Revista Gerente Edición Nº 253

Page 16

ENTORNO

Metro y Regiotram cambiarán la movilidad Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció las obras de movilidad que buscan beneficiar a más de ocho millones de bogotanos y complementarán el sistema de movilidad actual que no da abasto. Uno de los retos más importantes a los que se enfrentará la alcaldesa Claudia López durante su mandato es la movilidad. Si bien algunos de los

proyectos como Regiotram y la primera línea del Metro estaban aprobados por la administración anterior, otros tendrán que ajustarse de acuerdo a lo que mejor le convenga a la ciudad. El primer proyecto de gran envergadura será La Red de Metro Regional o Regiotram que será realidad con la ejecución de cinco grandes proyectos en los que también habrá inversión de Cundinamarca y del Gobierno Nacional. El Regiotram del occidente beneficiará a los habitantes de Fontibón y localidades cercanas para lleguen al centro de la ciudad y puedan conectarse con la primera línea del Metro.

16

Por su parte, el Regiotram construirá la troncal por la del Norte se conectaría con el Avenida 68. La obra de la Transmilenio por la Calle 100 Av. 68 tiene una longitud de y beneficiaría a más de 500 17 kilómetros y cruza por pasajeros de esta zona de la 10 localidades de la ciudad: ciudad, mientras que el Regio- Kennedy, Tunjuelito, Puente tram del sur se construiría uti- Aranda, Fontibón, Usaquén, lizando la antigua red férrea. Chapinero, Suba, Engativá, Además, la alcaldía asegu- Teusaquillo y Barrios Unidos. ró que los Regiotram o líneas En la Av. Primero de Mayo de Metro Ligero tienen otras se construirá una estación ventajas como la capacidad intermodal donde los ciudadade conexión regional, son más nos tendrán un paso subterrácomodos, son sostenibles y neo para poder conectarse con logran aprovechar otras estaciones. una infraestructura El primer Línea del férrea existente. proyecto de gran Metro Otro de los proenvergadura El proyecto de yectos importanserá La Red de la Av. 68 tendrá tes será la primeMetro Regional conexiones operara línea del Metro o Regiotram que hasta la calle 100 será realidad con cionales con 5 vías la ejecución de arteriales (NQS, y también se conscinco grandes Américas, Calle truirá la segunda proyectos 26, Suba y Séplínea del Metro tima), lo que se pesado de Bogotá traduce en pasos hasta las localidasubterráneos o puentes vehides de Engativá y Suba. Con la Red de Metros, culares, que evitan trasbordos TrasMilenio se convertirá en para los ciudadanos. Finalmente, no se hará alimentador de esta, lo que disminuirá su sobrecarga y ali- Transmilenio por la 7ª, en vez viará el sistema. De esta mane- de eso, se pondrá en marcha ra, se conformará un sistema el Regiotram del Norte desde multimodal con tres metros Zipaquirá, entrando por la ligeros o regiotrams, una red carrera novena a Bogotá por de troncales alimentadoras del la red férrea, y terminará en el Metro, la mejor red de ciclo- kilómetro 5. En la Séptima se generará rrutas de cualquier capital del mundo en desarrollo y espacio un corredor ecológico compúblico peatonal para el dis- puesto por movilidad limpia, andenes, más iluminación y frute de los ciudadanos. En cuanto a TransMile- arborización para garantizar nio, López anunció que se un espacio público seguro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Gerente Edición Nº 253 by Hans Rodríguez - Issuu