1oo líderes de la sociedad
Aportan su grano de arena
El bienestar común y mejorar las condiciones de vida de las personas son los objetivos de las fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. Una de las tareas más titánicas las tienen las fundaciones; sin ningún ingreso o ganancia propia, estas entidades sin ánimo de lucro trabajan para darles mejores condiciones de vida a poblaciones vulnerables.
“Para tener una fundación se debe tener un profundo amor por la comunidad, pero también una capacidad de resistir porque, al no contar con fondos, debemos buscar la buena voluntad de las personas y esa es la tarea más difícil que tenemos”, asegura Cristina Botero, de la Fundación Corazón Verde. A pesar de ello, las entidades sin ánimo de lucro han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Y por ello, las fundaciones son verdaderos líderes de la sociedad colombiana.
ÁNGELA PATRICIA SIERRA Fundación Pies Descalzos Con el aporte de 5.000 millones de pesos para la construcción del colegio Nuevo Bosque en Barranquilla, la fundación creada por la cantante Shakira, y bajo la dirección de Ángela Sierra, le da una nueva inyección de capital a la educación del país, preocupación que siempre ha tenido la artista. En 2002, luego de convertirse en una artista de talla internacional, la cantante creó la fundación para darles un apoyo a las nuevas generaciones en el ámbito educativo. A través de la apertura de escuelas, la formación de docentes en materia de nutrición, arte, cultura, deportes, acompañamiento psicológico y de apoyo en las
Luis Alfredo González Fundación Dale la Vuelta “Estamos convencidos de que si podemos desacelerar la sensación de caída que se siente al vivir una quiebra y ofrecemos tranquilidad a las personas, tendrán la capacidad de encontrar soluciones a sus problemas y eventualmente soñarán en cómo reinventarse para crear un futuro para ellos”, asegura Luis Alfredo González, creador de la Fundación Dale la Vuelta. A raíz de una quiebra económica, González pasó por uno de los momentos más difíciles de su vida y no recibió muchos apoyos. Sin embargo, logró conseguir salir adelante y decidió hacer lo mismo por las personas que pasan por una pérdida de empleo o, peor aún, la
Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia HOMI Bajo el lema de trabajar por el amor de los niños, la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia lleva 121 años consolidándose como uno de los centros de salud para niños más importante del país, a los cuales no trata como simples pacientes sino que ha ido más allá, convirtiéndose en su segunda familia y en un apoyo incondicional. Actualmente, realiza 18.000 consultas al mes y cuenta con 411 camas para recibir a los pacientes. “En hospitalización tenemos 361 camas y 50 camas exclusivamente para cáncer, en las que se manejan 32 especialidades médicas, nuestro ser-
38
pruebas Saber, entre otros, Pies Descalzos promueve la educación de calidad. La fundación cuenta con tres colegios: Institución Educativa Fundación Pies Descalzos Corregimiento la Playa, de la ciudad de Barranquilla, en un sector receptor de población en situación de desplazamiento, proveniente del Magdalena, Sucre y Bolívar; el colegio Lomas del Peyé, Cartagena, que se encuentra dentro de una comunidad vulnerable compuesta por 11 barrios; y el Instituto Tecnológico Antonio Ricaurte-Intar, en el pacífico colombiano, donde predomina la población afrocolombiana y altos índices de pobreza.
vicio de Urgencias tiene una atención de 24 horas 7 días a la semana y contamos con consulta externa en 37 consultorios”, asegura la Fundación. Dentro de las especialidades que maneja el Hospital están cirugía plástica y unidad de quemados, cirugía pediátrica, cuidados intensivos pediátricos, patología, habilitación y rehabilitación cardiopulmonar, Neuropediatría, Citometría de Flujo, Imágenes diagnósticas, entre otros. Sin embargo, además de ser un hospital, la fundación dedica gran parte de sus trabajos en el bienestar de sus pacientes.
quiebra. A través de asesorías y acompañamiento psicológico, buscan fortalecer a las personas en la recuperación de su autoestima y confianza para que puedan construir un futuro, ya sea como emprendedores, o también para la búsqueda de empleo. Con la creación de alianzas con diferentes empresas y capacitaciones, las personas que se han visto afectadas en diversas situaciones económicas puedan salir adelante.