6 minute read

por Yohana Cicaré / Página

Unidos y Organizados

17 de octubre: acto de la militancia en juniors - lealtad al peronismo nacional y popular Disputando el sentido histórico del peronismo

Advertisement

El 17 de Octubre pasado, el Día de la Lealtad Peronista, Unidos y Organizados de Córdoba realizó un multitudinario acto en el Club Juniors. La convocatoria no admitió equívocos: “Lealtad al Peronismo Nacional y Popular”.

por Yohana Cicaré

Más de diez mil militantes colmaron las instalaciones del Club y se estimó que dos mil compañeros no pudieron ingresar. De esta fiesta, además, participaron funcionarios nacionales, diputados y dirigentes del kirchnerismo cordobés.

La jornada comenzó pasadas las 16 horas cuando poco a poco comenzaron a acercarse compañeros de las diferentes agrupaciones que conforman la Mesa de Unidos y Organizados, como La Cámpora, la Corriente Peronista Descamisados, Movimiento Evita, La Jauretche, Kolina, La Güemes, Nuevo Encuentro, Frente Transversal, Miles, Frente Grande, La Colectiva, Kapiango JP, Canpo, Peronismo Militante, etc. La mística se sentía en el aire, poco a poco se empezaron a escuchar los bombos y los cánticos invadieron las calles que circundan Juniors.

“Rimando entre Versos”, una banda de rap del barrio El Tropezón, dio por iniciado el acto con su actuación. Después sonó el Himno Nacional Argentino y todo el club se convirtió en una sola garganta y un solo corazón entonando sus estrofas; la emoción ya estaba en el aire y el momento máximo llegó con dos videos conmovedores: uno recordando al compañero David Corradi, militante de La Cámpora Punilla, fallecido hace muy poco en un accidente automovilístico. En el otro se vio a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando era Legisladora por Santa Cruz en los años 90, un 17 de Octubre, diciendo lo siguiente “Ese 17 de Octubre de 1945 es una fecha del Pueblo Argentino, que salió a la calle a respaldar a su hombre, porque en ese hombre estaban sus derechos”.

Participaron del acto dirigentes y funcionarios del orden nacional y provincial, como el Secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, el diputado nacional Fabián Francioni, el Secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, los diputados nacionales Agustín Rossi, Andrés “Cuervo” Larroque, Gastón Harispe, Carmen Nebreda, Nora Bedano, Daniel Giacomino, Adriana Puigros y el diputado provincial de Buenos Aires Fernando “Chino” Navarro, el dirigente de Miles, Luis D’elia, el Sub Secretario general de la Presidencia Gustavo López, el Secretario de Estado de Trabajo de la Nación Enrique Deibe, el diputado nacional Wado de Pedro, el referente nacional de Kolina Andrés Lablunda, la referente nacional de la Corriente Peronista Descamisados Lorena Pokoik, Héctor Fernández del Peronismo Militante, Quito Aragón (Corriente Martín Fierro), la ex diputada Cecilia Merchán, la ex senadora nacional Haide Giri, el presidente del Frente Grande de Córdoba Horacio Viqueira, de Nuevo Encuentro Carlos Vicente, Alberto Cantero (Director RTA) entre otros del orden nacional y provincial. También participaron los referentes de las organizaciones de Córdoba Gabriela Estévez (La Cámpora), Miguel Apontes (Corriente Peronista Descamisados), Marcos Amante (La Jauretche), José Bianchi y Germán Aballay (Kolina), Ricardo Vissani (Movimiento Evita), Fernando Gómez (La Guemes), Gustavo Magrin (Unidad y Organización), Javier Trigueros (La Kirchner), Natalia Recife (Frente Transversal), Graciela Cabassi (Argentinos por la Inclusión) y el intendente de Villa del Totoral Ernesto Tatú Bernabey. También participaron legisladores provinciales e intendentes de diferentes localidades de la provincia de Córdoba.

