posibilidades de una quinta película persistieron durante años y pasó por muchas versiones. Ford dijo que tenía la intención de ver una versión diferente y menos juvenil de Jones. Dial of Destiny está ambientada en la década de 1960 y encuentra a Indiana como un profesor jubilado, cuyas hazañas de hace

Quería ver el peso de la vida sobre él. Quería verlo requerir reinvención y apoyo. y quería que él tuviera una relación que no fuera una relación de película sensual… Quería una relación igualitaria.

Harrison Ford actor

mucho tiempo ya no parecen tan especiales en la era de la exploración espacial.

“Quería ver el peso de la vida sobre él. Quería verlo requerir reinvención y apoyo. Y quería que él tuviera una relación que no fuera una relación de película sensual… Quería una relación igualitaria”, explicó quien protagoniza el filme junto a Phoebe Waller-Bridge.

Ford está profundamente complacido con la película. Elogió a sus compañeros de reparto y a Mangold, de quien dijo que hizo más que “llenar los zapatos que Steven nos dejó”.

“No miro atrás”

“Todo se ha juntado para apoyarme en mi vejez”, comentó con una

sonrisa irónica.

La película comienza con una secuencia extendida ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. En esas escenas, Ford ha sido rejuvenecido con efectos visuales para parecer de mucha menos edad. La jefa de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, precisó que la empresa no utilizará un Ford fabricado con inteligencia artificial en el futuro. Ford calificó el empleo de una versión joven de él como “hábil y muy cuidada”, y no lo puso celoso.

“No miro hacia atrás y digo que desearía ser ese tipo. Estoy muy feliz con la edad”. Luego agregó, con una grosería, que las cosas podrían ser peor. “Podría estar muerto”.

Ford no se retira de la actuación.

El artista tiene por lo menos dos nuevos proyectos en agenda.

Tiene dos series de televisión en curso (Shrinking, 1923) y recalcó que sigue comprometido con trabajar. “Mi suerte ha sido trabajar con personas increíblemente talentosas y encontrar mi camino entre esta multitud de genios y que no me patearan el trasero… Y aparentemente todavía tengo la oportunidad de trabajar y quiero eso. Necesito eso en mi vida, ese desafío”, aseguró. Ford, como Indiana, no se va sin su sombrero. Se ha quedado con uno, reveló el actor, pero valora más la experiencia de hacer las películas. “Las cosas son geniales, pero no se trata de las cosas”.

Indiana Jones and the Dial of Destiny está pautada para llegar a los cines el 30 de junio.

> sábado, 27 de mayo de 2023
14< ESCENARIO
>Vianney Le Caer/ AP
‘‘

Lo hace todo en The Mother

ó Jennifer López lidera la película de Netflix, con una mezcla de Jason Bourne, James Bond, John Wick y Nikita

La parte más interesante de The Mother, una película de acción decente, aunque no extraordinaria, protagonizada por Jennifer López, es la que queda en gran parte sin explorar. El thriller se reduce a unas pocas palabras: es madre y asesina.

Un guion de Misha Green era algo codiciado en 2017, cuando se estrenó Wonder Woman y dejó a algunos estudios deseando películas de acción protagonizadas por mujeres. Incluso hubo titulares condescendientes que lo respaldaban como un guion de “empoderamiento femenino”. The Mother, escrita por Green junto con Peter Craig y Andrea Berloff, dirigida por Niki Caro y protagonizada

por López, quien también la produce, tenía suficiente renombre como para obtener el presupuesto de Netflix y ponerse en marcha. The Mother resulta una nimiedad de acción en su mayoría genérica, que es muy seria y quiere ser muchos tipos diferentes de películas. El personaje de López es básicamente Jason Bourne, James Bond, John Wick y Nikita en uno, al menos en lo que respecta a sus

Juguetes sexuales: Dale una oportunidad

Los vibradores son buenos para el masaje corporal: ayudan a relajar y calmar los músculos adoloridos. También son recomendados para la masturbación, ya que podemos lograr mayor intensidad —y de forma continua—, precisamente lo que necesitan algunas mujeres que están aprendiendo a obtener un orgasmo.

Si usted teme hacerse adicta a este objeto sexual o tiene creencias religiosas que le impiden recurrir a la masturbación, es posible que se sienta muy nerviosa. De ser así, necesita hablar con un terapista sexual sobre sus temores y creencias. Nunca se fuerce a hacer algo que teme o no desea, en todas las áreas de su vida.

Las mujeres hemos sido educadas para preocuparnos por los otros. Y de usted, ¿quién se ocupa? Una regla de oro para ser feliz y mantener la salud mental es: “no haga nada que no

quiere hacer”. Y mucho menos si lo está haciendo solo para complacer a otro. De no sentirse así, concédase la oportunidad de descubrir si esta forma de estimulación funciona y le hace sentir mejor.

Ahora, lea estos consejos al respecto:

-Jamás use el vibrador sobre la piel mojada o en el agua. Existen algunos hechos precisamente para usar en el agua, pero lo especifican.

-Recórrase el cuerpo con él, explorando varias partes. Es importante ver cómo tolera la intensidad, especialmente en las proximidades del clítoris. Ensaye variando la presión, los movimientos y la ubicación del vibrador. Si viene con diferentes accesorios, pruébelos. Tómese su tiempo, relájese y comience a aprender de qué manera reacciona su cuerpo a esta nueva estimulación.

