REVISTA ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA Nro. 6

Page 37

SINERGIA / N. 6 / NOVIEMBRE 2021 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548

PEDOFILIA EN LA IGLESIA CATÓLICA FRANCESA Raúl Pino-Ichazo Terrazas∗

El recientemente desvelado escándalo de más de doscientos mil niños abusados sexualmente en la iglesia católica de Francia constituye para todo ciudadano en el mundo un vórtice inextinguible de preocupación y repudio, pues los sujetos del delito son los niños y jóvenes; la esperanza de toda nación. Naturalmente Dios desapareció de esa iglesia francesa que sobrepujó la fe y la redujo al instinto básico, empero, es otro mensaje inequívoco que la iglesia debe reformarse desde sus cimientos y uno fundamental para cambiar es el voto de castidad; estos ministros de la Iglesia deben disponer de libertad sexual y estar autorizados a formar un hogar que estabilizará su instinto. Se argumentó en su día a raíz de los casos de pedofilia en los Estados Unidos, España y en casi todos los puntos del orbe, a través del Papa y sus palabras rezaron “la posesión de medidas necesarias para proteger sobre todo la vida de los niños para que crímenes tales no se repitan más”. El Papa declaró que no se opone, ante la dimensión execrable del delito de pedofilia, a los articulados más rigurosos o draconianos en los ordenamientos jurídicos de los países para penalizar, juzgar y castigar a los sacerdotes pedófilos, quienes irremisiblemente se someterán a la jurisdicción ordinaria sin invocar a fuero alguno. El castigo, por lo fehaciente de los hechos, no es medio adecuado para extirpar esta inagotable fuente de casos que se desvelan como una actividad oculta y protegida por los superiores, estos hombres deben conducir su vida como cualquier hombre simple, solo los diferencia su fe y su apostolado de predicar los

evangelios y los valores y virtudes que predicó Jesucristo. Implícitamente, el Papa convoca a las sociedades a protegerse de esta desviación sexual que, paradójicamente, se asoma por la Iglesia que debía proteger a todo ciudadano y dar el ejemplo. Esclarece que desde el mínimo atisbo de peligro para los niños y jóvenes y ahora, se suman las monjas que son agredidas sexualmente, existe una protección judicial como una verdadera prevención. A criterio de este escritor–columnista, la prevención ya ha sido asumida con seriedad por los países diligentes en proteger a los niños y a la juventud; todo ello trasuntado en la inserción de este delito en los códigos penales y su implementación solvente. Empero, lo precitado no constituye la erradicación del problema en su raíz u origen pues éste radica en la propia estipulación de los dogmas de la Iglesia Católica, específicamente, como se afirmaba en este mismo artículo, en el voto de castidad. Es irrefutable la tensión poderosa que se origina entre el instinto o la pulsión sexual que es inherente a todos los humanos y los mencionados votos de castidad. La recurrencia de los hechos y la obsecuente reincidencia de los sacerdotes pedófilos, publicadas como últimas andanzas las acaecidas en Francia, es otro indicador nada deleznable para que el Papa nos siga sorprendiendo con sus decisiones de avanzada y progresistas y piense muy intelectivamente decidiendo que sus ministros sacerdotes reciban la licencia para vivir en una sociedad conyugal, cuando así lo expresen voluntariamente los interesados, conscientes que no resistirán el acoso del instinto sexual en

∗ Licenciado en Derecho, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Filosofía y Ciencia Política, Alta Gerencia para abogados, Derecho Aeronáutico, Arbitraje y Conciliación, docencia en Educación Superior, Doctorado Honoris Causa con tesis aprobada. Correo electrónico: lawfirm_46@hotmail.com

REVISTA DEL CENTRO DE CONOCIMIENTO INTEGRAL Y DE INNOVACIÓN

35

O P I N I Ó N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.