GOTA PEDAGÓGICA No. 15
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Presentación Les Luthiers tenían una ingeniosa frase: “Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe”. El docente se enfrenta a una situación de comunicación diaria y cotidiana con sus estudiantes o aprendices, en la cual hay preguntas constantes, requerimientos, orientaciones, disculpas, plazos, una infinidad de problemas que debe resolver con prontitud, pertinencia y humanidad.
Desarrollo En primer lugar concertemos que todo proceso educativo está soportado por un proceso de comunicación.
Antonio Pasquali, comunicador social, hace una exhaustiva inmersión en la definición del proceso de la comunicación, que implica el incluir y definir los elementos del mismo. Pasquali (1990) sustenta que el avance tecnológico de los medios de comunicación no ha sido el motor impulsor causante de problemas comunicacionales que existían previamente, pero sí que han venido a ampliar la capacidad inherente del ser humano de comunicarse, pero no a “engendrarla”. El medio es la herramienta que tiene como fin último el facilitar la comunicación, pero no es el proceso de comunicación en sí mismo, diferenciando el concepto de apa-
47