-Siempre use un lubricante, y limpie bien el objeto sexual antes y después de

habilidades, que son vastas y aparentemente únicamente producto de sus misiones en Afganistán. Ella es justo eso: buena.

Después de su servicio militar, se queda con pocas perspectivas laborales, por lo que se convierte en guardia en Guantánamo y se enreda, profesional y personalmente, con unos guapos traficantes de armas, Adrián (Joseph Fiennes) y Héctor (Gael García Bernal).

Un poco de esto se revela en un breve prólogo, en el que da a luz a una niña y tiene que entregar a la bebé incluso antes de abrazarla. Es por la seguridad de todos y su único deseo es que la pequeña sea colocada con la familia más aburrida y estable que existe, y que el agente del FBI Cruise (Omari Hardwick) envíe actualizaciones sobre sus cumpleaños.

Hay un misterio al estilo de Mamma Mia sobre quién es el padre y un misterio aún mayor sobre si este embarazo fue planeado, esperado o deseado. Y todo esto es muy interesante en teoría. Pero la película en sí está ambientada 12 años después, cuando la madre se entera de que la hija llamada Zoe está en peligro. Esto la saca de su retiro en Alaska y la vuelve a la acción como una espía sobrehumana/asesina/ejército de una sola mujer.

Al principio, Mother (López) le niega su maternidad a Zoe (Lucy Páez), cuyos padres adoptivos solo se ven en pantalla como una pareja al fondo en un comercial de celulares. Se supone que este es un gran viaje emocional para Mother y Zoe y el público, pero no puedo decir que esta película realmente te convenza de preocuparte por esta relación, lo cual es

especialmente extraño, porque ha habido bastantes duplas de adultos asesinos y menores de edad sin relación consanguínea en películas en las que me he sentido conmovida. The Mother solo espera que estés a bordo con alguna conexión esencial, que Paul Raci (encantado de verlo nuevamente en la pantalla) hace todo lo posible por vender.

Acapara la pantalla

Como era de esperarse, López es una heroína de acción atlética y capaz (quizás demasiado capaz, pero eso también podría decirse de la mayoría de los muchachos). Esto se toma mucho más en serio que la exagerada Shotgun Wedding y Caro y su equipo de filmación capturan hábilmente a López en todo su esplendor, ya sea caminando por la nieve de Alaska enmarcada por una capucha de piel, saltando de un estacionamiento de varios pisos y deslizándose sobre autos en una persecución, o bailando con Fiennes ataviada con un vestido ceñido. Todo es un escaparate mucho mejor para Caro como directora en este escenario de gran presupuesto que la película con actores de Mulán. La producción de López ha sido prolífica últimamente, ya que ella y sus colaboradores más cercanos continúan buscando proyectos interesantes para ella, sin dejarse intimidar por ideas impuestas por Hollywood o la sociedad sobre las películas que una mujer de 50 años debería estar haciendo. Comedias románticas, películas de acción, ella puede hacer todas, lo cual es genial. Solo deseas que las películas puedan igualar la ambición.

usarlo.

-No comparta objetos sexuales con otras personas.

-Existen zonas muy sensibles en el cuerpo sobre las cuales no es recomendable usar el vibrador directamente. Casi siempre son el clítoris y los senos, en la mujer. Si este es su caso, comience con toques muy leves, apenas un roce.

-No use el vibrador sobre la piel inflamada o si tiene alguna erupción.

Cuando las mujeres con disfunción orgásmica (lo que antes se llamaba frigidez) comienzan a trabajar con el vibrador, tienden a concentrar todo su interés en él, convirtiéndolo en centro de atención. Esto se entiende, porque la estimulación que proporciona es muy fuerte. Deben recordar que no van a tener una relación con el vibrador, sino que van a usarlo para una experiencia sexual.

> sábado, 27 de mayo de 2023 ESCENARIO >15
La boricua da vida a una veterana de la guerra de Afganistán. >Ana Carballosa/Netflix

Crean la marca

Kioskos de Luquillo

pacios reconstruidos en cemento y convertidos en restaurantes de ambientes casuales y familiares en su mayoría, con alguno que otro más sofisticado de lo esperado.

Hoy día, el lugar se define como un destino culinario por excelencia, que presenta todo tipo de cocinas del mundo, de estilos culinarios definidos y aptos para todos los presupuestos. Razón de peso para convertirlos en una marca, gracias al esfuerzo colaborativo entre la Compañía de Turismo, el Municipio de Luquillo, y un grupo de empresarios que componen la Asociación de los Kioskos de Luquillo. Como producto de estas reuniones, se desarrolló una identidad gráfica para promoverlos como destino de turismo gastronómico dentro del plan de trabajo de Voy Turisteando. Esta zona se alinea dentro de lo que la plataforma define como Ruta Sazón.

Además de sus hermosas playas, Luquillo, pueblo de la zona este de la Isla, se ha dado a conocer por los 60 kioskos de Luquillo, construidos en 1964 y localizados en la marginal de la PR-3 de ese pueblo, justo frente a la playa de Luquillo. Estos kioskos han servido de punto de encuentro de turistas y locales, amantes del buen comer, especialmente de los bocados típicos de nuestra cocina criolla como alcapurrias, piononos, bacalaítos fritos, pinchos, arepas rellenas, empanadilla, etc.

