alumno vuelva y le haga entrega de la ropa sucia. • Queda prohibido acceder al centro con animales. 9.6.
Aspectos sanitarios y de higiene personal
Los alumnos no podrán asistir al centro si presentan: - síntomas de enfermedad: fiebre, diarrea, vómitos, … - enfermedades infecto-contagiosas: sarampión, varicela, gripe, … - pediculosis (piojos) sin tener un tratamiento en marcha. En el caso de que algún alumno presente síntomas de enfermedad durante su estancia en el centro, se avisará a las familias para que lo recojan lo antes posible. En caso de accidente que requiera de atención médica inmediata, el colegio se pondrá en contacto con el centro de salud y con la familia para, siguiendo sus indicaciones, hacer lo más adecuado para solventar el problema. Si el accidente conllevara algún tipo de gasto adicional (rotura de gafas, dentadura, etc.), el centro pondrá a disposición de las familias un mecanismo para que reclamen dichos daños a la Administración. En el caso de enfermedades que requieran de una vigilancia especial por parte del profesorado del centro (alergias, tratamientos específicos, etc.) las familias obligatoriamente deberán poner en conocimiento del centro toda la información necesaria para que el centro pueda atender a sus hijos convenientemente y evitar accidentes al alumno. Dependiendo de los casos, se establecerán protocolos de actuación en colaboración con los servicios sanitarios y la familia y se dispondrán los medios necesarios, incluyendo la información y formación a todos los trabajadores del colegio para que sepan cómo actuar siguiendo las indicaciones de dichos protocolos. Es obligatorio por parte de la familia cuidar la higiene personal de los niños y, en particular, en casos de pediculosis (piojos) o enfermedades infecto-contagiosas, en cuyo caso se llevarán a cabo las medidas preventivas y de tratamiento recomendadas por los especialistas sanitarios, evitando enviar al alumno al centro hasta su completa recuperación. En estos casos, se tratará de proporcionar al alumno enfermo todas las tareas y elementos necesarios para, si puede, continuar con normalidad su labor en casa. • Tras un golpe en la cabeza o una herida traumatismo considerable, se informará a la familia para valorar la situación y actuación. • Todas las aulas tendrán expuesto en la puerta o en la mesa del docente un listado de las alergias del alumnado. No se administrarán medicamentos en el Centro salvo en aquellos casos en los que el alumnado padece enfermedades crónicas y precisa de atención sanitaria específica, y siempre que la madre, padre o tutor/a legal lo demanden. Para ello, se seguirá el procedimiento establecido en la normativa vigente para la asistencia sanitaria del alumnado: 1. La madre, padre o tutor/a legal del alumno/a podrá informar, desde el mismo momento en que sea preciso, de esta situación a la directora o director del centro docente. Para ello, presentará
68