DARWIN PASSAPONTI,
EL PRIMER MÁRTIR PERONISTA
“Mi sueño voló cerquita, sólo un brote... un embrión. Mi niñez fue con Evita, de la mano con Perón”. (Darwin Passaponti) por Pablo Torres Si tomamos el 17 de octubre de 1945 como la fecha fundacional del peronismo, entonces podemos decir que Darwin Passaponti, militante nacionalista santafecino, fue el primer mártir del movimiento peronista. Su muerte ocurrió durante un tiroteo que tuvo lugar a escasas cuadras de la Plaza de Mayo, una hora después de finalizada la histórica jornada del 17 de octubre en la que miles de obreros fueron a la plaza a pedir por la libertad de Juan Domingo Perón.
18
Darwin Passaponti nació el 1º de noviembre de 1927 en la localidad de Zenón Pereyra, en la provincia de Santa Fe. Hijo menor de tres hermanos (él y dos hermanas mayores), hijos de Cándida Quiroga, una entrerriana profundamente católica, y de Trento Passaponti, un farmacéutico, escritor (fue autor de la pieza teatral “La hora incierta”, de 1938, y de la novela “La Chacra del Mangrullo”, publicada durante la década siguiente, entre otras) y anarquista nacido en Santa Fe. Cándida y Trento se conocie-
ron cuando cursaban en la universidad de Tucumán. Cándida pudo bautizar a Darwin recién a los dos años, aprovechando que Trento se encontraba de viaje por esos días. La madre y la abuela lograron convencer al cura del pueblo, quien accedió a cambio de que le pusieran “Ángel” de segundo nombre, ya que “Darwin” no figuraba en el santoral. Pero, como suele ocurrir, quienes conocían al hijo de Cándida y Trento no le decían ni Darwin ni Ángel, sino “Tato”.