¡Sí! Por décadas los kioskos de

Luquillo se caracterizaron por la venta de dulces típicos, puestos de frutas tropicales, artesanías caribeñas, ‘souvenirs’, bebidas de todo tipo y la “fritanga” tan adorada por muchos, que sigue presente en varios locales, pero “fritanga” que ya no los definen.

La evolución gastronómica llegó a este emblemático lugar hace poco más dos décadas y se volvió imparable. De ser 60 bohíos de madera y techo de paja, pasaron a ser de madera con techo de zinc; y luego del paso de varios huracanes por el País, se transformaron a es-

El anuncio de la creación de la nueva marca lo hizo Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, durante la inauguración oficial el pasado jueves 25 de mayo, y acompañado por la

> sábado, 27 de mayo de 2023
ó El esfuerzo promocional está dirigido a apoyar el Turismo Gastronómico de la zona este
Vista de la PR-3, donde ubican las 60 estructuras de cemento que conforman hoy los Kioskos de Luquillo, frente a la playa de Luquillo. >Foto Discover Puerto Rico Vista de lo que fueron inicialmente los kioskos de Luquillo, establecidos en 1964. Foto presente en Historia de Luquillo/Facebook.
16< TRAVESÍA
Vista de la marginal donde están localizados los kioskos de Luquillo, y se puede apreciar que en la zona convive todo tipo de negocios. >Foto Discover Puerto Rico La oferta gastronómica de los kioskos de Luquillo incluye nuestra “fritanga” criolla más apreciada. >Foto Discover Puerto Rico

prensa turística y gastronómica del País y dueños de los kioskos-restaurantes del lugar.

“Estamos trabajando para maximizar los estándares que nos hemos propuesto en torno a la diversificación de la oferta turística y propulsar la actividad económica a través de la Isla. El mercado que abarca el nicho del turismo gastronómico es uno de los sectores de más evolución para fomentar la ampliación de la industria turística. Por esta razón, valoramos realizar este esfuerzo en colaboración con el gobierno central, el municipio y empresarios del sector privado para resaltar las bondades de los icónicos Kioskos de Luquillo, que cuentan con

el reconocimiento de locales y visitantes como una zona de Turismo Gastronómico sin igual, bordeado por uno de los balnearios más atesorados en la Isla”, expresó Mercado Santiago. Por su parte, Astrid Vélez, secretaria de la Junta de la Asociación de Kioskos de Luquillo, destacó que “esta campaña representa movilidad, para que los locales y foráneos conozcan más de nosotros, de nuestros espacios. Ya no somos kioskos de madera y zinc como en el pasado, pero seguimos con nuestra esencia como comunidad de kioskeros y ofreciendo una oferta gastronómica increíble”.

Durante el anuncio, también se presentó públicamen-

te la identidad visual y el plan promocional del Programa de Kioskos de Luquillo “Zona de Turismo Gastronómico”.

Lugares para disfrutar en la zona este:

• Playa de Luquillo: Es conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas. Puedes relajarte en la playa, nadar, tomar el sol o disfrutar de actividades acuáticas como el ‘snorkel’ o el kayak. Ideal para el disfrute familiar.

• El Yunque National Forest: El Bosque Nacional El Yunque, es el único bosque tropical lluvioso en el sistema de bosques nacionales de Estados Unidos. Puedes hacer senderismo, visitar las cascadas de agua y disfrutar de la belleza natural de este impresionante entorno.

• Las piscinas naturales de Luquillo: La charca Las Pailas es como se conocen, las piscinas naturales que se forman entre las rocas de los ríos que bajan de El Yunque. Son perfectas para relajarse y disfrutar de un chapuzón. Antes de llegar, debes verificar si las condiciones del tiempo son favorables para el disfrute del lugar, ya que los golpes de agua en los ríos de Puerto Rico provocan situaciones de emergencia cada año.

• Excursiones en kayak: Más al este de Luquillo, en Fajardo, está la Reserva Natural Cabezas de San Juan, donde podrás disfrutar de la Bahía Bioluminiscente (aunque propiamente no es una laguna) de Laguna Grande, donde podrás remar a través de las tranquilas aguas y ser testigo de la fascinante bioluminiscencia, un fenómeno natural en el que los organismos marinos emiten luz.

•Surfing: Luquillo cuenta con condiciones ideales para practicar surf, especialmente en la playa La Pared. Si te gustan los deportes acuáticos, puedes alquilar una tabla de surfing y disfrutar de las olas.

>Agenda

Fin de semana de artesanías y fricasé

Redacción Travesía

Feria de artesanía de Patillas

Hoy 27 y 28 de mayo, Patillas continuará de fiesta con el regreso de uno de sus eventos más significativos: La Quinta Feria Artesanal.

La actividad se llevará a cabo en los predios del Terminal de Carros Públicos de “La Esmeralda del Sur”, con una variada oferta de entretenimiento, coronación de Reinas y el Rey Momo, y del desfile de carrozas y comparsas con Modesto Lacén como Padrino del desfile. Habrá quioscos, un nutrido grupo de artesanos y música.

Para que tengas una idea, hoy sábado, 27 de mayo, desde las 3:00 de la tarde, se presentarán en tarima Waldo Torres & Obreros del Arte y Manny Manuel.

