
2 minute read
9.2. Criterios para la asignación de tutorías y elección de grupos y niveles
La directora designará, a propuesta de la jefatura de estudios, al tutor de cada grupo de alumnos a principios de curso en la primera reunión ordinaria del Claustro de Profesores.
La designación del tutor, siempre que la organización del centro no lo desaconseje, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Advertisement
1. Permanencia de un maestro con el grupo dos cursos, eligiendo este en 1º, 3º o 5º de Educación Primaria, salvo excepciones. Los maestros tutores, deberán de dejar su grupo en 2º, 4º y 6º, aún en el caso en el que no hayan completado los dos cursos de permanencia con el mismo grupo. 2. A los especialistas se les asignará tutoría en algunos casos, para garantizar el funcionamiento del centro. 3. En E. Infantil se asignarán tutorías por niveles donde quede marcado un maestro tutor con otro maestro tutor con B2 que imparta el inglés y DNLs en su mismo nivel, siempre que sea posible. 4. En 1º y 2º curso de Educación Primaria los tutores serán, preferentemente, maestros definitivos. 5. La elección del profesorado será atendiendo a su condición de definitivo, provisional o interino y a su antigüedad en el Centro. 6. El tutor/a impartirá a su grupo el mayor número de sesiones que el horario le permita. 7. Se evitará en la medida de lo posible que los profesores especialistas impartan clase durante más de tres cursos consecutivos al mismo grupo de alumnos.
ACUERDOS:
1. Los tutores darán el máximo número de horas posibles en su grupo, especialmente en Primero y Segundo curso de Educación Primaria.
2. Para completar horario, los tutores lo harán según estas prioridades:
-En el curso paralelo. -En el mismo ciclo. -En otros ciclos.
3.Se intentará reducir el número de profesores que pasen a cada uno de los grupos. 4.El Equipo Directivoimpartirá preferentemente clases en su especialidad. 5.Las horas en las que el profesor no imparta ninguna materia, serán repartidas por jefatura de estudios en función de las necesidades del centro y teniendo en cuenta los intereses del profesorado en el desarrollo de las medidas de inclusión. 6. Todo el profesorado del centro, independientemente de la etapa o curso, puede apoyar dentro o fuera del aula a los alumnos o clases que lo necesiten. Este reparto lo hará Jefatura de estudios bajo criterio de laOrientadora. 7. En Educación Infantil apoyarán preferentemente los profesores que tienen dicha especialidad. 8. Si por supresión o adscripción del maestro, hay un cambio de perfil de Educación Infantil a Educación Primaria, no podrá coger 1º de primaria, en el caso en el que su último curso de tutoría haya sido educación infantil 5 años, ya que se debe de atender a la norma de la no permanencia