➢ Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de sanciones y velar porque se atengan a la normativa vigente. ➢ Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro. 3.- El director/a tiene la responsabilidad de: ➢ Velar por el cumplimiento de las normas. ➢Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social. ➢ Decidir las medidas correctoras a las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia. ➢ Controlar las situaciones excepcionales. ➢Comunicar al Ministerio Fiscal y a la Dirección Provincial las conductas que pudieran ser constitutivas de delito. 4.- El Consejo Escolar tiene la responsabilidad de: ➢ Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el profesor correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del Centro, el Consejo Escolar, a instancias de padres, madres o tutores legales, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas. ➢ Conocer las reclamaciones que presenten las familias contra las correcciones impuestas por la Dirección del Centro en relación a conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del Centro. ➢ Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro y la resolución pacífica de conflictos, la educación en valores y la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social. ➢ Elegir los representantes para la Comisión de Convivencia. ➢ Conocer las comunicaciones al Ministerio Fiscal y a la Dirección Provincial de Educación referidas a la convivencia. 5.- El alumnado participará activamente en el cumplimiento de estas normas (NCOF) y en la elaboración y aprobación de las normas de aula, siempre que su edad lo permita. 6.- Las madres, padres o tutores contribuirán a la mejora del clima educativo, y participarán activamente en la elaboración y cumplimiento de estas normas del Centro a través de sus representantes en el Consejo Escolar y del AMPA. 7.- El personal no docente contribuirá de forma activa a la mejora de la convivencia 4.3.
Difusión
La directora enviará una copia a la Inspección Técnica de Educación para su evaluación. Las Normas actualizadas serán publicadas en la página web del centro. Se informará a las familias sobre este particular, invitando a la comunidad educativa a conocerlas e informando de su entrada en vigor. Los profesores, en sesiones de tutoría al efecto, explicarán a los alumnos aquellas novedades y aspectos que se consideren relevantes y que influyan directamente en su vida diaria en el centro, no -
22