El domingo, 28 de mayo — tercer y último día de la feria— comenzando a la 1:00 de la tarde, se presentarán la Banda del Departamento de Corrección, la Banda de Calipso, Plenéalo y el gran cierre con A Son de Guerra “Tributo a Juan Luis Guerra”.

el próximo 4 de junio, a partir de las 12:00 p.m. Quienes se den cita en el evento podrán deleitarse con una exquisita oferta gastronómica, cultural y musical.

“Este año 2023 tenemos la grata sorpresa de que el fricasé más grande de pollo lo confeccionará personal municipal, en específico, las cocineras del programa CADAL, de la Oficina de las Personas de Edad Avanzada y Asuntos de la Mujer. La integración de este grupo hace que nos apoderemos más del evento al realizar el fricasé por manos naranjiteñas”, expresó Orlando Ortiz Chevres, alcalde de Naranjito.

Durante el evento, habrá quioscos agrícolas.

Durante el evento, se confeccionará el fricasé de pollo más grande de Puerto Rico.>Suministrada

En los espacios de comida participarán los restaurantes: El Limbo, Steak by Ricky, Nieves Quick Lunch, El Rincón del Pon, Manny’s Catering y La Vieja Historia y contarán con un apetitoso menú de fricasé de pollo, cerdo, cabro, pavo, conejo, entre muchas otras formas que se puede preparar un fricasé.

Festival del Fricasé en Naranjito

Desde el 2013, el pueblo de Naranjito mantiene la tradición de celebrar el Festival del Fricasé en su plaza pública. Este año, no será la excepción. El evento se llevará a cabo

En la parte musical contará con la participación de niños Trovadores, el Grupo de Baile Municipal, del Programa de Bellas Artes de Naranjito, Cultura Nueva, Trío Los Condes, Plena Libre, Willito Otero y el cierre con el merenguero Manny Manuel.

> sábado, 27 de mayo de 2023
>(Archivo / EL VOCERO)
TRAVESÍA >17
Oferta culinaria del kiosko #18, Smoky Joe Caribbean Grill. >Foto: Smoky Joe Caribbean Grill Carlos Mercado Santiago de la Compañía de Turismo, en momentos en que presenta la marca Kioskos de Luquillo. >Suministrada Fachada actual de uno de los kioskos. >Foto: La Parrilla/Facebook

>sábado, 27 de mayo de 2023

Nook Restaurant está de estreno

Nook Restaurant —el concepto culinario del hotel Aloft, en Ponce— estrenó recientemente su nuevo menú con platos caribeños e integración de productos frescos de cosecha local.

De acuerdo con Ángel Pérez Figueroa, chef ejecutivo del restaurante con dos años de operación, la expectativa con los nuevos ofrecimientos son dar a conocer la gastronomía local entre turistas y locales con sus platos favoritos.

“Aunque contamos con platos internacionales en el menú, optamos por integrar la comida caribeña, ya que al ser una marca de hotelería americana, acoge un gran número de huéspedes procedentes de los Estados Unidos y de otras nacionalidades a quienes

queremos introducir a nuestra cultura a través de la gastronomía”, manifestó el chef Pérez quien cuenta con más de dos décadas de quehacer culinario en la Isla.

El nuevo menú presenta aperitivos muy distintos como los Chicharrones de Can Can servidos en trozos y acompañados con tostones; el ceviche de dorado y los tacos de pescados al estilo criollo, que según el chef “son de los más populares”.

Los tacos de pescado están elaborados con filete de pescado fresco empanado, aliñados con alioli especial de la casa y acompañados con ensalada de repollo verde y lila, servidos en plantilla de harina de trigo.

“Este es uno de los platos que los comensales pueden disfrutar tanto como aperitivo como plato principal, al igual que la chuleta Can Can que en su versión de plato principal, cuando la servimos acompañada de arroz mamposteao y tostones”, explicó chef Pérez, quien se considera un apasionado de la cocina caribeña y las carnes cocidas a la parrilla.

Como parte de esa pasión también ha integrado a la carta ‘sliders’ y hamburguesas preparadas con carne molida fresca. Entre estos, mencionó el Blue slider, una mini hamburguesa con salsa ‘blue cheese’, setas y cebollas caramelizadas; y el Tablazo, una hamburguesa servida con ‘onion rings’, tocineta, plátano maduro y ensalada de repollo.

Asimismo, el chef enumeró otros platos principales que muy pronto se han convertido en favoritos del lugar, como el filete de dorado acompañado con ‘risotto’ de cebolla, pimiento y cilantrillo; churrasco en salsa estilo chimichurri, con un toque caribeño de la región; y el salmón relleno. Este último consiste en un filete de salmón de entre 8 y 10 onzas, preparado al horno, relleno de queso crema, setas, cebolla caramelizada

>18
>Suministrada
Chef Ángel Pérez Figueroa cuenta con 22 años de carrera culinaria, dos de ellos al frente de Nook Restaurant, en Ponce. >Suministrada
El establecimiento también cuenta con amplia carta de coctelería que incluye tragos clásicos e insignias de la marca >Suministrada

y espinacas que se sirve sobre una cama de vegetales frescos.

“Este es uno de los platos que más nos solicitan en el restaurante y mi favorito. Esa combinación de sabores salados y dulce entre el queso crema, las setas y la cebolla caramelizada con el toque crujiente que aporta el ‘topping’ de almendras y miel es exquisita”, compartió entusiasmado el chef.

Comprometidos con lo local Pérez ha enriquecido sus 22 años de carrera en la cocina con experiencias en el área metropolitana y pueblos del centro y sur de la Isla como Villalba y ahora Ponce. Con esta experiencia reafirma su compromiso con la utilización de productos locales y frescos.

