Lanzamiento de la Corriente Peronista Nacional – JP Descamisados Córdoba
LA FUERZA DE LA PROFUNDIZACION LA CONSTRUIMOS TODOS UNIDOS
El pasado 7 de octubre de 2011, la militancia cordobesa llenó el auditorio del sindicato de “Luz y Fuerza” para celebrar el lanzamiento de la Corriente Peronista Nacional y la JP Descamisados Córdoba. El acto fue parte de la campaña por la reelección de la compañera Cristina Fernández. Considerando los resultados de las elecciones primarias, ya se palpitaba un triunfo contundente. por Nahuel Nieto El 23 de octubre, dos proyectos de nación se pusieron en juego. Uno, el Proyecto Nacional y Popular que iniciara el compañero Néstor Kirchner allá por 2003, y otro, el de un país para pocos, con exclusión de muchos, ausencia del Estado y preeminencia del mercado. Debíamos superar en la provincia los votos obtenidos el 14 de agosto en las primarias, así Córdoba sumaría una importante cantidad de hombres y mujeres al Parlamento para profundizar el Proyecto Nacional y Popular. Parecía ambicioso entonces plantear un acto para consolidar la fusión de dos organizaciones -la Corriente Peronista Nacional y la Juventud Peronista Descamisados- y, al mismo tiempo, anticipar el cierre de campaña del Frente para la Victoria (FPV), convocando a toda la lista de diputados nacionales y todas las organizaciones que se encuentran dentro del campo nacional y popular. Sólo la unidad de todo el kirchnerismo de la provincia garantizaría el triunfo de la compañera
20
Cristina y la consolidación en toda la Patria de una fuerza capaz de impulsar la profundización del modelo. Desde nuestro espacio político, identificado con el Peronismo Revolucionario, levantamos las banderas que señalaron esa condición: un Estado activo, fuerte y benefactor, distribución equitativa de la riqueza nacional para recrear la movilidad social ascendente, promoción de la industrialización para dejar atrás el país agro exportador, énfasis en garantizar los derechos fundamentales del pueblo, como el trabajo registrado, sindicalización obrera y participación en las utilidades, educación de excelencia, salud de calidad, vivienda digna y una mirada integradora hacia nuestras naciones hermanas de la región, acompañando los procesos transformadores que se llevan adelante. Nuestra organización demostró hablar en serio cuando dice: “Organizar para profundizar”. El kirchnerismo debe estar unido para seguir construyendo día a día este modelo que hoy encabeza Cristina. Y por eso es tan importante la fusión de estas dos organizaciones.
La Corriente Peronista, que a nivel nacional se lanzó en mayo de 2011 en el Estadio Ferro, está planteada “como unidad de dos organizaciones, algo novedoso en tiempos donde en general lo que prima es la escisión en las organizaciones; nosotros estamos planteando la unidad”, dice Miguel Apontes, el dirigente de la Corriente Peronista Córdoba. Participaron de este acto los candidatos a diputado nacional del FPV: Fabián Francioni (intendente de Leones), Nora Bedano (actual diputada nacional que va por la re elección), Daniel Giacomino (intendente de la ciudad de Córdoba) y Martín Fresneda. Además, dijeron presente los dirigentes peronistas Diego Hak, Haide Giri (ex senadora nacional), Ernesto “Tatú” Bernabey (intendente de Totoral). También la diputada nacional Cármen Nebreda (FPV), el secretario general de la Unión de Educadores (UEPC) Juan Monserrat, Carlos Vicente (vice intendente de Córdoba), la concejal Graciela Treber, la concejal Virginia Paganini. Anfitriones en este emblemático espacio, dijo presente la comisión directiva de Luz y Fuerza, encabezada por su secretario general Juan Leyría. También las organizaciones hermanas La Cámpora, La Jauretche y Kapiango y la conducción nacional de la CPN en pleno (Lorena Pokoik, Carlos Oviedo, Marcelo Koenig, Fernando Gómez, Beltrán Besada, Juan Miguel Gómez, Gerónimo Gorriarena y Claudio Loprete). Carlos Tomada, Ministro de Trabajo de la Nación, fue el encargado de cerrar el acto. El acto comenzó con danzas folclóricas