3 minute read

Preocupan posibles cambios en LUMA Energy

ó No descartan consecuencias en la negociación del Plan de Ajuste de Deuda

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

Advertisement

Un cambio en la identidad corporativa de LUMA Energy es preocupante y podría traer consecuencias serias no solo a la estabilidad del sistema eléctrico del País, sino al proceso de reestructuración de la deuda que está en sus etapas culminantes ante la consideración de la jueza Laura Taylor Swain, opinó ayer el abogado Rolando Emanuelli.

Según explicó, de concretarse la salida de ATCO del consorcio LUMA Energy –tal y como lo reportó en exclusiva EL VOCEROpodría implicar un cambio de dueño, fusión o consolidación de Quanta con su subsidiaria Service Electric Company (SEC), lo que podría cambiar las circunstancias originales de la contratación y eso podría poner en entredicho el acuerdo para el manejo y operación del sistema de transmisión y distribución de energía.

Emanuelli dijo que los contratos suelen tener cláusulas que impiden asignar, delegar o transferir responsabilidades y se usan porque el ente contratante quiere asegurar que recibe el servicio de quien le dio la confianza como para elegirlo sobre otros proponentes. Incumplir con eso podría poner en entredicho la estabilidad del contrato.

“En este caso si se divorcia ese matrimonio…. y ATCO son los expertos en el sistema de transmisión y distribución, Quanta se queda solo … y eso sin duda sería un evento significativo que podría tener un impacto”, afirmó en entrevista con EL VOCERO

Y aunque no necesariamente en el acuerdo del consorcio con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y con la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) se penaliza o invalida en caso de que una de las matrices, cada una dueña de un 50%, se salga de la contratación, indicó que “en cualquier liga es un cambio de dueño” y es un asunto que se debe evaluar con mucho cuidado.

“Normalmente en los contratos de esta envergadura hay este tipo de cláusulas en caso de un cambio de dueño. Si eso ocurre hay un incumplimiento y los remedios que se aplicarían serían los de la transición o ‘el back end transition’ en el que hay que

Redacción

>EL VOCERO

Los mensajes de condolencia no se hicieron esperar tras anunciarse ayer el fallecimiento de Jorge “Georgie” Pierluisi Díaz, el padre del gobernador Pedro Pierluisi.

“Tenerte como padre me ha hecho el hijo más bendecido. Tus valores y tu dedicación al servicio a los demás y a Puerto Rico siem- pagarle a LUMA para que nos devuelva la compañía y ahí el gobierno tiene dos alternativas: conseguir otro privatizador que es un proceso que toma años o rescatar la Autoridad a base del conocimiento, la experiencia y la reglamentación que existe ya, o sea, volver atrás”, declaró.

Según Emanuelli, la Junta de Control Fiscal le vendió “a todo el planeta” que la privatización en el manejo del sistema es parte de la transformación y es esencial para el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE.

“Esta noticia tiene que tenerlos temblando a ellos -si no lo sabían ya- porque la privatización es la carta que ellos han llevado a la corte en términos de la viabilidad de este proceso de transformación. Aunque es un plan tan malo y tan malo en términos de viabilidad, de que sea confirmable en términos de los aumentos en los costos que esto va a implicar y cómo los bonistas saldrían con un flujo de efectivo enorme versus la demanda alicaída de aquí en adelante puede estar generando esas tensiones” al interior de LUMA.

La Junta de Control Fiscal dijo que no tenía comentarios sobre este tema.

Por su parte, el abogado John Mudd coincidió en que hay que mirar muy bien el contrato para ver las consecuencias que tendría una posible disolución del consorcio como está ahora y no descartó que haya bonistas que puedan utilizar la incertidumbre como argumento en contra de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda como está sugerido.

“Si fuera cierto, toda la idea de la Junta de que la reestructuración está viento en popa se tambalea un tanto… aunque Atco puede decir que la operación directa no dependía de ellos. Parte de lo que ocurra va a depender del ‘spin’ (giro) que le den a la situación”, expresó.

Según su análisis, tampoco se puede descartar que más que Atco quiera retirarse pudiera ser que los quieren sacar ante la mala reputación que dijo se han ganado.

“Todas las estupideces que han cometido en términos de relaciones públicas son tan y tan y tan gigantescas que no hay manera de reivindicarlos”, opinó Mudd.

El representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás

This article is from: