2 minute read

Jackeline Barriga Nava

Next Article
Suchismita Ghoshal

Suchismita Ghoshal

EL UNIVERSO Y LA CIENCIA

E D I T O R I A L

Advertisement

Las antiguas culturas destacaban la importancia que tenía el Universo en la vida del hombre, en homenaje a esta incalculable creación se crearon arquitecturas, monumentos destacados que permitieron el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, la colonización de las islas y erección de Imperios.

Actualmente, ese interés de descubrir, conocer, explorar las señales que otorga el Universo a los ojos del hombre no cambió en absoluto, el Cosmos nos orienta en torno al origen y evolución de la vida, del planeta tierra y del ser humano.

El estudio del Universo permite conocer nuestro propio planeta, su atmosfera, su geología innumerables desarrollos tecnológicos surgidos del estudio del Universo se encuentran por doquier en la vida cotidiana del hombre. La interacción humana con el Cosmos a los medios de comunicación masivos son parte de la percepción de la sociedad actual.

Entonces, el Universo esconde un sinfín de conocimientos que son útiles para el hombre, por ese motivo gobernantes del mundo invierten grandes cantidades de dinero para encontrar respuestas a sus múltiples preguntas.

Incluso, existen científicos que dedicaron su vida a la investigación del Universo y descubrieron impresionantes estudios como de Stephen Hawking con la teoría del Bing Bang, el cual predice cómo se formó el Universo y con ello nuestro planeta y tantos estudios que aportaron al conocimiento humano; sin embargo, Robert Wilson Premio Nobel de Física confirma que sólo conocemos 4 % del Universo; es decir, casi nada.

Estoy segura, que si el hombre descubre cómo se formó el Universo y la vida, tendremos respuestas inimaginables, además nos conduciría al desarrollo de las naciones y a la solución de grandes problemas humanos.

Por lo antecedido, la Revista Académica Multidisciplinaria SINERGIA, aborda temáticas diversas de interés académico, consideramos que el conocimiento es amplio y lo que tiene que decir una persona también es amplio, SINERGIA es un espacio de reflexión, análisis, de apertura a los estudios y opiniones que los académicos necesitan expresar.

Sin más preámbulos, se presenta con éxito el sexto número de la revista SINERGIA y el ultimo de la gestión 2021, una revista que llegó al otro lado del mundo, puesto que en el presente número tenemos un artículo de la India, esto significa que la divulgación de la revista es efectiva y de buena calidad.

Nos despedimos de ustedes con la esperanza de reencontrarnos el año 2022 con nuevas temáticas y colaboradores.

“Cada persona tienen algo que decir y lo dirá en SINERGIA”

Msc. Lic. Jackeline Barriga Nava PhD. Directora / Fundadora del Cii Directora Revista SINERGIA

“Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano”

(Isaac Newton)

This article is from: