Revista Gerente Edición Nº 253

Page 21

G E N E RACION E S

Gerentes jóvenes se abren paso

Según estudios a nivel mundial, a partir del 2015 los millennials pasaron a ser la generación más numerosa en las empresas y en el 2025 representarán el 75% de la fuerza laboral. Estos jóvenes llegan a cargos directivos preparados para los retos laborales con formación, idiomas y experiencia de vida en otros países.

El constante cambio al que se enfrentan las empresas ha dado origen a nuevos cargos, roles y conceptos como el de los llamados “Gerenials”: un

término que pretende definir a los Millennial nacidos en los 80’s que están empezando a ocupar cargos gerenciales. Estos jóvenes directivos pertenecen a la generación más preparada de toda la historia para la cual un máster, dos idiomas y conocer varios países es un común denominador, llegaron al mercado laboral mejor equipados de lo que entraron generaciones anteriores, los nuevos profesionales buscan flexibilidad, libertad, movilidad. “Hoy en día notamos que las gerencias están siendo ocupadas por jóvenes con muchas capacidades que no necesariamente tienen que ver 100% con el perfil del cargo, esto los hace muy competitivos y con un alcance y potencial profesional impresionante”, reflexiona María Camila Corredor, jefe de marca y comunicaciones de SONY La recomendación para las compañías es que se adapten a los nuevos estilos de trabajo. En el sector de tecnología es aún más evidente, muchos son gammers, testers, influenciadores, personas muy activas en los entornos digitales, lo cual agrega mucho valor a las compañías.

Los desafíos para las empresas

“Las empresas de avanzada se han atrevido a romper con los estereotipos, esto ha implicado desarrollar estrategias para conectar con los millennials, en lugar de intentar clonar infructuosamente a la vieja guardia para que los jóvenes actúen a su imagen y semejanza”. Ana Sarmiento Especialista en estrategias laborales

Sin embargo, este auge de directivos de no más de 30 años también sugiere un reto, pues la principal razón por la cual un millenial renuncia es porque la cultura organizacional no va al mismo ritmo de ellos. En el caso de Hilton Corferias, según Ivvone Castillo, directora de Recursos Humanos: “Un reto clave se evidencia cuando el líder principal en la organización no es millenial y tiene que adaptarse a esta generación, allí entonces las estrategias para conectar millenials se hacen mucho más necesarias”. En otros casos, los desafíos al interior de las empresas es para los jóvenes que llegan a un cargo directivo, tal que se necesita mucha determinación para ganarse la confianza de los colaboradores a su cargo. Al respecto, Adriana Mantilla, millenial y quien actualmente es Country Manager de Booking para Colombia, señala que: “Mi primer trabajo des-

pués de graduarme fue liderar un equipo de 4 personas que llevaban 5 años en el rol y que eran mayores que yo. Ante esto, ganar el respeto es un gran desafío, porque no es solo con el mismo equipo sino con otros departamentos y colegas”. “Las organizaciones tradicionales son jerárquicas, procedimentales, cerradas, muchas de ellas invierten millonarias sumas en digitalizarse pero su mindset organizacional permanece analógico, miden el trabajo por número de horas de escritorio y dan instrucciones precisas de cómo elaborarlo”, puntualiza Ana Sarmiento, especialista en estrategias laborales para millennials. La diversidad laboral crece bien sea por edad, raza o religión. Las organizaciones deben representar en sus plantillas a todos los colectivos a los que sirven y sólo aquellas que contemplen la inclusión de diferentes perfiles y capitalicen las diferencias serán las de largo recorrido.

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.