El Avión Negro N° 8

Page 4

Rafael Velasco, rector de la Universidad Católica de Córdoba

“Liberar a las mayorías oprimidas

es un modo de leer la fe desde la realidad”

Desde 2005 está al frente de la UCC. Con 45 años, este teólogo jesuita se plantea romper con los prejuicios hacia la institución de buena parte de la sociedad. Y habla de lo saludable de ver a la juventud participando en política, de los estudiantes con organización gremial, de la orientación social de las carreras que se dictan. Distendido, comparte una charla con “El Avión Negro”, sin agenda previa: desde el Honoris Causa a Estela de Carlotto y la polémica que generó hasta el compromiso de sectores religiosos en los ’70, pasando por una crítica a las posiciones cerradas de la Iglesia Católica sobre ciertas cuestiones y la Teología de la Liberación. por Miguel Apontes y Cristian “Chiqui” Sansalone - Fotografía Nahuel Nieto En una calurosa siesta cordobesa, nos prestamos a reunirnos con Rafael Velasco no sin antes superar algunos obstáculos en el Campus que nos demoraron hasta dar con su oficina. El rector nos recibe en su despacho, dispuesto a hablar de todo, como en distintos pasajes de la charla defenderá y como es la impronta que le dio a su gestión. No debe clausurarse ningún tópico, acordamos. Enseguida, un disparador: los nuevos tiempos, el regreso de la juventud a la política. “Si hay algo que se había perdido es la participación política. Está bueno que haya una vuelta a la política; la herramienta para transformar la sociedad, finalmente, es la política. Uno puede participar en el sector social y está bien, pero se había perdido

4

la vocación por lo político. Rompiendo los prejuicios que se supieron construir: que la política es sucia, corrupta. Es importante que se haya logrado vencer eso y que los jóvenes se incorporen.”

Usted conduce una de las casas de altos estudios de Córdoba y coordina con la Universidad Nacional, la otra gran Universidad. Estamos en un buen momento entre las dos universidades, un momento histórico. Con la gestión de Carolina Scotto y la nuestra, hemos tenido un acercamiento interesante haciendo cosas en conjunto. Tengo algunas fotos de esa relación: una es el doctorado a Ricardo Lagos. Fue la primera

distinción que dimos juntas las dos Universidades, en 2007. A alguien que venía de la academia y se dedicó a la política y que aportó a la democracia chilena. Fue un hecho histórico. Vemos que hay coincidencias, los problemas en la sociedad son enormes, las Universidades tenemos una concepción semejante: nos debemos a la sociedad, el conocimiento debe hacerse desde la realidad y para transformar la realidad y debemos generar otro tipo de graduados. Se han alineado los astros. Un momento de la UCC muy particular; quienes estamos en la gestión intentamos hacer carne esto que la Compañía de Jesús ha definido hace muchos años: “nuestra misión es al servicio de la fe inseparablemente unida a la promoción de la justicia” (año 1975, Congregación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Avión Negro N° 8 by Revista El Avión Negro - Issuu