“Diría que esto se traduce en un elemento importante. Porque además de respaldar la gestión de agricultores y empresarios locales, permite ofrecer calidad, más sabor y frescura a los comensales. Esa conexión y estrecha relación con los productores y comerciantes locales —que me llaman y me dicen, ‘tengo esto fresco o nuevo’—es bien importante para el restaurante y para que los sabores sean únicos”, acotó.

Y es que, a tono con las nuevas tendencias, la propuesta también incluye alternativas vegetarianas e integra vegetales frescos, ensaladas, ensalada de granos y la hamburguesa elaborada a base de plantas. Todo, como parte de los platos fijos del menú del res-

taurante, así como algunos otros como especiales del día.

En el área de la coctelería el lugar ofrece una extensa carta de tragos, insignia de la casa y variedad de vinos de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo.

Otros ofrecimientos

Nook Restaurant también sirve desayunos diariamente a partir de las 6:30 a.m. con opciones estilo bufé o a la carta, así como selección de postres que incluyen cheesecake frito y regular, y bizcocho de chocolate y de café, entre otros. Asimismo, el chef Pérez señaló que con esta propuesta busca apelar al público local e invitarle a darse cita en el espacio que — como sugiere su la traducción de

su nombre— es un “rincón”, donde todos en la familia puedan llegar, disfrutar de buena comida y buen ambiente para pasarla bien.

“La mayoría de los locales no conocen que el hotel tiene un restaurante propio. Y precisamente, es lo que pretendemos que lleguen hasta Ponce junto a su familia para que puedan conocer los múltiples atractivos con que cuenta la Ciudad Señorial. Sea durante la semana para la hora de almuerzo o los fines de semana para disfrutar de un día en familia, queremos ser esa opción culinaria, donde además pueden adquirir un “Day pass”

para disfrutar de la piscina y el ambiente de fiesta que se vive en Aloft”, concluyó.

El restaurante sienta hasta 130 personas entre el salón comedor, áreas al aire libre y la piscina donde también se extiende el servicio del restaurante. Está localizado en la PR-2, avenida Santiago de los Caballeros, en los predios del hotel Aloft, en Ponce.

Abierto los siete días de la semana desde las 6:30 a.m. para desayuno y cierra de domingo a jueves a las 10:00 p.m.; viernes y sábado hasta las 11:30 p.m. (787861-7080).

> sábado, 27 de mayo de 2023
GASTRONÓMICO >19
El filete de salmón relleno de setas, cebollas caramelizadas, queso crema y espinacas es uno de los platos favoritos en Nook. >Suministrada Como parte de la propuesta dulce presentan variedad de cheesecake. >Suministrada Los ‘sliders’forman parte de la propuesta de aperitivos de Nook. >Suministrada Como parte del menú regular el restaurante integran variedad de pizzas. >Suministrada El lugar ofrece hamburguesas, desde la tradicional hasta las elaboradas con plantas. >Suministrada

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

>BIENES

*Si calificas según los requisitos de cualificacion del programa federal ACP. Oferta de $19.98 ya incluye descuento de $30 mensual del subsidio federal. Restricciones aplican. Llama para detalles. HughesNet es una marca registrada de Hughes Network Systems, LLC, una compañía de EchoStar.

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

>EMPLEOS

Empleos Profesionales

Empleo Inmediato MEDICOS

Para Cert Médicos Gobierno y Emp Privada Santurce • Comisiones cescodigita @gmail com (787) 647-3254 (787) 356-6591

Construcción

Sólida empresa de techados tiene disponible empleos permanentes para OBRAS DE REPARACION DE TECHOS comenzando a $10/hr Trabajadores de la construcción preferiblemente Para más información llamar a: 787-783-2878 Enviar resume a anti lesroofing@yahoo com

Hojalatería

TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor, Preparador 787-349-9001 SAN JUAN

Diestros

Ayudante Carnicero(a) Mant áreas verdes, Limpieza y Pintura, Gondolero(a), Meat Wrapper, CAJER@ S n exp San Juan 787 287-2266 720-2990

Laundry

P l a n c h a d o r ( a ) $ 1 2 5 0 / h r , F / T , área de Counter $10hr y Sastre P/T Cupey 787 765-2859

>SERVICIOS

LICITADOR DEL GOBIERNO

¿Necesita las subastas diar amente? Nosotros se la buscamos Bids Publications by Search Service Inc 787-373-7500 bidspublications@gmail com

Asesorías

MUDANZAS El Resuelve A

>Vehículos

>Misceláneas

>Empleos

>Clases

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Oportunidades de Empleo

Venta de Vehículos

¡Anúnciate aquí!

CLASI+PLU$

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

Alquiler y Venta de Propiedades

Ventas: 787-622-2300

La verdad no tiene precio.

