
2 minute read
Ramón “Monchito” Hernández repite en Guaynabo
La temporada de la LVSM está supuesta a comenzar el próximo 11 de agosto, después de que la selección cumpla con su compromiso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
Advertisement
@gabyquile
Los Mets de Guaynabo solo tienen en mente mantenerse en la cima y ser los bicampeones de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) en la venidera temporada.
La gerencia del sexteto guaynabeño adelantó que, para lograr esa ambiciosa meta, planifican mantener el mismo núcleo de jugadores junto a todo su staff técnico y su entrenador Ramón “Monchito” Hernández.
Además, estarán muy pendientes al próximo sorteo de jugadores –que se celebrará el 16 de junio–debido al gran talento que se espera por el receso de los Gigantes de Carolina.
“Vamos a mantener prácticamente a todo el equipo porque
Programa hípico queremos repetir el campeonato para esta temporada. Reservamos a la misma plantilla, pero ahora veremos la disponibilidad que tendrán los jugadores que andan fuera”, dijo el apoderado de los Mets, Ramón “Zurdo” Rosado, en entrevista con EL VOCERO

“Entiendo que mantener al equipo completo será importante para el objetivo de esta temporada, además de que también volveremos a contar con el mismo ‘staff’ técnico. El año pasado contamos con una gran profundidad en el equipo y terminamos saludables, lo que fue vital para ganar el campeonato. Queremos repetir eso”, añadió.
Guaynabo reservó a los colocadores Kevin Rodríguez y Luis Guillermo García, y a los atacantes cubanos nativizados Jorge Mencía e Inovel Romero. También, incluyeron en su listado a los esquinas Cristian Encarnación y Josué Rivera, los centrales Ramón Burgos y Fabián Rohena y al líbero de la selección nacional, Arnel Cabrera.
Los Mets son el equipo más ganador de la última década en la LVSM, consiguieron su primer título en el 2013 luego siguieron ganando en 2015, 2016, 2018, 2019 y 2022. La temporada de 2017 fue suspendida por el paso de los huracanes Irma y María, mientras que en 2020 no se jugó debido a la pandemia del covid-19.
A pesar de su dominio en los últimos años, el apoderado entiende que la liga podría dar un salto de calidad y sería más atractiva si se vuelve a jugar en verano, ya que actual calendario coincide con las ligas europeas y esto provoca que jugadores de gran nivel no lleguen a la Isla.
“Solo llevo unos seis años en la liga y es cierto que hay buen nivel en el voleibol, pero creo que se debe cambiar el periodo en que se está jugando la liga. Cuando la temporada era en verano todos los jugadores de la Isla estaban disponibles y el nivel era bastante alto. Creo que jugar en estas fechas perjudica a los equipos y a los mismos jugadores”, explicó Rosado.
“Estamos compitiendo con las ligas europeas por el calendario que estamos teniendo y obviamente los jugadores preferirán jugar a fuera por el nivel económico que hay y deportivo. Para mí la mejor fecha para competir es en verano y punto porque tendríamos a los mejores (jugadores) en cancha, darían mejor espectáculo y eso atraería a los fanáticos. Todos saldríamos beneficiados”, expresó.
Baloncesto
The Associated Press
BOSTON — El Miami Heat insiste en que tiene más confianza que nunca, incluso después de perder dos oportunidades para eliminar a los Celtics de Boston.

Conseguirán el triunfo definitivo en el próximo juego, dijo Jimmy Butler.
“Va a ser todo sonrisas”, adelantó el estelar canastero después de que los Celtics ganaron 110-97 el jueves por la noche para reducir la ventaja del Heat en la serie a 3-2. “Vamos a mantenerlo muy, muy, muy consistente, sabiendo que vamos a ganar el próximo juego”, afirmó.