UCActualidad 168

Page 42

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA

Cinco nuevas becas para el Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía

Trabajos de investigación en Psicopedagogía

Este año el Centro de Investigación en Psicología y Psicopedagogía (CIPP) obtuvo cuatro becas cofinanciadas UCA-CONICET y una beca regular CONICET. Las becas tienen como finalidad realizar una investigación en el marco del doctorado. Las becarias seleccionadas en el marco de UCA-CONICET son Trinidad Belén Speranza (“Propuesta de un modelo multidimensional predictivo para el estudio de los trastornos de la imagen corporal”), Mariana Elisa Politti (“Análisis psicológico y social de personas que han delinquido y se encuentran privadas de la libertad”), Mariana Soledad Seivane (“Nuevas tecnologías aplicadas a la Evaluación Psicológica: su pertinencia en la evaluación de los procesos de autorregulación cognitiva y emocional en distintos grupos etarios”) y María Florencia Antequera González (“Estrategias de compensación, factores cognitivos y psicosociales en personas mayores con y sin queja subjetiva de memoria”). En tanto, Rocío Giselle Fernández Da Lama obtuvo una beca CONICET para su trabajo “Perspectiva temporal y procrastinación decisional: su impacto en el bienestar psicosocial, el malestar psicológico, y la conducta económica en adultos de la zona metropolitana de Buenos Aires”.

Los días 14 y 16 de junio, se llevaron a cabo dos clases abiertas de la asignatura Taller de Trabajo Final, donde participó la cátedra de la Dra. Natalia Petric de la sede de Paraná, junto a sus alumnos. Presentaron sus investigaciones las Doctoras en Psicopedagogía María Laura Pardo Campos, Natalia Petric, Dides Hernández Silvera y Rufina Pearson. Las alumnas explicaron sus proyectos y las egresadas, sus investigaciones recientemente concluidas. Al finalizar se comunicaron los proyectos en curso, tanto de la sede de Puerto Madero como de la sede de Paraná. Las docentes a cargo de la actividad fueron la Dra. Mariana Facciola, Lic. Carolina Viola y Mg. Vanesa Correia. En las reflexiones finales, se resaltó la necesidad e importancia de la investigación para la disciplina psicopedagógica y su rol como aliada indispensable para la docencia y la clínica psicopedagógica. Se especificaron espacios de investigación y aprendizaje dentro de la propia facultad como en entidades privadas, y se destacó la fuerte presencia de la investigación aplicada, siendo así la producción de conocimientos transferidos a los ámbitos pertinentes.

Encuentro académico entre Buenos Aires, Mendoza y Paraná

Recibirse en pandemia

El encuentro fue por Zoom

El festejo de Cinthia Magali Merenda

Docentes de las sedes de la UCA en Buenos Aires, Mendoza y Paraná intercambiaron avances en las distintas cátedras sobre el desarrollo de la investigación junto a Bárbara Gottheil, Cecilia Musci y Maria Elena Brenlla, referentes del proyecto de investigación “Estudio psicométrico de la versión informatizada de las pruebas: QPC y QPI”. El objetivo del encuentro fue intercambiar información acerca de la administración online del Test “Qué palabras conozco” (QPC) y “Qué palabras infiero” (QPI), en particular en la referido a la claridad de la versión informatizada, tanto para el evaluador como para el niño, y la amigabilidad del programa desde el punto de vista del usuario. También, el tiempo requerido por los niños para la respuesta y sus percepciones acerca de la dificultad de las tareas y de su propio desempeño.

Terminar una carrera implica muchos años de esfuerzo y dedicación. En este contexto de pandemia mundial, lejos de desmotivar a los alumnos en la persecución de esa meta, los impulsó a continuar con compromiso y vocación. Cinthia Magali Merenda es un ejemplo de ello y nos cuenta su experiencia: “Cursar en pandemia fue un desafío. Sin el apoyo de la UCA hubiese sido imposible, pero me contuvieron para que logre mi objetivo: cursar mi último año. Muchas veces la motivación cesaba, pero el apoyo de amigos y profesores me ayudaba. Quiero resaltar la contención de nuestra queridísima directora (Mariana Facciola), desde una postura totalmente empática y de amor. Gracias UCA por creer en mí, ver potencial, alentarme y darme mucho cariño. Sin ello, hoy no podría ser licenciada en Psicopedagogía”.

Graduada del curso de Formación para el Empleo En marzo, la Facultad de Psicología y Psicopedagogía sumó a su equipo de trabajo a Camila Mendoza, egresada del curso de Formación para el Empleo en 2019. Durante ese año realizó sus capacitaciones laborales en Prudential Seguros. Gracias a su excelente perfil, desempeño y formación, hoy es la tercera graduada de dicha formación en realizar una pasantía en la Secretaría de la Facultad.

42 | UCACTUALIDAD

Volver al índice


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.