20<
>Bienes Raíces
> SÁBADO, 27 De mAyO De 2023
Ford G u a g u a F o r d E s c a p e c o m o n u e v a , " b a j o p r e c i o " , e n S a n t a E l e n a B a y a m ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2 Jeep J E E P C O M P A S S 2 0 1 9 , g r i s , 2 5 , 0 0 0 m i l l a s , n í t i d a $ 1 8 , 0 0 0 7 8 7 8 0 0 - 2 8 1 6
RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos Ejecución Herencias Tenemos la solución Te la compro o te la vendo Tu decides Lic 22356 787 547-1097 Fincas Venta de fincas comerc al llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2 Habitaciones Río
A/L
993-5897/939
Piedras, estudio, ent indep, incl
$300 Acepto ofertas
460-5675
Raíces
Compras Bienes
o s c a s a s r á p i d o e n c u a l q u e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a 1 - 8 4 4 - 9 0 4 - 2 1 0 1 >VENTA MISCELÁNEAS FARMASI para consumir o ganar dinero extra Inic a o reactivate 787-944-6633 Generales
EN TODO PUERTO RICO
SIN
TU BARRIO
DESDE MENSUAL
GRATIS
Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m
787-866-5633 INTERNET
CON SUBSIDIO •
CONTRATO EN
$19.98*
Llama Ahora: Llegamos a donde otras compañías no llegan INSTALACIÓN
R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas
Legales
toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 Techos Sellado de techos, desde 99¢ el p/c empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040

The Associated Press

Los estadounidenses Errol Spence Jr. y Terence Crawford tendrán su muy esperada pelea.

Ambos se enfrentarán por el campeonato indiscutible de peso welter el 29 de julio en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.

“¡Finalmente dando a los fanáticos lo

Claressa Shields ya tiene sustituta para su pleito

DETROIT — Claressa

Shields tiene un nuevo oponente para su gran pelea en Motor City.

La dos veces medallista de oro olímpica y campeona de peso mediano ahora está programada para enfrentar a la contendiente mejor clasificada, Maricela Cornejo, el próximo sábado, 3 de junio en Little Caesars Arena, de Detroit, Michigan.

Shields estaba programado para boxear con Hanna Gabriels, pero la costarricense fue eliminada de la cartelera el jueves debido a los resultados de una prueba de la Asociación Voluntaria Antidopaje a principios de este mes.

Gabriels (21-2-1 y 12 nocauts) puso a Shields (13-0 y dos nocauts) sobre la lona antes de perder ante ella en un partido de 2018 en el Templo Masónico de Detroit.

Cornejo, de 36 años y oriunda de Prosser, Washington, ocupa el primer lugar entre las contendientes en la división de las 160 libras después de ganar tres peleas consecutivas que mejoraron su récord a 16-5 con seis nocauts.

“Le dije a mi equipo que me consiguiera lo mejor”, dijo Shields, de 28 años.

que quieren!”, publicó Spence en Instagram. “¡Esta es una pelea retrospectiva en el papel, pero podría ser una de las peleas más grandes del siglo!”, dijo. Ambos boxeadores están invictos. Spence tiene marca de 28-0 con 22 nocauts y Crawford de 38-0 con 29 anestesiados. Spence tiene los cinturones de las 147 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el Consejo Mundial de Boxeo

A su cita con la historia

ó Oscar “El Pupilo” Collazo peleará hoy por el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo

Si todo sale como lo tiene planificado, Oscar “El Pupilo” Collazo estaría agrandando hoy la lista de campeones mundiales puertorriqueños en la actualidad.

El púgil villalbeño intentará esta noche arrebatarle el cetro de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al filipino Melvin Jerusalem, en una cartelera organizada por Golden Boy Promotions en el Fantasy Spring

Casino, de Indio, en California. Collazo, de 26 años, intenta sumarse a la limitada lista de puertorriqueños que ostentan en la actualidad un título mundial, lo que incluye a la monarca absoluta de las 126 libras, Amanda Serrano, así como Jonathan “Bomba” González y Subriel Matías.

González es el campeón de las 108 libras de la OMB y Matías tiene el cinturón de las 140 libras de la FIB.

“Estoy bien agradecido con esta oportunidad de hacer historia como el boxeador puertorriqueño que más rápido se convierte en campeón mundial. Me siento bien y muy confiado. Me gané esto y lo van a ver este sábado”, dijo Collazo en un primer cara a cara con Jerusalem.

Collazo se convertiría en el campeón número 64 en la rama masculina en la historia de Puerto Rico.

El villalbeño tiene marca de 6-0 y cuatro nocauts y enfrentará en

(CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), mientras que Crawford es el cam peón de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Crawford es campeón desde 2018 y Spence Jr. comenzó a conquistar sus cetros en 2017 hasta 2022.

El pleito será transmitido por Showtime.

Jerusalem a un rival muy veterano, de 29 años, y con récord de 20-2 y 12 anestesiados.

“El Óscar Collazo que van a ver es el nuevo campeón mundial para todo Villalba y todo Puerto Rico”, aseguró el joven púgil en un reciente aparte con EL VOCERO “Van a ver el mejor Óscar que han visto desde mi aficionado”.

“Desde que comenzamos en el profesionalismo, queríamos llevar la ruta rápida. Sabíamos que era posible, era solo cuestión de hacer los ajustes de aficionado a profesional. Y sí, yo me vi en este camino, yo lo tenía en la mente desde que comencé a boxear. Ahora es cuestión de hacerlo realidad”, dijo.

Collazo se convirtió en enero en el retador mandatorio del campeón de las 105 libras de la OMB al vencer en duelo eliminatorio al mexicano Yudel Reyes, en una cartelera en California.

El villalbeño es, además, el retador del monarca de la AMB, que se definirá una vez se enfrente el

campeón regular Erick Rosa ante el supercampeón Thammanoon Niyomtrong. Estos no han llegado a un acuerdo todavía.

