5 minute read

9.4. Criterios de sustitución del profesor ausente

“Las funciones del responsable COVID están recogidas en el artículo 5 de la Orden 124/2021, de 3 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la figura del Responsable COVID en los centros docentes públicos no universitarios de Castilla-La Mancha.”

El Responsable COVID será nombrado por la Dirección del Centro Educativo por un curso escolar y recaerá, preferentemente, en un miembro del equipo directivo o en el Coordinador de prevención del centro, y en su defecto, en cualquier funcionario o funcionaria docente de carrera con destino definitivo en el centro.

Advertisement

Para realizar el nombramiento, la Dirección del Centro Educativo podrá tener en cuenta criterios de formación en la materia y de antigüedad. En caso de que nadie aceptase ejercer las funciones como Responsable COVID o de que no hubiera funcionariado de carrera en el centro, las funciones serán asumidas por un miembro del equipo directivo.

9.4. Criterios de sustitución del profesorado ausente.

Las bajas por enfermedad de más de quince días y permisos oficiales (asuntos propios, licencias...) se tramitarán ante los servicios periféricos de Educación según la normativa vigente. En cualquier caso, ha de ser comunicado ajefaturacon la mayor brevedad posible a fin de prever las sustituciones.

Elresto depermisossesolicitaránaladireccióndelcentro segúnelsiguienteprocedimiento:

- Solicitudpor escrito conunaantelacióndedosdíasenloscasosquepuedapreverse. - Encasosurgentesoinesperadoshadecomunicarsealamayorbrevedadposible, telefónicamente,alJefedeEstudiosoalDirectordel Centro. - SejustificarámediantelosimpresosoficialesdelcolegioanteelJefedeEstudiosyha de adjuntarsecertificado expedido por laspersonasu organismoscompetentes. - El justificante de faltas de asistencia, se entregará en la jefatura de estudios en los dos días siguientesdelaincorporacióndelprofesorcomo máximo.

Las sustituciones en caso de ausencias de un profesor del centro se realizarán en el orden que a continuación se especifica:

1. Coordinadores de nivel, encargados de formación, biblioteca, actividades complementarias, etc… 2. Maestros que tengan asignada tareas de refuerzo educativo.

3. Maestros que dan refuerzo educativo a ese aula.

4. Docentes de docencia directa al nivel más próximo a sustituir.

5. Docentes con menos sustituciones el día de ausencia.

8. Cualquier otro criterio que la jefatura de estudios determine para la mejor organización de una sustitución.

9. Si la sustitución hubiera de realizarse en Educación Infantil, el maestro de apoyo tendría prioridad sobre el resto de compañeros para atender dicha sustitución.

10. En el caso en el que el maestro ausente sea de Religión o Valores/ atención a los alumnos de “no religión”, será el profesor que imparta el otro área el encargado de quedarse con todo el grupo.

SUSTITUCIÓN ATE

El procedimiento a seguir en caso de ausencia de la ATE será el siguiente:

✓ La ATE informará a la Secretaria de su ausencia.

✓ El E.D. informará a los equipos docentes de estos alumnos, al Sº de Comedor y a las familias, en su caso.

✓ Las necesidades del alumnado que cuenta con este recurso serán atendidas teniendo en consideración los siguientes criterios:

- Programas y hábitos de autonomía: se trabajarán por parte del equipo docente durante el horario lectivo, teniendo en cuenta las medidas recogidas en su plan de trabajo. En los casos en los que exista un programa de control de esfínteres y se produzcan episodios de incontinencia, se avisará a la familiapara que pueda venir al Centro a realizar el cambio.

- Ayuda a los desplazamientos para el alumnado con D. Motora: el equipo docente será el responsable de supervisar al alumnado que tenga esta necesidad.

- Asistencia al alumnado que presente conductas que conlleven un riesgo para su integridad física o la de otros: cuando haya alumnado con este tipo de necesidad educativa especial en el Centro, se procederá, teniendo en cuenta las posibilidades organizativas en ese momento, a establecer un horario de apoyos al aula en el que este alumnado se encuentre escolarizado. De esta manera, el grupo contará con 2 profesores para atender las posibles situaciones de riesgo que se puedan producir. En el caso de desencadenarse un episodio de estas características, será el tutor/a quien atienda al ACNEE, siguiendo con las medidas del plan de trabajo, y el profesor de apoyo quien ayude a supervisar al resto del grupo en ese momento, siguiendo las indicaciones del tutor/a.

Además, para organizar este horario de apoyos, se tendrá en consideración aquellos momentos en los que cada ACNEE pueda requerir de especial atención (análisis funcional de la conducta), oído el tutor/a y contando con el asesoramiento de Orientación, con el objetivo de alterar lo menos posible el funcionamiento habitual del Centro. No obstante, para situaciones de riesgo sobrevenidas y que no hayan podido ser previstas, el equipo docente de estos grupos se comunicará lo antes posible con el E.D. y Orientación para adoptar las medidas necesarias.

Por otro lado, se seguirán los siguientes criterios organizativos para establecer este horario de apoyos:

1º Apoyo del profesorado disponible sin docencia directa atendiendo al siguiente orden de prioridad:

B. Apoyo del profesorado que imparta clase en ese grupo.

C. Apoyo del profesorado que imparta clase en ese nivel o ciclo.

D. Resto de profesorado disponible sin docencia directa.

2º Apoyo del profesorado que realice refuerzo ordinario, siguiendo el criterio de prioridad anterior.

DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN (ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2O21)

La Resolución de 23/07/2018 (DOCM de 31 de julio) en su punto 7 establece quea partirdel 01/01/2019 los docentes de Castilla La Mancha podrán disponer de dos días por asuntos propios retribuidos por curso escolar.

Las condiciones para poder disfrutarlos, referidas a nuestro Centro, son las siguientes:

∙No pueden disfrutarse durante los primeros 7 días del curso escolar.

∙Su concesión está condicionada a las necesidades del servicio educativo.

∙Su solicitud se hará con un mínimo de 10 días hábiles de antelación y unmáximode30 días.

∙La solicitud se presentará en el registro de entrada del Centro, utilizandoel modelodisponible al efecto.

. Podrán solicitarse cualquier día de la semana.

. Podrán ser días consecutivos.

. Podrán superarse los rangos máximos de docentes por día por causas sobrevenidas.

∙El número máximo de docentes para un mismo día lectivo será de 2. Podrán superarse estos rangos excepcionalmente y ante una causa sobrevenida, siempre que no afecta a la adecuada atención del alumnado, a su derecho a la educación y/o a las necesidades educativas del centro.

∙En el caso de que el número de solicitudes, para un mismo día, supere elnúmero anterior, la prioridad será en este orden:

1. Causas sobrevenidas.

2. No haber disfrutado del permiso con anterioridad durante el cursoescolar.

3. Antigüedad en el centro.

4. Antigüedad en el cuerpo.

Se puede denegar la solicitud solo en caso de causas organizativas excepcionales y sobrevenidas relacionadas con el derecho de la educación del alumnado y/o necesidades organizativas del centro.

This article is from: