• Los monitores que impartan las actividades extracurriculares y los alumnos están obligados a respetar las normas de comportamiento y uso de instalaciones que recogen las leyes y las Normas de convivencia, organización y funcionamiento.
9.11. Criterios y procedimientos para el agrupamiento del alumnado: La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca anualmente el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario. En este proceso tienen que participar: - Todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado). - Que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien deseen cambiar de centro. Los alumnos que están cursando 3º del segundo ciclo de la Educación Infantil y vayan a iniciar 1º de Educación Primaria en el mismo centro, no necesitarán realizar trámite alguno. En la solicitud de matrícula los padres harán constar por escrito, mediante impreso, si desean o no que su hijo/a reciba enseñanza religiosa, diversos permisos y posibles enfermedades o alergias del/la menor. A la hora de matricular a un niño/a se exigirá la firma de los tutores legales (la/s persona/s que tengan la patria potestad). Si no fuese posible que asistan los dos a firmar, se hará entrega de una autorización que deberá de ir acompañada de la fotocopia de D.N.I. de la persona que no puede acudir al centro. A su vez, las claves de la plataforma Papás2.0 se harán entrega de manera personal a cada tutor legal. Si alguno de los dos no puede venir personalmente, podrá recogerlo otra persona a través de una autorización (modelo del colegio) que deberá de ir acompañada de la fotocopia o D.N.I. El centro solicitará a las familias información psicopedagógica previa, si existe, en caso de necesidades específicas notables, para que pueda ser atendido por el Equipo de Orientación y Apoyo, a fin de que la integración de tales casos sea la más adecuada posible. AGRUPAMIENTO EN TRES AÑOS: Se realizará siguiendo estos criterios: - Una distribución equitativa respecto a la fecha de nacimiento. - Igual número de niños que de niñas. - Igual número de alumnos de Religión Católica que de alternativa. - Reparto equitativo de alumnos que requieren medidas de inclusión educativa. - Número de inmigrantes. - Se intentará dentro de lo posible que estén en aulas separadas, alumnos con el siguiente parentesco: hermanos, primos, etc. - En aquellos alumnos que han estado escolarizados en la Escuela Infantil, se tendrá en cuenta la información aportada por las profesionales que han trabajado con ellos. - En todo caso, durante el período de adaptación, todos los alumnos pasarán por los tutores designados a Infantil 3 años, de tal forma que se harán los grupos una vez se conozcan las características de todos los alumnos de forma individual.
73