Fueron oradores Fabián Francioni, Martin Fresneda, Edgardo Depetri, Fernando “Chino” Navarro, Andrés “Cuervo” Larroque, Agustín “Chivo” Rossi y Carlos Zannini.

pensar un pais con justicia social

Antes de comenzar los diferentes discursos, los cantos no pararon ni un momento; se sentía a viva voz “Vengo bancando este proyecto, proyecto nacional y popular, te juro que en los malos momentos los pibes siempre vamos a estar…”

En medio de toda esta pasión, de manera efusiva Fabián Francioni señaló: “Nosotros no tenemos el peronómetro, pero sí tenemos diferencias con otros que se dicen peronistas pero privatizaron las empresas de limpieza de las escuelas y difirieron el pago a los jubilados”; y enfatizó: “miren si habrá diferencias: nosotros recuperamos Aerolíneas, recuperamos las jubilaciones, recuperamos YPF, recuperamos las ganas de ser peronistas”, de fondo se escuchaban las barras que a coro cantaban “Hey che gorila mira que distintos somos, vos destruís con los golpes yo construyo con los votos.”

Continuó el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, quien destacó “los valores y sentimientos de lealtad hacia nuestra presidenta y hacia el compañero Néstor Kirchner” de la militancia de Unidos y Organizados, y agradeció el acompañamiento a este proyecto de “nuestras Madres, Abuelas queridas y compañeros de H.I.J.O.S”.

Luego llegó el turno del diputado nacional y referente del Frente Transversal, Edgardo Depetri. Aseguró que “los argentinos tenemos memoria y más allá de las convocatorias de algunos aparatos, de viejas estructuras sindicales, jamás la clase trabajadora va a enfrentar al gobierno de Néstor Kirchner y al gobierno de Cristina, porque han sido los que más han hecho por los trabajadores”. A continuación se dirigió a la multitud el diputado bonaerense Fernando “Chino” Navarro, quien realizó una analogía entre 1945 y la coyuntura actual, diciendo: “ayer fue Braden, hoy es Magnetto” y el estadio estalló en aplausos.

Continuó el diputado nacional y Secretario General de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, quien sostuvo que “fueron Néstor y Cristina los que nos dijeron que el peronismo jamás iba a ser entregado a las corporaciones y que nacía una nueva época”, y agregó que “por eso, cuando nosotros vemos lo que cuesta profundizar este modelo, cuando nosotros vemos lo que cuesta aplicar una ley, como la de servicios de comunicación audiovisual, todos tenemos que estar en la primera línea de la pelea contra las corporaciones, al lado de nuestra presidenta. No hay lugar para la especulación” y finalizó diciendo que “hoy es un día fundacional para la provincia de Córdoba, porque comienza a caminar Unidos y Organizados. Porque Cristina tiene fuerza política en Córdoba”.

El anteúltimo orador fue Agustín “Chivo” Rossi, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Para la Victoria (FPV), quien su habitual pasión en su discurso, afirmó: “Este acto es fundamental en un momento en el que el peronismo viene apoyando claramente el proyecto que encabeza la presidenta”.

Cerró la noche el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, quien al iniciar su discurso envió un “abrazo enorme” de la presidenta de la Nación logrando que el estadio estalle en aplausos y cánticos. También agradeció “al pueblo de Córdoba que en 2011 nos dio el triunfo en la provincia y nos ayudó a conseguir la victoria con el 54% en todo el país”.

Homenajeó a los mártires de Trelew: “quiero decirle a esos compañeros que su memoria está viva”. Y también a sus compañeros desaparecidos de la provincia, particularmente al compañero Miguel Ángel Mozé, el ex Jefe de la Regional III de la Juventud Peronista, asesinado el 17 de mayo de 1976 mientras estaba alojado en calidad de preso político en la Cárcel de San Martín (UP1) y con quien el compañero Zannini compartió celda. Destacó asimismo la importancia del acto, sosteniendo que “este año tiene que surgir un nuevo actor colectivo en la política cordobesa”.

Al terminar la alocución de Zannini, comenzó a sonar la “Marcha de los muchachos peronistas” y la militancia explotó vertiendo todo su entusiasmo en saltos y cantos con los dedos en V en alto, recordando al general Perón, a la compañera Evita, demostrando que las banderas del peronismo han sido recogidas por Néstor y Cristina y serán llevadas a la victoria por la militancia.

This article is from: