2 minute read

Método de casos

MÉTODO DE CASOS

GOTA PEDAGÓGICA No. 8

Advertisement

Presentación

La búsqueda de una didáctica que aproxime a los aprendices a experiencias y situaciones de vida, que les permita construir su aprendizaje en un contexto significativo y cercano a su entorno, es sin duda alguna el método de casos.

El aprendiz debe contar con una buena base teórica que le facilite transferir sus conocimientos a una situación real.

Desarrollo

¿Qué es un estudio de caso? Para Diaz (2006) es un análisis intensivo y completo de un hecho, problema o suceso real con la finalidad de conocerlo, interpretarlo, resolverlo, generar hipótesis, contrastar datos, reflexionar, completar conocimientos, diagnosticarlo y, en ocasiones, entrenarse en los posibles procedimientos alternativos de solución.

Características

• Es interactivo. • Centrado en el aprendiz. • El instructor es facilitador, orientador y mediador del aprendizaje. • El caso se sustenta a partir de una situación real. • Se presentan varias alternativas de solución. • Es inductivo • Va de lo específico a lo general • Hace énfasis en el aprendizaje • Se orienta a la solución de problemas

ROL DEL APRENDIZ

Sigue un método preciso para precisar causas, consecuencias y soluciones en un situación concreta

Analiza cuidadosamente los detalles de un hecho concreto

Aprende a no adelantar sus conclusiones, evitando el prejuicio y la superficialidad

Se entrena sistemáticamente con un enfoque maduro y objetivo de problemas que se le pueden presentar en la vida real

Aprende a considerar varias "alternativas de solución correctas" para un mismo problema

ROL DEL DOCENTE

Formula durante la discusión preguntas que soporten un análisis riguroso y un proceso de toma de decisiones

Mantiene con los aprendices una relación sincera, afable, informal y democrática

Promueve la participación, pero sin que nadie acapare la conversación

Utiliza el pizarrón para resumir y clarificar, cronometrando el tiempo, en función del plan de enseñanza

Lleva al grupo de una fase a otra, sintetizando progresivamente lo que descubra el grupo, evitando exponer ideas personales

El método de casos fomenta diversos tipos de aprendizaje:

• El aprendizaje autodirigido, a través de la preparación individual del caso. • El pensamiento crítico, a través del proceso de análisis y formulación de la solución del caso. • La capacidad de análisis, al fundamentar sus propuestas de solución al caso. • La capacidad para resolver problemas, a partir de las situaciones presentadas en el caso. • La capacidad para tomar decisiones, en situaciones de negocios. • El trabajo colaborativo, a través de los grupos pequeños de discusión.

Ilustración: Laura Jimenez

El propósito

Acercar a los aprendices a situaciones reales del sector productivo y social con el objetivo de aprender a solucionar problemas.

Sabía usted que…

El método de caso se comenzó a utilizar en Harvard hacia 1914 para la enseñanza de leyes en el área de Negocios.

Frase célebre

“Allí donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente”

Peter Drucker. Austriaconorteamericano. Filosofo de la administración del siglo XX.

This article is from: