Manuel Ramos Otero y su “archivo vivo de posibilidades”: Una entrevista a Frances Negrón Muntaner Cristina Pérez Jiménez Entrevista
E
n esta entrevista, la destacada investigadora, curadora y artista multidisciplinaria Frances Negrón Muntaner discute cómo y por qué fundó la Colección de Arte y Activismo Latino de la Universidad de Columbia, donde es profesora, así como el proceso de adquisición del archivo del escritor puertorriqueño Manuel Ramos Otero (1948-1990). Partiendo de un profundo compromiso social, Negrón Muntaner reflexiona sobre los archivos como un recurso creativo con el cual se puede desafiar “la constante pérdida” que acecha las vidas y memorias de sujetos marginados, migrantes, y/o coloniales. Ahonda también en la problemática de los archivos en Puerto Rico, el tipo de materiales que contiene el archivo de Manuel Ramos Otero, la forma en que estos materiales han generado nuevos estudios, vínculos y contextos para problematizar la obra literaria de Ramos Otero, la cultura de Puerto Rico y su diáspora, y la historia cuir de Nueva York. En sus respuestas Negrón Muntaner aporta una visión innovadora del archivo como una historia
36 / REVISTA CRUCE: “¿QUÉ MÁS QUIEREN DE MÍ SINO ESTE LIBRO ABIERTO?”