Reportaje a eduardo barcesat
“LA NUEVA CONSTITUCIÓN
ES UN PROYECTO DE SUPERVIVENCIA COMO PUEBLO” por Pablo Torres Fotografía Alexis Oliva - ¿Cuáles son, a su juicio, las leyes sancionadas durante los últimos años que deberían adquirir rango constitucional?
En la Escuela de Formación Política Atilio Tazzioli, se llevó a cabo una charla que contó con la presencia de algunos integrantes del Movimiento por una Nueva Constitución Emancipadora: Cecilia Merchán (ex diputada y referente de la agrupación La Colectiva), Pedro Wasiejko (secretario general de FeTIA y secretario adjunto de la CTA) y Eduardo Barcesat (abogado constitucionalista), con quien pudimos conversar sobre las razones para impulsar una reforma constitucional. 10
La ley de medios, en sus caracteres generales, declarando a la comunicación social como de interés público. Digo esto porque el “gran normalizador de conducta”, hoy día, es el aparato ideológico de la comunicación. Allá en la década del 60, un pensador Francés, (Louis) Althusser, habló de la familia, de la escuela primaria y de la iglesia como los grandes aparatos ideológicos del estado. Los sindicatos también. Hoy día, el gran aparato ideológico, el que insufla normalidad, es la comunicación. Lo que no se comunica, no existe. Y si existe, es de la forma en que se comunica, y no como es. Es el tema de apropiar la antorcha del saber. Es algo que va desde los orígenes de nuestra civilización hasta hoy día, pero nunca tanto como ahora la comunicación social ha tenido el peso que tiene. De manera que ese sería uno de los factores fundamentales. La Asignación Universal por Hijo creo que también tiene que tener inscripción constitucional... En este momento no podría recordar todos, pero ciertamente estos dos marchan a la cabeza, y creo que es importante que además de la ley, exista la cláusula constitucional que lo ampare. A veces las leyes pueden ser cambiadas por simples mayorías; la constitución requiere dos tercios, y ésto es importante.
- ¿En qué constituciones está basado este proyecto? Por ejemplo: En la de Venezuela, la de Bolivia, la de Ecuador, la del ‘49... Creo que uno tiene que mirar estas constituciones por su novedad, y la del ‘49 por la defensa de la soberanía nacional, pero no es que sea una copia o un seguimiento;