INSTITUTO DE CULTURA UNIVERSITARIA
Seminario Internacional sobre Fratelli tutti
Aproximación al Diálogo Interreligioso
El Instituto de Cultura Universitaria dio inicio a una serie de encuentros destinados a reflexionar y debatir sobre la carta encíclica del Papa Francisco, Fratelli tutti, un documento que plantea un horizonte común hacia la fraternidad y la amistad social. El ciclo fue abierto el 10 de mayo junto a Mario Aurelio Poli, Cardenal primado de la Argentina, Arzobispo de Buenos Aires y Gran Canciller de la UCA, y se extenderá hasta octubre de este año. El acceso es gratuito con inscripción previa y se emitirán certificados de asistencia abonando un arancel. El simposio internacional cuenta con la colaboración y la adhesión de la Acción Católica Argentina, el Centro Latinoamericano de Evangelización Social (CLAdeES), el Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal, la Editorial Ciudad Nueva, el Instituto Universitario Sophia ALC, el Movimiento Políticos por la Unidad y el Movimiento de Economía de Comunión. Este ciclo se enmarca, además, dentro del proceso del Sínodo Arquidiocesano de Buenos Aires, y cuenta con la adhesión del Departamento de Movimientos Eclesiales y Nuevas Comunidades, dependiente del arzobispado de Buenos Aires. Las charlas se pueden ver en el canal de YouTube del ICU. Para más información, hacer click aquí.
El ICU lanzó la primera edición del “Aproximación al diálogo interreligioso”, un espacio de diálogo orientado a conocer y visibilizar el tesoro de las tradiciones, cultura y fe que representan las principales confesiones religiosas. Los encuentros comenzaron en abril y se extenderán hasta julio. La participación es online y gratuita, con inscripción previa. Se emiten certificados de asistencia abonando un arancel. Las charlas se pueden ver en el canal de YouTube del ICU. Para más información, hacer click aquí.
Situaciones familiares complejas en el contexto de la pandemia
Novedades en el Ciclo Humanista Cristiano del ICU
Entre abril y mayo se realizó la actividad “Situaciones complejas: oportunidad de crecimiento familiar”, en la que se presentaron distintas situaciones problemáticas a nivel familiar, como desafío y oportunidad para el crecimiento de sus miembros, en particular en el contexto de la actual pandemia de Covid-19. Algunos de los temas tratados fueron las familias ensambladas, padres separados, hijos con discapacidad y el cuidado de adultos mayores. Se realizó un análisis de casos concretos, trabajos en grupo, puesta en común y síntesis reflexiva. El seminario se llevó a cabo de forma online y se entregaron certificados de asistencia. Fue organizado por el Instituto para el Matrimonio y la Familia y se enmarcó dentro del ciclo de Diálogos con la Cultura del ICU. Estuvieron a cargo de los diferentes encuentros las licenciadas Marcela Bonadeo y María Inés de la Vega, Mercedes Gontán y la psicóloga social Mariana Kappelmayer.
El Instituto de Cultura Universitaria ofrece tres cursos de Formación Permanente para docentes, tanto de filosofía como de teología. El primero de ellos es un Taller de EVA nivel I que fue brindado por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) durante marzo y abril. Para el segundo semestre del 2021 está planificado el nivel II. El segundo curso se titula “Humanismos y Poshumanismos, la mirada de lo humano en el siglo XX y XXI” y estuvo a cargo de la Dra. Dulce Santiago. Se realizó entre abril y junio y tuvo una duración de cinco encuentros. La modalidad fue virtual y se entregaron certificados de asistencia. Por último, el ICU brindó en junio y julio el primer curso de Actualización Teológica titulado “Enfoques y Desafíos en la Teología Contemporánea”. Se trata de una propuesta optativa y gratuita para los docentes UCA mediante la plataforma Zoom y con certificados de asistencia.
El ICU amplía su equipo Mariano Penjerek y Micaela Riga se incorporaron recientemente al Instituto de Cultura Universitaria. Mariano es estudiante de cuarto año de Psicología. Trabajó previamente dando clases de teología en colegios secundarios y realizó una pasantía en el Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad. Actualmente ingresó como administrativo al Ciclo Humanista Cristiano dentro del Instituto de Cultura Universitaria. Su rol se basa en la atención y gestión de trámites tanto de
66 | UCACTUALIDAD
alumnos como de docentes y en la evaluación docente. Micaela es estudiante de tercer año de Comunicación Publicitaria e Institucional. Formó parte de una consultora como community manager y asistente de marketing. Se incorporó al área de comunicación del Instituto de Cultura Universitaria recientemente. Sus tareas son generar contenido audiovisual, atender las consultas generales de los cursos de extensión y redactar notas para la revista institucional de la Universidad.
Volver al índice