Revista Gerente Edición Nº 253

Page 39

empresas 5 tendencias tecnológicas empresariales

Este ha sido calificado como el gran año del salto tecnológico, ya que los desarrollos de la Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las cosas, seguridad y banca digital, entre otros, cambiarán todos o casi todos los aspectos de la sociedad. La tecnología está cambiando al mundo en todos los aspectos a una velocidad imparable durante las últimas décadas. Sin embargo, lo que se avecina

para el 2020 no es menor, pues casi todos los sectores de la industria avanzarán a pasos agigantados haciendo cada día más acelerado el proceso de transformación digital por la que hoy muchas compañías ya están transitando y otras más se encuentran a punto de hacerlo. No en vano 2020 ha sido calificado como “el gran año del salto tecnológico” por diversos analistas del mercado, pues la expectativa que genera en cuanto a desarrollos de Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las cosas, seguridad y banca digital, entre otros, se cree cambiará todos o casi todos los aspectos de la sociedad. “Ser más eficientes en todos los aspectos es el principal objetivo de empresas y Gobiernos que están cada vez más sintonizados con la Cuarta Revolución Industrial”, explica el gerente de sector estratégico de Red Hat Colombia, Jaime Bejarano. Por esa razón, es importante tener presentes las siguientes tendencias tecnológicas que acelerarán aún más la transformación digital mundial: 1 El Edge Computing: Este tér-

mino ha llegado al mundo digital para quedarse y supone

el funcionamiento óptimo y a 2021 y que como lo hemos velocidades inimaginables de venido diciendo todas protodos los dispositivos que nos ducirán un gran volumen de rodean, esos del Internet de datos. La inteligencia artificial las cosas. El Edge Computing se aplicará a una amplia gama se refiere a la tecnología que de información del IoT, inclueleva la capacidad de cóm- yendo vídeo, imágenes, voz, puto y la acerca al usuario actividad de tráfico de red y tanto como sea posible pues datos de sensores. El panoralos datos producidos son pro- ma tecnológico para la IA es cesados más cerca de donde complejo y seguirá siéndolo se crean, es decir, directa- hasta el 2023, donde tendrán mente en el celular lugar muchos proo computador en veedores de IT. A “Ser más lugar de enviarlos pesar de esta comeficientes a través de largas plejidad, será posien todos los rutas a la nube. ble lograr buenos aspectos es el Lo cual disminuye principal objetivo resultados con la considerablemente Inteligencia Artifide empresas y la latencia (o tiemcial en una amplia Gobiernos que po de respuesta). gama de situacioestán cada vez nes de IoT. más sintonizados 2. El arribo del 5G: Más allá del

con la Cuarta Revolución Industrial”.

salto a la conectividad que implica, el 5G supone un gran empujón hacia la consolidación de la revolución digital que tiene como objetivo, entre otros, una mejor experiencia del usuario. No solo las personas estarán conectadas entre sí, también lo harán los dispositivos que nos rodean. El 5G, gracias a su gran velocidad de conexión, mínima latencia y alta fiabilidad, posibilitará la conexión de un carro autónomo con todo lo que lo rodea, incluyendo las propias calles (en el caso de las ciudades inteligentes). 3 El impacto que tendrá la Inteligencia Artificial: Gart-

ner estima que al menos 25.000 millones de “cosas” estarán conectadas para

4 La evolución del Blockchain:

Hoy en día las empresas obtienen una mayor seguridad y monetización de su negocio gracias a esta estructura de datos. Las inversiones en blockchain crecen a una tasa compuesta del 73 %, con un gasto total proyectado de 11.700 millones de dólares para 2022. Dentro de las ventajas que traería para la economía los pagos nacionales e internacionales a través de Blockchains están la inmediatez, la seguridad, la reducción de costos y la identificación de errores, entre otros. Además, estas cadenas de bloque ya podrían estar aplicadas en otros sectores; desde propiedades intelectuales, hasta seguridad alimentaria o administración de bienes. Ciberseguridad: Este aspecto será una prioridad el siguiente año debido a que la protección de toda la información seguirá cobrando importancia. Analistas han previsto que los ataques se multiplicarán y mutarán de acuerdo con el objetivo que los atacantes se planteen.

5

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Gerente Edición Nº 253 by Hans Rodríguez - Issuu