2 minute read

De luto el gobernador Pierluisi

pre me inspirarán. Conozco el respeto porque nunca te vi faltarlo. Sé lo que es el amor incondicional porque a tus 96 continuabas cuidando de mami como lo hiciste a tus 20. Reconozco el servicio desprendido porque nunca te serviste a ti mismo. Me despido de ti hoy, mi héroe, y te entrego a los brazos de Dios y de José Jaime. Gracias por todo, Papi”, expresó el primer ejecutivo.

Pierluisi-Díaz dedicó gran parte de su vida al servicio, iniciando su carrera como teniente del Ejército de Estados Unidos. Además, fue servidor público por ocho años en los que fungió como secretario del Departamento de la Vivienda. También presidió la Asociación de Contratistas Generales en Puerto Rico y recibió el Premio Alejandro Herrero, el más alto honor de la industria de la construcción.

Advertisement

Torres Placa, enfatizó que el ente que rige las decisiones de la AEE no tiene información sobre la posible salida de Atco y sostuvo que tampoco le consta, pero en caso de ser cierto, no le sorprendería dado los problemas en el servicio.

Explicó que según el índice SAIDI -que mide en todas las jurisdicciones que atienden el tema eléctrico el tiempo que los consumidores están sin servicio eléctrico al año- LUMA tuvo en su más reciente informe trimestral, rendido ante el Negociado de Energía, un promedio de 20 horas al año, que es similar al promedio de la última medición que se hizo cuando la AEE estaba a cargo.

“Eso no es aceptable en ninguna jurisdicción y es motivo de preocupación para cualquier persona dentro de este operador o relacionado con el mismo”, dijo.

Según el American Public Power Association, el promedio de esta métrica en Estados Unidos es que las personas pasan cerca de una hora al año sin servicio. Sin embargo, algunas jurisdicciones y utilidades tienen un SAIDI de entre 3 y 5 horas al año, mientras que las utilidades con el peor récord en todo Estados Unidos rondan las 10 horas sin servicio eléctrico al año.

“Además, según el informe de presupuesto del tercer trimestre entre enero y marzo de este año, demuestra que el operador solo ha podido gastar el 38% del presupuesto de reconstrucción con fondos federales. Esto demuestra que el operador no está mejorando su rendimiento ni ejecuta los proyectos necesarios”, sentenció.

El gobernador informó que más adelante se brindará detalles sobre las honras fúnebres.

Algunos políticos enviaron mensajes de solidaridad al gobernador.

“El vacío que deja la partida de un padre es algo para lo que una persona nunca puede prepararse. Ese espacio que hoy deja la partida del ingeniero Jorge Pierluisi marca la vida de toda su familia y provoca sentimientos muy intensos que tiene una que vivirlos para entenderlos en toda su dimensión”, manifestó la comisionada residente, Jenniffer González.

Otros que enviaron sus condolencias fueron el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández y la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez.

>sábado, 27 de mayo de 2023

This article is from: