Goodwill de grandes empresas en Colombia 4

Page 44

Andrés Simon

Managing Director para la región Andina en Kantar Insights

CRECIMIENTO con propósito

L

a imagen de marca se deriva, en parte, de lo que las empresas comunican de sí mismos y sus marcas, particularmente, a través de inversiones en medios. La reputación corporativa es en cambio la percepción que tienen los diferentes stakeholders sobre la empresa. Pero hoy en día creo que ambos elementos esta intrínsecamente relacionados. Un sólido posicionamiento de marca (incluyendo por supuesto la marca corporativa) tiene un impacto positivo sobre la reputación corporativa. Aun así, es importante distinguir que la imagen de una compañía y la reputación corporativa no son lo mismo. Donde uno de los grandes retos que esto presenta para las compañías, es el hecho que diferentes áreas de la organización son responsables por los elementos de su reputación. Por lo general el área de marketing “maneja” la marca corporativa y su comunicación en medios pagos, mientras que los departamentos de asuntos corporativos administran varios otros ejes de reputación, incluyendo a veces diferentes mecanismos de comunicación corporativa. La reputación corporativa, es el agregado de percepciones de diferentes stakeholders, y se deriva de la calidad de relación que la empresa tiene con cada uno de ellos. El reto entonces, no menor para mantener una alta reputación, está en coordinar los múltiples mensajes y puntos de contacto que se gestiona por diferentes equipos en la organización, involucrados en la relación con empleados, clientes, proveedores, inversionistas, comunidades y gobierno para influenciar sus opiniones y crear consenso. Y teniendo en cuenta la creciente relevancia y protagonismo que varios stakeholders están teniendo, ha obligado a las empresas a trabajar más de cerca de ellos.

42

GOODWILL DE GRANDES EMPRESAS EN COLOMBIA - 4

Y es justo esta transformación y esta creciente relevancia de los diferentes stakeholders, que ha llevado a muchas empresas y sus directivos a entender que su gestión debe evolucionar, de no solo generar valor para los accionistas de la organización, sino también hacía la construcción de valor para todos los stakeholders. Y aun cuando esto puede sonar como simple semántica, es algo que implica una visión y una gestión del negocio radicalmente diferente, en donde uno de los retos más fuertes radica en plantear y sostener una estrategia de largo plazo para el negocio. Y es que ya se ha demostrado que si se deja de lado la creación de valor para los stakeholders (incluyendo la mitigación de riesgos asociados con la creación de valor) la empresa no podrá generar la rentabilidad que buscan sus accionistas, al menos no en el mediano y largo plazo. En definitiva, la gestión estratégica y holística de la imagen corporativa permite por lo general: Protege las ventas de la empresa aun en momentos de crisis, asegurando el valor patrimonial esperado por sus accionistas Ayuda a la diferenciación de los productos/ servicios de la compañía, permitiendo mantener y sustentar diferenciales de precio Incrementa la confianza en inversionistas Ayuda y soporta en el relacionamiento con entes legisladores y gubernamentales Estimula la motivación y compromiso de sus empleados Permite atraer y retener talento Ahora, a partir de las más recientes crisis económicas que ha vivido el mundo, como la crisis financiera del 2008, o el actual impacto que el Covid19 ha generado en personas, gobiernos y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LABFARVE

8min
pages 186-193

HENKEL

11min
pages 194-201

FUNDACIÓN CLÍNICA SHAIO

7min
pages 162-169

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

9min
pages 178-185

ASOCOLFLORES

14min
pages 154-161

SOLINOFF

8min
pages 146-153

SUAREZ

10min
pages 114-121

ALPINA

8min
pages 130-137

GRUPO NUTRESA

6min
pages 122-129

COOPIDROGAS

13min
pages 90-97

BANCO FINANDINA

9min
pages 106-113

FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA

11min
pages 98-105

SEGURIDAD SUPERIOR

8min
pages 82-89

COLSANITAS

7min
pages 74-81

PROTECCIÓN

8min
pages 58-65

REPUTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ACTIVOS FUNDAMENTALES DEL GOODWILL

12min
pages 53-57

LO INTANGIBLE PERO NO IMPERCEPTIBLE: EL GOODWILL

12min
pages 47-52

CRECIMIENTO CON PROPÓSITO LO INTANGIBLE

7min
pages 44-46

UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

4min
pages 33-34

GOODWILL EN TIEMPOS DE PANDEMIA?

5min
pages 42-43

GOODWILL, SOSTENIBILIDAD INNOVACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO

5min
pages 39-41

LA ADMIRACIÓN POR EL COMERCIO ENTRE LO FIRME Y LO EMERGENTE

12min
pages 35-38

EL VALOR DE CONSTRUIR CONFIANZA

3min
pages 31-32

EL GOODWILL, UN ACTIVO INTANGIBLE QUE GENERA CONEXIONES DE VALOR

4min
pages 29-30

EL BUEN NOMBRE

4min
pages 27-28

PRESENTACIÓN

1min
page 6

LA CALIDAD LA LLEVAMOS EN NUESTRAS VENAS

2min
pages 22-23

EL GOODWILL SE CREA DESDE ADENTRO

7min
pages 19-21

UN PRINCIPIO ES PRINCIPIO HASTA QUE TE CUESTA

5min
pages 16-18

UNA VENTAJA COMPETITIVA DIFÍCIL DE IGUALAR

6min
pages 24-26

Texto de José María de Guzmán publicado en “Goodwill de Grandes Empresas en Colombia y Cómo lo Lograron

1min
page 5

EL BINOMIO DEL GOODWILL Y LA SOSTENIBILIDAD

10min
pages 11-15

PRÓLOGO

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.