REVISTA ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA Nro. 6

Page 29

SINERGIA / N. 6 / NOVIEMBRE 2021 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548

ARTE Y AULA: UN RETO PARA EL MAESTRO Rocío Carmín Flores Callisaya∗

Un día cualquiera de clases, aparece un cuestionamiento difícil de contestar para el maestro del área de Artes Plásticas ¿para qué nos servirá esta materia, Profe? Interrogación inocente de estudiantes que nos hacen cuestionar la concepción de las artes plásticas en el sistema educativo. Un formador reflexivo se dice ¿por qué existe está pregunta en el área y no en otras? ¿el área de Artes Plásticas, no tiene objetivo? Al parecer, es confuso, no es considerado una base importante que puje una sociedad, tampoco dentro la comunidad educativa; por tanto, no goza de prestigio o preferencia por la escuela y la sociedad. Observaciones que se perciben de manera particular y que se comprobaran en el siguiente párrafo. A continuación, consideremos al lector del presente artículo para analizar la siguiente pregunta: ¿cuál es el trabajo de un maestro de Artes Plásticas? Las respuestas emitidas definen evidentemente, la comprensión y/o concepto del área artística en nuestra sociedad. El arte como parte del contenido educativo en el aula cumple una meta. El presente escrito trata de dar un indicio de la importancia del desarrollo y su competencia en la etapa formativa. Ahora bien, tomemos la siguiente cita como guía de la educación artística dentro las aulas desde la formación inicial de un estudiante. “Una persona que recibe educación artística a temprana edad tiene mayores oportunidades para desarrollar su sensibilidad y capacidad intelectual. Vincular el arte a los procesos educativos, ofrece nuevas herramientas de comunicación y expresión de sus emociones e ideas” (Hoope,2009, p.14). Siendo así, resulta transcendental el aporte de las artes plásticas en la creatividad, la imaginación y el ingenio,

competencias sustanciales que también son parte de las habilidades científicas, que el estudiante empleará toda su vida. Es necesario que el maestro de Artes Plásticas, se proponga dar condiciones necesarias para el desarrollo de la misma. Sin embargo, guiar de manera adecuada no es fácil, además de lidiar con una carga horaria innecesaria, herramientas poco accesibles y otras condiciones, ya mencionadas, luchar con la poca predisposición de parte de cada miembro de una comunidad educativa, realmente es un reto. No obstante, cualquier buen esfuerzo del docente por mejorar el aprendizaje para que sea productivo dará buenos resultados y serán adquiridas de por vida por el estudiante. De esta manera, es primordial tomar en cuenta varios recursos como horario, herramientas, materiales, contenidos y métodos que beneficien el avance de calidad y por supuesto, debe contar la constante formación del maestro, cabe resaltar que debiera cultivar el conocimiento y su experiencia cultural, no sólo respaldarse de títulos académicos, si no aprovechar ésta cultura que fomenta la inspiración para prácticas constantes de ética, ingenio y creatividad, todo aquello influirá en el interés y el respeto que amerita el área de Artes Plásticas. Lo que interesa es entender, analizar y desarrollar la evolución de pensamiento, los procesos y las características plásticas naturales y/o humanas a través de su estudio, y sobre todo desarrollar la expresión y sensibilidad del educando, a través de las artes con la motivación del maestro. Por consiguiente, la edad resultaría también elemental, dado que un niño no ve su realidad al igual que un adolescente, al joven ya no lo atrae la fantasía, pero sí, enfatizar sus

Profesora del área de expresión y creatividad con especialidad en Artes Plásticas, estudió danza clásica, folclórica nacional e internacional en BAFOPAZ, egresada de la carrera de Lingüística e Idiomas y estudia la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Mayor de San Andrés. Correo electrónico: floreskrmin@gmail.com

REVISTA DEL CENTRO DE CONOCIMIENTO INTEGRAL Y DE INNOVACIÓN

27

O P I N I Ó N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.