dise ñ ado r es de moda
Al rescate de las raíces
Los diseñadores buscan la inspiración en sus raíces colombianas, combinando la ancestralidad con diseños contemporáneos. Lo diseñadores buscan reflejar la identidad colombiana en sus propuestas creativas. “Cuenta
de tu aldea y serás universal”, escribió el escritor ruso Leon Tolstoi. Y así, contando historias por medio de sus colecciones, han logrado catapultarse a las pasarelas más importantes
Isabel Henao Diseñadora de prendas de vestir
del mundo, reafirmando que la cultura de Colombia tiene mucho por contar y que esas raíces ancestrales pueden rescatar desde la moda. Es innegable que estos líderes sacan la cara por el país y las pasarelas de Inexmoda y Colombiamoda son los espacios que les han permitido crecer profesionalmente.
Juan Pablo Socarrás Diseñador de prendas de vestir Socarrás no tuvo una niñez fácil, tuvo cáncer hasta los 14 años y también es autista, pero desde muy temprana edad quería ser un artista, le gustaba hacerle vestidos a las muñecas de su hermana. A los 17 años empezó a estudiar diseño industrial, aunque sus padres querían que estudiara medicina, por lo que hacía cursos de diseño de modas a escondidas. Hoy en día es uno de los diseñadores más importantes del país. Juan Pablo Socarrás es el director creativo de la marca que lleva su nombre, la cual busca y refleja la tradición artesanal colombiana. Socarrás es un puente entre el acervo cultural y la moda, lo que lo ha llevado a explorar los rincones del país para documentar y transformar las técnicas
ancestrales en impactantes colecciones. El diseñador inspira sus colecciones a través de sus recorridos por la cultura colombiana y por medio de su cercanía con las comunidades artesanales, descubriendo un sin fin de historias que podrían reflejar su identidad colombiana. El bogotano se vinculó a Artesanías de Colombia y ha participado en el Círculo de la Moda, Cali Exposhow, Pasarela Rosa de Avon y la Semana Internacional de la Moda de Bogotá. Ha desfilado en Chile, Nueva York, Miami y Milán. En el 2011 lanzó la Fundación Juan Pablo Socarrás Yani, que busca mejorar la calidad de vida de las personas de bajos recursos a través del trabajo en conjunto del diseño y artesanías.
Nacida en Medellín y graduada con honores del Instituto Marangoni en Milán, Italia, en 2003, a los 21 años empezó en el mundo del diseño. Es fanática del arte y de la naturaleza, busca siempre impregnar de una sensibilidad artística su trabajo, llenando cada colección con una delicada armonía de líneas, colores y trabajo manual. La investigación textil y la sutileza son su sello. Los plisados, teñidos, bordados, estampados con efecto de acuarela y detalles femeninos, son sus herramientas constantes. Desde que ganó el premio como diseñadora revelación,
no ha parado de dibujar y de hacer bocetos, pero tampoco de investigar, viajar, hacer fotos o inspirarse en las colecciones internacionales o en el cine. Es sensible a todo y lo expresa en su trabajo. Sus creaciones han estado en la Semana de la Moda de Milán, Collection Premiere Moscow, SIMM Madrid y Colombiamoda, y ha compartido escenarios con grandes figuras como Carolina Herrera y Agatha Ruiz de la Prada. A través de varias líneas de trabajo (noche, novias, corporativo) y colaboraciones con grandes empresas, su estética ha sido aplicada en diferentes escenarios.
47