Jerusalem, en cambio, se convirtió en campeón del mundo en enero pasado al vencer por nocaut técnico en el segundo asalto al japonés Masakata Taniguchi, en un pleito celebrado en Osaka, Japón.

“Sabemos que (Melvin Jerusalem) es una persona fuerte y va a querer tirar su mano dura para noquear y hacer un espectáculo. Nosotros nos vamos a aprovechar de eso, porque sabemos que él va a cometer errores”, explicó Collazo.

“Sabemos que no va a ser una pelea fácil”, adelantó Collazo.

“Muchas personas no entrenan al 100 por ciento para una pelea por un título mundial tan temprano en su carrera, pero yo le doy el 100 por ciento todos los días en todo lo que hago y la gente lo sabe”, añadió.

La cartelera será transmitida por DAZN a partir de las 9:00 de la noche.

> sábado, 27 de mayo de 2023 >21
The Associated Press Claressa Shields sostiene sus campeonatos. >Carlos Osorio / AP Oscar “El Pupilo” Collazo realizo un entrenamiento previo al pleito por el título mundial de la OMB. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO Errol Spence Jr. y Terence Crawford chocarán por título unificado Boxeo Errol Spence Jr. >AP

Ramón “Monchito” Hernández repite en Guaynabo

La temporada de la LVSM está supuesta a comenzar el próximo 11 de agosto, después de que la selección cumpla con su compromiso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

@gabyquile

Los Mets de Guaynabo solo tienen en mente mantenerse en la cima y ser los bicampeones de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) en la venidera temporada.

La gerencia del sexteto guaynabeño adelantó que, para lograr esa ambiciosa meta, planifican mantener el mismo núcleo de jugadores junto a todo su staff técnico y su entrenador Ramón “Monchito” Hernández.

Además, estarán muy pendientes al próximo sorteo de jugadores –que se celebrará el 16 de junio–debido al gran talento que se espera por el receso de los Gigantes de Carolina.

“Vamos a mantener prácticamente a todo el equipo porque

Programa hípico

queremos repetir el campeonato para esta temporada. Reservamos a la misma plantilla, pero ahora veremos la disponibilidad que

tendrán los jugadores que andan fuera”, dijo el apoderado de los Mets, Ramón “Zurdo” Rosado, en entrevista con EL VOCERO

“Entiendo que mantener al equipo completo será importante para el objetivo de esta temporada, además de que también volveremos a contar con el mismo ‘staff’ técnico. El año pasado contamos con una gran profundidad en el equipo y terminamos saludables, lo que fue vital para ganar el campeonato. Queremos repetir eso”, añadió.

Guaynabo reservó a los colocadores Kevin Rodríguez y Luis Guillermo García, y a los atacantes cubanos nativizados Jorge Mencía e Inovel Romero. También, incluyeron en su listado a los esquinas Cristian Encarnación y Josué Rivera, los centrales Ramón Burgos y Fabián Rohena y al líbero de la selección nacional, Arnel Cabrera.

Los Mets son el equipo más ganador de la última década en la LVSM, consiguieron su primer título en el 2013 luego siguieron ganando en 2015, 2016, 2018, 2019 y 2022. La temporada de 2017 fue suspendida por el paso de los huracanes Irma y María, mientras

que en 2020 no se jugó debido a la pandemia del covid-19.

A pesar de su dominio en los últimos años, el apoderado entiende que la liga podría dar un salto de calidad y sería más atractiva si se vuelve a jugar en verano, ya que actual calendario coincide con las ligas europeas y esto provoca que jugadores de gran nivel no lleguen a la Isla.

“Solo llevo unos seis años en la liga y es cierto que hay buen nivel en el voleibol, pero creo que se debe cambiar el periodo en que se está jugando la liga. Cuando la temporada era en verano todos los jugadores de la Isla estaban disponibles y el nivel era bastante alto. Creo que jugar en estas fechas perjudica a los equipos y a los mismos jugadores”, explicó Rosado.

“Estamos compitiendo con las ligas europeas por el calendario que estamos teniendo y obviamente los jugadores preferirán jugar a fuera por el nivel económico que hay y deportivo. Para mí la mejor fecha para competir es en verano y punto porque tendríamos a los mejores (jugadores) en cancha, darían mejor espectáculo y eso atraería a los fanáticos. Todos saldríamos beneficiados”, expresó.

> sábado, 27 de mayo de 2023
ó El equipo campeón ya realiza trámites para el nuevo torneo de la LVSF
Ramón “Monchito” Hernández dirigió a los Mets al campeonato en 2022. >Suministrada
Voleibol
22< DEPORTES

Baloncesto

The Associated Press

BOSTON — El Miami Heat insiste en que tiene más confianza que nunca, incluso después de perder dos oportunidades para eliminar a los Celtics de Boston.

Conseguirán el triunfo definitivo en el próximo juego, dijo Jimmy Butler.

“Va a ser todo sonrisas”, adelantó el estelar canastero después de que los Celtics ganaron 110-97 el jueves por la noche para reducir la ventaja del Heat en la serie a 3-2. “Vamos a mantenerlo muy, muy, muy consistente, sabiendo que vamos a ganar el próximo juego”, afirmó.

Miami no pierde la esperanza

Programa hípico

El Heat se dirige a casa con aún dos oportunidades más de asegurar un lugar en las Finales de la NBA. Pero sería prudente hacerlo en el Juego 6 de las finales de la Conferencia del Este el sábado por la noche y evitar un séptimo juego decisivo en Boston.

