-
Hacer que sus hijos asistan al Centro aseados adecuadamente.
-
Hacer que sus hijos acudan al Centro sin pañal, exceptuando determinados alumnos con necesidades educativas especiales, y que así sea determinado por la Orientadora del centro. Para ello se tendrán en cuenta los informes médicos que aporten las familias.
-
No mandar a su hijo al Centro en período de enfermedad.
-
Conocer y ayudar a que sus hijos conozcan y cumplan las normas convivencia, organización y funcionamiento del Centro.
-
Si por alguna causa su hijo debe darse de baja en el Centro, o se produce alguna modificación en sus datos personales (domicilio, teléfono…) comunicarlo a Dirección, Jefatura de Estudios o Secretaría además de al Tutor/a.
-
Informar al Centro de las condiciones de tutela del alumno en el caso de padres separados.
-
Recoger personalmente a sus hijos o autorizar a otra persona cuando deban hacerlo durante el horario escolar.
-
Dejar y recoger a sus hijos en los lugares establecidos puntualmente.
-
Evitar enfrentamientos con otros padres o alumnos por conflictos infantiles, permitir que los niños solucionen por ellos mismos sus conflictos de convivencia o busquen la ayuda de los profesionales del colegio.
4. PROCEDIMIENTOS PARA SU ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y DIFUSIÓN “Orden de Funcionamiento 2012, Art. 26 – El procedimiento para su elaboración, aplicación y revisión, ha de garantizar la participación democrática de toda la Comunidad Educativa, la relación entre docentes y la cooperación con las familias”
Las normas de convivencia, organización y funcionamiento del CEIP Luis Solana y sus posibles modificaciones, serán elaboradas por el Equipo Directivo que recogerá las aportaciones de toda la comunidad educativa, consensuándolas, con el fin de que dichas normas emerjan de la voluntad general de la misma. En este sentido, toda la comunidad educativa que integran nuestro centro se compromete a aceptar las normas establecidas en este documento desde el momento en que forman parte de la misma. Dado que los centros educativos no son elementos estáticos como no lo es la sociedad en la que se insertan y forman parte de ella, dichas normas podrán ser revisadas en cualquier momento siempre que surjan temas que deban regularse con carácter de urgencia o no estén reguladas y serán informadas a la comunidad educativa y en especial al Consejo Escolar para que cuenten con su aprobación definitiva.
20