FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Encuentro de las autoridades de la Facultad con los centros de estudiantes La Decana Dra. Liliana Pantano invitó y se reunió por Zoom con los presidentes de los centros de estudiantes de la Facultad el pasado 26 de abril. Participaron Isabel Pechar (Educación), Renata Mainetti (Comunicación), José Lara (Historia) y Tomás Dardanelli (Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales), quienes compartieron temas de interés del alumnado, particularmente sobre su situación ante la pandemia, inquietudes sobre el estudio día a día, la relación con docentes y tutores, preocupaciones y el mantenimiento y mejora de la comunicación entre todos. Los presidentes de los centros estudiantiles ofrecieron su ayuda para seguir acompañando a los alumnos de primer y segundo año que se incorporaron en la virtualidad y no conocen personalmente las
instalaciones de la Universidad ni a compañeros y profesores. Se manifestaron reconocidos por el interés de autoridades y docentes respecto de sus necesidades y también fueron muy explícitos en relación a las dificultades que ofrecen las evaluaciones en la virtualidad y a su objetivo de ser evaluados con equidad y responder también, de manera ética y responsable. La Dra. Pantano escuchó sus aportes y los alentó a vivir este período con esperanza y compromiso, siendo artífices y a la vez colaboradores de su propia formación universitaria, en una institución que trata de ser contributiva a una formación plenamente humanista y cristiana, capacitando los mejores profesionales y ciudadanos comprometidos.
Novedades sobre Switcher, Radiofónicos En Vivo y Comunicados El año 2021, segundo año de la pandemia, propone nuevas oportunidades para desarrollar la creatividad y mejorar las prácticas, vías de información y comunicación que ofrece el Media LAB de la Facultad de Ciencias Sociales. En este sentido, Radiofónicos En Vivo, la radio de la Facultad, presentó “Mujeres en la historia”, un nuevo podcast resultado del trabajo colaborativo de estudiantes de Periodismo e Historia junto con profesores y el área de radio, donde se da a conocer la vida y obra de mujeres que impactaron en el rumbo de sus países y del mundo a través de historias, anécdotas, testimonios y entrevistas. Se puede escuchar haciendo click aquí. A esta propuesta se suman “Jóvenes en Línea” y “¿Lo sabías?”. La primera es una nueva sección en el programa “En Línea”, en el que todos los lunes, el estudiante Joaquín Doria conversa por IgLive con jóvenes emprendedores. Utilizando como recurso diferentes contenidos y temáticas muestra las actividades que desarrollan estos jóvenes que se convirtieron en especialistas y líderes en sus áreas. La segunda sección forma parte de Browser, en la que la estudiante Irina Repetto cuenta la historia de personajes y sucesos que marcaron la historia de la humanidad con datos y anécdotas poco conocidas por el público en general. Por otra parte, el área audiovisual del Media LAB le da vida a Switcher Media, un espacio de contenidos audiovisuales realizados por alumnos con el apoyo del laboraVolver al índice
torio. En abril produjeron un informe sobre las medidas de restricción por la segunda ola de Covid-19, que se puede ver haciendo click aquí. En la nueva sección de entrevistas de Switcher Media, estudiantes dialogaron con la nutricionista Analía Paz sobre la celiaquía, sus consecuencias y cómo afecta al cuerpo. La especialista también fue consultada acerca de la oferta sin TACC en los menús y cartas de los restaurantes y cuáles son los principales cuidados y medidas a tomar al momento de elaborar platos aptos. La entrevista se puede ver aquí. Por último, en cuanto a las novedades de diagramación y diseño, desde el nuevo conocimiento y la experiencia técnica adquiridos durante la pandemia, el área de diagramación y diseño ofrece asistencia y asesoramiento a todas las dependencias de la Facultad con el apoyo del equipo del área audiovisual del laboratorio. Asimismo, realiza la actualización permanente y mantenimiento de la web de la Facultad, todos sus micrositios, las plataformas de Radiofónicos, Switcher, Punto Convergente y Comunicados, el boletín de la Facultad. A esta tarea se suman diferentes pedidos que llegan de Secretaría Académica y Decanato, vinculados a lo administrativo. Las redes sociales de la Facultad -Twitter y Facebook- se manejan desde la coordinación general del Laboratorio, produciendo, editando y posteando contenidos vinculados a las novedades, actividades y noticias. www.uca.edu.ar | 37