El Heat –que es el octavo sembrado– ganó los primeros tres juegos, dos de ellos en Boston, para poner a

los campeones defensores de la Conferencia Este al borde de la eliminación. Ninguno de los otros 150 equipos en la historia de la NBA que se quedaron atrás 3-0 ha regresado para ganar una serie de ‘playoffs’ al mejor de siete.

Pero los Celtics ganaron el cuarto juego en Miami por 17 puntos y luego lideraron hasta por 24 en una victoria del quinto encuentro, que fue la primera victoria de Boston en casa sobre el Heat en toda la temporada. El centro Bam Adebayo, quien anotó 16 puntos y ocho rebotes, pero también seis pérdidas de balón, indicó que Miami todavía confiaba en que podría acabar con los Celtics.

“¿Por qué perderíamos la confianza?”, cuestionó Adebayo. “Cuando comenzamos este viaje, nadie creía en nosotros. Todos pensaban que íbamos a quedar eliminados en la primera ronda. Todos pensaban que íbamos a quedar eliminados en la segunda ronda. Y ahora estamos aquí, a un juego de distancia (de la final). Para noso-

tros , siempre hemos tenido confianza, y eso no va a desaparecer”.

Butler, el líder emocional de Miami y la estrella del primer y segundo juego, anotó solo 14 puntos el jueves por la noche, su total más bajo en la postemporada de este año, y se fue de 5-1 en el primer cuarto cuando Boston abrió una ventaja de 15 puntos. Miami jugó todos menos los primeros cinco minutos del juego con una desventaja de dos dígitos, y solo se acercó a diez con un minuto para el final después de una racha sin sentido de 9-0.

“Los últimos dos juegos no son lo que somos”, aseguró Butler. “Siempre nos mantendremos positivos, sabiendo que podemos y ganaremos la serie. Solo tenemos que cerrarla en casa”.

Para hacerlo, Miami tendrá que responder con una paliza, tal como lo hizo Boston después de una derrota en el tercer juego, que dejó a los jugadores cuestionando abiertamente al entrenador novato Joe Mazzulla.

DEPORTES >23

Cuando se le preguntó sobre el estado de ánimo de su equipo, el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, dijo: “¿A quién le importa el estado de ánimo?”

“Tenemos un grupo retorcido”, reconoció. “Creo que gran parte de eso está sobrevalorado. Es una serie competitiva. Siempre esperas que las cosas sean desafiantes en las finales de conferencia. Un juego no lleva al siguiente... No importa si pierdes por lo que sea. Les ganamos por lo que sea en el Juego 3. Simplemente no importa”. Con Tyler Herro y Victor Oladipo fuera de toda la serie y Gabe Vincent uniéndose a él en la banca el jueves por la noche debido a un esguince de tobillo, Miami recibió contribuciones de su banco, incluidos 15 puntos del alero Haywood Highsmith, quien no había jugado minutos significativos en el primeros cuatro juegos. Duncan Robinson tuvo 18 puntos y nueve asistencias, mientras que Caleb Martin tuvo 14 puntos para ayudar a la banca del Heat a superar a Boston 53-15.

> sábado, 27 de mayo de 2023
ó Confían que podrán ponchar hoy su boleto a la final de la NBA
Jimmy Butler sostiene el balón durante uno de los juegos de la final de conferencia. >Wilfredo Lee / AP

OUTLET

Luces LED

King: $697

$999

Juego de Habitación Queen de 6 Piezas

Mod. Jaylen. En madera color negro con cabecera tapizada y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,963 Disp. 10

Sofá Chaise Mod. 2116. En tela color gris oscuro. Color gris. Disp. lado izquierdo o derecho. Reg. $2,216 Disp.

Juego de Habitación Queen o Full 6 Piezas

Mod. B051. Color gris y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros y plataforma de slat boards) + gavetero + 1 mesa de noche. Reg. $1,717 Disp. 10

$1,595

Set de 2 Piezas Mod. S-3001. Incluye: sofá , y mesa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg. $475 Disp. 10

Juego de Habitación Queen o Full 6 Piezas

Mod. Adelaide En madera. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,143 Disp. 10

*Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

del
al
de mayo 2023. VISITA NUESTRA PÁGINA:
Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO ABIERTO LOS 7 DÍAS TV hasta 60” ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad de Pared Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $539 Disp. 10 $147 $259 $597 $697 $287 Set Comedor 5 Piezas Consola de TV 63” Mod. Larsen. Color negro o blanco. 63 x 23 x 15. 1 gaveta y área para almacenaje. Reg. $355 Disp. 10 $999 $1,799 $127 $299 $397 $895 $597 $1,299 $367 $697
Válido
25
29
www.shopambientemoderno.com
¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE!
Luces LED
10
2 Butacas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! Mod. Bolero. En fina tela color azul claro. Reg. $1,729 Disp. 10 Sofá Triple $167 $455 ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! VENTA MEMORIAL Day LIQUIDACIÓN 36 HOINMEDIATO ! N HASTA UN DE DESCUENTO* FINANCIAMIENTO DISPONIBLE S e t Silla Radar Color Blanco, gris, turquesa y negro. Reg. $260 Disp. 30 c/u. $67 $125 erior 100% Exterior
¡GRATIS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.