REVISTA ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA Nro. 6

Page 43

SINERGIA / N. 6 / NOVIEMBRE 2021 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548

LA PAZ A TRAVÉS DE LOS ESFUERZOS COLECTIVOS Y EL RENACIMIENTO DE LOS PENSAMIENTOS ARMONIOSOS Suchismita Ghoshal∗ República de la India La paz es uno de los temas más hablados en la historia de la humanidad. Se puede dar un concepto simple como un establecimiento de compañerismo social y fraterno contra la crueldad y las masacres, se llama paz. El miedo, la violencia, la dependencia, entre otros valores, sentimientos y acciones nos convierten en seres vivos, pero frágiles y finalmente hacen de este mundo un lugar insoportable para vivir. Los conflictos entre dos naciones, grupos o entre algunas entidades no solo disminuyen la armonía de la situación en la que vivimos, si no que también las grietas de la destrucción se notan fácilmente en los muros de las entidades involucradas en disputas. Desde las últimas décadas, algunas organizaciones diplomáticas y de pacificación se han comprometido en establecer la paz en todo el mundo y han surgido términos de personalizar algunas reglas éticas para evitar juegos de derramamiento de sangre, ya sea una guerra civil o guerras entre países. Por ejemplo, la organización de renombre mundial “Organización de las Naciones Unidas” más conocida como ONU, tiene un segmento funcional internacional exclusivo para ocuparse de los problemas, del conflicto y están a cargo de difundir la paz y neutralizar los efectos de los grupos o países propensos a la guerra. Mientras hablamos de paz entre naciones, también es importante tener una visión profunda de la paz mental que en general significa el estado tranquilizador que uno logra a través de algunos procedimientos de consistencia y particularización que eliminan la suciedad

interna, los malos pensamientos que nos perturban, la toxicidad y la inquietud de la mente. A través de la meditación regular, el dominio interno propio, el control de las emociones perturbadoras y un saludable ejercicio de amor propio todos los días, eventualmente podemos lograr un estado en el que nos encontremos en paz y al estar en paz con uno mismo estamos en paz con el resto de la comunidad y el mundo que tanto nos necesita. Podemos pensar con agudeza, trabajar con claridad y sin dudarlo y finalmente seremos recompensados con el encanto de la vida. Dejemos que se escale a un significado más alto y amplio o para uno egocéntrico, la paz es un esfuerzo colectivo, complementario realizado por los emprendedores relacionados con él. La paz a cualquier precio es necesaria para absorber la positividad y el estado de progresividad eufórica en nuestras células mientras exfolia la contaminación y la propagación de las negatividades. Reunidos por la noble causa de la convención de la sostenibilidad a través de la paz y la prosperidad, nuestros esfuerzos colectivos serán contados como justificables si elegimos contribuir armoniosamente a través de nuestra propia expresión para el mejoramiento integral de la salud del mundo. El medio para construir la paz puede ser cualquier cosa como el arte, la cultura, la literatura, habilidades, grafitis, carteles, ciencia, entre otros., con tal que pueden dejar una

∗ Nació en Bengalí, India. Es una ávida lectora, escritora profesional, autora de varios libros, poeta, traductora y literata bilingüe de renombre internacional, aspira en sanar a través de sus palabras tanto como pueda. Correo electrónico: ghoshalsushismita019@gmail.com

REVISTA DEL CENTRO DE CONOCIMIENTO INTEGRAL Y DE INNOVACIÓN

41

O P I N I Ó N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA Nro. 6 by Jackeline Barriga Nava - Issuu