2 minute read

9.7. Recreos

Hábitos de alimentación. Las alumnas y los alumnos deberán disfrutar de una alimentación adecuada y equilibrada con el fin de garantizar un desarrollo físico y cognitivo adecuados. Es importante que ningún alumno/a asista al Centro sin haber desayunado, además de haber dormido un número de horas suficiente que le permita seguir la jornada escolar en las mejores de las condiciones. En este sentido, el comedor escolar de nuestro Centro está especialmente interesado en que la dieta de los alumnossea variada. Por eso, intentamos que ofrezca diferentes clases de verduras, frutas, carnes, pescados, lácteos.

Hábitos de higiene. Todos los miembros de la Comunidad Educativa deberán asistir al Colegio en las más adecuadas condiciones de higiene y aseo personal. En caso de no ser así, esto se comunicará al afectado y a su familia, con el fin de que se pongan las medidas oportunas al respecto. La falta de higiene puede constituir una falta, queimplicará la citación con la familia para establecer pautas.

Advertisement

9.7. Recreos

La atención en los recreos se organizará en turnos de profesores a partir de un cuadrante de vigilancia de recreos que se elaborará a comienzos de cadatrimestrepor parte de jefatura de estudios y que tendrán en cuenta la siguiente ratio: - En Educación Infantil, un mínimo de un profesor por cada 30 alumnos o fracción.

- En Educación Primaria, un mínimo de un profesor por cada60 alumnos o fracción. Un mínimo de dos profesores, en cualquier caso.

Será la Jefatura de Estudios, la encargada de realizar las sustituciones, también en los tiempos de recreo. Durante el recreo, los profesores responsables de la vigilancia se distribuirán por los distintos recintos, de modo que puedan controlar todo el espacio de recreo, organizando los distintos lugares donde jugarán cada uno de los grupos.

El alumnado no podrá permanecer solo en las clases o pasillos en el horario de recreo o durante la realización de actividades complementarias o extraescolares. Si algún profesor considerara conveniente que los alumnos permanecieran en las aulas o pasillos durante estos momentos, deberá permanecer con ellos para su cuidado y bajo su responsabilidad. Asimismo, el profesorado de vigilancia de recreos procurará que ningún alumno acceda a las clases durante el período de recreo, salvo casos excepcionales y por motivos justificados.

Los alumnos procurarán ir al baño antes de las salidas al recreo, o bien, a la entrada de éste. Si lo hacen durante el tiempo de recreo, deberáser por causas excepcionales y por motivos justificados.En el caso del alumnado de Infantil se insistirá en que se cumpla la rutina de baño antes del recreo para evitar tener que ir durante el mismo.

Los días de lluvia se evitará, en lo posible, la salida al patio, quedando los alumnos al cargo de los respectivos tutoresy los especialistas adscritos al mismo actuarán de apoyo.

Se debe cuidar la limpieza del recinto, utilizando debidamente las papeleras. En el caso de que algunos alumnos tirarán deliberadamente envoltorios o papeles al suelo, podrán ser obligados por parte de los profesores que vigilan el recreo a utilizar parte del tiempo de éste para limpiarlo. Se evitarán todotipo de acciones y juegos que puedan atentar contra la integridad física o moral de los miembros de la comunidad.

This article is from: