REVISTA ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA Nro. 6

Page 26

O P I N I Ó N

SINERGIA / N. 6 / NOVIEMBRE 2021 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548

CREANDO UN DISEÑO CURRICULAR Carla Rojas Moscoso∗

Para que se desarrolle el proceso educativo es importante crear y diseñar un currículo educativo, que pueda ser aplicado en todo un país, departamento o región, de esta manera se establece una normativa o una reglamentación la cual tiene que ir relacionada con la enseñanza del docente y el aprendizaje del estudiante. Un diseño curricular es una forma de planificar, organizar y diseñar el contenido de avance de los diferentes grados de educación que se aplican en el proceso de enseñanzaaprendizaje. En el diseño curricular se puede mencionar los objetivos del currículo, las competencias que se buscan desarrollar, los resultados que se quiere alcanzar, la certificación que se brinda, explicando los alcances de la formación que logrará el estudiante. Sobre el tema algunos autores señalan lo siguiente: El currículum educativo es el esqueleto de toda asignatura y es básico para marcar los objetivos que se quieren conseguir, los currículums educativos son de gran ayuda para el profesorado, porque encuentran en ellos una guía a seguir a lo largo de cada curso escolar. (Agreda y Gómez, 2010, p. 85) Para lograr tener un diseño curricular productivo y eficaz es necesario partir de las necesidades de aprendizaje más sentidas de los educandos, basándose en un diagnóstico para identificar los problemas y necesidades que tiene la comunidad educativa. También señala Tobón (2014), “el diseño curricular al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades de una población y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje” (p.126).

Un buen diseño curricular debe crear un equilibrio, debe ser una balanza que se encargue de mantener una medida tanto en el proceso de enseñanza como en el proceso de aprendizaje de los educandos. Lograr direccionar y guiar el currículum planificado es muy importante para determinar los objetivos planificando, diseñando y estructurando los mismos por área de estudio o materia. El diseño curricular es una herramienta muy poderosa que permite organizar los contenidos a través de los objetivos. Se entiende por contenido, la selección de conocimientos, habilidades y cualidades que deben quedar expresados en programas de módulos, disciplinas, asignaturas, programas de acuerdo al criterio de estructuración que se asuma y el tipo de curriculum adoptado, precisados al nivel que se está diseñando (Tobón, 2014, p. 123). Los contenidos curriculares deben ser muy bien dosificados para cada grado y área de aprendizaje tomando en cuenta las necesidades e intereses en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. El aprendizaje que está reglamentado con un diseño curricular es un aprendizaje regulado, orientado y delimitado por un conjunto de normativas que organizan los contenidos de avance, los planes de estudio, las estrategias a ser empleadas y la forma de evaluación que será diseñada para dicho proceso educativo. Otro aspecto a tomar en cuenta y algo que personalmente considero que favorece al proceso de enseñanza del docente es que el currículum es un elemento muy flexible y adaptable dentro del ámbito educativo, permite al docente o a la institución educativa modificar

Nació en Cochabamba, Bolivia, es profesora normalista de la asignatura Comunicación y Lenguajes, licenciada en Ciencias de la Educación, trabaja como maestra en la Unidad Educativa “Nacional la Floresta” del Distrito Educativo Montero. Correo electrónico: carlarojasmoscoso239@gmail.com

24

SINERGIA

NOVIEMBRE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA SINERGIA Nro. 6 by Jackeline Barriga Nava - Issuu