5 minute read

Carla Rojas Moscoso

Next Article
Suchismita Ghoshal

Suchismita Ghoshal

Carla Rojas Moscoso∗ CREANDO UN DISEÑO CURRICULAR

Para que se desarrolle el proceso educativo es importante crear y diseñar un currículo educativo, que pueda ser aplicado en todo un país, departamento o región, de esta manera se establece una normativa o una reglamentación la cual tiene que ir relacionada con la enseñanza del docente y el aprendizaje del estudiante.

Advertisement

Un diseño curricular es una forma de planificar, organizar y diseñar el contenido de avance de los diferentes grados de educación que se aplican en el proceso de enseñanzaaprendizaje. En el diseño curricular se puede mencionar los objetivos del currículo, las competencias que se buscan desarrollar, los resultados que se quiere alcanzar, la certificación que se brinda, explicando los alcances de la formación que logrará el estudiante. Sobre el tema algunos autores señalan lo siguiente:

El currículum educativo es el esqueleto de toda asignatura y es básico para marcar los objetivos que se quieren conseguir, los currículums educativos son de gran ayuda para el profesorado, porque encuentran en ellos una guía a seguir a lo largo de cada curso escolar. (Agreda y Gómez, 2010, p. 85)

Para lograr tener un diseño curricular productivo y eficaz es necesario partir de las necesidades de aprendizaje más sentidas de los educandos, basándose en un diagnóstico para identificar los problemas y necesidades que tiene la comunidad educativa. También señala Tobón (2014), “el diseño curricular al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades de una población y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje” (p.126). Un buen diseño curricular debe crear un equilibrio, debe ser una balanza que se encargue de mantener una medida tanto en el proceso de enseñanza como en el proceso de aprendizaje de los educandos.

Lograr direccionar y guiar el currículum planificado es muy importante para determinar los objetivos planificando, diseñando y estructurando los mismos por área de estudio o materia. El diseño curricular es una herramienta muy poderosa que permite organizar los contenidos a través de los objetivos.

Se entiende por contenido, la selección de conocimientos, habilidades y cualidades que deben quedar expresados en programas de módulos, disciplinas, asignaturas, programas de acuerdo al criterio de estructuración que se asuma y el tipo de curriculum adoptado, precisados al nivel que se está diseñando (Tobón, 2014, p. 123).

Los contenidos curriculares deben ser muy bien dosificados para cada grado y área de aprendizaje tomando en cuenta las necesidades e intereses en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

El aprendizaje que está reglamentado con un diseño curricular es un aprendizaje regulado, orientado y delimitado por un conjunto de normativas que organizan los contenidos de avance, los planes de estudio, las estrategias a ser empleadas y la forma de evaluación que será diseñada para dicho proceso educativo.

Otro aspecto a tomar en cuenta y algo que personalmente considero que favorece al proceso de enseñanza del docente es que el currículum es un elemento muy flexible y adaptable dentro del ámbito educativo, permite al docente o a la institución educativa modificar

∗ Nació en Cochabamba, Bolivia, es profesora normalista de la asignatura Comunicación y Lenguajes, licenciada en Ciencias de la Educación, trabaja como maestra en la Unidad Educativa “Nacional la Floresta” del Distrito Educativo Montero. Correo electrónico: carlarojasmoscoso239@gmail.com

en caso de no estar logrando los objetivos planificados o diseñados, cuando se detectan ciertas fallas o dificultades en el aprendizaje del estudiante.

Así lo indica el siguiente autor: la experiencia ha demostrado que el currículum no es inflexible, ya que en la puesta en práctica de lo planificado interviene diversos elementos humanos, materiales y circunstanciales que lo hacen dinámico, por lo consiguiente está flexible a innovaciones válidas (Posner,1998, p. 58).

El curriculum que actualmente empleamos en la educación regular es el curriculum operacional el cual consiste en incorporar las prácticas y pruebas de la enseñanza real, es un curriculum basado en la práctica y se caracteriza, porque el profesor imparte el contenido a una determinada clase (es lo que enseña) y espera obtener resultados por medio del aprendizaje del estudiante.

El primer aspecto es un curriculum enseñado, porque es adaptado por el tiempo que el profesor asigna a los diferentes temas y a los tipos de aprendizaje; el segundo aspecto es un curriculum probado ya que es indicado por las pruebas dadas a los estudiantes.

En toda institución educativa es necesario manejar un currículum estructurado para aplicarlo en los distintos niveles educativos (inicial, primario, secundario, alternativo o superior) de un determinado país o región, con la finalidad de favorecer y beneficiar el aprendizaje de los estudiantes de los diferentes niveles y grados, ya que el currículum es una guía que permite direccionar el trabajo que debe realizar el docente al interior del aula con sus estudiantes. Por medio de la estructuración del diseño curricular podemos delimitar el aprendizaje del estudiante según cada nivel de formación.

En síntesis, puedo indicar que todo currículum educativo debe partir de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y que un diseño curricular es una actividad de planificación que favorece y beneficia al proceso de enseñanza aprendizaje.

Organizar el diseño curricular nos permite planificar y estructurar de forma coherente y precisa el sistema educativo que se aplica en un determinado lugar, región o país. Toda institución educativa requiere de un diseño curricular que esté basado en las políticas educativas del Estado donde cumple su misión educativa la institución creada.

Es importante hacer constantemente una evaluación al diseño curricular que utilizamos para identificar las fortalezas o debilidades que vayamos teniendo en nuestro proceso de enseñanza aprendizaje, ya que no debemos olvidar que el curriculum es una herramienta muy flexible que nos permite hacer cambios constantes y adecuados, según nuestras necesidades de enseñanza nos permite mejorar y actualizar nuestra práctica docente.

Cada país es el encargado de crear su propio diseño curricular y cada región o institución educativa es la encargada de modificar y adaptar el diseño curricular según sus propias necesidades. Creamos diseños curriculares constantemente, porque son nuestra guía, nuestra brújula, nuestro plano de ubicación al interior de las aulas.

Recepción: 10 de octubre de 2021 Aprobación: 2 de noviembre de 2021 Publicación: noviembre 2021

This article is from: