3 minute read

Salud llevará médicos especialistas a los municipios

Redacción >EL VOCERO

El Departamento de Salud llevará ferias de salud y médicos especialistas a los municipios de la Isla con mayor prevalencia de enfermedades crónicas, anunció ayer el secretario de Salud, Carlos Mellado.

Advertisement

El proyecto que denominó “Destino Salud” comenzará el domingo, 3 de junio en Río Grande en el estadio Ovidio De Jesús y la cancha Néstor Milete, pero se extenderá a otros municipios, y Patillas será el próximo. De momento, la agencia no precisó el itinerario de las ferias de servicios, pero insistió en la importancia de que la ciudadanía tenga acceso a servicios de salud y reciba atención médica primaria y especializada.

En una conferencia de prensa, Mellado dijo que se trata de una “gran oportunidad” para atender las necesidades las comunidades que necesitan servicios especializados y preventivos. “Destino Salud es una iniciativa donde precisamente sabemos que luego de unos años por la pandemia muchas personas no buscaron ayuda sobre sus condiciones crónicas. Hemos visto 1,572 muertes adicionales de cosas que son enfermedades mortales y crónicas como cáncer y neumonía por influenza. En el cáncer sabemos que si se detecta a tiempo es remediable… y queremos traer acceso a servicios de salud totalmente gratis para la población”, indicó el funcionario.

Según datos de Behavioral Risk Factor Surveilance System y que recopiló Salud, el 68% (1,857,960) de los adultos mayores de 18 años en Puerto Rico viven con al menos una condición crónica. Las regiones de salud de Arecibo, Ponce y Caguas presentan una alta prevalencia de enfermedades crónicas como artritis, asma, enfermedades del corazón, evento cerebrovascular, depresión, hipertensión, diabetes y colesterol elevado.

En el caso particular de Arecibo, Salud indicó que presentan una alta prevalencia de factores de riesgo como sobrepeso, obesidad, inactividad física, bajo consumo de frutas y vegetales, y uso de tabaco. “El plan es llevarlo a los municipios y comenzaremos por Río Grande, que sabemos que es un municipio grande. Sabemos que hay mucha necesidad no solo en Río Grande, sino que en todo Puerto Rico. No podemos tapar el cielo con una mano diciendo que estamos bien porque todos los días vemos que hay una falta de acceso”, abundó Mellado.

Entre los profesionales médicos que ofrecerán sus servicios en Destino Salud se encuentran: cardiólogos, dentistas, dermatólogos, endocrinólogos, fisiatras, gastroenterólogos, ginecólogos, médicos de familia, médicos generalistas, neurólogos, neumólogos, oftalmólogos, ortopedas, podiatras, psicólogos, psiquiatras, pediatras, urólogos y nutricionistas, entre otros.

El alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, mencionó que algunos de los servicios- como las mamografías- requerirán que las personas se registren con anticipación a través del teléfono 787-522-3985 o escribir a destino.salud@salud.pr.gov.

“Siempre escuchamos la situación de la necesidad y las citas que necesita la gente y pasan meses. Ese día (el 3 de junio) es la mejor oportunidad para que, en caso de necesitar un especialista, venga y participe. Son alternativas que tenemos y hay que aprovecharlas”, afirmó.

El proyecto ofrecerá servicios de prevención y control de enfermedades crónicas, como Alzheimer, asma, diabetes, prevención del suicidio, de VIH, promoción de salud oral, actividad física, prevención y control de tabaco, orientación de servicios disponibles para el desarrollo de recién nacidos, adultos con discapacidad intelectual y servicios de vacunación, entre otros.

En las visitas a los municipios, Salud también ofrecerá asistencia a los beneficiarios del Plan Vital que necesiten renovar sus cubiertas médicas ante el gobierno federal.

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

This article is from: